Seminario 17

9
Seminario 17 Formación de Ejercicio Profesional Alumno: Sebastián Toledo Lay Docente: Dra. Bárbara Cerca

Transcript of Seminario 17

Page 1: Seminario 17

Seminario 17

Formación de Ejercicio Profesional

Alumno: Sebastián Toledo Lay Docente: Dra. Bárbara Cerca

Page 2: Seminario 17

Bases y requisitos (2011 – 2012)

Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos:- Ser chileno- Ser ciudadano- Cumplir con la ley de reclutamiento y movilización- Tener salud compatible con el desempeño del cargo- Estar en posición del titulo - No haber cesado un cargo público por calificación

deficiente o medida disciplinaria, o que hallan pasado 5 años

- No estar inhabilitado en el ejercicio de las funciones y certificado de antecedentes limpios

- Ser menos de 35 años de edad- Declaración jurada notarial que presenta

disponibilidad total para servir en cualquier parte del país.

Page 3: Seminario 17

- Brindar atención dental al personal activo de la institución, así como también a los beneficiarios del sistema de salud del ejercito. Prestar asesoría al mando en el área de la odontología preventiva, curativa y sanidad.

Objetivo Responsabilidades- Asesorar la salud dental preventiva y

curativa.- Administrar los recursos del área

dental.- Participar en terreno, tanto en el

territorio nacional como internacional (misiones de paz).

- Asistencia al personal activo y beneficiario del ejercito.

Page 4: Seminario 17

Contrato

En el Ejercito de Chile se puede trabajar como:

Oficial de Sanidad: Función de Odontólogo, sigue las normas internas del hospital y las directrices de la institución. Manejo de armamento, uso de uniforme. Deben cumplir por la menos 22 horas de trabajo. Y como cualquier oficial tiene 15 días hábiles de vacaciones (los oficiales cuentan con los beneficios de la institución).

Dentista Honorario o Civil: Función de Odontólogo, sigue las normas internas del hospital.

Requisitos para desempeñar el cargo (de Oficial de sanidad dental):- Título de cirujano dentista, Especialización deseable, Curso de posta – conocimientos en

salud pública – conocimientos en computación – ingles nivel básico deseables, Experiencia para desempeñar el cargo deseable.

Page 5: Seminario 17

Escalafón de Odontología

General de

Sanidad

Coronel

Teniente Coronel

Mayor

Capitán

- Con cada ascenso de grado aumenta la responsabilidad y el sueldo.

- Para ascender se debe contar con años de trabajo por grado y cursos de especialización.

Page 6: Seminario 17

Lugares de Trabajo

- Central Odontológica del Ejercito

- Hospital Militar de Santiago

- Centrales Odontológicas en regiones y regimientos

Page 7: Seminario 17

Previsión y Beneficios

- Como Oficial de Sanidad se obtiene cobertura total en salud atendido dentro del servicio de salud y previsión del ejercito de Chile (CAPREDENA).

- Cobertura para la familia con un costo menor.- Se puede acoger a retiro a los 20 años de ejercicio profesional.- Uso de instalaciones, lugares de vacaciones, viajes institucionales, cursos de actualización.- Una desventaja como Oficial de Sanidad es la destinación que puede ser a lo largo de todo el

país o en el extranjero.- El sistema de salud dental funciona como sistema público por lo cual presenta gran

demanda.

Page 8: Seminario 17

Impuestos

- El odontólogo paga impuestos a la renta como cualquier civil. - No se emiten boletas en la atención de personal del ejercito, por lo que no se hace la

retención de impuestos correspondiente. - La institución le descuenta del sueldo mensual los montos correspondientes a la previsión y

salud.

Page 9: Seminario 17

Bibliografía

- Ejercito de Chile http://www.ejercito.cl

- Servicio de impuestos internos de chile http://home.sii.cl

- Central odontológica del ejercito http://www.cosalcoe.cl/