Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

14
Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación http://clubdeamigosdelaciencia.org/

Transcript of Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Page 1: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra

Departamento de Educación

http://clubdeamigosdelaciencia.org/

Page 2: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

Programa general Jueves, 7 de noviembre 2013

• 09:00 h. , Exposición: FotCiencia (del 4 al 23 de noviembre), en UPNA Edificio el Sario, organiza UPNA. Exposición de fotografías científicas seleccionadas en el certamen FOTCIENCIA (de 9:00 h. a 21:00 h.) + info

• 18:00 h. , Inauguración Semana de la Ciencia , en Plaza del Castillo. o Taller: ¡Cerebrízate! Una mirada al interior de tu cabeza. Taller coordinado por la

Dra. Mª Victoria Zelaya Huerta. Organiza Navarrabiomed – Fundación Miguel Servet

• 19:30 h. , Película: Telenatura , Planetario de Pamplona, organiza Planetario de Pamplona, Universidad de Navarra. + info

• 20:00 h ., Ciencia Tabernaria: Jueves de Ciencia , bar iD Punto Cero (C/ Jarauta, 28), organiza Club de Amigos de la Ciencia.

Viernes, 8 de noviembre 2013

• 08:30 h., Charla en colegio: Mi vida como investigador , en el Colegio Luis Amigó, Dra. Paula Aranaz, Licenciada y Doctora en Bioquímica por la Universidad de Navarra.

• 09:00 h. , Exposición: FotCiencia (del 4 al 23 de noviembre), en UPNA Edificio el Sario, organiza UPNA. Exposición de fotografías científicas seleccionadas en el certamen FOTCIENCIA (de 9:00 h. a 21:00 h.) + info

• 11:00 h. , Visita: Visita al CIMA / Museo de Ciencias Naturales , organiza Facultad de Ciencias UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

• 11:40 h. , Taller: Toca la Química, Toca la Física, Toca la Biología , Universidad de Navarra, organiza Facultad de Ciencia UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

• 12:30 h. , Conferencia: Los Nobeles 2013 (Física / Química), explicados , Prof. Diego Maza (Dpto. Física y Matemática aplicada) y Prof. María Font (Dpto. Química Orgánica). En Universidad de Navarra. Organiza Facultad de Ciencias UNAV. + info

• 19:00 h. , Entrega de Premios: Telenatura , en Planetario de Pamplona y Universidad de Navarra. + info

Sábado, 9 de noviembre 2013

• 11:00 h. , Taller: Un herbario en el móvil (de 11 a 13 h.), en UPNA Aulario Aula 016, organiza UPNA. Previa inscripción en [email protected]. Taller para aprender a recoger observaciones de plantas con un teléfono móvil. Incluye práctica de toma de observaciones en el Campus. + info

• 19:30 h. , Espectáculo: Big Van Theory , en Planetario dePamplona. Organiza Club de Amigos de la Ciencia. + info

Lunes, 11 de noviembre 2013

• 09:00 h. , Exposición: FotCiencia (del 4 al 23 de noviembre), en UPNA Edificio el Sario, organiza UPNA. Exposición de fotografías científicas seleccionadas en el certamen FOTCIENCIA (de 9:00 h. a 21:00 h.) + info

• 11:00 h ., Taller: Experimenta con la Química (de 11 a 12:30 h.), en UPNA, información sobre requisitos e inscripciones aquí.

• 11:00 h. , Visita: Visita al CIMA / Museo de Ciencias Naturales , organiza Facultad de Ciencias UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

Page 3: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

• 11:40 h. , Taller: Toca la Química, Toca la Física, Toca la Biología , Universidad de Navarra, organiza Facultad de Ciencia UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

• 12:30 h. , Nanociencia: ¿ciencia ficción o realidad? , Prof. Ramón Álvarez Puebla (Dpto. Química Física, Universitat Rovira i Virgill; investigador del Centro Tecnológico de la Química de Cataluña; Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados). En Universidad de Navarra. Organiza Facultad de Ciencias UNAV. + info

Martes, 12 de noviembre 2013

• 09:00 h. , Exposición: FotCiencia (del 4 al 23 de noviembre), en UPNA Edificio el Sario, organiza UPNA. Exposición de fotografías científicas seleccionadas en el certamen FOTCIENCIA (de 9:00 h. a 21:00 h.) + info

• 11:00 h ., Taller: Experimenta con la Química (de 11 a 12:30 h.), en UPNA, información sobre requisitos e inscripciones aquí.

• 11:00 h. , Visita: Visita al CIMA / Museo de Ciencias Naturales , organiza Facultad de Ciencias UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

• 11:40 h. , Taller: Toca la Química, Toca la Física, Toca la Biología , Universidad de Navarra, organiza Facultad de Ciencia UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

• 12:30 h. , Conferencia: ¿Qué retos ambientales afrontará Europa en los pró ximos años? , Prof. Jesús Miguel Santamaría (Dpto. Química y Edafología, Universidad de Navarra). En Universidad de Navarra. Organiza Facultad de Ciencias UNAV. + info

• 13:20 h., Charla en colegio: Mi vida como investigador , en IES San Miguel de Aralar (Alsasua), Dra. Leyre Palacios Chaves, Licenciada y Doctora en Biología.

• 16:00 h., Charla en colegio: Mi vida como investigador , en Colegio San Cernin, Dra. Susana Aparicio, Licenciada en Historia por la Universidad de Deusto. Doctora en Historia por la UPNA. Dra. Idoya Fernández Pan, Doctora Ingeniera Agrónoma por la UPNA. Cristina Alonso Gordoa, Ingeniera Industrial por la Universidad de Navarra.

• 17:30 h. , Visita a la Exposición de química: Entre moléculas , en Planetario de Pamplona • 17:30 h. , Visita: Jornada Puertas Abiertas en el Planetario de Pampl ona , Planetario de

Pamplona. • 17:30 h. , Visita: Estación Metereológica de la AEMET, en Planetario de Pamplona,

organiza AEMET. • 19:30 h. , Conferencia: Ciclo “Ciencia y Humanismo”, Luz, Arte y Física. Christian

Wagner, en Planetario de Pamplona. Organiza Club de Amigos de la Ciencia y Ateneo Navarro.

• 20:30 h. , Observación Astronómica Luna , en el Planetario de Pamplona, organiza Planetario de Pamplona y Astronavarra.

Miércoles, 13 de noviembre 2013

• 09:00 h. , Exposición: FotCiencia (del 4 al 23 de noviembre), en UPNA Edificio el Sario, organiza UPNA. Exposición de fotografías científicas seleccionadas en el certamen FOTCIENCIA (de 9:00 h. a 21:00 h.) + info

• 11:00 h ., Taller: Experimenta con la Química (de 11 a 12:30 h.), en UPNA, información sobre requisitos e inscripciones aquí.

• 11:00 h. , Visita: Visita al CIMA / Museo de Ciencias Naturales , organiza Facultad de Ciencias UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

• 11:30 h. , Observación del Sol con telescopio , en UPNA Explanada Biblioteca, organiza UPNA. + info

• 11:40 h ., Taller: Toca la Química, Toca la Física, Toca la Biología , Universidad de Navarra, organiza Facultad de Ciencia UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

Page 4: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

• 12:30 h. , Conferencia: ¿Cómo funciona el sistema de transporte en la célu la? (en relación con el Premio Nobel de Medicina 2013) , Prof. Marián Burrell (Dpto. Histología y Anatomía Patológica, Universidad de Navarra). En Universidad de Navarra. Organiza Facultad de Ciencias UNAV. + info

• 19:30 h. , Mesa Redonda: La Ciencia que nos mueve , en el Planetario de Pamplona.

Jueves, 14 de noviembre 2013

• 09:00 h. , Exposición: FotCiencia (del 4 al 23 de noviembre), en UPNA Edificio el Sario, organiza UPNA. Exposición de fotografías científicas seleccionadas en el certamen FOTCIENCIA (de 9:00 h. a 21:00 h.) + info

• 11:00 h ., Taller: Experimenta con la Química (de 11 a 12:30 h.), en UPNA, información sobre requisitos e inscripciones aquí.

• 11:00 h. , Visita: Visita al CIMA / Museo de Ciencias Naturales , organiza Facultad de Ciencias UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

• 11:30 h., Charla en colegio: Mi vida como investigador , en IES Pablo Sarasate (Lodosa), Dra. Ana Isábel Cárcar, Licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Salamanca Doctora en Antropología Social por la UPNA.

• 11:40 h. , Taller: Toca la Química, Toca la Física, Toca la Biología , Universidad de Navarra, organiza Facultad de Ciencia UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

• 12:30 h. , Conferencia: La Enfermedad del Alzheimer: desde la Biología has ta la Farmacia , Prof. Alberto Pérez Mediavilla (Dpto. Bioquímica y Genética, Universidad de Navarra). En Universidad de Navarra. Organiza Facultad de Ciencias UNAV. + info

• 19:30 h. , Conferencia: Vacuna contra el cáncer, ¿realidad o utopía? , Dr. David Escors Murugarren, en el Planetario de Pamplona. Organiza Navarrabiomed – Fundación Miguel Servet

Viernes, 15 de noviembre 2013

• 09:00 h. , Exposición: FotCiencia (del 4 al 23 de noviembre), en UPNA Edificio el Sario, organiza UPNA. Exposición de fotografías científicas seleccionadas en el certamen FOTCIENCIA (de 9:00 h. a 21:00 h.) + info

• 11:00 h. , Visita: Visita al CIMA / Museo de Ciencias Naturales , organiza Facultad de Ciencias UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

• 11:40 h. , Taller: Toca la Química, Toca la Física, Toca la Biología , Universidad de Navarra, organiza Facultad de Ciencia UNAV. Previa inscripción en [email protected] + info

• 12:30 h. , Conferencia: Hitos fundamentales de la Evolución Humana , Prof. José María Bermúdez de Castro (Codirector de las excavaciones de los yacimientos pleistocenos de la Sierra de Atapuerca, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1997). En Universidad de Navarra. Organiza Facultad de Ciencias UNAV. + info

Sábado, 16 de noviembre 2013

• 09:00 h. , Talleres (alumnos de Bachillerato, 2 talleres por alumno): Jornada de Experimentación en Biología, Bioquímica, Química y Ciencias Ambientales. Organiza Facultad de Ciencias UNAV, previa inscripción en [email protected] + info

• 10:30 h. , Visita: Visita al Museo de Navarra y al Planetario de Pampl ona “Arte y Ciencia” , organiza Museo de Navarra y Planetario de Pamplona.

• 17:00 h. , Taller: Taller de curvas , en Casa de la Juventud “María Vicuña” de Estella. Organiza UPNA. + info

• 18:30 h ., Teatro / Taller infantil: Lo que curraba Hércules. El musical , en Planetario de Pamplona.

Page 5: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

Participación del Departamento

Sección de Universidades

Anexo 1. Presentación del Sr. Consejero de Educación

INTERVENCION RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACION ACTIVI DADES SEMANA DE LA

CIENCIA 2013

Planetario de Pamplona

Martes 5 de noviembre, 10 horas.

Buenos días a todos, quería comenzar mi breve intervención agradeciendo el más que

nunca desinteresado esfuerzo que las entidades aquí presentes han realizado para que pudiera

tener lugar en Navarra la celebración de la Semana de de la Ciencia 2013. Resulta gratificante

que en estos tiempos en que la Administración no dispone de los recursos para apoyar como

quisiera a la ciencia, otras entidades y en definitiva la propia sociedad navarra en su conjunto

ayuden a cubrir esos huecos.

Es por eso que me causa una especial satisfacción participar en nombre del Departamento

de Educación y por extensión del Gobierno de Navarra, en este acto de presentación de las

actividades que van a conformar la Semana de la Ciencia, la tecnología y la innovación del año

2013 en Navarra.

Se trata a mi juicio como ha quedado patente en las intervenciones anteriores y como

tendrán ocasión de comprobar en la web informativa creada al efecto, de un completo programa

de actividades, que en nada desmerece al de ediciones anteriores. Si me apuran, creo que por

esa obligación de hacer de la necesidad virtud, puede decirse que las actividades de este año tal

Page 6: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

vez tienen un plus de sencillez y de cercanía a la ciudadanía, una sencillez y cercanía que tiene

su mejor plasmación en el que será el acto inaugural de la Semana de la Ciencia, ese acto,

informal y abierto a la ciudadanía de Pamplona y de toda Navarra que tendrá lugar este jueves a

partir de las 6 de la tarde en la Plaza del Castillo, cuyo uso ha cedido amablemente el

Ayuntamiento de Pamplona y en el que animo a todo el mundo a participar. En ese acto podrá

realizarse desde una observación astronómica con telescopios, hasta unos sencillos experimentos

de química, incluso degustar un novedoso “pintxo científico” en los bares de la plaza

Por lo que respecta a la aportación del Departamento de Educación del Gobierno de

Navarra, una año más sus actos se enfocan a despertar en los jóvenes escolares la curiosidad

científica, para ello entre otras actividades, investigadores pre y postdoctorales con ayudas del

Gobierno de Navarra de áreas de conocimiento tan diversas como la antropología, la tecnología

de alimentos, la biomedicina, el cálculo de estructuras, la bioquímica o la historiografía se

desplazaran por Colegios e Institutos de la geografía navarra (Alsasua, Lodosa, Pamplona….)

para dar testimonio de su experiencia personal como investigador, abriendo a esos escolares, una

interesante vía de desarrollo personal y profesional Los responsables del nodo navarro de la red

Euraxess, gestionado por el Departamento que dirijo, y que da apoyo a todos los investigadores,

han escogido para estos encuentros a investigadores, que, a pesar de su juventud poseen un

interesante curriculum investigador con un importante componente de internacionalización, para el

que ha sido básico el conocimiento de idiomas, que como todos ustedes saben es otro de los ejes

de actuación prioritarios para el Departamento de Educación y para este Consejero.

Un momento de la presentación en el Planetario de Pamplona

Page 7: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

También este año, en coordinación con el Planetario de Pamplona y con el fin de llegar a un

mayor número de personas, se participará en un programa de radio donde esos investigadores

podrán aportar, al público en general sus vivencias como investigador, explicar el origen de su

vocación, dar cuenta de los obstáculos que han debido superar, de los sinsabores y

satisfacciones que conlleva lo que ha venido en llamarse “la carrera científica” y por qué no,

también aprovechar la ocasión para reclamar de las Administraciones un mayor apoyo. Al mismo

tiempo la participación en esos actos será una forma de revertir a la sociedad navarra el

importante esfuerzo económico realizado en su formación pre y posdoctoral y en su

internacionalización mediante estancias en centros de investigación internacionales de referencia..

Para terminar pido a los medios de comunicación presentes se impliquen a la difusión del

programa de actividades de la Semana de la Ciencia 2013 en Navarra para que el público tenga la

información necesaria para poder acudir a aquellos actos que puedan ser de su interés.

Muchas gracias a todos.

Page 8: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

Anexo 2. Actividades para escolares A. ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL DEPARTAMENTO DE E DUCACIÓN: 1. Charlas de Investigadores en Colegios :

Si bien con las actividades de la Semana de la Ciencia se ha intentado abarcar a todo el público

en general, un buen número de ellas han ido enfocadas a los escolares navarros, Así el

Departamento de Educación ha llevado un año más a los colegios en los que cursaron estudios, a

varios investigadores que en la actualidad desarrollan su actividad investigadora mediante ayudas

de los diversos programas del Plan de Formación y de i+d del Departamento. En esta edición han

sido cinco las charlas en las que a través de su testimonio y experiencia personal, los

investigadores han mostrado a los escolares una vía de desarrollo personal y profesional. Paula

Aranaz, doctora en Bioquímica acudió el viernes 8 de noviembre al colegio Luis Amigó. El martes

12, Leyre Palacios doctora en Biología impartió su charla en el IES San Miguel de Aralar de

Alsasua. El miércoles 13, Idoya Fernández, Doctora Ingeniera Agrónoma y Cristina Alonso,

Ingeniera Mecánica acudieron al colegio San Cernin de Pamplona, mientras que Ana Isabel

Cárcar, Doctora en Antropología cerró el ciclo de conferencias el jueves 14 en el IES Pablo

Sarasate de Lodosa.

Paula, Leyre e Idoya son actualmente investigadoras del Programa Postdoctoral Anabasi+d y se

encuentran realizando investigaciones en las que participan un centro navarro y un centro

extranjero. (La Universidad de Navarra y la Universidad de Wesexx, El Instituto de

Agrobiotecnología y la Universidad de Borstel y La UPNA y la Universidad de Burdeos

respectivamente). En sus intervenciones explicaron brevemente a los alumnos las líneas

generales de sus investigaciones. Por su parte Ana y Cristina, investigadoras del Programa de

ayudas predoctorales, trasladaron a su audiencia los pormenores de las tesis doctorales

realizadas.

2. Programa de Radio :

Además de estas charlas en colegios, Idoya Fernández, Cristina Alonso, y Cristina Mansilla,

Doctora en bioquímica participaron en el Programa de radio “Pamplona en la Onda con mucha

ciencia” celebrado desde el Planetario de Pamplona el jueves 14. Cristina Mansilla investigadora

Postdoctoral se encuentra realizando una investigación conjunta entre Navarra Biomed y la

Universidad de Utrecht.

Page 9: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

B. ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR OTRAS ENTIDADES: Además de estas actividades promovidas por el Departamento de Educación, otras entidades también han organizado actividades dirigidas a escolares de todas las edades.

La universidad Pública de Navarra organizó los días 11, 12, 13 y 14 de noviembre los talleres experimentales “Experimenta con la Química” en los que alumnos de centros escolares navarros pudieron realizar las siguientes actividades:

A) "Los colores de la naturaleza" (separación de pigmentos de plantas mediante cromatografía de capa fina).

b) "Tic-tac, tic-tac, el reloj que funciona con zumo de naranja" (principios básicos de electroquímica).

c) "Jugando con el oxígeno" (obtener y recoger un gas por desplazamiento de agua).

Por su parte la Universidad de Navarra a través de la facultad de ciencias organizó el día 8 de noviembre y del 11 al 15, los Talleres experimentales “Toca la Biología, Toca la química” con experimentos sorprendentes sobre la materia que tuvieron lugar en las plantas 4 y 5 del edificio de ciencias. También organizó en esas mismas fechas visitas guiadas al CIMA y al Museo de Ciencias. El sábado 16 de noviembre, dentro de la jornada de puertas abiertas de la Universidad tuvo lugar la “Jornada de Experimentación”, en cuyo transcurso se realizaron experimentos de reacciones químicas, síntesis de medicamentos, manejo del microscopio, la observación de la biodiversidad animal o el diseño de un menú saludable. Con el objetivo de que los alumnos de bachillerato tuvieran ocasión de conocer bien las titulaciones de Química biología Bioquímica, Ciencias Ambientales…..para poder decidir después qué estudios realizar. Por último, el Planetario de Pamplona organizó la exposición “entre Moléculas” que visitaron centros escolares de Pamplona así como la jornada de puertas abiertas el día 12 de noviembre, además de los ya citados programa de radio del día 14 y taller infantil del sábado 16.

Page 10: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

Anexo 3. Nota de prensa de presentación

Page 11: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

Page 12: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

Anexo 4. Inauguración

Page 13: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

Anexo 5. Balance

Page 14: Semanas de la Ciencia 2013 – Navarra Departamento de Educación

Servicio de Universidades, Calidad y Formación Sección de Universidades

Los encuentros han sido organizados por la Sección de Universidades del Departamento de Educación (oficina navarra de EURAXESS, la red europea de ayuda a la movilidad de los investigadores).