Semana santa 2014

9
11 Apr 2014 Acercándonos a Dios La Semana Santa comienza en domingo Created By: Marta Martínez Aguirre Author: Marta Martínez Aguirre Te invito a que aprontes el mate y le hagas un espacio a Jesucristo, deja que esta semana se haga más presente que nunca. Matea con tata Dios, porque la Semana Santa comienza en domingo. La Semana Santa está llena de imágenes contrapuestas. Se puede ir del ruido y el bullicio de la entrada triunfal en la ciudad de Jerusalén a la silenciosa y grisácea derrota de la piedra obstruyendo una tumba prestada. Al menos esto es así para quienes todavía no comprenden que el triunfo de Jesús nada tiene que ver con las ideologías del mundo. Acercándonos a Dios. La Semana Santa comienza en domingo. Por eso, te traigo estas meditaciones para que te prepares y seas testigo presencial del amor de Dios, y reflexiones sobre esta última semana de Jesús en la tierra:

Transcript of Semana santa 2014

Page 1: Semana santa 2014

11 Apr 2014

Acercándonos a Dios

La Semana Santa comienza en

domingo Created By: Marta Martínez Aguirre

Author: Marta Martínez Aguirre

Te invito a que aprontes el mate y le hagas un espacio a Jesucristo, deja que esta

semana se haga más presente que nunca. Matea con tata Dios, porque la Semana

Santa comienza en domingo.

La Semana Santa está

llena de imágenes

contrapuestas. Se

puede ir del ruido y el

bullicio de la entrada

triunfal en la ciudad de

Jerusalén a la silenciosa

y grisácea derrota de la

piedra obstruyendo una

tumba prestada. Al

menos esto es así para

quienes todavía no

comprenden que el

triunfo de Jesús nada tiene que ver con las ideologías del mundo.

Acercándonos a Dios. La Semana Santa comienza en domingo.

Por eso, te traigo estas meditaciones para que te prepares y seas testigo

presencial del amor de Dios, y reflexiones sobre esta última semana de Jesús

en la tierra:

Page 2: Semana santa 2014

Domingo 13 de abril

Entrada de Jesús en

Jerusalén (Mt 21:1-11, 17; Mr 11:1-11;

Lc 19:29-44)

Deja que resuene en tu interior su

sueño y su misterio. Sé que tienes

muchas tareas por hacer, la casa está

toda revuelta y no puedes silenciar tus

ruidos internos, que te alejan de

disfrutar su presencia. Permite que Él

acalle tus temores, deja que el corazón

contacte con su Hijo, que hace su

entrada triunfal en Jerusalén.

Ahí estás, Jesús, montado en un burro, escuchando los gritos de alabanza que

días más tarde se transformarán en gritos de odios y resentimiento. Nadie te

coloca una corona de oro y perlas, pero habrá quienes, en unos días más, te

coronen con espinas.

Reflexiona. ¿Qué tipo de corona pongo en tu cabeza?, ¿permito que seas Rey

y Señor de mi vida, o acaso lleno de espinas tu frente, dejándote a un lado y

llamándote solo cuando las papas queman?

Aplicación. Quiero que me liberes de mi soberbia y abras brechas de luz en

mis días, para dejar que entres en mi vida; enséñame a necesitarte y a darte el

lugar de soberano en mis actos cotidianos.

Señor, te agradezco que me comuniques que la humildad es la clave para

entrar en tu Reino.

Page 3: Semana santa 2014

Lunes 14 de abril

Purificación del templo(Mt

21:12-16, 18, 19; Mr 11:12-19;

Lc 19:45-46)

La propuesta que hoy te trae

marca una nueva perspectiva,

da luz a tu entendimiento; por

eso, acércate serena y

confiadamente, que hoy Dios

va a enseñarte con la fuerza

de su Espíritu. Acoge el

silencio y déjate inundar de

paz.

Mira cómo Jesús purifica el templo para recordarte que la vida espiritual

comienza con la purificación de tu alma.

Reflexiona. Llegas al santo templo y te das cuenta de que los hombres lo han

convertido en un mercado. Examina tu interior, acepta con gusto la corrección

que viene de su parte. ¿Qué cosas debe Él dar vuelta y arrojar lejos para que

puedas dejarle entrar?

Aplicación. Padre, aunque me duela, purifica mi vida. Quiero ser piedra viva y

formar así un edificio espiritual donde te encuentre cada día. Sé radical, te dejo

limpiar todo lo que sea necesario: actitudes, miedos, pasiones desordenadas,

vicios, para que sea posible el inicio de una vida nueva.

Que pueda poner entre el ayer y lo que viene una muerte necesaria para

resucitar totalmente renovada.

Page 4: Semana santa 2014

Martes 15 de abril

Jesús enseña en el

templo y responde

preguntas (Mt 21:20-

25:46; Mr 11:20-13:37;

Lc 19:45-21:36)

Es un día especial,

Jesús va a hablarte, por

eso dedícale este

tiempo, para que el

encuentro sea un

momento de gratitud y

alegría.

Reflexiona. Lee su palabra y reconoce que te habla con autoridad. Se dirige a

tu corazón, ¿lo anhelas y eres consciente de que a veces le mandas callar o

miras hacia otro lado cuando te muestra el camino por donde debes andar?

Sus palabras hoy no solo te animan a orar, sino a creer que lo que pides ya

está ahí esperándote, porque debes pedir todo aquello que encaje en su

voluntad perfecta.

Aplicación. No eres mi supermercado, pero eres el Señor del universo y sé

que quiero que mis peticiones estén de acuerdo con tu voluntad. Voy a darme

la libertad de llegar al trono de la gracia para encontrar misericordia en el

tiempo de mi necesidad.

Padre, gracias por la oportunidad que me das de acercarme a ti en oración. No

quiero vivir desesperadamente, pidiéndote para mis propios proyectos, antes

quiero conocer tus propósitos para mi vida y con confianza y seguridad pediré

de acuerdo con ella.

Quiero que este martes sea santo porque tú estarás hablándome y yo estaré

con el corazón abierto.

Page 5: Semana santa 2014

Miércoles 16 de abril

Jesús descansa, es ungido

por María y la

confabulación para

matarle (Mt 26:1-5, 14-16; Mr

14:1, 2, 10-11; Lc 22:1-6)

Dispón todo tu ser para estar

a solas con Jesús, deja de

lado tus preocupaciones y

desde tu realidad colócate en

su presencia.

Reflexiona. Jesús cada día

te asombra, es el gran

maestro de los contrastes. ¿Te das cuenta de que a menudo eres como

Simón? Lo invitas a entrar a tu casa, pero la prisa y tantos otros quehaceres

hacen que te mantengas a distancia; tratas de ser amable con Él, pero no te

entregas, te apoltronas en tus seguridades.

Aplicación. Es tiempo de regalarme, de darte mi tiempo y mis mejores nardos,

por eso voy a quebrar el frasco de un solo golpe y dejar toda mi vida

derramada a tus pies. No es tiempo para retener la entrega, ni para demorar la

rendición de mi alma. Al venir a ti, Cristo, deseo ser quebrada en mi ser,

mostrarme frágil, vulnerable, necesitada para que me mires y pueda sentir tu

amor profundo. Tú eres tan radical y por eso me enamoras, no pides una parte

de mí, sino que me deseas toda.

Dejaré que estos días se llenen con tu presencia y así la semana será santa,

porque te haces presente en mi vida.

Vivir la Semana Santa es acompañarlo con nuestra oración, con nuestros

deseos de arrepentirnos de nuestros pecados, con hacernos humildes y

aprender que el servicio es parte de la grandeza. ¡Sé parte de estos

acontecimientos!

Page 6: Semana santa 2014

Jueves 17 de abril

La última cena,

Getsemaní, traición de

Judas y arresto de

Jesús (Mt 26:17-19; Mr

14:12-52; Lc 22:1-23:56)

Deja de lado la urgencia y

los preparativos en casa

porque vas con los

discípulos a preparar la

Pascua. Quieres que todo

esté listo, la mesa, los

alimentos, el ambiente, la

ropa, pero lo más importante es saber que estarás a su lado, cenando con Él.

Reflexiona. ¿Recuerdas a Judas? No quieres ser la que lo entregas, pero ¿lo

cambias por cosas que son efímeras, porque quieres ser aceptada en este

mundo consumista? Jesús te ha invitado a cenar, su amor es tan grande que te

mira con ternura y te llama amiga. Te dice que te ha elegido, y parte el pan, te

da un trozo y te da de su copa. Te invita a compartir su destino, a demostrar

con tus hechos que le crees hasta el final de los tiempos.

Aplicación. Con el gesto del pan y de la copa me invitas a partirme por amor a

los demás, como tú lo has hecho. Me llamas a darme a los que tienen hambre

y sed de amor, de justicia, de paz y de acogida. Me dices que tú convocas,

reúnes, ¿seré igual?, o por el contrario, ¿seré de las que dispersan con sus

comentarios negativos?, ¿mis palabras serán amables?

Jesús se acercó a los despreciados, a los rotos y pecadores; en sus comidas

incluyó a aquellos que en su tiempo eran rechazados y excluidos. ¿Hago

distinciones en mi familia?

Quiero que este jueves sea distinto, voy a acercarme a aquellos con los que

hace tiempo no tengo contacto; voy a hacerme pan y voy a darme.

Page 7: Semana santa 2014

Viernes 18 de abril

Juicio, crucifixión y

sepultura de Jesús (Mt

26:20-27:61; Mr 14:53-

15:47; Lc 22:54-23:55)

En esta mañana te invito a

detenerte para meditar

sobre el amor de Dios.

Imagina qué dolor debe

haber tenido al ver morir a

su único Hijo. La muerte de

Jesús es un regalo que el

Padre te hace.

Reflexiona. Te ha dicho, con ese dolor tan grande, que te ama. ¿Eres capaz

de cantar con Él un “himno de esperanza”? Porque aunque la cruz sea grande,

no está todo perdido en los momentos de dificultad. Cuando te oprime la

ansiedad y los miedos oscurecen tu cielo, ¿lo invitas a entrar en tu vida, pones

tu confianza en sus promesas?

Aplicación. No voy a poner mis ojos solamente en la imagen dolorosa del

sufrimiento de Jesús, sino que pondré atención a su alto precio redentor. Es

esa redención pagada en sangre la que me debe llenar de una viva esperanza.

En este día me invitas a recorrer un camino de fe y esperanza, porque ese es

el verdadero camino espiritual.

Hay momentos en los que parece que una roca inmensa se corre

sepultándome en medio de mis angustias más profundas, pero hoy me dices

que te haces presente, lo cual me revela que tienes todo bajo control.

Page 8: Semana santa 2014

Sábado 19 de abril

Jesús en la tumba (Mt

27:62-66; Lc 23:56)

Deja de lado el activismo

para quedarte a su lado,

contemplando en el

silencio la entrega de

Jesús. Es el día que Dios

eligió para hacer silencio

y acariciar tu alma.

Reflexión. Seguro que

sabes bien el sufrimiento

de la espera, velar duele, saber que esa vida que tanto amas ha partido y no

estará al menos por un tiempo a tu lado. ¿Eres capaz de esperar ese lapso con

fe?, ¿te unes al sufrimiento de amigos y vecinos, o eres de las que prefieren

evadir el dolor ajeno?, ¿mantienes la fe en la espera al ver pasar los años y

que el milagro no sucede?

Aplicación. En medio de la noche más silenciosa te espero y espero, junto a

miles de cristianos despiertos, que la vida triunfe y nos cuentes cómo es llegar

a la orilla de la libertad y la paz infinitas.

Tu gracia sublime es parte de este silencio donde la roca no vence, voy a

creerlo, sin duda alguna. No estás muerto, aunque el mundo diga lo contrario y

quieran decir que has sido derrotado, yo decido aferrarme al amor y a la

esperanza. Enséñame hoy, en medio de este silencio, a celebrar la vida y a

darme en obras a los que me rodean, para regalarles tu triunfo, que será

proclamado en horas.

Page 9: Semana santa 2014

Domingo 20 de abril

La resurrección (Mt 28:1-

16; Mr 16:1-20; Lc 24:1-

53)

El Padre eterno es un

Dios de sorpresas. La

resurrección de Jesús es

una invitación a participar

aferrados a la esperanza

y a la alegría, porque con

ella tus seres queridos

vivirán para siempre y

podrás volver a verlos.

Reflexión. Frente a tus alegrías cotidianas, que son efímeras y frágiles, ¿este

milagro te refuerza la fe y sabes que no has puesto tu esperanza en un muerto,

sino en un Dios vivo? Te preguntas en este gesto, ¿cuáles son tus sueños

sepultados?, ¿hay tal vez metas que dejaste de soñar?, ¿horizontes que no

quieres cruzar por miedo al fracaso? Quizás es tiempo de recorrer la roca de

los temores y fijarte nuevas metas, y empezar a creer que todo es posible.

Aplicación. Me dices que tenga esperanza en los imposibles, por eso voy a

luchar por mi familia y por todo aquello que parezca marchito. Voy a quitarle el

polvo a las fotocopias de ese examen que demoro en dar, voy a decidirme por

esa tarea que me ofrecieron y tuve miedo. Es otoño y, sin embargo, me dices

que llene mi vida de brotes nuevos.

Saben, amiga lectora y amigo lector, celebrar esta semana es celebrar que

fuimos creados para vivir y sentir con gozo el amor más grande del mundo, y

que la resurrección no es una tímida promesa de Dios para seducirnos.

¡Verdaderamente Cristo ha resucitado!

Marta Martínez es licenciada en Psicología, posee un posgrado como

Loogoterapeuta. Es fundadora de Psico Hábitat, una red de psicólogos que

asisten a domicilio. Contacto:[email protected]