Semana ii

8
PORTAFOLIO DE TRABAJO SEMANA II FELIPE DE JESÚS MONTOYA LAMAS SEDATU (SECRETATRIA DE DESARROLLO AGRARIO TERRITORIAL Y URBANO) NECESIDAD DE UTILIZAR UN RECURSO EDUCATIVO ABIERTO EXPLORAR ESTRATEGIAS DE USO DE LAS REA´S Y LOS USOS QUE SE PUEDEN HACER DE ACUERDO CON EL CONTEXTO DEL PROPIO PARTICIPANTE. EN ESTE APARTADO EXPLORAREMOS UNA NECESIDAD DE LA FORMACION. Una de las estrategias utilizadas en la búsqueda de información y formación para la impartición de cursos de capacitación son los propios materiales existentes en las dependencias federales que podemos utilizarlos adecuadamente, para esto les comunico que he realizado la búsqueda de estos materiales a través de las páginas de cada una de ellas, y asociarlas de acuerdo al tema social que se quiera investigar. DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION DE LAS REA, PARA QUE LAS QUEREMOS. De acuerdo al tema que elegí queremos esta información para analizar el material que existe en cada una de las dependencias federales y los programas que estos autorizan, además, con ello hice una lista general de los mismos para irlos acomodando por importancia de prioridad y catalogando por género. REALIZAR UNA REFLEXION SOBRE TU NECESIDAD Y QUE TIPO DE INFORMACION NECESITO Y LO QUE ESPERO HACER CON ELLA. En esta parte priorice cada una de las necesidades materiales de cada una de las colonias y comunidades de los municipios y conjunte la necesidad personal de los posibles beneficiarios para hacer una estimación, de esa manera pude definir un plan de trabajo de acuerdo a mis necesidades esperando cubrir y cumplir con el compromiso de gestión y que esta se convierta en una grata realidad. IDENTIFICAR POSIBLES FUENTES DE INFORMACION. En las siguientes ligas me apoye para buscar fuentes de información respecto a los cursos de capacitación que me ayudan a enriquecer mi trabajo como técnico habilitado de la SEDATU. En cada una de ellas encontré información muy importante y valiosa que me fue útil para estructurar de mejor manera el conocimiento a través de las rea´s. Las dejo para su consulta o comprobación. http://www.indesol.gob.mx/inEn esta liga pude encontrar el curso EL CICLO DE VIDA: DERECHOS, EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS. Este curso se imparte en línea. http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/SEDESOL. En esta liga pude analizar sobre la atención a jornaleros agrícolas. http://www.sra.gob.mx/sraweb/. En esta liga se investigo a cerca de las reglas de operación de los programas fappa y promusag. http://www.inaes.gob.mx/. En esta espacio identifique los diferentes programas sociales a los cuales se puede acceder. Ya sean de servicios, agrícolas, o empresariales. DEFINE EL OBJETIVO DE TU BUSQUEDA. Que las personas de cualquier punto del Estado de Hidalgo, conozcan los apoyos que existen en cada una de las dependencias del gobierno federal y que sepan que pueden realizar los trámites correspondientes para ser beneficiarios, además, que cada uno de los aspirantes y aún aquellos que están interesados

Transcript of Semana ii

Page 1: Semana ii

PORTAFOLIO DE TRABAJO SEMANA II

FELIPE DE JESÚS MONTOYA LAMASSEDATU (SECRETATRIA DE DESARROLLO AGRARIO TERRITORIAL Y URBANO)

NECESIDAD DE UTILIZAR UN RECURSO EDUCATIVO ABIERTOEXPLORAR ESTRATEGIAS DE USO DE LAS REA´S Y LOS USOS QUE SE PUEDEN HACER DE ACUERDO CON EL

CONTEXTO DEL PROPIO PARTICIPANTE.EN ESTE APARTADO EXPLORAREMOS UNA NECESIDAD DE LA FORMACION.

Una de las estrategias utilizadas en la búsqueda de información y formación para la impartición de cursos de capacitación son los propios materiales existentes en las dependencias federales que podemos utilizarlos adecuadamente, para esto les comunico que he realizado la búsqueda de estos materiales a través de las

páginas de cada una de ellas, y asociarlas de acuerdo al tema social que se quiera investigar.

DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION DE LAS REA, PARA QUE LAS QUEREMOS.De acuerdo al tema que elegí queremos esta información para analizar el material que existe en cada una de

las dependencias federales y los programas que estos autorizan, además, con ello hice una lista general de los mismos para irlos acomodando por importancia de prioridad y catalogando por género.

REALIZAR UNA REFLEXION SOBRE TU NECESIDAD Y QUE TIPO DE INFORMACION NECESITO Y LO QUE ESPERO HACER CON ELLA.

En esta parte priorice cada una de las necesidades materiales de cada una de las colonias y comunidades de los municipios y conjunte la necesidad personal de los posibles beneficiarios para hacer una estimación, de esa

manera pude definir un plan de trabajo de acuerdo a mis necesidades esperando cubrir y cumplir con el compromiso de gestión y que esta se convierta en una grata realidad.

IDENTIFICAR POSIBLES FUENTES DE INFORMACION. En las siguientes ligas me apoye para buscar fuentes de información respecto a los cursos de capacitación que me ayudan a enriquecer mi trabajo como técnico

habilitado de la SEDATU. En cada una de ellas encontré información muy importante y valiosa que me fue útil para estructurar de mejor manera el conocimiento a través de las rea´s. Las dejo para su consulta o

comprobación.http://www.indesol.gob.mx/inEn esta liga pude encontrar el curso EL CICLO DE VIDA: DERECHOS, EXPERIENCIAS

Y PROPUESTAS. Este curso se imparte en línea.http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/SEDESOL. En esta liga pude analizar sobre la atención a jornaleros

agrícolas.http://www.sra.gob.mx/sraweb/. En esta liga se investigo a cerca de las reglas de operación de los programas

fappa y promusag.http://www.inaes.gob.mx/. En esta espacio identifique los diferentes programas sociales a los cuales se puede

acceder. Ya sean de servicios, agrícolas, o empresariales.

DEFINE EL OBJETIVO DE TU BUSQUEDA.Que las personas de cualquier punto del Estado de Hidalgo, conozcan los apoyos que existen en cada una de

las dependencias del gobierno federal y que sepan que pueden realizar los trámites correspondientes para ser beneficiarios, además, que cada uno de los aspirantes y aún aquellos que están interesados conozcan los

requisitos y su tramitología.Que a través de los cursos de capacitación sepan aplicar las técnicas y métodos que les permiten ser más

autosustentables en cada uno de sus proyectos, además del entorno y la competencia de mercado existente.

DESCRIBE PUNTUALMENTE LOS RESULTADOS ESPERADOS.Que a través de una evaluación aplicada comprobé que se aprendió lo establecido en los cursos de acuerdo a la

utilización de métodos y técnicas que estamos viendo en el presente curso de las REA’S, además logre despertar en ellos lo que creo es más importante, la colaboración en equipo lo que les permite interactuar y alcanzar los resultados esperados. También que su actitud respecto a los objetivos y la interrelación social

cambio drásticamente en favor de todos. Con la adaptación y la reutilización de diversas técnicas las personas pudieron realizar sus necesidades entre pares para sacar adelante su proyecto productivo, fueron creativos, y

la misma inercia los hiso innovadores.Los enlaces y la participación de un servidor fueron importantes como la parte facilitadora para poder allegarse

de conocimientos y técnicas, de esta manera promoví la participación grupal transformando el espacio de aprendizaje.

Page 2: Semana ii

PORTAFOLIO DE TRABAJO

SEMANA II

FELIPE DE JESÚS MONTOYA LAMAS

SEDATU (SECRETATRIA DE DESARROLLO AGRARIO TERRITORIAL Y URBANO)

NECESIDAD DE UTILIZAR UN RECURSO EDUCATIVO ABIERTO

EXPLORAR ESTRATEGIAS DE USO DE LAS REA´S Y LOS USOS QUE SE PUEDEN HACER DE ACUERDO CON EL CONTEXTO DEL PROPIO PARTICIPANTE.

EN ESTE APARTADO EXPLORAREMOS UNA NECESIDAD DE LA FORMACION.

Una de las estrategias utilizadas en la búsqueda de información y formación para la impartición de cursos de capacitación son los propios materiales existentes en las dependencias federales que podemos utilizarlos adecuadamente, para esto les comunico que he realizado la búsqueda de estos materiales a través de las páginas de cada una de ellas, y asociarlas de acuerdo al tema social que se quiera investigar.

Page 3: Semana ii

DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION DE LAS REA, PARA QUE LAS QUEREMOS.

De acuerdo al tema que elegí queremos esta información para analizar el material que existe en cada una de las dependencias federales y los programas que estos autorizan, además, con ello hice una lista general de los mismos para irlos acomodando por importancia de prioridad y catalogando por género.

Page 4: Semana ii

REALIZAR UNA REFLEXION SOBRE TU NECESIDAD Y QUE TIPO DE INFORMACION NECESITO Y LO QUE ESPERO

HACER CON ELLA.

En esta parte priorice cada una de las necesidades materiales de cada una de las colonias y comunidades de los municipios y conjunte la necesidad personal de los posibles beneficiarios para hacer una estimación, de esa manera pude definir un plan de trabajo de acuerdo a mis necesidades esperando cubrir y cumplir con el compromiso de gestión y que esta se convierta en una grata realidad.

Page 5: Semana ii

IDENTIFICAR POSIBLES FUENTES DE INFORMACION.

En las siguientes ligas me apoye para buscar fuentes de información respecto a los cursos de capacitación que me ayudan a enriquecer mi trabajo como técnico habilitado de la SEDATU. En cada una de ellas encontré información muy importante y valiosa que me fue útil para estructurar de mejor manera el conocimiento a través de las rea´s. Las dejo para su consulta o comprobación.

http://www.indesol.gob.mx/inEn esta liga pude encontrar el curso EL CICLO DE VIDA: DERECHOS, EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS. Este curso se imparte en línea.http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/SEDESOL. En esta liga pude analizar sobre la atención a jornaleros agrícolas.http://www.sra.gob.mx/sraweb/. En esta liga se investigo a cerca de las reglas de operación de los programas fappa y promusag.http://www.inaes.gob.mx/. En esta espacio identifique los diferentes programas sociales a los cuales se puede acceder. Ya sean de servicios, agrícolas, o empresariales.

Page 6: Semana ii

DEFINE EL OBJETIVO DE TU BUSQUEDA.

Que las personas de cualquier punto del Estado de Hidalgo, conozcan los apoyos que existen en cada una de las dependencias del gobierno federal y que sepan que pueden realizar los trámites correspondientes para ser beneficiarios, además, que cada uno de los aspirantes y aún aquellos que están interesados conozcan los requisitos y su tramitología.

Que a través de los cursos de capacitación sepan aplicar las técnicas y métodos que les permiten ser más autosustentables en cada uno de sus proyectos, además del entorno y la competencia de mercado existente.

Page 7: Semana ii

DESCRIBE PUNTUALMENTE LOS RESULTADOS ESPERADOS.

Que a través de una evaluación aplicada comprobé que se aprendió lo establecido en los cursos de acuerdo a la utilización de métodos y técnicas que estamos viendo en el presente curso de las REA’S, además logre despertar en ellos lo que creo es más importante, la colaboración en equipo lo que les permite interactuar y alcanzar los resultados esperados. También que su actitud respecto a los objetivos y la interrelación social cambio drásticamente en favor de todos.

Con la adaptación y la reutilización de diversas técnicas las personas pudieron realizar sus necesidades entre pares para sacar adelante su proyecto productivo, fueron creativos, y la misma inercia los hiso innovadores.

Los enlaces y la participación de un servidor fueron importantes como la parte facilitadora para poder allegarse de conocimientos y técnicas, de esta manera promoví la participación grupal transformando el espacio de aprendizaje.

Page 8: Semana ii