Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

16
FUNDADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1981 • RL-2019-69575769-APN-DNDA#MJ DIRECTOR PROPIETARIO: CARLOS V. DELLE VILLE IMPRESO EN LOS TALLERES DEL DIARIO EL DIA, AV. 44 E/ 153 Y 155 S/N LA PLATA AÑO XXXIX • EDICION Nº 1.716 • Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ediciones del Diario EL DIA • PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO Av. Montevideo Nº 1400 • (1923) Berisso • Pcia. de Buenos Aires • Telefax: 461-2621 • E-mail: [email protected] • Socio activo de ADEPA y APEBAL • Las notas son responsabilidad de los firmantes • Los textos publicitarios son responsabilidad de los anunciantes. La detección de 23 nuevos casos de Covid marcó el número más alto registrado en un día en Berisso desde que se inició la pandemia. Paradójicamente, esa misma mañana había concluido el confinamiento que afrontaba un sector del barrio José Luis Cabezas. A la noche, la aparición de varios positivos entre choferes de la línea 202 derivó en la suspensión del servicio que brinda la empresa, que es ofrecido temporalmente por la línea 214, así como en el inicio de una acción penal. Un martes difícil de olvidar. Páginas 2 y 3 Un martes agitado

Transcript of Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

Page 1: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

FUNDADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1981 • RL-2019-69575769-APN-DNDA#MJDIRECTOR PROPIETARIO: CARLOS V. DELLE VILLEIMPRESO EN LOS TALLERES DEL DIARIO EL DIA, AV. 44 E/ 153 Y 155 S/N LA PLATA

AÑO XXXIX • EDICION Nº 1.716 • Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 • Acompaña las ediciones del Diario EL DIA • PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADOAv. Montevideo Nº 1400 • (1923) Berisso • Pcia. de Buenos Aires • Telefax: 461-2621 • E-mail: [email protected] • Socio activo de ADEPA y APEBAL • Las notas son responsabilidad de los firmantes • Los textos publicitarios son responsabilidad de los anunciantes.

La detección de 23 nuevos casos de Covid marcó el número más alto registrado en un día en Berissodesde que se inició la pandemia. Paradójicamente, esa misma mañana había concluido el confinamientoque afrontaba un sector del barrio José Luis Cabezas. A la noche, la aparición de varios positivos entrechoferes de la línea 202 derivó en la suspensión del servicio que brinda la empresa, que es ofrecido temporalmente por la línea 214, así como en el inicio de una acción penal. Un martes difícil de olvidar.

Páginas 2 y 3

Un martes agitado

Page 2: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

2 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020

En los últimos días, se en-cendió una nueva luz de alertaa nivel local, teniendo en cuen-ta que todos los días se detecta-ron casos de Covid. Al cierrede esta edición, los 23 nuevospositivos del martes marcabanel número más alto registradoen un día en Berisso desde quese inició la pandemia.

Luego de que se conocierael jueves de la semana pasadael segundo fallecimiento de unpaciente berissense con coro-navirus -un hombre de 70 añosque permanecía internado en elHospital Italiano de La Plata-los reportes oficiales fueron ex-hibiendo a diario la apariciónconstante de casos. El viernesse detectaron seis, mientrasdieciocho pacientes recibían elalta médica. Durante el fin desemana se detectaron otros 12de pacientes con edades muydiversas. Así llegó el lunes, enel que los nuevos casos confir-mados fueron 9. Durante dichajornada también se conoció lalocalización de los pacientescon Covid en el distrito, u-bicándose el conglomerado Vi-lla Argüello - Villa Nueva co-mo la zona con mayor cantidadde vecinos afectados.

EL SALTO

El parte epidemiológico o-ficial que las autoridades sani-tarias locales emitieron el mar-tes exhibió la detección de 23nuevos casos de Covid-19. Lagran cantidad de casos sospe-chosos que se habían acumula-do hasta la noche previa (138),esta vez derivó en un marcadoascenso en la curva de los con-tagios, lo que encendió unanueva luz de alarma en los e-quipos de salud públicos y pri-vados del distrito.

El miércoles, el número depositivos fue menor, aunquecreció el de sospechosos.Mientras los primeros fueron 6,los segundos sumaron 121, loque podría representar la soste-nida aparición de nuevos casos

en los próximos días. Al cierrede esta edición, en la ciudad secontaban 81 casos activos,mientras que ya eran 66 los pa-cientes con alta médica.

MÁS CONTROLES EN ELTRANSPORTE PÚBLICO

Dado la sostenida apariciónde casos positivos de Covid enel AMBA, autoridades localesdecidieron endurecer los opera-tivos de control sobre las per-sonas que circulan por la víapública.

En ese plano, el lunes se es-tableció un retén fijo en el Puen-te 3 de Abril, cuyo objetivo fuecertificar que quienes viajaranen colectivo contasen con el co-rrespondiente permiso. El res-ponsable del operativo, el Coor-dinador municipal de Transpor-

te José Rotondo, señaló que elcontrol se llevó a cabo unidadpor unidad. “Se realizan en unpunto estratégico como el Puen-te 3 de Abril porque el recorridode ambas empresas terminanahí. Además, de hacer el controlen el ingreso a la avenida 60 de-jaríamos mucha gente que no sepuede trasladar, en ese sentidopensamos en la parte humana”,expuso. “En los controles ahorase pide el permiso y si alguienno lo tiene para circular se baja,sea de Berisso o La Plata. La leyes igual para todos”, indicó, de-tallando que la primera mañanaen que se aplicó la modalidad,se detectaron de cuatro a sietepersonas por colectivo no auto-rizadas para desplazarse.

DESCONFINADOS

El martes a la mañana, losintendentes de Berisso y Ense-nada efectuaron la apertura

INFORME COVID

Sube

simbólica del sector del barrioJosé Luis Cabezas que perma-necía aislado al ser identificadocomo un importante foco decontagio de Covid-19. Junto aFabián Cagliardi y Mario Sec-co, recorrieron la zona referen-tes del Ministerio de Salud pro-vincial y de la Región SanitariaXI, quienes informaron que loscasos sospechosos fueron gra-dualmente disminuyendo.

“Logramos sacar a este ba-rrio adelante en menos de unmes. Apagamos un foco que e-ra muy complicado y hoy el ba-rrio tomó conciencia: si hay uninfectado ya todos los vecinossaben cómo se tienen que cui-dar”, aseguró el intendente Ca-gliardi, exponiendo que resultóemocionante el aplauso que loshabitantes del barrio dedicarona todos quienes participaron delos operativos efectuados a lolargo de las últimas semanas.

La Dra. Graciela Matkovic,

actual directora asociada de laRegión Sanitaria XI, destacó elabordaje integral que se realizóen la zona luego de que la Se-cretaría de Salud de Ensenadadetectara los primeros casos

“Se definió conjuntamentea quiénes había que internar y aquiénes derivar. Se dio un se-guimiento continuo por partede los dos municipios, lo quederivó en la disminución de loscasos. Hubo muy pocos pacien-tes que requirieron internaciónpor las complicaciones de laenfermedad”, describió ademásla funcionaria.

FUERA DE LÍNEA

El martes a última hora, di-rectivos de la empresa Trans-portes La Unión emitieron uncomunicado a través del que a-nunciaron que desde la madru-gada del miércoles quedaría in-terrumpida temporalmente laprestación del servicio de la Lí-nea 202 con personal y unida-des de esa empresa.

La medida fue adoptada apartir de la detección de nume-rosos casos positivos de Covid-19 entre los trabajadores ligadosa la firma y los recorridos quebrinda regularmente la 202 co-menzaron a ser cubiertos con re-corridos de emergencia por uni-dades y personal de la Línea214, abarcando parcialmente losrecorridos El Carmen - La Platay los ramales C, D, E, F, G y H.

En el comunicado también

Page 3: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

Un dato al que se le em-pezó a prestar especial aten-ción en los últimos días, dadoel sostenido crecimiento en elíndice diario de contagios, fueel de las camas disponibles enel sistema sanitario provin-cial. Por eso, el Ministerio de

Salud bonaerense comenzó apublicar a diario un informereferido al nivel de ocupaciónde camas en el AMBA (sinCABA), incluyendo estableci-mientos municipales, provin-ciales y locales del sector pú-blico y privado.

Si bien los datos son diná-micos, los números conocidosa inicios de esta semana per-miten advertir a grandes ras-gos cuál es la situación delsistema. El informe hecho pú-blico el lunes exhibió que deun total de 18.326 camas, lasocupadas eran 9.493. Este úl-timo número incluyó 1199 pa-cientes con Covid confirmadoy 1.237 con sospecha de Co-vid. En resumen, el nivel de o-cupación de camas en el co-nurbano era el lunes del51,75%.

A NIVEL LOCAL

Los datos de un releva-miento que efectuó El Mundode Berisso en los tres estable-cimientos con internación dela ciudad revelaron que elmiércoles, al cierre de esta e-dición, en el Hospital Larrainla disponibilidad de camas noparecía un tema preocupante.Conforme a datos suministra-dos por la dirección del noso-comio, en el área Covid las

SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 3

Contando camas camas ocupadas por pacientespositivos y sospechosos eran13, mientras que las libres su-maban 25. En terapia sólohabía una persona internada,por lo que se contaba con cin-co camas libres. En lo que ha-ce a la sala polivalente, secontabilizaban 15 camas ocu-padas, contra 30 libres. A-demás, cabe mencionar, en laguardia se dispone de otras 6camas, cuya ocupaciónfluctúa con mayor dinamismo.

La Clínica Mosconi, ubi-cada en el barrio de la plazaAlmafuerte, cuenta con 28 ca-mas de piso, 10 de Unidad deTerapia Intensiva (UTI) y 3

camas de observación pediá-trica. Al momento de respon-der a la consulta, sus respon-sables indicaban que la capa-cidad estaba colmada y que sibien todos los días se internanpacientes con síntomas de Co-vid, hasta el momento fueronen todos los casos descarta-dos.

Por el lado de la Clínicade la Comunidad (el ex-Insti-tuto Médico Argentino de ca-lle 12 y 165), en la sala gene-ral había el martes 9 camas li-bres, 7 ocupadas por pacientescon otras patologías y 2 porpacientes que están en estudiocomo casos sospechosos de

Covid. En Unidad de TerapiaIntensiva permanecían 4 pa-cientes descartados por coro-navirus y dos que presentabanotras enfermedades. Final-mente, en Unidad de TerapiaIntensiva en Aislamiento per-manecía internado un pacienteen estudio y se contaba con u-na cama libre.

Cabe mencionar que a lascamas que aportan al sistemalos citados establecimientosdeben sumarse los que está encondiciones de ofrecer para lainternación de pacientes debaja complejidad el centro deaislamiento montado en el Al-bergue Universitario.

se puso de relieve que la multi-plicación en los contagiostendría como origen la celebra-ción de un cumpleaños del quehabrían participado varios cho-feres, por lo que se radicó unadenuncia penal en la UFI 17 delDepartamento Judicial La Plata,que tendrá la misión de investi-gar el caso como una presuntaviolación de las normas de ais-lamiento social pautadas por elGobierno Nacional.

Saliendo al cruce de las a-

cusaciones, uno de los choferescon Covid confirmado descri-bió en su perfil de Facebookque son infundadas las acusa-ciones que hablaron en los últi-mos días de una ‘gran fiesta’ enla que se habrían originado losmúltiples contagios. En tal sen-tido, advirtió que su cumple-años (la fiesta invocada) se ce-lebró el 4 de junio y que lossíntomas aparecieron en su ca-so el día 17. A la vez, lamentóque el grupo de choferes que

hoy se ven afectados por la en-fermedad haya sido escrachadoen mensajes que mucha genteviralizó por WhatsApp, desco-nociendo las circunstancias delcaso y exhibiendo una gran‘falta de empatía’, no con loschoferes que no presentan sín-tomas de gravedad, sino conlos enfermos cuya situación esdelicada.

El caso llegó también a es-feras gubernamentales. En lamisma noche del martes, la

Municipalidad informó que elintendente Cagliardi dialogócon el gobernador Kicillof ycon el subsecretario de Trans-porte de la provincia de BuenosAires para acordar, junto a laempresa y a la UTA el cierre‘preventivo’ de la línea, cuyareapertura dependerá de la evo-lución epidemiológica de losempleados confirmados y delos casos sospechosos que alcierre de esta edición estabanen estudio.

Page 4: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

La concejal de Juntos porel Cambio Mariela Méndezinformó que efectuó una de-nuncia por ataques que recibióa través de la red social Face-book desde perfiles ‘truchos’.Consultada sobre el particular,la edil se refirió a los anóni-mos recibidos y prefirió sepa-rar el tema de cualquier discu-sión político partidaria.

“Hace aproximadamenteun mes estoy siendo víctimade este tipo de publicacionesdesde perfiles ‘truchos’ deFacebook. Las publicacionesson reiteradas y en líneas ge-nerales no hacen alusión a mitrabajo, en este caso hacen a-lusión a cosas inventadas de

mi vida privada, de una formaextremadamente violenta”,expuso inicialmente.

Con las pruebas en la me-sa, Méndez radicó la denunciaen la división Delitos Tec-nológicos. “Detrás de esosFacebook no encuentro unresponsable. Decidí ir alMinisterio de Seguridad de laprovincia y realizar unadenuncia en la oficina que seencarga de los ciber-delitos.La denuncia con las pruebasfue elevada a la Fiscalía y estamisma la elevó a un juez degarantías. Ahora está todo enmanos de la justicia y espera-mos que busque a los respon-sables”, estableció.

La concejal radical piensaque las acusaciones recibidas

no tienen nada que ver con lainterna abierta en el campo de

la UCR. “No quiero pensarque sea de algún allegado oque tenga que ver con unainterna política. Prefiero creerque no y esperar la resoluciónde la justicia. Cuando tengalos datos de los verdaderosresponsables lo voy a hacerpúblico”, señaló.

REPUDIO

Sectores vinculados a Jun-tos por el Cambio repudiaronlos ataques que tuvieron aMéndez como blanco. LaCoalición Cívica-ARI Berissoacompañó a través de un co-municado en el que condenóenérgicamente la ‘violenciacobarde’ con que se agredióa la edil.

“Nuestra Const i tuciónNacional garantiza el derechoque tenemos todos los habitan-tes a nuestra intimidad y nadiepuede ni debe inmiscuirse enla esfera íntima. Quien viola laLey es un delincuente y por lotanto le corresponde una san-ción. Acompañamos a la con-cejal y la felicitamos por suvalentía en presentarse a la

justicia, para que se investi-gue hasta hallarse al o losculpables, Y que les caigatodo el peso de la Ley”, expu-sieron referentes del sector.

Su compañera de bloque,Mariela Cincotta, expresó enredes sociales un repudio entérminos similares. “MarielaMéndez toda mi solidaridadcon vos. Lamentablementehay ‘gente’ cobarde que envez de hacer algo productivose dedica a hacer daño”, escri-bió.

La Red de Mujeres Radi-cales de Berisso emitió un co-municado con el mismo tenor,repudiando la difamación y elataque público a la concejal.“Los dichos, que son de públi-co conocimiento, son un claroacto de violencia hacia nuestramilitante, la cual va contra supersona y su familia. Acom-pañamos a nuestra concejalen esta denuncia y esperamosque los responsables, sujetoscobardes que se ocultan detrásde perfiles falsos, recibanla condena correspondiente”,sostuvieron integrantes dedicho espacio.

4 | EL MUNDO DE BERISSO | POLITICA | SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020

Sin actividades presencialesen el Concejo

Esta semana, las instalaciones del Concejo Deliberantepermanecieron cerradas a partir de una disposición de la presiden-cia del Cuerpo, adoptada en el marco del endurecimiento delaislamiento frente al crecimiento de casos de Covid en el AMBA.

La novedad fue transmitida a los concejales a través de unanota que la presidencia dirigió a los presidentes de bloque, endonde además se consigna que mientras se extienda la medida, seseguirán recibiendo proyectos por canales virtuales.

El viernes de la semana pa-sada, cooperativistas nucleadosen “La Nueva Cooptrabe”llevaron a las puertas de laMunicipalidad el reclamo de larenovación de su contrato. Trasprotestar en la esquina del edi-ficio, representantes de la orga-nización fueron recibidos porel intendente Cagliardi, alcan-zando finalmente un acuerdo.

Tras la reunión, la repre-sentante de “La Nueva Coop-trabe", Norma Rodriguez, ex-puso que el problema comenzócuando el Coordinador munici-pal de Cooperativas, PabloAcosta, elevó un informe‘falaz’ al Ejecutivo. “En princi-pio realizó mal un informe so-

bre la cantidad de personas queintegraban la cooperativa. Dijoque éramos 17 asociados ysomos 36 trabajadores. ElCoordinador no contó al choferdel camión que tenemos ni alos bolseros. Ser cooperativistano es solo estar con el esco-billón y la pala, sino que cadacual ocupa un rol, están tam-bién los del área administrati-va, pañoleros y los de manteni-miento de vehículos. Tambiéntenemos a cuatro personas enaislamiento por orden delDecreto presidencial por dis-tintas patologías porque sonpacientes de riesgo”, enumeró.

Según el relato de la coope-rativista la decisión de movili-

zar se trató en asamblea ylos trabajadores decidieronpresentarse en el municipio conDNI y planillas en mano.

“Luego de una charla sepudo comprobar medianteplanillas lo que decíamos.Nosotros desarrollamos tareasdesde gestiones anteriores, sinbanderías políticas, somos debajo perfil y lo único quequedó en claro es que queremostrabajar tranquilos”, aclaró.

Finalmente, se refirió al a-cuerdo. “Lo que pudimos acor-dar es trabajar con tranquilidady que nos dejen hacer nuestrotrabajo sin interrupción. Notenemos problemas en quepasen a supervisar por la coo-

perativa y vean cómo es ladinámica de nuestro trabajo. Enel acuerdo de palabra se soli-citó que se respete el contrato,que todavía no caducó. A loque apuntamos es a mantenerel servicio activo y a que serespete la continuidad laboral.No es el momento para bajarun contrato en este contexto;somos 36 familias que depen-demos de esta actividad. Elcompromiso de ambas partesfue, nosotros cumplir con nues-tro trabajo y ellos mantener elcontrato y tranquilidad laboral.No queríamos que nos sacaranpara poner a otras personas,porque somos, vivimos y lim-piamos en Berisso”, definió.

Se resolvió conflicto entre la Municipalidad yuna cooperativa de trabajo

Concejal hostigada en redes sociales acudió a la Justicia

Page 5: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

A través de un documentoque emitió en los últimos días,el PRO Berisso pidió al gobier-no no usar la cuarentena ‘comopantalla para avanzar sobre lasinstituciones, para evitar darrespuesta a los problemaseconómicos y para avanzar conacciones que representen laconsagración de la impunidad’.

Para los referentes del par-tido en la ciudad, son varioslos ‘hechos inquietantes’ quequedan a la vista mientras seprolonga una cuarentena ‘queparece no tener fin y destrozael entramado social y la eco-nomía nacional en todas susramas’.

“El gobierno nacional in-siste en destacar sus supuestoslogros, sin evaluar los enormespadecimientos de la población.Se empecinan en no escucharlos reclamos por los pocos tes-teos realizados, la falta de ayu-da a los ciudadanos y empre-sas, el lastre de los impuestos ylas deudas acumuladas y la evi-dente ineficiencia de un Esta-do grande y bobo”, señalaron.

Para la mesa directiva delpartido, son varias las ‘embes-tidas’ del gobierno en contra delas instituciones y de la vigen-cia del sistema republicano yla división de poderes. Eneste campo, advierten que en

muchos casos, el objetivo es‘encubrir hechos gravísimos decorrupción registrados durantelas administraciones kirchne-ristas’, por lo que se oponen amodificaciones o cambios en laConstitución o ‘maniobras’ quehablen de reorganizar la Jus-ticia, “ocultando la intenciónde colocar en todos los forosjueces y fiscales amigos ycomplacientes”.

También aludieron a lasdenuncias sobre presuntosactos de espionaje que recaensobre funcionarios de la admi-nistración que encabezara elex-Presidente Macri.

“La ex-Presidente (CristinaFernández) difunde videos acu-satorios, olvidando que durantesu gobierno había montado unasofisticada maquinaria, a cargonada menos que del entoncesjefe del Ejército, para espiar apolíticos, jueces y periodistas,de la que entre muchos fuevíctima el propio actual presi-dente de la Nación”, afirmaron,advirtiendo que las accionesde la hoy vicepresidenteapuntan a generar temor en laoposición y a incitar a susseguidores a ‘perseguir’ aperiodistas críticos.

“Es de esperar que esasacciones no continúen con lacelebración de ‘juicios popula-

res’ a trabajadores de prensa enla Plaza de Mayo o la pegatinade afiches para que las caras deesos periodistas sean escupidaspor niños cuyos padres apoyanel régimen”, alertaron desde elpartido hoy en la oposición.

Del mismo modo, las auto-ridades partidarias lanzaron uninterrogante en torno al pa-pel que desempeñan sindicatosy organizaciones sociales.

“Durante el anterior gobiernobloqueaban a diario con susprotestas calles, rutas, puentesy otros accesos”, puntualiza-ron, observando que las condi-ciones sociales y económicasse agravaron notablemente enlos últimos meses y que dichasorganizaciones permanecen ensilencio.

Respecto de ese ‘silencio’,que según entienden es conse-

cuencia de la ‘excusa de la pazsocial impuesta por la cuaren-tena’, los miembros del PROestablecieron que es aplicable aotras situaciones, como ladel intento de expropiación deVicentín y ‘el avance sobrela propiedad privada y el apara-to productivo nacional’, variosactos de represión policialque terminaron con muertos enTucumán y San Luis.

Finalmente, se manifesta-ron críticos de una política que‘privilegie la asistencia estatalpor sobre la iniciativa privada’.

“Estamos frente a un modeloque propone el pobrismo dis-tributivo, una economía sinmercado con precios adminis-trados y, en definitiva, un paíssin burguesía que parece mar-char gozoso hacia una ‘santapobreza’”, cuestionaron, consi-derando que el ‘pobrismo’no hace más que volver máspobres a los pobres, que “cadavez en mayor medida dependende la dádiva estatal, al puntode que se estima que son másde 30 millones de argentinoslos que hoy viven del Estado”.

SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020 | POLITICA | EL MUNDO DE BERISSO | 5

149 años de historia y una comunidad que apuesta a crecer

Adhiere a un nuevo Aniversario de la Fundación de la Capital Provincial del Inmigrante

y se suman a este saludo

Referentes radicales de laTercera Sección Electoralcelebraron un encuentro virtualde cara a los comicios partida-rios que definirán el nombredel reemplazante del ex-gober-

nador Daniel Salvador enla titularidad del ComitéProvincia.

Durante el encuentro, delque participó el ex-intendenteJorge Nedela, se dio un fuerte

respaldo al marplatense Maxi-miliano Abad como potencialsucesor de Salvador al frentede la UCR provincial.

El encuentro tuvo comomoderador al periodista y refe-rente radical de AvellanedaLuis Otero y contó también conla participación del intendentede Brandsen, Daniel Cappellet-ti, el intendente de Magdalena,Gonzalo Peluso, y los diputa-dos nacionales Miguel Bazze ySebastián Salvador. En esemarco, se mencionó que son

más de cien los dirigentes de laTercera que expresaron suapoyo a la candidatura del di-putado marplatense.

“Es muy importante for-talecer al radicalismo conuna clara vocación de poder.T o d o s d e b e m o s t r a b a j a ren ese sentido”, expresó lue-go de la reunión el berissenseNedela. “Hoy la prioridad esla pandemia, pero somos unpartido político que discute,propone y tiene vocación depoder”, afirmó finalmente.

DESDE EL PRO BERISSO

Piden que la cuarentena ‘no esconda’ otros problemas graves

Encuentro virtual de referentes radicales de la Tercera

“Hoy la prioridad es la pandemia, pero somosun partido político con vocación de poder”, afirmó el ex-intendente Jorge Nedela tras la videoconferencia en la que se acordó acompañar la candidatura a presidente del Comité Provincia de Maximiliano Abad.

Page 6: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

Este sábado, en medio de u-na pandemia que mantiene aisla-da a toda la región, se conme-mora el Día del Trabajador delEstado. La fecha alude al día de1978 en que la Organización In-ternacional del Trabajo (OIT)recomendó a sus países miem-bros a promover la discusión pa-ritaria para los trabajadores esta-tales.

“Este día nos costó muchosaños de lucha, persiguiendo elproyecto que luego elevó elcompañero Víctor de Gennaro,primero a nivel nacional y luegocon Ley Provincial 14.600”, ex-presó Lorena Tabernaberry, se-cretaria general de ATE Berisso.

Sobre la situación que atra-viesan los trabajadores en estecontexto inédito, la dirigentegremial aseguró que en buenamedida son estatales los trabaja-dores que se encuentran hoy enla primera línea de batalla, ha-ciéndole frente a la pandemia.“No solo los trabajadores de laSalud le ponen el cuerpo a estasituación, los auxiliares de edu-cación también continúan cola-borando con la entrega de bolso-nes de alimentos en las escue-las”, ejemplificó.

En lo que respecta a las con-diciones de seguridad con lasque cuentan los trabajadores,Tabernaberry aseguró que ‘está

garantizada la presencia de ele-mentos de limpieza e higienepersonal en hospitales y unida-des sanitarias’. “Sabemos queno sobran estos recursos peroentre la inversión del gobierno ylas donaciones se logró llegar alequipamiento necesario”, mani-festó.

También se refirió a otra delas preocupaciones del sector,que tiene que ver con la discu-sión por el salario. “Seguimosinsistiendo en la necesidad de irdiscutiendo el tema, aunque sa-bemos que en este contexto nose va a cerrar la paritaria. Espe-ramos la reunión que pedimosen reiterados oportunidades”,enfatizó.

Por último, expuso que elgremio no está de acuerdo con el

desdoblamiento en el pago de a-guinaldo a los trabajadores, algoque ya dejó en claro la organiza-ción a nivel nacional y provin-cial.

EL ASTILLERO AL SERVICIO

Muchos trabajadores debie-ron adaptar sus trabajos a las e-xigencias de este contexto. En elcaso del Astillero Río Santiago,aparecieron por ejemplo laboresasociadas a las necesidades quesurgen del estado de pandemia.

“En el ARS funcionan guar-dias esenciales y existen en laactualidad dos proyectos, uno li-gado al reacondicionamiento decientos de camas ortopédicas delPAMI para volver a redistribuir

en sus clínicas, y el otro relacio-nado con la refacción de conte-nedores donados para que pue-dan usarse en la atención a lasvíctimas de violencia familiar ocomo viviendas”, contó Francis-co Banegas, secretario generalde ATE Ensenada.

Respecto del mediano pla-zo, señaló que en una reuniónreciente con el ministro deTransporte de la Nación, MarioMeoni, se analizaron iniciativaspara que en el ARS se reparen yconstruyan embarcaciones.

“Con la intervención y la fu-tura expropiación de Vicentin ybajo la misma estructura deYPF, se abre una oportunidad ú-nica para la recuperación de unaflota de Bandera Nacional conbuques construidos en Astilleros

nacionales”, consignó además eldirigente gremial.

Sobre la situación salarial,planteó que resulta difícil refe-rirse a paritarias teniendo encuenta el modo en que el virusalteró la ‘normalidad’. Sin em-bargo, estableció que se trata deun tema que siempre está arribade la mesa en la discusión conlas autoridades.

“Entre otros logros de los úl-timos tiempos se acordó la de-volución del rubro ‘Eficiencia’,que había sido eliminado duran-te el gobierno anterior, lo que re-presenta un 10% más para elpersonal convencionado y hastaun 25% para el personal superiory/o jerarquizado no convencio-nado, a cobrar en el mes de octu-bre”, detalló.

6 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020

Se conmemora el Día del Trabajador del Estado

Centro de Acceso a la Justicia

Decreto local contra el antisemitismoLa semana pasada, el inten-

dente Fabián Cagliardi firmó unDecreto a través del que Beris-so adhirió a la definición de an-tisemitismo aprobada en 2016por la Alianza Internacional pa-ra el Recuerdo del Holocausto(IHRA), una organización in-tergubernamental fundada en1998 que reúne a gobiernos yexpertos para promover la edu-cación, la investigación y el re-cuerdo del Holocausto en todoel mundo, de la que Argentina

forma parte desde el año 2002.La rúbrica del Decreto se e-

fectuó en presencia de la Secre-taria de Gobierno, Aldana Iova-novich, y del integrante de A-MIA-DAIA de Berisso, La Pla-ta y Ensenada, Roberto Reich-man, a quien Cagliardi entregóuna copia del documento firma-do.

El jefe comunal expresó asísu adhesión a la lucha en laRepública Argentina contra elantisemitismo en todas sus for-

mas, con el objetivo de “cola-borar en la construcción de unacultura de prevención de la hos-tilidad y la violencia a que lle-van los prejuicios y la intole-rancia, promoviendo de estamanera la educación para lapluralidad”.

Cabe mencionar que la A-lianza Internacional para el Re-cuerdo del Holocausto estable-ce que “el antisemitismo es unacierta percepción de los judíosque puede expresarse como el

odio a los judíos. Las manifes-taciones físicas y retóricas delantisemitismo se dirigen a laspersonas judías o no judías y/oa sus bienes, a las institucionesde las comunidades judías y asus lugares de culto”.

Firmado el Decreto, res-ponsables de AMIA y DAIALa Plata agradecieron el gestodel mandatario berissense e in-vitaron a otros municipios yprovincias a sumarse a la ini-ciativa.

Bajo la consigna “Unpuente a tus derechos”, el Cen-tro de Acceso a la Justicia de laprovincia de Buenos Aires es-tará disponible para los veci-nos de Berisso durante variosjueves en diferentes barrios.

La propuesta consiste en a-cercar a los vecinos diferentesservicios de la Justicia, que ha-cen por ejemplo al acceso a lasalud, asesoramiento y asisten-cia habitacional; acceso a do-cumentación; asesoramientolegal; seguridad social; aseso-ramiento y acompañamientoante situaciones de violencia degénero y conflictos laborales.

Al cierre de esta edición laactividad comenzaba en el CICdel Barrio Obrero. El crono-grama continuará el 2 de julioen el Club Nueva Villa Argüe-llo (128 entre 7 y 8); el 16 dejulio en el CEyE (13 entre 166y 167), para concluir el 23 dejulio en la sede de la Delega-ción Zona I. La atención sebrindará entre las 10:00 y las13:00.

La iniciativa es promovidapor el Ministerio bonaerensede Justicia y Derechos Huma-nos y la Dirección provincialde Acceso a la Justicia y Asis-tencia a la Víctima.

Page 7: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020 | EL MUNDO DE BERISSO | 7

Page 8: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

8 | EL MUNDO DE BERISSO | OBJETIVO | SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020

Finalmente, la Oficina deLicencias no retomó la aten-ción presencial, volviendo atrásrespecto de un anuncio formu-lado la semana pasada. La deci-sión se adoptó en el ámbitomunicipal en vistas de la situa-ción epidemiológica, teniendo

en cuenta que se acercan díasen los que la aparición denuevos casos de Covid podríaser sostenida.

Por otra parte, se recordóque continúa vigente una pró-rroga por el término de 180 díascorridos establecida para los

vencimientos de las Licenciasde Conducir cuya caducidadesté comprendida entre el 15 defebrero y el 15 de julio de 2020,inclusive. Quienes necesitenformular consultas pueden es-cribir a [email protected] o llamar al 464-1090.

Está abierta la inscripciónal programa FinEs 2020. En es-ta fase también podrán cargardatos complementarios quienesya se hayan inscripto en la últi-ma convocatoria. Para hacer eltrámite se puede visitar el sitiohttps://fines.educacion.gob.ar.

Hasta el 30 de junio po-

drán inscribirse estudiantes deFinES Secundaria (incluyendoSecundaria con Oficios) yDeudores/as de la Provincia deBuenos Aires. El llamado esúnicamente para estudiantesque en 2019 cursaron con al-guna de estas modalidades yque, por diversas razones, no

pudieron preinscribirse dentrodel plazo anteriormente esta-blecido.

Los estudiantes que ya sepreinscribieron en la convoca-toria anterior sólo deberán in-gresar a la plataforma para con-firmar sus datos y brindar in-formación adicional de impor-tancia en el contexto de laemergencia por el Covid-19.

Inscripción al FinEsNo habrá atención presencial en la Oficina de Licencias

Como todos los años, enjulio se llevará a cabo la tradi-cional Fiesta del Vino de laCosta. En esta oportunidad,dadas las medidas de aisla-miento vigentes por la pande-mia, la celebración tendrá unformato virtual.

La confirmación de cuál

será la dinámica que tendrála 16º edición del eventollegó luego de un encuentroque a inicios de esta se-mana mantuvieron referentesde la Cooperativa de la Cos-ta, las Facultades de TrabajoSocial, Ciencias Agrarias yExactas de la UNLP y el Secre-

tario municipal de Producción.La 17ª edición de la Fiesta

se extenderá entre el 4 y el 20de julio y ofrecerá varias acti-vidades diarias.

“Estamos diseñando unagrilla de actividades que in-cluirá por ejemplo conversato-rios con productores locales,para que puedan contar cómonos estamos reinventando paraproducir y distribuir en estostiempos”, mencionó el presi-dente de la Cooperativa de laCosta, Martín Casali.

Para la degustación tam-bién se apelará a un esquemasemi-virtual. “Como ya lovenimos haciendo, propondre-mos para esos días la entrega a

domicilio de nuestros produc-tos. Pensamos además desarro-llar una guía virtual de catapara que en su casa todoel mundo pueda utilizarla”,adelantó además el productor.

Otra propuesta en desarro-llo tiene que ver con convocara participar de un gran foro aproductores de vino de diferen-tes zonas del país. “Esta es unaactividad que siempre noshubiera gustado hacer y porlimitaciones presupuestarias nopudimos. Ahora que se imponela virtualidad, se trata de unaopción bastante más viable”,reveló Casali.

Entre las actividades queformarán parte del programa

figurará la emisión de cortos yvideos relacionados con lasdiferentes ediciones de la Fies-ta y con la labor productiva delmonte berissense.

Este año, el lema de la

Fiesta será “Que en el próximobrindis no falte nadie. Quedateen Casa”, para alentar a losvecinos a seguir cuidándosepara evitar la propagación delCoronavirus.

SE DESARROLLARÁ EN FORMA VIRTUAL, CON NOVEDOSAS ALTERNATIVAS

Se acerca la 17ª Fiesta del Vino de la CostaEste año, el lema será “Que en el próximobrindis no falte nadie. Quedate en Casa”.Si bien la pandemia limita y el contactopresencial es irreemplazable, los organizadoresdel evento advierten que tratándose deuna experiencia inédita, está abierta la puertaa explorar nuevas y valiosas ideas.

Page 9: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

Si bien siguen sin conocerseen forma oficial los lineamientosdel nuevo esquema de seguridadpropuesto por el Ministerio deSeguridad provincial para la re-gión, ya fueron varios los cam-bios que operaron en la Policía,entre los que figuran por ejemplo

la creación de una “Estación Po-licial” local que tendría algunasde las atribuciones hasta hacemeses propias del Comando dePatrulla.

Entre las novedades de losúltimos días, se informó desde laComuna que un espacio conti-

guo a la Comisaría Primera, en169 entre 8 y 9, será refacciona-do para alojar a la flamante Esta-ción Policial. También se ade-lantó que con colaboración delMinisterio se creará un taller zo-nal para la reparación de móvilespoliciales.

Fuentes comunales señala-ron que en una reciente visita aldistrito, el responsable del áreaLogística Operativa del Ministe-rio de Seguridad, Horacio DiFiori, mencionó que la idea es u-tilizar los ‘talleres zonales’ para‘optimizar los recursos que ya e-xisten y no están funcionando’, olo que es lo mismo, efectuar re-paraciones de móviles con partesde otros que no se utilicen.

En el caso de Berisso, indi-

SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 9

ROBO Y DESTROZOS EN LA CAPILLA SAGRADA FAMILIA DE VILLA ARGÜELLO

Hacer daño

Un enorme boquete en lapared, destrozos y el robo denumerosos y diversos elemen-tos forman parte del inventariode dolor que sacudió a iniciosde esta semana a la comunidadde la capilla Sagrada Familia

de Villa Argüello, ubicada en66 entre 131 y 132, así como ala familia de la parroquia SanMiguel Arcángel, de la que lacapilla depende. Al daño físicose suma uno que pega peor: losresponsables del robo y el ac-

cionar vandálico se llevaron in-cluso la imagen de la Virgen.

No es la primera vez que lacapilla sufre un robo. El padreJuan Ferri mencionó que en elaño y medio que lleva al frentede la parroquia de Villa Argüe-llo, los robos fueron tres, siem-pre con un mayor grado desaña y violencia.

“Esta vez se corrieron algu-nos límites”, expuso con triste-za, consignando que los ele-mentos materiales faltantes se-

guramente podrán reponerse,pero que la ausencia de la ima-gen de la Virgen María seguirádoliendo por mucho tiempo en-tre los fieles del barrio.

Volviendo al terreno de lomaterial se llevaron, además deuna heladera, mobiliario y he-rramientas, elementos de cultoy libros, leche y alimentos des-tinados a los más chicos y a losvecinos con mayores carenciasen la zona.

“Queremos visibilizar esto,

pero que nadie se enoje ni hayainsultos ni mucho menos. La ideaes ver si podemos generar para lacapilla un poco de protección”,

advirtió el padre Juan horas des-pués del hecho, ya realizadas laspericias de rigor. Tapado el bo-quete, la herida sigue abierta.

Es el tercer robo en alrededor de un año y medio, sumando esta vez actitudes vandálicasinexplicables. La de una imagen de la Virgen,la ausencia que más duele.

Refaccionarán espacio que ocupará la nueva Estación Policial Un muerto en vivienda incendiada de Villa Progreso

El jueves de la semana pa-sada, un incendio generódaños totales en una viviendaubicada en 81 entre 125 y 125bis de Villa Progreso. Mien-tras desarrollaban accionespara controlar el siniestro, losbomberos hallaron en un dor-mitorio que da a la calle elcuerpo de un hombre carboni-zado, por lo que dieron inme-diata intervención a personal

policial de la DDI y de la Es-tación de Policía local, quie-nes trabajan para tratar de es-tablecer cómo se generó el in-cendio y certificar las causasde la muerte.

Del operativo participarondos dotaciones de bomberos acargo del suboficial mayorFernando Alpino y personalde la guardia de Defensa CivilBerisso.

caron las mismas fuentes, se de-signaría a diez mecánicos, paraafectarlos exclusivamente almantenimiento y reparación delos vehículos de la flota local depatrullas. En tal sentido, se men-cionó que en el corto plazo ymerced a un trabajo en conjuntoentre la Municipalidad, el Minis-terio y organismos ligados a laPolicía, los vehículos quepodrían recuperarse serían entreocho y diez.

Page 10: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

10 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020

Hija del río y de la carne,la ciudad celebró su aniversariode un modo diferente. Aun enespacios virtuales, el Museo1871 sigue brindando la posi-bilidad de descubrir cómo laciudad llegó a ser la que es.

Una opción para poderrecorrer el Museo, aunquesus puertas estén cerradas, laofrece Internet. Su páginahttp://museo1871berisso.org.arofrece a los visitantes la posibi-lidad de reconstruir la historia,los usos y costumbres y el coti-diano del pueblo que nacía,casi por casualidad, hace 149años.

Incluso, anima a quienes sesuman a jugar una trivia conlos datos de nuestra ciudad ypermite ponerse en contactocon la Comisión Directiva en elcaso de que haya alguna duda oaporte.

El trabajo que fue haciendoel Museo afina a cada paso laforma de presentar la colecciónque nació por el entusiasmode su creador, Luis Guruciaga,en el Barrio Banco Provincia.La colección fue nutriéndosede numerosísimos nuevos ele-mentos y hoy cuenta con másde 35 mil fotos y piezas.

Los curiosos pueden acer-carse a objetos de diferentes

épocas, muchos ya en desuso.La colección abarca elemen-tos disímiles: un banderín delpartido laborista, un tocadis-cos, publicidades de radiotea-tros, las butacas del cine pro-greso, o un texto sagrado cuen-tan en una larga lista de cosasque se pueden ver en las vitri-nas virtuales.

En la página hay para todoslos gustos. Desplegando la pes-taña de “Educación” se accedea actividades pensadas para to-dos los niveles de enseñanza.Figuras para colorear, historias,juegos y material multimedia.

La sección “Salas” permiteacercarse a las diferentes áreastemáticas en las que trabajó elmuseo antes de la pandemia.Con esfuerzo, clasificaron elmaterial para que cada espaciosiga un motivo: trabajo, vidacotidiana, ocio, educación yfotografías muestran en detalleuna vida que ya pasó.

Incluso invita a conocer eledificio que contiene las va-liosas piezas, que tambiénes histórico, tratándose de la‘toma de agua’ construida en1952.

Otra alternativa para cono-cer lo que el museo ofrece esFacebook. Allí, Lucho Castrointroduce al público en los años

de auge de los frigoríficos delos saladeros o la creación delAstillero, los tranvías y los ne-gocios tradicionales de cadaépoca; una foto tomada hace unsiglo muestra a los “Paru-chevsky” posando; otra fotomuestra el bar Sportman, quese prendía fuego un 7 de juniode 1970. Buscando la efeméri-de del día recuerda un hecho.Por ejemplo, el 5 de junio serecordó el incendio de uncolectivo “Guaraní” que dejócomo saldo la muerte de unamujer y sus dos hijos.

En la red social se recurre afuentes variadas y se recreancon texto e imágenes hechosimportantes que marcaron lahistoria local, por caso la cons-trucción del Armour. Tambiénse cuenta que el lugar en el quefunciona el Hogar San Martínera antiguamente un prostíbuloy se replica una invitaciónde Domingo Leveratto al bar“El Pampero” para ver cine yse muestra el “ayer y hoy”de alguna esquina.

Las anécdotas abundan ydejan ver mucho de la idiosin-crasia. Por ejemplo la del hijode Guido Panella que cuentaque todos los años para el 1º demayo, había un clásico ineludi-ble que se jugaba en la cancha

de Estrella: Cine "Victoria"contra Cine "Progreso".

Los equipos se armabancon la gente que trabajaba, máslos habitué de cada cine.Iba muchísima gente a verlo.“Estaban jugando y mi papácomete una infracción, y elreferí lo quiso echar. Comorespuesta, Don Guido lo encaróy le dijo: “¿A mí me vas aechar?... Yo que organizo todo,el asado, los equipos, todo,

¿A mi me vas a echar?. ¡Te vasvos de acá!”. Y el referí se fue.

La inundación del 40 esotro de los pasajes inolvidablesde las historias de la ciudad. El15 de abril, el río llegó a 4,65metros. Esos y otros hechosque nos hicieron ser, puedenbuscarse en la red social.

POST-CORONAVIRUS

Oscar Rodríguez, presiden-

te de la Asociación Museo1871, adelantó que cuando sepuedan reabrir las puertas delespacio, se dará a conocer eltrabajo de digitalización de lasfichas médicas de los trabajado-res de los frigoríficos, labor quese desarrollara a lo largo devarios meses antes del inicio deeste año. Además, se lanzaráuna App que funcionará comoaudioguía para quienes recorranla sede de 32 casi Montevideo.

149º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE BERISSO

Historia en pantalla

Balanza de los saladeros. La construcción data de 1885. La imagen fue tomada en 1947,cuando las instalaciones eran utilizadas por la Cía. Swift como oficinas y depósito (Foto de lacolección del Museo 1871 de Berisso)

Page 11: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

La ciudad de Berisso estu-vo representada en el acto pro-vincial de promesa a la bande-ra que el pasado sábado prota-gonizaron alumnos de cuartoaño de primaria de los 135 dis-tritos bonaerenses.

El acto se desarrolló enforma virtual y fue encabeza-do por el gobernador Axel Ki-cillof, la vicegobernadoraVerónica Magario y la directo-ra general de Cultura y Educa-ción, Agustina Vila.

En el caso de Berisso, elencargado de representar a lostodos los alumnos de cuartofue Santino Ramírez, de la Es-cuela 6 “Gabriela Mistral”,

quien se sumó a la ceremoniadesde la Municipalidad, encompañía de familiares, el in-tendente Fabián Cagliardi, ladirectora de su escuela, Adria-

na Ferreyra, la presidente delConsejo Escolar, María InésGarcía, y el subsecretario deAcción Política, MartínFernández.

Ante la imposibilidad de o-frecer el tradicional conciertoen vivo en adhesión a la con-memoración del Aniversario dela fundación de Berisso, la Or-questa Escuela decidió sumarseal cumpleaños de la ciudad es-trenando una grabación ‘a dis-tancia’ de su Camerata.

El estreno tuvo lugar a lasocho de la noche del miércolesa través de las redes sociales dela OE (‘OrquestaEscuelaBeris-so’ en Facebook; ‘Orquesta-Escuela Berisso’ en YouTube)y los espectadores pudierondisfrutar del primer movimien-to (‘Preludio’) de la Suite

Holdberg de Edvard Grieg.La nueva grabación estuvo

a cargo del profesor Juan Sa-rries, teniendo como protago-nistas a quienes integran la for-mación superior de cuerdas delproyecto, dedicada a la capaci-tación en Música Orquestal yCamarística. Esta agrupación

cuenta con la dirección del Ma-estro José Bondar, fue distin-guida en el año 2015 con elpremio Daniel Román por sulabor cultural y cuenta con laparticipación de profesores yde alumnos cuyas edades osci-lan entre los 16 y los 22 añosde edad.

SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 11

Cumpleaños en pandemiaEl miércoles, el acto oficial

por el 149º Aniversario de lafundación de la ciudad fue bre-ve y siguió las reglas del proto-colo establecido para afrontarlos días de pandemia. El puntode encuentro fue el Puente 3 deAbril, en el que se izaron lasbanderas, se entonaron el Him-no Nacional y el de Berisso yse escuchó un mensaje del in-tendente Fabián Cagliardi.

“Es un momento muy difí-cil el que estamos viviendo, unaniversario de la ciudad muydistinto, con pocas personas re-presentando a nuestro querido

Berisso”, observó en su alocu-ción el jefe comunal, haciendoalusión luego a la lucha contrael Covid, para dejar finalmenteun mensaje de esperanza. “Be-risso es una ciudad con muchofuturo; tenemos que trabajar to-dos juntos para sacarla adelan-te”, expresó en tal sentido.

De la ceremonia, participa-ron en forma presencial la pre-sidente del Concejo Deliberan-te, Vanesa Queyffer; la presi-dente del Consejo Escolar, InésGarcía; la Jueza de Paz, VaninaMosquera, y los alumnos Ge-naro y Luana, de las escuelas

10 y 20 respectivamente, quie-nes representaron a los estu-

diantes de todos los estableci-mientos educativos del distrito.

La Orquesta Escuela estrenó grabación por elcumpleaños de la ciudad

Promesa a la bandera

Page 12: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

En el marco de la pandemiadel Covid-19, integrantes de lacomunidad científica interna-cional detectaron que el plasmade las personas recuperadas delvirus es efectivo para ayudar ala recuperación de pacientesque están transitando la enfer-medad.

El plasma es la parte líqui-da de la sangre y contiene agua,iones, proteínas y nutrientes.Las personas infectadas y recu-peradas fabricaron anticuerposque están circulando en suplasma. Para extraerlo, se reali-

za un procedimiento con un e-quipo de plasmaféresis que só-lo extrae unos mililitros deplasma.

Quienes estén en condicio-nes de ser donantes pueden co-municarse con el CUCAIBAllamando al 0800-222-0101.

Donar plasma es importan-te porque es un producto quesólo fabrica el cuerpo. Con lacolaboración de los recupera-dos, se puede ofrecer una nue-va alternativa para el trata-miento de los pacientes afecta-dos por coronavirus.

12 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020

AMIA La Plata donó alimentos para los comedores de BerissoEn el marco de una serie de

acciones solidarias que desarro-lla habitualmente desde hace al-gunos años, el departamento deacción social de AMIA La Plata,identificado con el nombre ‘Tze-daka’, donó más de 500 kilos dealimentos a la Municipalidad lo-cal, con el objetivo de que seandistribuidos entre comedores de

diferentes barrios de Berisso.Referentes de la organiza-

ción israelita resaltaron la laborque las instituciones están lla-madas a desarrollar en estos díastan especiales y de tantas necesi-dades.

Al recibir la donación, el in-tendente Fabián Cagliardi agra-deció a AMIA La Plata y en es-

pecial a Roberto ‘Tito’ Reich-man, referente de la colectividadisraelita en Berisso y miembrode AMIA-DAIA. “Es importan-te que estén presentes en nuestraquerida ciudad y al lado de losque más lo necesitan, que se en-cuentran atravesando una situa-ción muy difícil con motivo dela pandemia”, pronunció el man-

datario.Por su parte, Reichman a-

gradeció a quienes se sumaron ala iniciativa, destacando la cola-boración del Molino Campodó-nico. “Esta acción forma partede la campaña solidaria y de a-sistencia social que llevamos a-delante desde AMIA a lo largode todo el año” señaló.

UNA AYUDA VITAL PARA ENFRENTAR EL COVID

Donación de plasma

REDACCIÓN ABIERTA

¿Mejores seres humanos? La Voz de Grecia

Continúa emitiéndo-se, todos los sábados des-de las 18:00, la séptimatemporada de “La Voz deGrecia”. Este año, el pro-grama puede escucharseen vivo a través de lasplataformas Facebook eInstagram.

Me pregunto y pregun-to… ¿Hará esta pandemia quela humanidad mejore? Me a-flige creer que no, pese a queel Covid-19 puso en claro lafragilidad de todas las socie-dades y sistemas: de podero-sos y no; de blancos, negros,amarillos, etc. Me aflige por-que pese a todo no veo huma-nismo en las actitudes ciuda-danas en su mayoría.

Se discuten todas lascuestiones y no está mal queasí sea. Lo que sucede es que

en esas cuestiones se mezclanlas ideas políticas, tendencial-mente interesadas y partida-rias. Esto no ayuda en nada ymenos en esta pandemia, don-de las sociedades necesitancontención, claridad y hones-tidad en las informaciones decómo manejarse dentro de lasdificultades de todo tipo quedeben vivir y padecer.

Un gran médico argenti-no, el Dr. René Favaloro dijoen una nota que “No existe lamedicina sin humanismo”.

Pues eso creo. No se puedemejorar nada -pero nada- sinhumanismo, si no partimos deese principio, si aún no com-prendimos que somos todos i-guales (sí, “Iguales”), que lasdiferencias que existen lascreamos nosotros y en vez deamarnos unos a otros, másbien nos perjudicamos.

Me entristece esto. Paz...Busquémosla.

Aníbal VolpeDNI 4.627.182

Page 13: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

El lunes, en el marco del“Día Nacional del Libro”,miembros de la Escuela Prima-ria N°6 “Gabriela Mistral (158y 8) se encontraron vía Zoomcon un grupo de estudiantes dela carrera de Ciencias de laEducación de la Facultad deHumanidades y Ciencias de laEducación (UNLP).

Del intercambio participa-ron directora, maestras, pro-fesoras, bibliotecarias y lainspectora de la rama, así comouna profesora y un profesor dela cátedra universitaria Peda-gogía II.

Durante el encuentro seconversó sobre una iniciativaque tiene como eje la figura dela maestra, pedagoga y poeta

chilena Gabriela Mistral. Ental sentido, se destacó que estu-diantes de Pedagogía realiza-ron una página web-padlet de-nominada “Gabriela Mistraleducadora”, donde se presentauna propuesta interactiva conrecursos audiovisuales, cuen-tos, poesías y material paradocentes. La página estaráa disposición de la escuelaberissense, para que maestros yalumnos puedan leer, escuchary disfrutar.

“Consideramos la iniciati-va sumamente importante. Hoymás que nunca, entendiendo elcontexto que estamos viviendo,la Facultad y la Escuela debenconstruir redes para compartirexperiencias y generar un

vínculo, luchando por unaeducación pública, gratuita yde calidad, así como luchaba ydefendía la educación públicaGabriela Mistral”, manifesta-ron las impulsoras del proyec-

to. Evocando a la escritora,recordaron que uno de suslegados fue el que marcaque “donde pueden reunirsetreinta niños, la escuela nacepor derecho”.

SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 13

Foro de Seguridad homenajeóa Belgrano

Durante la jornada del pasado sábado, a partir de una iniciati-va del Foro Vecinal de Seguridad Jurisdicción Cuarta, vecinos deVilla Argüello y alrededores compartieron un encuentro parahomenajear a Manuel Belgrano a doscientos años de su muerte.La actividad se desarrolló en la plaza que lleva el nombre delprócer y contó con la participación del presidente de dicho Foro,Walter Bandarenko, los concejales de la zona Silvina Di Renta,Agustín Celi y Sergio Rolón, el Jefe del Comando de Patrulla,Néstor Alonso, el sacerdote Juan Ferri, la presidente del Forode Seguridad municipal, Mariana Astorga, y otros representantesde instituciones del barrio.

La semana pasada, se llevó a cabo el sexto operativo deentrega de mercadería del Servicio Alimentario Escolar (SAE) afamilias ligadas a 62 establecimientos educativos del distrito.La entrega, mencionó el Secretario municipal de DesarrolloSocial, Lucas Spivak, corresponde a la primera quincena dejunio y abarcó la distribución de 11 mil bolsones.

Primaria y Facultad unidas por Gabriela Mistral

Nuevo operativo de entregade alimentos del SAE

Page 14: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

Dado el contexto de pande-mia y la imposibilidad de llevaradelante los tradicionales feste-jos presenciales, que constitu-yen su actividad base, el equipodel emprendimiento “Momen-tos Felices” decidió virar haciauna original y atractiva opción,la de montar -valiéndose de unsoporte virtual- fiestas temáticasde las que el público puede par-ticipar desde cada domicilio. A-nimados por el éxito que tuvo la“Fiesta de los ’80” que se ofre-ció el 13 de junio, los creativosdel equipo proponen para estesábado una “Fiesta de los ‘90”.

La Fiesta de los ‘80, expli-ca Germán Langone, ideólogode la novedosa propuesta, fueuna especie de ‘prueba piloto’y si bien no fue tan publicitada,tuvo una gran respuesta y dejóa organizadores y participantes

muy satisfechos. A lo largo dedos horas, reveló, pasaron éxi-tos inolvidables con sonido HDque lanzó desde su bandeja elDJ Hernán Ruiz; se entregarona domicilio tragos preparadospor “Barraca Cocktail” (me-diante una carta publicada en lasemana en redes) y hubo pre-mios de “Cervecería Armour”y “Cono’s Berisso” para losdos mejores disfraces que pu-dieron verse en las fotos com-partidas a lo largo de la fiesta.

UNA SALIDA CREATIVAANTE UN PANORAMA

OSCURO

Son varios los factores queconvergieron para echar a an-dar la idea de producir estasfiestas ‘virtuales’. Uno tieneque ver con el momento que lasociedad atraviesa.

“Vivimos tiempos ex-traños, tiempos de extrañar”,advierte Langone, replicandopalabras que escribió para pre-

sentar la idea en los espacios de“Momentos Felices” en redes.“La gente tiene muchas ganasde encontrarse y pudimos com-probarlo en nuestra primerafiesta virtual. Es bueno tomarseun rato para despejar la mentede tantas preocupaciones coti-dianas. Disfrutar de pequeñosmomentos de alegría es muypositivo en muchos aspectos,así que pensamos en que talvez podríamos hacer nuestroaporte para superar el aisla-miento, separados pero juntos”,consigna también.

Las ganas de poner en mar-cha una estrategia ‘asociativa’es, ya desde lo comercial, otrode los factores que se tuvieronen cuenta para apretar el ‘ON’en la consola.

“Creemos que es momentode ser empáticos, de ayudar ycolaborar con otros emprendi-mientos amigos que la estánpeleando al igual que nosotrosy como todo el mundo. Esta-mos convencidos que de estasituación salimos todos y jun-tos”, expone al respecto el res-ponsable del salón de eventos.

La necesidad de encontraruna alternativa de superviven-cia económica es un tercer yfundamental factor de peso enel desarrollo del proyecto.

En tal sentido, Langone ob-serva que dadas las circunstan-cias, los espacios dedicados aeventos serán los últimos enpoder reabrir, e incluso cuandopuedan volver a la actividad, lasexigencias de inversión que im-pondrá el distanciamiento serándificilísimas de afrontar. Por esola apuesta creativa a un rubroque, si bien no es completamen-te nuevo, tiene un potencial aúnno del todo explorado.

CUÁNDO Y CÓMO

Los interesados en partici-par de la Fiesta de los ‘90podrán acceder en forma gra-

tuita al Facebook Live de Mo-mentos Felices. El evento co-mienza este sábado a las 22:30y contempla, entre otras cosas,la entrega de premios a las me-jores fotos de la noche y la po-sibilidad de pedir tragos a do-micilio, además de la musicali-zación del DJ Hernán Ruiz.

PARA IR AGENDANDO

Luego de la fiesta de los’90, el próximo evento virtualestá programado para el Díadel Amigo, otra fecha especialmuy arraigada en el calendariode los festejos preferidos de losargentinos.

14 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020

ESTE SÁBADO, LOS ’90 BERISSENSES SE RECREAN EN FACEBOOK LIVE

Todos juntos, de fiesta, en casa

Page 15: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

Desde el 10 de mayo, porerror de la compañía, dieron debaja la línea telefónica 461-2756 perteneciente al vecino deBerisso José Drkos (85 años).A pesar de los numerosos re-clamos y de que la empresa ad-mitió que se trata de un error,no logramos la restitución delservicio.

Para una persona de esta e-dad, que vive solo, con proble-mas de salud (insuficiencia car-diaca y maculopatía) y en me-dio de la pandemia, el teléfono

(más allá de la asistencia fami-liar) es su único medio de con-tacto social o sanitario con elexterior, para pedir asistenciamédica, alimentos, o conversarcon algún amigo y/o familiar.

Los reclamos realizadostienen los números 244765931(27/05); 244789236 (22/06)más los que realizaron familia-res y vecinos, que son numero-sos.

Pedir la reconexión del ser-vicio por el 112 o el 114 sueleconvertirse en una tarea que

pone a prueba la paciencia delsolicitante. Llegar a que te a-tienda un promotor suele ser al-go milagroso y a pesar de queel Papa es argentino, a veces nose logra y cuando te atiendenno se consigue la solución alproblema generado por la em-presa.

Al momento de escribir es-tas líneas, José Drkos, jubiladode 85 años, con problemas desalud, ya lleva 45 días sin telé-fono. Seguiremos insistiendo yreclamando. Seguramente mástemprano que tarde volverá asonar la campanilla del 461-2756.

Jorge Drkos DNI 12.758.706

SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 15

Se realizó el primer sorteo de la campaña municipal “Berisso Te Ve”El viernes de la semana pa-

sada, los vecinos Ana LorenaDugaro, Matías Solovian yCarlos Blasco resultaron gana-dores de los primeros tres tele-

visores Smart HD 32” institui-dos como premios del primersorteo de la campaña “BerissoTe Ve”. Cabe recordar que par-ticiparon del sorteo todos los

contribuyentes que hasta el jue-ves se registraron en el nuevoportal de autogestión para elpago de tasas alojado en el sitiooficial www.berisso.gob.ar.

El sorteo se realizó en pre-sencia de la escribana Gabrielade los Santos y contó con lapresencia del intendente FabiánCagliardi y de los miembros

del comité organizador integra-do por el Jefe de Gabinete mu-nicipal, Ramiro Crilchuk, el se-cretario de Economía, GabrielBruno, y la Directora de Ingre-sos Públicos, Gabriela Heit-man.

“Es una manera de recono-cer el esfuerzo que hacen quie-nes cumplen con sus responsa-bilidades tributarias, a pesar delcontexto adverso que hoy nostoca atravesar”, expuso GabrielBruno al referirse al sorteo, re-cordando que la Comuna incor-poró nuevas herramientas parapermitir a los contribuyentespagar en forma más cómoda las

tasas.El martes, ya recibían su

premio en sede de la Municipa-lidad Matías Solovian y CarlosBlasco, dos de los tres ganado-res del primer sorteo.

EL PRÓXIMO SORTEO

El concurso se extenderáhasta el 31 de julio, día en quese realizará el segundo sorteo,con otros televisores como pre-mio. Podrán participar las per-sonas mayores de 18 años condomicilio en Berisso que se re-gistren en el mencionado por-tal.

Agua de la zanja dentro de las viviendasVecinos de la zona de

149 entre 12 y 13 plantean unproblema que los afecta se-riamente desde hace muchotiempo. “En la esquina hayterrenos baldíos y la zanjaestá totalmente tapada portierra. Esto hace que el agua,que naturalmente debería irhacia calle 7, no corra”, ma-nifiestan.

“En varias de nuestrascasas ingresa el agua de lazanja, generando un foco deinfección y fuerte olor quequeda todo el día. Mi familiatiene que convivir a diario

con esto y no es justo”, advir-tió un vecino que en los últi-mos días insistió con su re-clamo ante las autoridades através de una nota que dirigióal propio Intendente. “Por miparte hice todo el sistema dedrenaje hasta la puerta de micasa y limpié por completo lazanja de mi frente, pero si novienen con una máquina y a-bren nuevamente la zanja dela esquina, todo será en va-no”, argumentó.

Antes de ser planteadoante el Intendente, el temafue puesto a consideración de

responsables del Corralón,Intendencia y Obras Públi-cas.

“En el Corralón me aten-dieron muy amablemente losserenos, tomándome el recla-mo con la promesa de deri-varlo a donde corresponda”,describió el vecino, mencio-nando que días atrás llegó allugar un grupo de empleadoso colaboradores de la comu-na, quienes se retiraron trans-mitiendo que enviarían conurgencia una máquina, que alcierre de esta edición aún nollegaba.

REDACCIÓN ABIERTA

Incomunicado por un error que la empresa no subsana

Page 16: Semana del 26 de junio al 2 de julio de 2020 Acompaña las ...

16 | EL MUNDO DE BERISSO | CLASIFICADOS | SEMANA DEL 26 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DE 2020

MATÍAS PASTORBIENES RAÍCES. COL. 6928"ABRIENDO PUERTAS"LUNES A VIERNES DE 17 A 19HSSÁBADOS DE 10 A 13HS20 Nº 4650 E/MONT. Y 170464 2795 / 15 612 2215www.pastorbienesraices.com.ar

* Oportunidades en pesos y en cuo-tas! Lotes en Los Talas, Camino Real20x50 y 40x50. Consulte!!* Oportunidades en departamentosdesde 25.000 uss alquilados desde10.000 pesos por mes! Berisso centroy Barrio V.S.C. Consulte!!* Oportunidades en casas desde U$D45.000 alquiladas desde 15.000pesos por mes. Centro. Barrio Bancoy Barrio J.B. Justo. Consulte!!

MIJAILOVSKY & ASOC.MARTÍN L. PERERA, MARTILLERO. COL. 677316 Nº 4263 E/164 Y 165 BERISSO TEL. 464 6518 / 421 5279

Se necesitan propiedades paraalquiler debido a la alta demandaen el mercado locativo. Por pedidos concretos solicite sutasación. Consulte

ALQUILER CASAS Y DEPARTAMENTOS BERISSODpto 17 esq 153: 1 dor, coc, com,baño, fondo $ 10.000Dpto en 14 e/ 159 y 160 frente:2 dor, coc, com, baño, garage , patio$ 12.500Dpto en 14 e/ 159 y 160 fondo:1 dor, coc, com, baño, patio, porpasillo $ 9.500Dpto 4 e/ 158 y 159 fondo : 2 dor, liv,coc, com, baño, patio $ 12.500Dpto B. obrero Mza 12 frente a 13:1 dor, coc, com, baño, lav.- $ 9.500

ALQUILER LOCALES BERISSOLocal 8 esquina 161: 38 mts2 aprox,$ 12.000.-Local 8 e/ 160 y 161: 50 mts2 aprox,$ 14.000.-Local 16 e/ 167 y Av. Montevideo:$ 11.000.-Local 162 e/ 24 y 25: 7 x 4, $ 10.000Local 12 esq 160: esq con ochava,30 mt2 aprox $ 8.000

Local 12 casi 153: 4 x 4 con baño,a estrenar $ 7.000.-Local Av. Montevideo e/ 34 y 35: 3,50x 6, $ 8.000 + absaLocal Av. Montevideo e/ 34 y 35: 3,50x 4, $ 5.000 + AbsaLocal Av. Montevideo e/ 28 y 29:oficina con varios box y salas de re-cepción.- $ 26.800Local Mont y 14: local pequeño, zonaTOP $ 17.000Local 17 e/ 152 N y 153: $ 8.500Local 9 e/ 166 y Mont. LOC 2:$ 12.000Local Mont. e/ 23 y 24: 11x4$ 13.000Local 8 e/ 166 y Montevideo: 80 mt2$ 25.000Local Mont. e/ 46 y 47: $ 7.000

CONSULTE, Tel. 464-6518 Berisso.-Por locales en La Plata - CONSULTEa 421-5279 - Martin PereraPor pedidos concretos solicite sutasación.-

* Vendo excepcional Propiedad, sobrecalle 3 de abril, más 4 hectáreas

parquizadas, monte, pequeño lago.Tratar 011-15 4992 9730 / id 167*10374* Vendo casa quinta en Los Talas.Terreno de 30x60ms. Casa, más quin-cho de troncos, pileta c/agua salado yparquizada. 221 619 9698

* Ecosport Titanium 2.0 (roja)52.000Km. Modelo 2015 $700.000Nafta. Estacionamiento, control de esta-bilidad. Único dueño al día. Tel: 221 5457977

* Mesa extensible de madera,se extiende a 1,80mts. 464 2412 y 15434 1755* Tendederos, venta, reparación, ca-bleado, traslados, instalaciones. Elijasu modelo, desde $800. 66 y 122 bis.Tel 482 2585. Id 150 * 559. Celular15 463 3019 o bien [email protected] y www.lacasa-deltendedero.com.ar

* Se ofrece Sra. para cuidado deabuelo en domicilio y hospitales.Turno noche. Andrea. 221 356 2752*Se ofrece Sra. para cuidado depersonas mayores y limpieza. Paola.221 643 3214*Se ofrece Sra. para cuidado de abueloscon referencia. Elba. 221 655 2518* Se ofrece Sra. para limpieza,cuidado de niños, ayudante decocina. María 221 601 2361* Se ofrece Sra. para quehaceresdomésticos y cuidado de ancianos. Mar-cela, de mañana llamar 221 672 6411

* Regalo gatitos hermosos, 461 7137