Semana de la convivencia escolar guia de trabajo

3

Click here to load reader

description

Guia de trabajo para la semana de la convivencia escolar (Chile)

Transcript of Semana de la convivencia escolar guia de trabajo

Page 1: Semana de la convivencia escolar guia de trabajo

Semana de la Convivencia Escolar

“Nuestro Proyecto de Curso”

Reflexionaremos sobre lo que más nos importa como curso, y lo que más nos preocupa a todos. De este modo podremos, con la ayuda de todos sus aportes, elaborar un proyecto común para este año. En primer lugar trabajaremos de forma individual.

I. Responde a estas 4 preguntas con al menos 3 rasgos concretos:1.- ¿Qué es lo que más me gusta de este curso?

…………………………………………………………………………………………….

................................................................................................

……………………………………………………………………………………………

2.- ¿Qué es lo que menos me gusta de este curso?

…………………………………………………………………………………………….

................................................................................................

……………………………………………………………………………………………

3.- ¿Qué es lo que yo espero de este curso durante este año?

…………………………………………………………………………………………….

................................................................................................

……………………………………………………………………………………………

4.- ¿Qué es lo que yo estoy dispuesto a hacer por el curso y ofrecer al grupo durante este año?

…………………………………………………………………………………………….

................................................................................................

……………………………………………………………………………………………

II. A continuación se disponen en grupos de 3 o 4Comentan sus respuestas individuales y realizan una tabla en la que aparezcan a la izquierda los ASPECTOS POSITIVOS DEL CURSO y a la derecha los ASPECTOS NEGATIVOS DEL CURSO que convendría mejorar.

ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS

1 1

2 2

3 3

Page 2: Semana de la convivencia escolar guia de trabajo

4 4

III. Propongan 4 medidas que podríamos adoptar para mejorar rasgos negativos que han detectado.

1

2

3

4

IV. Comenten en conjunto con el curso:- lo mejor y lo peor de la clase-medidas para mejorar como grupo-pensar en OBJETIVOS (intenciones y propósitos) para mejorar-pensar en indicadores para comprobar si hemos mejorado o no (cosas concretas y que podamos medir sin problemas)

OBJETIVOS INDICADORES DE MEJORA

AL LLEGAR A UN ACUERDO ELABORAREMOS EN CARTULINA NUESTRO PROYECTO DE CURSO

V. REFLEXIONEMOS:

1.-¿Qué rasgos le han parecido los más positivos del grupo? ¿Y los más negativos? ¿Por qué? 2.-¿Qué objetivos generales nos hemos marcado para mejorar como grupo?3.-¿Qué indicadores hemos elegido? ¿Son fáciles de medir? ¿Dan información sobre los objetivos que queremos cumplir?¿Cuando les parece que deberíamos revisar el proyecto para ver si lo hemos cumplido?