SEMANA 8 TERCER GRADO DE EGB PLAN DE ......Plaza de ponchos Otavalo Observa el gráfico. Investiga...

7
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec SEMANA 8 TERCER GRADO DE EGB PLAN DE CONTINGENCIA SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO DE 2020 Recomendaciones: Realiza las actividades con la ayuda de una persona adulta. Recuerda guardar las tareas ya que serán revisadas y evaluadas por tu docente al regresar a clases. Días Asignaturas Actividades Lunes Lengua Literatura Y Unidad 5 del texto de 3er grado Objetivo: Memoriza, la fluidez verbal y la atención a través de retahílas Tema: Memorizar retahílas Recordamos que la retahíla es un juego de palabras con acciones encadenadas que van creando versos. Lean las siguiente retahíla y memorice una TAREA: Elije y memoriza una retahíla, copia en una hoja de carpeta. Estudios Sociales Tema: Aprendamos a cuidarnos y a cuidar a otras personas Subtema: Trabajemos juntos/as para evitar la propagación del COVID- 19 Actividades 1. Lee la siguiente información con la ayuda de una persona adulta: Autoridades parroquiales, cantonales, provinciales y nacionales, con el objetivo de precautelar la salud y la vida de todas y todos los ecuatorianos, semanas atrás activaron el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) con el fin organizar la lucha contra el COVID- 19. De igual manera, las niñas, niños, jóvenes, personas adultas y adultas mayores debemos contribuir a la lucha contra este virus. ¿Cómo podemos contribuir?

Transcript of SEMANA 8 TERCER GRADO DE EGB PLAN DE ......Plaza de ponchos Otavalo Observa el gráfico. Investiga...

  • Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

    SEMANA 8

    TERCER GRADO DE EGB

    PLAN DE CONTINGENCIA

    SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO DE 2020 Recomendaciones:

    ● Realiza las actividades con la ayuda de una persona adulta.

    ● Recuerda guardar las tareas ya que serán revisadas y evaluadas por tu docente al

    regresar a clases.

    Días Asignaturas Actividades

    Lunes Lengua Literatura

    Y

    Unidad 5 del texto de 3er grado Objetivo: Memoriza, la fluidez verbal y la atención a través de retahílas

    Tema: Memorizar retahílas Recordamos que la retahíla es un juego de palabras con acciones encadenadas que van creando versos.

    Lean las siguiente retahíla y memorice una

    TAREA: Elije y memoriza una retahíla, copia en una hoja de carpeta.

    Estudios Sociales

    Tema: Aprendamos a cuidarnos y a cuidar a otras personas

    Subtema: Trabajemos juntos/as para evitar la propagación del COVID- 19

    Actividades

    1. Lee la siguiente información con la ayuda de una persona adulta:

    Autoridades parroquiales, cantonales, provinciales y nacionales, con el objetivo de precautelar la salud y la vida de todas y todos los ecuatorianos, semanas atrás activaron el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) con el fin organizar la lucha contra el COVID- 19. De igual manera, las niñas, niños, jóvenes, personas adultas y adultas mayores debemos contribuir a la lucha contra este virus.

    ¿Cómo podemos contribuir?

    http://www.educacion.gob.ec/

  • Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

    Conociendo y respetando las disposiciones tomadas por nuestras autoridades. Es responsabilidad de cada ciudadano/a cumplir con estas normas.

    Una de las disposiciones es el uso de mascarillas y guantes. Este pedido pretende evitar la propagación del virus. Recordemos que el COVID- 19 tiene un ciclo en el que se multiplica con gran rapidez. Por lo tanto, puede vivir horas o días en el entorno

    Sin las debidas precauciones, podemos contagiarnos, ser portadores del virus y contagiar a otras personas. El tiempo de vida del virus dependerá de su localización, por ejemplo:

    Fuente: https://bit.ly/2Vt9g2j

    En caso de tener síntomas, recuerda que Ecuador cuenta con un sistema sanitario que está a disposición de todos y todas. Parte del sistema son los profesionales de la salud que trabajan en centros de salud y hospitales. Día y noche luchan para salir de esta crisis. Si requieres atención, puedes comunicarte al número telefónico 171 para ser atendido/a por un doctor/a.

    Utilizando guantes, mascarillas, y respetando las disposiciones de las autoridades, evitaremos el contagio, cortaremos el ciclo de vida del virus y protegeremos a nuestros seres queridos.

    TAREA: Investiga y elabora una mascarilla casera.

    Martes

    Matemática Unidad 7 del texto de 3er grado

    Objetivo: Memorizar paulatinamente las tablas de multiplicar con la manipulación y visualización de material concreto.

    Lea y analice el problema.

    Rosita quiere hacer un pastel de ciruelas, ella tiene 4 platos de ciruelas, cada plato tiene 4 ciruelas. ¿Cuántas ciruelas tiene Rosita para hacer su pastel?

    Observamos y respondamos:

    ¿Cuántos platos de ciruelas hay? __________

    ¿Cuántas ciruelas hay en cada plato? _______

    Hagamos el planteamiento de la suma: ___ + ___ + ___ + ___ = ____ Hagamos el planteamiento de la multiplicación: ___ × ___ = ___ ●

    http://www.educacion.gob.ec/

  • Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

    Completamos la tabla del 4, ¡vamos, hagámoslo!

    TAREA: Copiar la tabla del 4 en su cuaderno y estudiar.

    Ciencias Naturales

    Unidad 4 del texto de 3er grado

    Objetivo: Conocer las fases de la Luna a través de la observación.

    Tema: Fases de la Luna y su influencia en algunos fenómenos superficiales de

    la Tierra

    ● Recordamos: ¿cuáles son los movimientos de rotación y traslación

    de la tierra y la luna? Representamos con nuestros cuerpos estos movimientos.

    ● Realizamos las actividades con la ayuda de una persona adulta.

    ● Leamos sobre las fases lunares vistas desde la Tierra.

    ● TAREA: Respondamos, en el cuaderno las siguientes preguntas:

    ○ ¿Qué son las fases lunares?

    ○ ¿Cuántos días pasan entre una fase de la Luna y otra?

    ● Dibujamos en nuestro cuaderno las fases lunares.

    Observamos, si es posible, el video del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=ma0kKMc9PbE para reforzar nuestros conocimientos.

    http://www.educacion.gob.ec/http://www.youtube.com/watch?v=ma0kKMc9PbE

  • Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

    Miércoles Lengua y Literatura

    Tema: Aprendemos a cuidarnos y a cuidar a otras personas Subtema: ¿Qué es el COVID- 19? ¿Por qué es importante la higiene? Lee las siguientes actividades junto a tu hijo o hija y acompáñalo durante su desarrollo:

    TAREA: Copia en tu cuaderno el cuadro y contesta las preguntas.

    http://www.educacion.gob.ec/

  • Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

    Matemática Unidad 4 del texto de 3er grado

    Objetivo: Relacionar la noción de multiplicación con patrones de sumandos iguales o con situaciones de “tantas veces tanto”. Tema: Noción de multiplicación

    ● Recordamos ¿qué significa multiplicar? ¿Cuándo podemos usar la multiplicación?

    ● Si no nos acordamos leamos lo siguiente: La multiplicación es una adición (suma) corta de sumandos (números que se suman) iguales. Hemos escuchado que en estos días, en que todos debemos estar en nuestras casas, que hay muchas personas que no tienen qué comer porque no han podido salir a trabajar; pero, podemos donar kits de alimentos. ● Imaginamos que somos productores de leche y queremos donarla a las familias que la necesitan y no la pueden pagar. En Quito, en la calle Pinos, entregamos 3 leches en las 7 casas que hay en la calle. ¿Cuántas botellas de leche se entregaron en la calle Pinos?

    Para contestar la pregunta podemos hacer una suma, así: 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 =21

    7 veces 3 = 42 O, podemos multiplicar así: 7 x 3 = 21 Respuesta: En la calle Pinos entregamos 21 botellas de leche.

    TAREA: Resolvamos, con la ayuda de un adulto, los ejercicios y estudiar las tablas que hemos aprendido.

    http://www.educacion.gob.ec/

  • Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

    Jueves Estudios Sociales

    Tema: Aprendamos a cuidarnos y a cuidar a otras personas

    Subtema: Compromisos para cuidarnos y cuidar del otro

    Actividades 1. Observa cada imagen del cuadro de compromisos:

    2.-Escribo 5 compromisos para cuidarme y cuidar de otras personas.

    3.-Pon en práctica tus compromisos junto a tu familia

    Educación Física

    Objetivo: Construir con pares acuerdos de cooperación y colaboración para participar colectivamente en diferentes prácticas corporales según las características del grupo.

    TEMA :Realizando movimientos corporales con la hula

    Observar las imágenes y realizar lo mismo.

    Observa la imagen y realiza movimientos corporales con la hula igual a la

    imagen con la ayuda de tus padres y presenta el video

    http://www.educacion.gob.ec/

  • Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa. Código postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

    Viernes Proyecto Escolar Desarrollo Humano Integral

    Objetivo: Desarrollar sus habilidades utilizando el medio natural y cultural

    del arte TEMA :DECORACIÓN DE OBJETOS Y DIBUJOS ANCESTRALES”

    MATERIALES: piedras ,acuarelas , tarro de durazno reciclado y silicona en barra

    Observar la fotografía y elabora una igual al modelo ,con un tarro de

    durazno o leche reciclado

    Objetivo: Los Otavalos son el grupo étnico con mayor representatividad. Tema: Plaza de ponchos Otavalo

    Observa el gráfico.

    Investiga con tus familiares acerca del poncho Conteste las siguientes preguntas

    ¿Quiénes utilizan ponchos? ¿De qué están confeccionados? ¿A quiénes les gusta estas artesanías? Dibuja un poncho de colores Realizar las preguntas en una hoja de carpeta.

    Desarrollado por: Equipo técnico de la Dirección Nacional de Currículo

    http://www.educacion.gob.ec/