Semana 5 Anatomía

download Semana 5 Anatomía

of 5

Transcript of Semana 5 Anatomía

  • 7/25/2019 Semana 5 Anatoma

    1/5

    CUESTIONARIO ANATOMA SEMANA 5

    1. Cul es la regin que representa la parte postero-lateral de la regin facial? Parotdea

    2. Cmo est limitada la regin parotdea? Superior por el arco cigomtico, posterior por elodo externo y el borde anterior del esternocleidomastoideo, medialmente por la rama de lamandbula, anteriormente por el borde anterior del m. Masetero, inferiormente por el ngulo yborde inferior de la mandbula.

    3. Qu comprende la regin parotdea? Glndula partida y su conducto, plexo parotdeo delnervio fcil, vena retromandibular, arteria cartida externa y el m. Masetero.

    4. Cul es la glndula salival mayor?Partida

    5. Qu plexo se halla inmerso en la glndula partida? Parotdeo del N. Facial

    6. La glndula partida esta rodeada por una cpsula fascial fuerte y resistente que se ledenomina: Fascia, vaina o cpsula parotdea.

    7. De dnde se deriva? Lmina superficial de la fascia cervical profunda.

    8. Por qu la glndula tiene forma triangular? Por el rea que ocupa el lecho parotdeo que esanteroinferior al conducto auditivo externo

    9. Con quienes forma una cua la glndula? Entre rama de la mandbula y apfisis mastoides.

    10. Desde dnde discurre el conducto parotdeo? De forma horizontal desde el borde anteriorde la glndula llega al borde anterior del masetero gira medialmente atraviesa el buccinador ypenetra en la cavidad bucal por un orificio frente al 2do molar maxilar.

    11. Qu ndulos se encuentran sobre la fascia parotdea y dentro de la glndula? Nduloslinfticos parotdeos.

    12. Qu nervio se halla relacionado estrechamente con la glndula partida y discurresuperior a ella y junto a los vasos temporales superficiales? Nervio auriculotemporal V3

    13. Ramos de qu plexo son el nervio auriculotemporal y el auricular mayor? Plexo cervical

    14. Quin inerva la fascia parotdea? Fibras de los nervios espinales C2, C3

    15. Qu componente parasimptico aporta fibras secretoras presinpticas al ganglio tico?N. Glosofarngeo

    16. Quines discurren desde el ganglio a la glndula vehiculadas por el nervioauriculotemporal? Fibras parasimpticas postsinpticas.

    17. A travs de qu se derivan las fibras simpticas? Plexo nervioso carotdeo externo.18. Bajo qu actividad las fibras nerviosas producen reduccin de la secrecin de la

    glndula? Vasomotora

    19. Las fibras sensitivas que llegan a la glndula a travs de qu nervios lo hacen? Auricularmayor y auriculotemporal.

    20. Qu nombre recibe la zona de la cabeza que incluye el rea lateral del cuero cabelludo ylos tejidos profundos que cubren la fosa temporal del crneo? Regin temporal

  • 7/25/2019 Semana 5 Anatoma

    2/5

    21. Por qu estructura est ocupada por la porcin superior del msculo temporal? Fosa

    temporal

    22. Cmo est lmitada la regin temporal? Posterior y superior por lneas temporales, anteriorcon huesos frontal y cigomtico, lateral por el arco cigomtico e inferior por la crestainfratemporal.

    23. En el suelo de la fosa temporal convergen cuatro huesos que conforman el pterin,cules son? Frontal, parietal, temporal y ala mayor del esfenoides.

    24. Qu forma tiene el msculo temporal?Abanico.

    25. Dnde se origina el msculo temporal? suelo seo y la fascia temporal suprayacente.

    26. Qu constituye el suelo seo y fascia temporal? Techo de la fosa temporal.

    27. La fascia qu cubre y dnde se inserta? Cubre el msculo temporal y se inserta superior enla lnea temporal superior.

    28. En qu posicin la fascia se desdobla en dos capas que se insertan en la cara lateral ymedial del surco cigomtico?Inferior

    29. Dnde se fija la fascia temporal superiormente?Arco cigomtico

    30. Espacio en forma irregular situado profunda e inferiormente al arco cigomtico: Fosainfratemporal.

    31. Cules son los lmites de la fosa infratemporal? Lateral rama de la mandbula, mediallmina lateral apfisis pterigoides, anteriorcara posterior del maxilar, posteriorplaca timpnicay la apfisis mastoides y estiloides del temporal, superior la cara inferior del ala mayor delesfenoides, inferior punto de insercin del msculo pterigoideo medial en la mandbula.

    32. Qu contiene la fosa infratemporal? Parte inferior del msculo temporal, msculospterigoideos lateral y medial, arteria maxilar, plexo venoso pterigoideo, nervios mandibular,alveolar inferior, lingual, bucal y cuerda del tmpano, ganglio tico.

    33. Qu estructuras comprende la articulacin temporomandibular? Regiones parotdea ytemporal y la fosa infratemporal.

    34. Qu tipo de articulacin es la temporomandibular? Sinovial de tipo gnglimo modificada.

    35. Qu tipo de movimientos permite? Deslizamiento (traslacin) y pequeo grado de rotacin(giro), flexin (elevacin) y extensin (descenso).

    36. Qu superficies seas intervienen en esta articulacin? Fosa mandibular y el tubrculo

    articular del hueso temporal superior y cabeza de la mandbula inferiormente.

    37. Qu nombre recibe el fibrocartlago interpuesto entre las dos superficies articularesseas? Disco articular

    38. Cules son los dos compartimentos creados por el disco articular y una capa fibrosa?Cavidades articulare superior e inferior

    39. Porque estn separadas las cavidades suprior e inferior? Membranas sinoviales superior einferior

  • 7/25/2019 Semana 5 Anatoma

    3/5

    40. Qu tipo de movimiento ocurren entre el hueso temporal y el disco articular? Traslacin (protrusin y retrusin)

    41. Qu tipo de movimiento se produce en el compartimiento inferior? Movimiento del gnglimo(descenso y elevacin y giro)

    42. Qu forma la parte ms gruesa de la cpsula articular ligamento lateral intrnseco.

    43. Qu ligamentos conectan la mandbula con el crneo?Extrnseco y ligamento lateral

    44. Qu ligamento discurre desde la espina del esfenoides hasta la lngula de la mandbula?Ligamento esfenomandibular.

    45. Cul es el principal soporte pasivo de la mandbula? Ligamento esfenomandibular.

    46. A qu se deben los movimientos de la articulacin temporomandibular? Msculos de lamasticacin

    47. Cules son los msculos? Temporal, masetero, pterioideos medial y lateral

    48. De que nervios reciben inervacin? Nervio mandibular ( motor de la mandbula) NC V3

    49. Cules son las acciones de los msculos suprahioideos e infrahioideos? Elevar ydescender el hueso hiodes y la laringe (deglutir).

    50. Cul es la mayor de las dos rama terminales de la cartida externa?Arteria maxilar

    51. Dnde se origina? Posterior al cuello de la mandbula.

    52. Qu plexo se localiza en parte entre los msculos temporal y pterigoideos? Plexo venosopterigoideo

    53. Con quin se anastomoso el plexo anteriormente?Con la vena facial

    54. por qu va? Vena facial profunda y superiormente con el seno cavernoso por las venasemisarias.

    55. Qu nervio surge del ganglio del trigmino en la fosa craneal media? Mandibular

    56. Por dnde desciende el nervio trigmino? a travs del agujero oval hasta la fosainfratemporal.

    57. Cules son los ramos del NC V3?Auriculotemporal, alveolar inferior, lingual y bucal.

    58. Qu msculo no est inervado por el NCV3? Buccinador (facial)

    59. Qu nervio rodea la arteria menngea media y aporta fibras sensitivas a la oreja , regintemporal, articulacin temporomandibular y fibras secretomorotas parasimpticaspostsinpticas desde el ganglio tico hasta la glndula Partida?N. Auriculotemporal.

    60. Qu nervio forma el plexo dental inferior? Alveolar inferior

    61. Por dnde sale el nervio mentoniano?Sale por el agujero mentoniano e inerva piel y mucosadel labio inferior, piel del mentn y encas vestibulares de los dientes incisivos mandibulares.

  • 7/25/2019 Semana 5 Anatoma

    4/5

    62. Qu nervio es situado anterior al nervio alveolar inferior, sensitivos en dos tercios de lalengua, suelo de la boca y las encas linguales? Nervio lingual

    63. Cul es el recorrido del lingual?Penetra a la boca entre el m. Pterigoideo medial y la ramade la mandbula, pasa anterior por debajo de la mucosa bucal inferior al 3er diente molar.

    64. La cuerda del tmpano es ramo de qu nervio? NC VII

    65. La cuerda del tmpano tiene fibras secretomotoras para qu glndulas? Glndulassalivales submandibulares y sublingual.

    66. Qu nervio se localiza en la fosa infratemporal inmediatamente inferior al agujero oval,medial NCV3 y posterior al msculo pterigoideo medial? ganglio tico

    67. Qu fibras hacen sinapsis en el ganglio tico? Nervio glosofarngeo

    68. Qu fibras discurren desde el ganglio tico hasta la glndula partida a travs del nervioauriculotemporal? Parasimpticas postsinpticas secretoras para la glndula partida.

    69. Pequeo espacio piramidal inferior al vrtice de la rbita y medial a la fosa infratemporal:

    Fosa ptegopalatina

    70. Dnde est situada la fosa pterigopalatina? Entre la apfisis pterigoides del esfenoidesposteriar y la cara posterior redondeada del maxilar anterior.

    71. Qu forma su parte medial? Lmina perpendicular del hueso palatino

    72. El techo incompleto de la fosa esta constituida por una continuacin medial de: Carainfratemporal del ala mayor del esfenoides

    73. Por qu est formada el suelo de la fosa pterigopalatina? Apfisis piramidal del huesopalatino.

    74. A dnde abre anterosuperior su extremo superior? Fisura orbitaria inferior

    75. Con qu continua su extremo inferior? con los conductos palatinos mayor y menor.

    76. Cul es el contenido de la fosa pterigopalatina? Porcin terminal de la arteria maxilar yporciones iniciales de sus ramas, venas satlites tributarias del plexo venoso pterigoideo, elnervio maxilar NC V2 relacionado con el ganglio pterigopalatino.

    77. Qu porcin se localiza anterior al msculo pterigoideo lateral? Porcin pterigopalatina dela arteria maxilar

    78. Dnde discurre? Medial a travs de la fisura pterigomaxilar y penetra a la fosa pterigopalatina.

    79. Qu nervio penetra a travs del agujero redondo y penetra a la fosa pterigopalatina porsu pared posterior? Nervio maxilar

    80. A qu da origen el nervio maxilar? Nervio cigomtico

    81. Cmo se divide el nervio cigomtico? Cigomaticofacial y cigomaticotemporal dan sensibilidada la mejilla y la sien.

    82. A qu da origen el cigomaticotemporal? Tamo comunicante lleva fibras parasimpticaspostinpticas secretomoras a la glndula lagrimal por medio del n. Lagrimal del NCV1

  • 7/25/2019 Semana 5 Anatoma

    5/5

    83. Qu ramos emite el nervio maxilar en la fosa pterigopalatina? Ramos ganglionares para elganglio pterigopalatino que sustentara el ganglio pterigopalatino parasimptico es la fosapterigopalatina.

    84. Qu transportan los nervios pterigopalatinos? Fibras sensitivas del N. Maxilar, atraviesan elganglio sin hacer sinapsis e inervan la nariz, el paladar y la faringe.

    85. De dnde proviene las fibras parasimpticas del ganglio pterigopalatino? Nervio fcil enprimer ramo el N. Petroso mayor que se une al nervio petroso profundo que pasa por el agujerorasgado para formar el nervio del conducto pterigoideo.

    86. De dnde surge el nervio petroso profundo? Nervio simptico que surge del plexoperiarterial de la cartida interna