Semana 10- Julio 2015

download Semana 10- Julio 2015

of 4

description

Overbite-Overjet

Transcript of Semana 10- Julio 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA - FACULTAD DE ODONTOLOGIAASIGNATURA: SEMIOLOGIA ORAL I Tema 10 Docente: Dr. Juan Mayaute Ghezzi MOVIMIENTOS MANDIBULARES Los movimientos que realiza la mandbula en cada una de las funciones del sistema son complejos. Bsicamente son una combinacin de los movimientos simples que permite realizar la ATM: APERTURA y CIERRE PROTUSIN y RETRUSIN LATERALIDAD. Todos los movimientos bsicos pueden iniciarse desde cualquier posicin. Para su descripcin, se considera como punto cero de inicio del movimiento la posicin de cierre mandibular denominada posicin de mxima intercuspidacin o PIM (excepto para el movimiento de cierre) La PIM es la posicin de cierre en la que se establecen los mximos contactos entre ambas arcadas.Amplitud normal de la apertura bucal.

A. Se le pide al paciente que abra la boca hasta que empiece a sentir dolor. En ese punto se mide la distancia entre los bordes incisales de los dientes anteriores. Esta medicin se denomina mxima apertura bucal cmoda.B. A continuacin, se pide al paciente que abra la boca tanto como pueda, aunque le duela. Esta medicin se denomina mxima apertura bucal.MUCOSA BUCAL: Entre las caractersticas que debemos de conocer tenemos:a.- COLOR: La mucosa bucal es de un color rosado coral, esto corresponde por lo general en personas de raza caucsica.El color de la mucosa bucal vara de acuerdo a la raza, por ejemplo en las personas de tez oscura, su mucosa oral es ms oscura que en las personas de tez blanca. En personas de raza india, del medio oriente (judos) latinoamericanos (mestizos) existen mculas melnicas o manchas marrones a nivel de los rebordes alveolares en la zona vestibular, esto no es patolgico es algo caracterstico de la raza.La tonalidad de la mucosa bucal varia dentro de la cavidad bucal, as tenemos que la mucosa de revestimiento (vientre de lengua, carrillo piso de boca) es de un color mas rojo, de una tonalidad ms marcada que la mucosa funcional (enca paladar duro).Lo mismo que en la piel existen cambios de color a nivel de la mucosa bucal como:

1* Mculas o manchas azules: Cuando la mucosa bucal cambia a una coloracin azul, pueden ser:* Mcula azul circunscrita: Cuando la mcula azul presenta unos bordes bien definidos como en:- La que producen ciertas alteraciones vasculares como las varices que se localizan principalmente en el vientre de la lengua.- Tatuaje por amalgama: Cuando la amalgama de plata de obturacin se incorpora dentro de la mucosa bucal, la que toma una coloracin azul al inicio con el paso del tiempo la mucosa toma un color negro.* Mcula azul difusa: Cuando el lmite de la mcula azul no se puede definir, precisar ocurre en pacientes con alteraciones cardacas congnitas que producen cianosis en piel y mucosas.

2 * Mculas o manchas amarillas: Cuando la mucosa bucal toma una coloracin amarillenta, pueden ser:* Mcula amarilla difusa: cuando no tiene lmites precisos la mancha, ocurre en pacientes con alteraciones hepticas, que producen ictericia de piel y mucosa.* Mcula amarilla circunscrita: Cuando la mancha amarilla tiene lmites precisos, ocurre por acumulo de glndulas sebceas en la mucosa oral, formando los llamados grnulos de Fordyce, este acumulo de glndulas sebceas es normal a nivel de la piel pero por alteraciones de formacin aparecen en la mucosa bucal.

3* Mculas rojas o eritema: Es el cambio de color ms comn de la mucosa bucal, pueden ser:a) Mculas rojas nicas: una mancha roja, se asocia a traumas como por ejemplo traumas masticatorios en los carrillos por extravasacin vascular; tambin se asocia a injurias producidas por un gancho de una prtesis mal adaptada.b) Mcula rojas mltiples: Cuando aparecen varias manchas rojas en el mucosa oral ocurre por: - Alteraciones vasculares como la telangiectasia hemorrgica hereditaria que son mltiples manchas rojas circunscritas.- Alteraciones hematolgicas como en pacientes con hemofilia, se observa en las prpuras trombocitopnicas.Ambas son consideradas mculas rojas circunscritas es decir tienen lmites precisos.b) Mculas rojas difusas: Cuando las manchas rojas no tienen lmites precisos se deben a:- En la mayora de los casos a una hipersensibilidad frente a determinados medicamentos por reaccin de tipo alrgica, entonces la boca se enrojece.- Por desnutricin entonces, deficiencia vitamnica como en la deficiencia de cido flico deficiencia de vitamina B (se nota un enrojecimiento de mucosa) aparte la lengua presenta atrofia papilar (lengua lisa) el paciente tienen ardor y dolor en el dorso de la lengua.4.- Mculas o manchas blancas: Son cambios de color blanco pueden ser:* Mculas blancas circunscritas* Mculas blancas difusas: llamadas lesiones blanquesinas.a) Mculas blancas circunscritas: Cundo la mancha blanca presenta bordes precisos, se produce por:- Agentes qumicos como la aspirina (cido acetil salcinico) que produce quemaduras a nivel de mucosa, caso de una persona con odontalga, que se coloca una tableta de aspirina en la cavidad para calmar el dolor pero dicha aspirina quema la mucosa, que tomar un color blanco, en un inicio la mucosa no se muere pero a las 24 horas se desprende esa mucosa atacada y deja una ulcera que tomara un color blanquecino.- Agentes Biolgicos: como los hongos que son saprfitos no patgenos, todos los tenemos no hacen dao pero si existe un desequilibrio en la cavidad bucal, dichos hongos se multiplican y forman colonias de color blanco, un tipo de hongo es el Cndida albicans que produce la candidiasis que es una estructura pseudomembranosa aguda, es una mancha blanca que se asemeja a la nata de leche aparece en pacientes con sistema inmunolgico deprimido. (en pacientes con sida) y otros En boca existe una entidad clnica que toma el nombre de leucoplasia que es una placa blanca ligeramente elevada de bordes ntidos (ES CIRCUNSCRITA) que cuando se raspa o se frota no se despega puede ser producida por varios agentes como:- Agentes mecnicos: Como el continuo contacto o roce de la mucosa con el borde cortante de una pieza dentara cariada o un remanente radicular; entonces la mucosa forma una placa (callo) es una forma de defensa.- Agentes fsicos: Como el calor de la boquilla de una pipa (en los fumadores de pipa), la boquilla caliente entra en contacto con el labio inferior por lo general formndose una placa de color blanco como respuesta al calor.- Agentes qumicos: Como el hbito de fumar cigarrillos en gran cantidad, son productos resultantes del tabaco quemado (alquitrn, hidrocarburos) que despiertan una respuesta del organismo (mucosa) para defenderse dando como respuesta una placa blanca.- Agentes biolgicos: son los agentes infecciosos vivos, asociados a pacientes con SIDA los que presentan la leucoplasia vellosa o peluda; se ubican principalmente en el borde lateral de la lengua.Las leucoplasias se consideran como lesiones premalignas porque el 6 % de las leucoplasias se transforman en cnceres por eso toda leucoplasia debe ser considerada como un cncer.b) Mculas Blancas difusas: llamadas lesiones blanquecinas y de la mucosa bucal, tenemos.- Leucoedemas es una lesin que compromete la mucosa de carrillo (mucosa yugal), tienen una coloracin blanquecina: opalescente, y es de distribucin bilateral y simtrica (igual forma en ambos lados)- Lengua Blanca Vellosa o Pilosa: en la que todo el dorso de la lengua es de un color blanco por incremento de queratina a nivel de las papilas5.- Mcula o Mancha Marrn pardo: Cuando la Mucosa Oral sufre cambios de color marrn a pardo, los ms frecuentes son la pigmentacin melnica fisiolgica.- Aparece con frecuencia en personas de raza negra, mestizos.- Como consecuencia de Enfermedades sistmicas como la Enfermedad de Addison, son mculas marrones en la Mucosa de labio, carrillo, paladar.6.-Mculas o Manchas Prpuras: Cambios de color de Mucosa en violceo, se observa en:- Pacientes con el estadio inicial del Sarcoma de Kaposi que es un tipo de cncer asociado a pacientes con SIDA, aparecen a nivel del paladar duro.Tambin debemos de observar la Palidez de la Mucosa bucal, se asocia :- Desnutricin- Pacientes con Anemia- Pacientes con insuficiencia renal presentan una palidez total.b.- TEXTURA: La mucosa oral normalmente es lisa, pero con ciertas excepciones como:- Mucosa de la Enca Adherida que presenta un puntillado caracterstico que asemeja a la cscara de naranja.- Mucosa a nivel de lengua (textura que da las papilas linguales) Paladar duro (en la que se encuentran las rugosidades palatinas).c.- HUMEDAD: La mucosa bucal se halla baada por Saliva, entonces la humedad se altera por cambios en la secrecin salival como:- Xerostoma: Sequedad de la boca, aparece en pacientes con enfermedades sistmicas, y en transtornos locales de las glndulas salivales.- Sialorrea: Es la Hipersecrecin salival, por transtornos locales de las glndulas salivales, se observa principalmente en los casos de estomatitis como:- Estomatitis herptica primaria- Estomatitis aftosa recurrented.- INTEGRIDAD: La mucosa bucal tiene una integridad normal cuando es continua; se considera que existen anormalidades cuando esa continuidad se interrumpe en la mucosa (Soluciones de continuidad).La solucin de continuidad puede ser provocada por agentes internos o externos por accin de traumas, por instrumentos cortantes.Una solucin de continuidad es una interrupcin en la continuidad de la Mucosa, son de varios tipos:Erosin, lcera y fisura.Erosin: Es una prdida de continuidad de la mucosa que compromete parte del epitelio solo se pierde la capa superficial del epitelio.Ulcera: Viene a ser la prdida total del epitelio, en algunos casos con prdida del tejido conjuntivo, por ejm. Estomatitis aftosa recurrente que es una ulcera redondeada, ligeramente ovalada de fondo blanco con bordes ntidos bien marcados afecta la mucosa mvil, tiene un halo de color rojo (halo eritematoso); lo ms importante es que son dolorosas, son recurrentes (afectan a personas cada cierto tiempo.) Fisura: es una lcera pero de tipo lineal a nivel de la comisura de los labios principalmente, se asocia a:- Deficiencia de vitamina B12- Por accin de hongos: como el cndida albicans que provoca la queilitis comisural- En pacientes con Inmunodepresin (SIDA).- En personas que pierden piezas dentaras posteriores; entonces desciende el dimetro de altura, la saliva se acumula y de origen a la boquera.