Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia

8
UNIDAD I SOCIEDAD, PERSONA Y BIEN COMÚN, EN LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Transcript of Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia

Page 1: Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia

UNIDAD I

SOCIEDAD, PERSONA Y BIEN COMÚN, EN LA DOCTRINA

SOCIAL DE LA IGLESIA

Page 2: Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia

Unidad I: “ Unidad I: “ Doctrina social de la Doctrina social de la IglesiaIglesia””

* * DoctrinaDoctrina, del , del latín doctrinadoctrina, significa un , significa un conjunto coherente de enseñanzas o conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones que pueden ser: “ de crinstrucciones que pueden ser: “ de creencias, a eencias, a una materia o cuestión determinada , rama de una materia o cuestión determinada , rama de conocimiento o ciencia concreta.conocimiento o ciencia concreta.

* La doctrina social es un conjunto ordenado de * La doctrina social es un conjunto ordenado de principios y criteriosprincipios y criterios, que permite a los cristianos , que permite a los cristianos una visión integrada y de conjunto sobre los una visión integrada y de conjunto sobre los hechos y problemas sociales, en un hechos y problemas sociales, en un enfoque de enfoque de acuerdo con el Evangelio de Jesús.acuerdo con el Evangelio de Jesús.

Page 3: Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia

Naturaleza y fuentesNaturaleza y fuentes

* Cristo predicó una doctrina, que habla de * Cristo predicó una doctrina, que habla de justicia, de paz, de generosidad y de amor justicia, de paz, de generosidad y de amor entre los hombres.entre los hombres.

* Cuando la Iglesia empezó a ser autoridad * Cuando la Iglesia empezó a ser autoridad espiritual humanizadora, se constituyó en espiritual humanizadora, se constituyó en civilizadora de los pueblos, promotora de la civilizadora de los pueblos, promotora de la cultura y animadora de la vida social de los cultura y animadora de la vida social de los pueblos a través de la historia. ( el hombre pueblos a través de la historia. ( el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios, fue creado a imagen y semejanza de Dios, para vivir en comunidad).para vivir en comunidad).

Page 4: Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia

*La doctrina social de la Iglesia, se relaciona *La doctrina social de la Iglesia, se relaciona inseparablemente, a la existencia social del inseparablemente, a la existencia social del

hombre sobre la tierra, es decir a la vida hombre sobre la tierra, es decir a la vida humana de cara a Dios.humana de cara a Dios.

La doctrina social, es pues, la proyección La doctrina social, es pues, la proyección del dogma y de la moral cristiana sobre el del dogma y de la moral cristiana sobre el mundo social. Es la aplicación de la regla mundo social. Es la aplicación de la regla cristiana de FE y costumbres a las cristiana de FE y costumbres a las relaciones sociales.relaciones sociales.

Page 5: Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia

* Esta doctrina, “ nació del encuentro del * Esta doctrina, “ nació del encuentro del mensaje evangélico, con los problemas que mensaje evangélico, con los problemas que

surgen en la vida de la sociedad.surgen en la vida de la sociedad.

Lejos de constituir un sistema cerrado , Lejos de constituir un sistema cerrado , queda abierto permanentemente a las queda abierto permanentemente a las cuestiones nuevas que no cesan de cuestiones nuevas que no cesan de presentarse.presentarse.

Page 6: Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia

“ Lo que la doctrina social de la Iglesia no es”

No es un conjunto de recetas prácticas para resolver la cuestión social.

No es una “ ideología”, la Iglesia no necesita recurrir a sistemas e ideologías para amar, defender y colaborar en la liberación del hombre.

No es un “ modelo alternativo” , a la manera del proyecto o programa de un partido político”.

Page 7: Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia

La doctrina social:

Se mueve entre ciertos principios morales incondicionales y los “ signos de los tiempos”.

La enseñanza de la Iglesia es dinámica:

1) Por sus principios de fe revelada y derecho natural.

2) Por la cambiante realidad histórica.

Page 8: Semana 1 (2) sociedad, persona y bien común, en la doctrina social de la iglesia

GUÍA DE ACTIVIDADES

A) Hacer un listado de cinco tópicos donde se reflejen las injusticias que se cometen en la sociedad.

B) Escribir la opinión del grupo acerca de las diferencias abismales entre naciones ricas y pobres; entre personas ricas y pobres.

C) Escribir tres acciones que podrían ser solución para disminuir éstas diferencias.