sem 6 ADM

18
Mg. LUIS ALBERTO TAMAYO VALENCIA CICLO 2013-I Módulo: I Unidad: V Semana: 6 1

description

ADM

Transcript of sem 6 ADM

  • Mg. LUIS ALBERTO TAMAYO VALENCIACICLO 2013-I Mdulo: IUnidad: V Semana: 6*

  • *

  • Concepto y naturaleza en la direccin El directorMotivacin: concepto, importancia, tcnicas, enfoquesEl liderazgo: concepto, cualidades, estilos, teoras, enfoques

  • *

  • La autoridad; que tiene un ejecutivo de lograr que un subordinado acte en una determinada funcin. El uso de la autoridad implica la participacin y uso del poder.La motivacin; consiste en una serie de tcnicas que se utilizan para lograr la participacin activa y voluntaria de las personas en la consecucin de metas y objetivos *

  • La comunicacin; la direccin para lograr sus fines requiere el intercambio continuo de un sistema de informacin, la tcnica de la comunicacin asegura un eficiente y seguro intercambio de mensajes.*

  • EL DIRECTORDirigir es una actividad dinmica social y se da en la presencia de un jefe y un grupo subordinado, donde el ejercicio de autoridad respalda la accin de conducir y la responsabilidad garantiza que cada miembro cumpla con las tareas que les han sido asegurados.

  • Delegacin de autoridadMotivacin de los subordinados Comunicacin frecuenteAsesoramiento y orientacinCapacitacin permanenteFormacin y desarrollo de equipos, mediante la dinmica de grupos.*

  • Los motivos humanos son el producto de las necesidades conscientes i inconscientes.La motivacin es un trmino general que se aplica a los impulsos, anhelos, necesidades y deseos.Motivar a los subordinados es inducirlos a que acten de la manera deseada.*

  • Defino que en cada ser humano hay un orden de cinco necesidades :1.- Necesidades fisiolgicas : Alimentacin, calor, abrigo y sueo.2.- Necesidades de seguridad : No correr peligros fsicos y psquicos3.- Necesidades sociales : Integrar grupos sociales.4.- Necesidades de estima : Factores internos, de respeto, estimar y ser estimados.5.- Necesidades de autorrealizacin : Obtener el desarrollo personal y laboral, obtener sus metas deseadas. *

  • Frederick herzberg basada que las relaciones del trabajador con su funcin es bsica y pueden determinar su xito o fracaso.a) Factores de insatisfaccin.- Administracin y poltica de la cia.Supervisin, condiciones de trabajo, relaciones personales, salario, status, seguridad laboral y vida privada.b) Factores satisfactorios.- Logros, reconocimiento, trabajo estimulante, progreso, crecimiento profesional.*

  • *Concepto.- Es la manera de influir sobre las personas de modo que se esfuercen voluntariamente por alcanzar las metas y objetivos determinados por la organizacin.El liderazgo trata del manejo del cambio.Las empresas requieren de lderes visionarios, formados i informados

  • 1.- Capacidad de ejercer el poder de manera eficaz y responsable.2.- Entender que los motivos de los seres humanos varan con el tiempo y las situaciones.3.- Tener habilidad para inspirar.4.- Capacidad para cultivar un ambiente propicio para inducir esos motivos y sus respuestas.*

  • Lider autocrtico.- Exige y espera cumplimiento, es dogmtico y positivo y dirige aprovechando su poder de dar y escatimar las recompensas y castigos.Es autoritario, no necesita consultar para tomar decisiones, ostenta poder y autonoma para dirigir y gobernar.*

  • Lider democrtico o participativo.- Consulta con los subordinados ciertas medidas y decisiones, los incita a participar.Acepta la intervencin de opiniones, sugerencias y da el derecho de opinin a los dems.*

  • Lider liberal.- Usa su poder muy poco, da a los subordinados mucha autonomia en la decisin de sus operaciones.Acuden a los subordinados para fijar sus propias metas, piensan que as le estan derecho a los participantes.*

  • Teora del camino-meta.- La principal funcin del lder es aclarar y fijar metas con los subordinados.Ayudarlos a encontrar el mejor camino para conseguirlas y eliminar obstaculos.La teora se basa sobre estudios realizados de la motivacin y el liderazgo.*

  • *Muchas Graciase mail: [email protected]

    *