Select ivitat Estquiometria

download Select ivitat Estquiometria

of 4

Transcript of Select ivitat Estquiometria

  • 7/23/2019 Select ivitat Estquiometria

    1/4

    PAU ESTEQUIOMETRIA I DISSOLUCIONS

    JUNIO 2001. Una disolucin acuosa de cido clorhdrico (HCl), al 20% en masa, posee unadensidad de 1,056 !cm"#. Calcular$a) a molaridad.&) a 'raccin molar de soluo.Resultado: a) 5,79 M; b) (HCl) = 0,55.

    JUNIO 2001. ea la ecuacin inica a*usada$2 +n-"(a) / 5 #

    2"(a) / 6 H/(a) 2 +n2/(a) / 5 -2"(a) / # H2(l)

    n el la&oraorio, se dispone de 150 m de una disolucin de #2" de concenracin desconocida.

    Calcule la concenracin de #2" en dicha disolucin si para conseuir la rans'ormacin complea

    de los iones #2"en -

    2"'ue necesario aadir 2-,5 m de una disolucin 0,152 + de +n-"

    Resultado: c) [SO3!" = 0,0#$7 M

    SEPTIEMBRE 2001. a piria es un mineral cuo componene maoriario es el sul'uro de hierro(33). a osacin de la piria (calenamieno a ala emperaura) da luar a 4ido de hierro (333) di4ido de au're, de acuerdo con la reaccin (no a*usada)$

    e (s) / 2() 7 e2#(s) / 2()Calcule$a) a purea de una muesra de piria si la osacin de 5,865 produce -,#58 de e 2#.&) inalmene, el di4ido de au're o&enido se uilia en la snesis del cido sul'9rico de acuerdo ala reaccin (no a*usada)$ 2() / 2() / H2 (l) 7 H2-(l)

    Calcule el :olumen de aire (20% 2 ;0 % m) de H2-.Resultado: a) %3,$# & de 'uea; b) * = 5,93 +$05 de a-e.

    SEPTIEMBRE 2001. ?l raar el di4ido de mananeso con cido clorhdrico, se o&iene cloruro demananeso (33) , cloro as aua.a) scri&a e iuale la reaccin molecular del proceso&) @eermine el :olumen de cido clorhdrico comercial de densidad 1,1; Am riuea del #6 %necesario para o&ener 500 m de cloro as a 5 am. de presin 25 =C. .Resultado: * (HCl) = 3,3# /.

    JUNIO 2002. l meal inc, reacciona con nirao posico en presencia del cido sul'9rico , dandosul'ao de amonio, sul'ao de poasio , sul'ao de inc aua , se9n la reaccin$ ; Bn / 2

  • 7/23/2019 Select ivitat Estquiometria

    2/4

    SEPTIEMBRE 2003. ea la reaccin$2 +n2 / ?s2# / - HCl 2 +nCl2 / ?s25 / 2 H2

    FCunos m de HCl de densidad 1,1; Am riuea #5 % (en peso) se necesiarn para podero&ener 115 de ?s25GResultado: c) * (HCl) = $7#,75 /.

    SEPTIEMBRE 2003. l anlisis cenesimal de ciero cido ornico dio el siuiene resulado$

    C -0,00 % H 6,66 % 5#,#-%.Eor ora pare, 20 ramos de ese compueso ocupan un :olumen de 11 liros a la presin de 1 am emperaura de -00 . @eerminar la 'rmula emprica molecular del cido. .Resultado: a) CHO; b) CHO.

    JUNIO 20046 eCl2 / 2Cr28 / 1- HCl 6 eCl# / 2 CrCl# / 2 Cl / 8 H2

    n un recipiene adecuado se colocan #,182 de cloruro de hierro (33). ;0 m de disolucin 0,06 +de dicromao posico, se aade cido clorhdrico en canidad su'iciene para ue ena luar lareaccin. Calcula la masa (en ramos) de cloruro de hierro (333) ue se o&endr.@?>$ ?r(Cl) #5,5 uI ?r(e) 55,D u.Resultado: ,0# eCl3.

    JUNIO 2004 Un compueso ? presena la siuiene composicin cenesimal$ C ;5,8 %I H 1-,#%. Eor oro lado se sa&e ue 1,66 del compueso ? ocupan un :olumen de 1 , a la emperaurasde 28 =C, siendo la presin de ra&a*o 8-0 mm H. @eermina$

    a) u 'rmula emprica.&) u 'rmula molecular.@?>$ ?r(C) 12 uI ?r(h) 1 uI J 0,0;2 am ! ! mol"1!"1, 1 am 860 mm H.Resultado; a) (CH)4b) C3H#

    SEPTIEMBRE 2004 l aua o4ienada es una disolucin acuosa de per4ido de hidreno,H22. e dispone en el la&oraorio de una disolucin de H22al ## % en peso cua densidad es1,018 ! m"1.Calcula$a) a molaridad de la disolucin.&) as 'racciones molares de H22 H2.c) l :olumen de esa disolucin ue de&e omarse para preparar 100 m de una disolucincua concenracin 'inal sea 0,2 +.@?>$ ?r(H) 1 uI ?r() 16 u.Resultado: a) [HO" = 9,%7 M; b) (HO) = 0,07; (HO) = 0,793; c) * (HO) = /.

    SEPTIEMBRE 2004 ea la ecuacin umica$Cl# / 6 eCl2 / 6 HCl Cl / 6 eCl# / # H2

    Calcula los ramos de cloruro de poasio ue se puede o&ener por reaccin de 25 m dedisolucin 0,15 + de clorao de poasio con 1 de cloruro de hierro (33) en medio cido.@?>$ ?r(H) 1 uI ?r() 16 uI ?r(Cl) #5,5 uI ?r() #D,1 uI ?r(e) 55,; u.Resultado: b) 0,0995 Cl.

    JUNIO 2005. l car&ur de silici, 3C, o car&or9ndum Ks un a&rasiu de ran aplicaci indusrial.Lo&K a parir de i2i car&oni dLacord am& la reacci. Calculeu$

    i2(s) / # C (s) iC (s) / 2 C ()

    a) a uania de 3C (en ones) ue sLo&indria a parir dLuna ona de i2la puresa de la ual Ksdel D#%.&) a uania de car&oni (en M) necessNria peruO es complee la reacci anerior.c) l :olum de C (en m#) mesura a 20 =C i 805 mm de H produP com a conseQOncia de lareacci anerior.

    Resultado: a) 0,# 6/ S-C; b) 55% C; c) * (CO) = %0.9$$,3 .JUNIO 2005 Un compos orNnic presena la seQen composici cenesimal$ C 5;,5%I H -,1%I < 11,-%I i 26%. @Lalra &anda se sap ue 1,5 rams de al compos en 'ase asosa ala pressi dL1 amos'era i a la emperaura de 500 ocupen un :olum de 500ml. @eermina la seua'rmula emprica i la molecular.Resultado: /ula e/'8-ca = /olecula = C#H5O.

    SEPTIEMBRE 2005 ia lLeuaci umica1- H/ / Cr28

    2" / 6 3" 2 Cr/# / # 32 / 8 H2

    Calculeu els rams de iode molecular, 32, ue produiria la reacci de 25 m dLuna dissoluci 0,1-5+ de dicroma poNssic, 2Cr28, am& un e4cKs de iodur, 3

    "

    2

  • 7/23/2019 Select ivitat Estquiometria

    3/4

    Resultado: c) ,93 .

    SEPTIEMBRE 2005: Un cer hidrocar&ur ass K un ;1,;2% de car&oni i la resa Ks hidroen. isa&em ue un lire dLaues as a 0 =C i 1 amos'era de pressi K una massa dL1,D66 . @eerminala seua 'rmula emprica i la molecular..Resultado: a) C3H%; b) M = u; c) C3H%.

    JUNIO 2006Cu (s) / H2-(ac) Cu-(ac) / 2() / H2 (l)

    ?*usa la reaccin. Calcule los m de cido sul'9rico de densidad 1,D; Am riuea D5% (enpeso) necesarios para reaccionar con 10 de co&re melico.Resultado: b) * (HSO) = $#, /.

    JUNIO 2006 Un compueso ornico coniene C, H . Eor com&usin complea de 0,21D delmismo se o&ienen 0,5#5 de di4ido de car&ono 0,21D de :apor de aua. n esado aseoso,2,-# de ese compueso ocupan un :olumen de 1,0D a la emperaura de 120 =C a la presinde 1 am. @eermina su 'rmula emprica i molecular.Resultado: as /ulas e/'8-ca 1 /olecula co-4c-de4: CH%O

    SEPTIEMBRE 2006 as lmparas aniuas de los mineros 'unciona&an uemando as aceileno(eino) ue proporciona una lu &lanca &rillane. l aceileno se produca al reaccionar el aua (sereula&a oa a oa) con car&uro de calcio, CaC2, se9n la siuiene ecuacin. Calcula

    CaC2(s) / 2 H2 (l) C2H2() / Ca(H)2(s)

    a) a canidad de aua (en ramos) ue se necesia para reaccionar con 50 de car&uro de calciodel ;0% de purea.

    &) l :olumen de aceileno (en ) medido a #0 =C 8-0 mmH producido.c) a canidad en ramos de hidr4ido de calcio producida.Resultado: a) ,5 HO; b) * (CH) = $5,95 ; c) #,5 Ca(OH).

    SEPTIEMBRE 2006 Ciero compueso ornico slo coniene C, H , cuando se produce lacom&usin de -,6 del mismo con D,6 de o4eno, se o&ienen ;,; de di4ido de car&ono 5,- de aua. ?dems, se sa&e ue D,2 de dicho compueso ocupan un :olumen de 5,;0 medidos a la presin de 8;0 mmH D0=C. @eermina su 'rmula emprica molecular.Resultado: a) CH#O; b) CH#O.

    JUNIO 2007 e dispone en el la&oraorio de una disolucin de cido nrico, H

  • 7/23/2019 Select ivitat Estquiometria

    4/4

    JUNIO 2009 a urea, C($ ?r(Cl) #5,5 uI ?r(e) 55,; uI ?r() 16 uI ?r() #D,1 u.Resultado: * = $9#,7 /.

    SETEMBRE 2010 Leiuea dLuna &oella dLuna dissoluci acuosa dLamonac