SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

16
SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY

Transcript of SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

Page 1: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

SELECCIÓN DE PERSONAL

JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY

Page 2: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

•Selección de la persona adecuada para el cargo adecuado

•Escoger entre los candidatos reclutados a los mas idóneos para ocupar el cargo.

Page 3: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

Proceso de selección

Page 4: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

SELECCIÓN COMO UN PROCESODE COMPARACIÓN

Page 5: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.
Page 6: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

1. Preparación de la entrevista

La entrevista no debe ser improvisada ni hecha de prisa. La entrevista, ya sea con cita o sin ella, necesita de cierta preparación o planeación

ENTREVISTA DE SELECCION

Page 7: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

2.Ambiente

La preparación del ambiente es un paso que merece una atención especial en el proceso de la entrevista, para neutralizar posibles ruidos o interferencias externas que puedan perjudicarla. El ambiente del que hablamos debe enfocarse desde dos puntos de vista Físico, Psicológico

Page 8: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

DESARROLLOEn la entrevista se pueden distinguir dos aspectos bastantes significativos:

• Contenido de la entrevista

• Comportamiento del candidato

Page 9: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

TERMINO DE LA ENTREVISTA

Se da fin a la entrevista cuando el entrevistador considera que ya posee la información suficiente sobre el candidato.

Page 10: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

EVALUACIÓN DEL CANDIDATO

• Inmediatamente después de que el entrevistado abandone la sala, el entrevistador debe empezar con la tarea de evaluarlo.

• Es necesario tomar decisiones respecto del candidato, si debe rechazarse o aceptarse, y cuál es su posición en relación con los demás candidatos que se disputan la plaza

Page 11: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

PRUEBAS O EXÁMENES DE CONOCIMIENTOSO DE HABILIDADES

Las pruebas de conocimientos o de habilidades son instrumentos para evaluar objetivamente los conocimientos y habilidades adquiridos a través del estudio, de la práctica o del ejercicio. Buscan medir el grado de conocimiento profesional o técnico que exige el puesto o el grado de capacidad o habilidad para ciertas tareas

Page 12: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

• TEST es un conjunto de pruebas que valoran el desarrollo mental, aptitudes, habilidades, conocimientos

• Su función es analizar modelos de comportamiento humano.

• Construyen una medida objetiva y estandarizada de modelos de conducta.

• Se utiliza para conocer a las personas en decisiones de empleo

de orientación profesional , evaluación profesional, diagnostico de personalidad, etc.

TEST PSICOLÓGICOS

Page 13: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

DINÁMICAS DE GRUPO

Técnica de evaluación psicológica que sitúa a los candidatos en interacción, y observar sus conductas que muestren diferencias y evaluación de comportamientos en los mismos.

Page 14: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

PRUEBAS GRAFOLOGICAS

Prueba que a través de algún escrito del candidato permite obtener información a nivel aptitudinal, comportamiento social, rendimiento, etc.

Page 15: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

EXAMEN MEDICO

Se realiza al candidato para saber si este posee un estado de salud favorable, si esta capacitado para realizar cierto cargo, etc.

Page 16: SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.

PROCESO DE SELECCIÓN Solicitud de Empleo

Entrevista final

Aplicación de Pruebas

Entrevista Inicial

Selección final hechapor el organismo

Solicitación dedocumentos.

Examen medico

No cumple elpatrón

Admisión

Resultado desfavorable

Decisión negativa

No apto

Información desacreditadora

Resultado desfavorable

Rechazo