Selección de Los Medios y Los Recursos de La Didáctica g

download Selección de Los Medios y Los Recursos de La Didáctica g

of 4

Transcript of Selección de Los Medios y Los Recursos de La Didáctica g

  • 7/23/2019 Seleccin de Los Medios y Los Recursos de La Didctica g

    1/4

    Seleccin de los medios y los recursosde la didcticaSe distingue los conceptos de medio didctico y recurso educativo:

    Medios es cualquier material elaborado con la intencin de facilitar losprocesosde enseanza

    y aprendizaje.Por ejemplo un librode teto!la radio! laprensaescolar. "ecurso educativo es cualquier material que! en un conteto educativo determinado! sea utilizado

    con una finalidad didctica o para facilitar eldesarrollode las actividades formativas! ejemplo:

    unprogramamultimediaque permite #acer prcticas de contabilidad! los videos interactivos de idiomas.

    $o obstante #ay que tener en cuenta que los medios no solamente transmiten informacin! tambi%n #acen de

    mediadores entre la realidad y los estudiantes! y mediante sus sistemassimblicos desarrollan #abilidades

    cognitivas en sus usuarios.

    Tipos de los medios y recursos didcticos:

    &os medios didcticos! y los recursos educativos en general! se suelen clasificar en dos grupos:

    Materiales convencionales:

    '. (mpresos )tetos*: libros! fotocopias! peridicos!documentos...

    +. ,ableros didcticos: pizarra

    -. uegos: arquitecturas! juegos de sobremesa...

    http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prens/prens.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prens/prens.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prens/prens.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE
  • 7/23/2019 Seleccin de Los Medios y Los Recursos de La Didctica g

    2/4

    /. Materialesdelaboratorio...

    0. Materiales audiovisuales: videos! pel1culas! documentales! programas de ,v. montajes y

    producciones audiovisuales.

    2. Materiales visuales (mgenes fijas proyectables diapositivas! transparencias! murales!mapas!

    afic#es! fotograf1as.

    $uevas tecnolog1as como: '. Programas informticos )34u on5line* educativos: videojuegos! lenguajes de autor! actividades

    de aprendizaje! presentaciones multimedia! enciclopedias! animaciones y simulaciones interactivas.

    +. Serviciostelemticos: pginas 6eb!6eblogs!tours virtuales! correo electrnico! c#ats! foros!

    unidades didcticas y cursos on5line! telefon1a celular.

    -. (nternety v1deos interactivos.

    7 partir de su funcionalidad! se debe considerar lo siguiente:

    Presentar la informacin clara y guiar la atencin y los aprendizajes.

    7portar informacin y contenidos relevantes! e ilustraciones sin sobrecargas! agentes

    distractores!colores! formas! inusuales y poco atractivas! etc.

    8plicar en forma sencilla losobjetivoseducativos que se persiguen.

    9rganizar la informacin en: resmenes! s1ntesis! y mapas conceptuales!para facilitar la

    comprensin.

    Preguntas y ejercicios para orientar la relacin de los nuevos conocimientos con los conocimientos

    anteriores de los estudiantes para desarrollar #abilidades! y tareasintelectuales.

    3rear entorno y ambientes para la epresin y creacin e imaginacin

    CLASIFICACION DE LOS MEDIOS: AUDIOVISUALES,

    VISUALES, AUDITIVOS Y MATERIALES&os medios de enseanza #an evolucionado a trav%s del tiempoy #oy en d1a estn presentes con mayor

    relevancia en el mbito educativo. &a necesidad de llevar a los alumnos eperiencias

    y conocimientosignificativo! potenciar sus #abilidades intelectuales e incentivar a la manifestacin de

    ideas!actitudesy sentimientos; son algunas de las razones que #an permitido incorporar estos medios en

    elprocesode enseanza aprendizaje.

    &os avances cient1ficos y tecnolgicos #an dado lugar a una nueva sociedad! de igual manera evolucionaron

    los diversos medios de enseanza! los cuales se #an diseando para ofrecer nuevos y mejores recursos que

    puedan ser utilizados por el docente y el estudiante en pro de la participacin activa! la motivacin del

    alumno! la retencin de informacin! la concentracin y el autoaprendizaje.

    http://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/cartuno/cartuno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/cartuno/cartuno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/cartuno/cartuno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/multimediaycd/multimediaycd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/multimediaycd/multimediaycd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/videojuegos-piratas-lima/videojuegos-piratas-lima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/weblogs-herramienta-educativa-bitacora/weblogs-herramienta-educativa-bitacora.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/weblogs-herramienta-educativa-bitacora/weblogs-herramienta-educativa-bitacora.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/weblogs-herramienta-educativa-bitacora/weblogs-herramienta-educativa-bitacora.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/mema/mema.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/mema/mema.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/rol-intelectuales/rol-intelectuales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/rol-intelectuales/rol-intelectuales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/rol-intelectuales/rol-intelectuales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/cartuno/cartuno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/multimediaycd/multimediaycd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/videojuegos-piratas-lima/videojuegos-piratas-lima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/weblogs-herramienta-educativa-bitacora/weblogs-herramienta-educativa-bitacora.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/mema/mema.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/rol-intelectuales/rol-intelectuales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtml
  • 7/23/2019 Seleccin de Los Medios y Los Recursos de La Didctica g

    3/4

    &aescuela#a considerado los medios de comunicacin visual! audiovisual y auditivos como generadores de

    conocimiento y de apoyo para la transmisin de numerosas informaciones! los cuales #an asumido un papel

    de soportes coadyuvantes y motivadores para el tratamiento de los contenidos del marco curricular.

    Medios audiovisuales:

    Medios audiovisuales son los medios de comunicacin social que tienen que ver directamente con

    laimagencomo la fotograf1a y el audio. &os medios audiovisuales se refieren especialmente a medios

    didcticos que! con imgenes y grabaciones! sirven para comunicar mensajes y contenidos espec1ficos.&a televisin! elciney los videos! en el conteto educativo! son poderosos medios parael aprendizaje.

    "esultados de investigacionesdesarrolladas demuestran que dentro de los valoreseducativos que contienen!

    estn los siguientes: programas televisivos! pel1culas y videos apropiados! da por resultado un mayor

    aprendizaje en menos tiempo y una mayor retencin de lo aprendido! que se da a partir dellenguajede las

    imgenes enmovimientoy mensajes atractivos! que despiertan el inter%s por aprender! motiva la actividad del

    conocimiento! desarrolla la creatividady estimula la fantas1a! y acelera el ritmo de laclase.

    8l uso de la televisin! del cine y elvideoen el aula de clases! ofrecen adems toda una serie de ventajas al

    maestro para desarrollar su proceso didctico educativo:

    Permiten mostrar situaciones #istricas presentes y futuras.

    Muestran realidades lejanas en el tiempo y en el espacio.

    (ntegran imagen! movimiento!colorysonidoa realidades complejas.

    Mantienen la atencin de los estudiantes.

    Posibilitan procesos de retroalimentacin en forma grupal. Se pueden realizar anlisis y comparaciones con la realidad de cada uno! de acuerdo a sus propias

    eperiencias.

    Permiten la interactividad en la clase.

    Se pueden reutilizar cuantas veces sea necesario.

    Proporcionan un punto de vista comn.

    (ntegran otros medios de enseanza.

    ,ransmiten informacin como eplicacin! aclaracin o refuerzo de determinados contenidos que se

    vayan a impartir.

    Muestran #ec#os y situaciones para comprobar determinados procesos.

    4esarrollan el sentido cr1tico yla lecturaactiva de %stos medios como representaciones de la

    realidad.

    Permiten adquirir! organizar y estructurar conocimientos teniendo en cuenta el proceso comunicativo

    y semntico que utilizan los medios audiovisuales.

    ! se genera un recurso capaz de plasmar en forma

    condensada y sintetizada la culturay el conocimiento.

    ?racias a la imprenta y al afn de democratizar las ideas se impuls un modelode escolaridad basado en el

    aprendizaje por medio de los tetos escolares. Sin embargo #oy d1a se pueden encontrar diversos materiales

    impresos que transmiten informacin mediante el lenguajeescrito! aunque muc#as veces se encuentra

    acompaado de imgenes odibujosque lo complementan.

    7ctualmente estos medios continan siendo utilizados en su mayor1a! considerndose entre ellos:

    &os libros de teto! &os diccionarios! los catlogos! losmanuales!los cuadernos detrabajo! los peridicos!

    las revistas! los documentos #istricos! las gu1as didcticas! mapas! afic#es! murales! etc.

    http://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cinehistor/cinehistor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cinehistor/cinehistor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/vire/vire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/vire/vire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/metodo-lecto-escritura/metodo-lecto-escritura.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/metodo-lecto-escritura/metodo-lecto-escritura.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/imprenta-sonora/imprenta-sonora.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos12/diccienc/diccienc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/maca/maca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/maca/maca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/maca/maca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cinehistor/cinehistor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/vire/vire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/metodo-lecto-escritura/metodo-lecto-escritura.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/imprenta-sonora/imprenta-sonora.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos12/diccienc/diccienc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/maca/maca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtml
  • 7/23/2019 Seleccin de Los Medios y Los Recursos de La Didctica g

    4/4

    8s posible realizar una clasificacin en funcin de los beneficiarios de los medios tetuales. &a clasificacin

    es la siguiente:

    Material orientado al profesor: dentro del cual se incluyen todos aquellos recursos elaborados con el

    fin de orientar al profesor! por ejemplo! las gu1as didcticas y las gu1as curriculares.

    Material orientado al alumno:dentro del cual se encuentra todo el material tetual! que persigue

    brindar algn tipo de eperiencia que conduzca al aprendizaje del alumno! algunos son los libros de teto y

    el material de lecto5escritura.Los medios auditivos:

    8stos medios emplean el sonido como la modalidad de codificacin de la informacin. 8l uso de este medio

    en el aula de clase #a dado lugar a la creacin de los laboratorios de idiomas! que #an permitido desarrollar

    #abilidades auditivas para el manejo de lenguasetranjeras. Por otro lado se #a beneficiado la

    educacinpreescolary primaria con la utilizacin de estos medios! para estimular la imaginacin de los nios

    con cuentosgrabados o musicales.

    Se pueden encontrar dos grupos de medios de enseanza que utilizan el sonido! estos son:

    &os medios de enseanza que utilizan el sonido en medios naturales:se refiere a todos aquellos

    sonidos que se captan directamente de la eperiencia o de la interaccin con elambiente!algunos ejemplos

    son: el sonido de las aves! los instrumentos musicalesy los ruidos cardiacos o respiratorios.

    &os medios de enseanza que utilizan el sonido en medios t%cnicos: en estegrupoentran todos los

    recursos que permiten conservar el sonido para su posterior uso! algunos son: la cinta magn%tica! el

    tocadiscos y el cassette! los cd@s! la radio! mp-.etc. 8stos medios de enseanza estn presentes en nuestro ambiente y es deber de los profesores! los

    estudiantes! las institucionesy la comunidad! velar porque se utilicen las estrategiasdidcticas adecuadas!

    que permitan integrar estos recursos y cumplir de la mejor manera con los objetivos propuestos a favor del

    proceso de enseanza aprendizaje.

    Los medios materiales:

    &os materiales didcticos. Son aquellos materiales que se utilizan en el aula y pueden ser materiales

    permanentes de trabajo! materiales informativos! materiales ilustrativos y materiales eperimentales.

    &lamamos materiales didcticos aquellos medios o recursos concretos que auilian la labor de instruccin y

    sirven para facilitar la comprensin de conceptos durante el proceso de enseanza5 aprendizaje! ejemplo:

    pizarrn! rotafolio.

    &os materiales didcticos permiten

    Presentar los temas y conceptos de una manera objetiva y clara.

    Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje.

    8stimular el inter%s y la motivacin del grupo.

    7cercar a los participantes a la realidad y darn significado a lo aprendido.