Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de...

114
Selección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo LunesJ24 de septiembre de 2012 I. Notas relevantes. II. Temas de Normatividad III. Temas y Áreas de Gobierno. IV. Temas de Coyuntura.

Transcript of Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de...

Page 1: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Selección de notas de prensa

181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

 

LunesJ24 de septiembre de 2012

I. Notas relevantes. II. Temas de Normatividad III. Temas y Áreas de Gobierno. IV. Temas de Coyuntura.

 

Page 2: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Av. Juárez No. 92, Mezanine II, Col. Centro, México, D.F. C.P. 06040 Deleg. Cuauhtémoc, Tel. 56279700 Ext. 50717

Ciudad de vanguardia 

 

I. Notas relevantes.

Page 3: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

milloneLUIS VEseptiemb

El Gob

contrat

propied

Estados

herman

En 200

organiz

cargos

Tanto a

ilícitos

Unidos

activos

Desde 2

privada

Sistema

recluso

anestés

La may

Egreso

asignar

mil 300

La Secr

mil 549

es a la compañELÁZQUEZ bre 24, 2012 1:1

bierno del Dist

os a la empres

dad del empre

s Unidos, ya q

nos Amezcua.

08, tanto el em

zaciones narco

por ese delito

al empresario

; los Amezcua

s. En 2012, la

s en ese país.

2010 a la fech

a, y la Policía

a de Transport

orios de la ciud

sico.

yoría de las co

s del DF para

r de esta forma

0 millones de p

retaría de Salu

9 pesos; su pre

ñía Lomedic

5 am

trito Federal (G

sa Lomedic po

sario jaliscien

que se sospech

mpresario como

otraficantes, en

.

como a Lome

a eran conside

empresa y Lom

ha el Gobierno

Bancaria Indu

te Colectivo M

dad para la ven

ompras han sid

2012, publica

a un máximo d

pesos.

ud del DF es la

esupuesto en e

GDF) ha otorg

or un monto to

nse Carlos Lom

haba que form

o su compañía

n la que se inc

edic se les vinc

rados los prin

melí fueron re

o del DF le dio

ustrial y la Caj

Metro, la Secre

nta de diverso

do por asignac

ado en la Gace

de 420 mil pes

a dependencia

este año es de

El dueñEstadomillonaLOMED

Conemp Pese alos condepend

gado durante l

otal de mil 594

melí, fue inves

maba parte de la

a, Lomedic SA

cluye a individ

culaba como p

ncipales introdu

emovidos de la

o 34 contratos

ja de Previsión

etaría de Salud

os insumos que

ción directa pe

eta Oficial, est

sos cuando su

a con más alto

cinco mil 647

ño de Lomedicos Unidos. En arios contrato

EDIC

ntratos mpresa baque el presupu

ntratos por asigdencias han he

la administrac

4 millones 579

stigada por el D

a red de tráfic

A de CV, fuero

duos u organiz

participantes e

ductores de me

a lista (Kingpi

de servicio ab

n de la Policía

d y los centros

e van desde un

ese a que el Ar

tablece que las

u presupuesto p

o monto por co

7 millones de p

c ha sido invesel DF, se le ha

os. FOTO: WE

millonaajo sospuesto establecgnación directecho compras

ión de Marcel

9 mil pesos; la

Departamento

co de drogas d

on incluidos en

zaciones sobre

en la producció

etanfetamina a

in act) y se de

bierto entre la

a Auxiliar de l

s de atención m

na gasa hasta m

rtículo 35 del P

s dependencia

para adquisici

ontratos con 7

pesos.

stigado por an dado

EB DE

arios a pecha ce restriccioneta, diversas por mil 594

lo Ebrard

a compañía,

o del Tesoro d

el cártel de lo

n la lista de

e las que pesan

ón de fármaco

a Estados

esbloquearon s

compañía

a SSP DF, el

médica de los

material

Presupuesto d

as no podrán

ón sobrepase

80 millones 8

s a

de

s

n

os

sus

de

los

85

Page 4: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Le sigue el Sistema de Transporte Colectivo Metro con dos contratos por un monto total de 473 millones

941 mil 569 pesos.

En tanto, mediante la Caja de Previsión y la Policía Bancaria Industrial, la SSP capitalina realizó

contratos por 339 millones 752 mil 473 pesos en los últimos tres años.

La adjudicación directa es una figura legal permitida en el DF, pero en su Artículo 54 la Ley de

Adquisiciones del DF determina los supuestos bajo los cuales las dependencias pueden contratar la

prestación de servicios “a través de un procedimiento de invitación a cuando menos tres proveedores o

por adjudicación directa, como excepción a la regla general establecida en el Artículo 134

constitucional, de llevar a cabo un procedimiento de licitación pública”.

Una de las hipótesis de excepción previstas en el Artículo 54 de la Ley de Adquisiciones para el DF es la

de la fracción XV que habla de “medicamentos y equipo especial para los hospitales, clínicas o

necesarios para los servicios de salud”, en este caso el rubro que maneja la empresa Lomedic.

La oficina de Transparencia del GDF permite observar que para este año el Metro fue la dependencia del

GDF que logró el contrato más fuerte (STC-CNCS-015/2012) que asciende a 315 millones 253 mil 787

pesos para el suministro de medicamento del 1 de enero pasado al 31 de diciembre próximo.

Mientras que con la Secretaría de Salud del DF obtuvo la adjudicación directa de tres contratos por un

monto total del 128 millones de pesos para el abastecimiento de material médico en los 35 hospitales

pediátricos, materno infantiles, centros de salud y reclusorios que dependen del gobierno de la ciudad.

Dichos contratos tienen una vigencia del 1 de enero al 31 de marzo de 2012 y se suman a otro de ocho

millones de pesos que se amarró con la Policía Bancaria Industrial de la SSPDF para el suministro de

material médico en el mismo año.

A juzgar por los contratos otorgados por el GDF, 2011 fue el año en que la empresa de material

farmacéutico logró obtener mejores ganancias por ofrecer sus servicios a la administración local.

Mediante la Secretaría de Salud del DF, Lomedic consiguió por adjudicación directa con excepción de

licitación 14 contratos que van desde 250 mil pesos hasta de 237 millones 350 mil 354 pesos.

Con el contrato SSDF/DGA/068/2011, la compañía logró la subrogación del servicio administrativo de

medicamentos y material de curación del 3 de marzo al 31 de diciembre de 2011 por un monto máximo

de 158 millones 787 mil 466 pesos.

En la misma fecha la dependencia capitalina adjudicó el contrato abierto de adquisición de

medicamentos SSDF/DGA/069/2011de hasta 186 millones 489 mil 758 pesos.

El año pasado también fructificaron los contratos con la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar, que fue

el área que le abrió la puerta en 2010 con el contrato CCPA/AD/005/10 vigente del 13 al 28 de febrero

por un total de 313 mil 200 pesos.

El primer contrato de suministro de medicamentos con la Caja en 2011 fue del 1 de enero al 28 de

febrero por un monto de 24 millones de pesos. No fue hasta marzo que se renovó el servicio con un

monto de 12 millones de pesos.

En abril, se requirieron nuevamente los servicios aunque por la cantidad de 415 mil 280 pesos.

Page 5: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Del 5 al 31 de mayo el contrato volvió a elevarse a 12 millones de pesos y fue hasta el 1 de junio que el

GDF acordó con Lomedic que surtiera los medicamentos hasta el 31 de diciembre de 2011 por un monto

máximo de 84 millones de pesos.

Artículo 35 del Presupuesto de Egresos del DF

Para los efectos del Artículo 55 de la Ley de Adquisiciones, los montos máximos de adjudicación directa

y los de adjudicación mediante invitación restringida a cuando menos tres proveedores, de las

adquisiciones, arrendamientos o prestación de servicios de cualquier naturaleza, que podrán realizar las

Dependencias, Órganos Desconcentrados, Delegaciones y Entidades durante el año 2012, serán los

siguientes:

Presupuesto autorizado de adquisiciones, arrendamientos y servicios (miles de pesos): 1 301 miles de

pesos (equivalentes a mil 300 millones de pesos)

Total de cada operación que podrán adjudicar directamente adjudicar directamente (Miles de Pesos)

Monto Máximo

420 miles de pesos (equivalente a 420 mil pesos)

Comparación

De acuerdo con Compranet, la página en la que el gobierno federal reporta las compras, Lomedic

también surte materiales a gobiernos estatales como el de Aguascalientes, pero los contratos son de

montos mucho menores a los que la otorgado la administración capitalina.

El gobierno de esta entidad, por ejemplo, le compró en 2008 medicamentos por montos de nueve mil, 10

o 22 mil pesos.

El mismo gobierno adquirió material eléctrico y de construcción por 10 mil, 19 mil y 38 mil pesos

A la Secretaría de Salud federal le vendió insumos por 754 mil pesos en 2010

Sólo las ventas al gobierno de Aguascalientes han sobrepasado el millón de pesos, ya que en 2010 hizo

dos adquisiciones, cada una por un millón 250 mil pesos

 

Page 6: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Eb80MANUEL

tenden Sin emretomómillone De acuseptiemconstrucandidcoloca TrascudefinitivManceque le ejercic Con escomo l Por otrimplem

META. LOBRAS V

rard d0 millL ESPINO BUCIO

ncia a la alza

mbargo, en el ó su tendenciaes de pesos.

uerdo con en mbre pasado ucción de graatura presideron en 56 mil

urrida esta etava en 54 mil 8

era Espinosa, autorice la Cio fiscal 2013

sta cifra, el Dias entidades

ra parte, el Tementó una pol

LA CAUSA PRINC

VIALES. FOTO: S

deja delones O | CIUDAD

al colocarla e

2009 la deuda a la alza de

el análisis esa la Asamble

andes proyectencial del PRD 232 millones

apa, el jefe de866 millones quien en diciámara de Dip

3.

istrito Federaque más deu

esorero del Glítica de recau

IPAL DEL ENDEU

SAÚL CASTILLO

euda p

en 45 mil 579

da, cuyo tope e mil 500 millo

stadístico de sea Legislativatos viales e inD, los pasivoss de pesos.

el Ejecutivo lode pesos, moiembre próximputados en el

l se suma a Cuda registran

obierno capitudación eficaz

UDAMIENTO FUER

públic

2012-09-24 | Hor

millones de p

es autorizadoones de pesos

su sexto infor, en el period

nició su promos sumaron 9 m

ocal la volvió aonto que le hemo iniciará fun

proyecto de

Coahuila, Mica nivel nacio

talino, Emilio z que permitió

RON LA REALIZAC

ca por

ra de creación: 00

DuranGobieCasapúblicmil mcuandde maAlejanmontómillondejarápesoslas enregist Aunqgobieligera608 apesos

pesos.

o cada año pos para pasar

rme de Gobiedo 2009-2011oción con mirmil millones d

a disminuir paeredara a su nciones con epresupuesto

hoacán, Estanal.

Barriga Delgaó rebasar los

CIÓN DE

$54 m

0:16:17 | Ultima m

nte su sexenierno, Marceloubon, incremca del Distritoillones de pesdo recibió la aanos de su condro Encinas ó su ubicaba nes, por lo quá en 54 mil 86s, ubicando antidades que tran en el país

ue en su primerno (2007) laamente al pasa 44 mil 079 ms, en 2008 ini

or la Cámarade 45 mil 579

rno que prese, años en los

ras a la obtende pesos más

ara dejar la csucesor, Mig

el techo de enque apruebe

ado de México

ado, presumiós montos prog

mil

modificación: 00:54

o, el jefe de o Ebrard entó la deuda

o Federal en 1sos más, pueadministracióorreligionario, Rodríguez, een 45 mil 608e ahora la 66 millones d

a la ciudad enmás pasivos s.

mer año de a disminuyó sar de 45 mil millones de ció su

de Diputados9 a 47 mil 529

entó el 17 de que anunció

nción de la s que la

ifra de maneruel Ángel ndeudamiento

e para el

o y Nuevo Le

ó que se gramados.

4:27

a 10 es n , el 8

de tre

s, 9

la

ra

o

ón

Page 7: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Dijo que en lo que va de este año se han recaudad alrededor de “mil 300 millones de pesos por arriba de lo programado que era la mitad de los recursos”. Destacó que en materia del Impuesto Predial, el Distrito Federal recauda más del 31 por ciento de todo el país, lo que significa que la capital es el primer lugar en este rubro, y el ingreso por este impuesto es igual a la suma de lo que recaudan los estados de México, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Guerrero. Barriga Delgado destacó que el impulso otorgado a la actualización de los datos catastrales de los inmuebles de la ciudad ha permitido mejorar y ampliar la base gravable del Impuesto Predial a la vez que se ha convertido en un instrumento que brinda certeza jurídica a los propietarios y permite que los valores de las propiedades estén más cercanos a la realidad inmobiliaria del Distrito Federal.

Los datos ESTADO DEUDA en mdp COAHUILA 33 mil DISTRITO FEDERAL 54 mil MICHOACÁN 38 mil ESTADO DE MÉXICO 37 mil NUEVO LEÓN 34 mil Durante el sexenio 2007 44 mil 079 2008 45 mil 579 2009 47 mil 529 2010 52 mil 529 2011 56 mil 232 2012 54 mil 866 Fuente: GDF  

 

 

 

 

Page 8: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

LlesocHÉCTOR

que decomenpara qu Ejempl“@clauInvestiexclusitomado Sin emmovimpero sé En otroLorenzesos alegitim De igutod@s Ante eEste mdemoc Asimisasentóvangua 

 

 

 

 

 

 

evan cociales R CRUZ LÓPEZ |

esde hace 27 nzaran a utilizue renuncie.

lo de ello, sonudioalbertan”,gador de la Uivo de los estos.

mbargo, el meiento, fue el dé perfectame

o mensaje, Alzo, hemos puertefactos… laidad de exigir

al forma, Albeaquellos que

llo, el twitteromismo sujeto, cráticamente,

mo, este profó: “El modelo ardistas-huma

onflict

CIUDAD

días tiene tomar el “twitter”

n las amenaz asentó “italia

UACM”—, quitudiantes”, pe

nsaje que aledifundido por nte como trat

berani dice: “esto barricadamentablemer”.

ertani difundióe la respaldar

o “@wiri-wiri” den otro mensno es posible

fesor, que se occidental-caanistas, por e

to de l

mados cuatropara amenaz

as del profesano y orgullosen, junto con

ero él como ot

ertó a las autoAlbertani en tar a los traido

“Ante las ameas”. Lo gravente porque co

ó: “Ahora queon en su des

difundió: “Docsaje señaló: “Ee que ahora s

dice “orgullosapitalista de eejemplo el de

la UAC

2012-09-24 | Hor

Inteo de los cincozar a la rector

or Claudio Alsamente nacisus colegas,

tros maestros

oridades de lael que textuaores. Ccp @e

enazas de lose, fue que @uon gusto le ob

e renuncie la rafío neolibera

ctora, estas sEstos porros secuestren nu

samente naciducación ha fIrán”.

ACM a

ra de creación: 00

grantes de lao planteles dera Esther Oro

bertani –quieonalizado me, aseguran ses hacen guard

a UACM y a elmente dice: “estherorozco”

s súbitos de reuacmtrabajadobsequiaba 1 a

rectora revisaal”.

son amenazasque dicen fue

uestros plante

ionalizado mefracasado. Pe

las re

0:12:52 | Ultima m

a Asamblea U esa institució

ozco, a fin de

en en su cuenexicano. Profeer ajenos al padia en los cua

estudiantes aj“Aclaro, no so”.

ectoría de abore, le respona Orozco. Só

aremos caso

s. Hay que deeron electos eles”.

exicano”, en oensemos en

des

modificación: 00:12

Universitaria —ón—, presionarla

nta esor aro, ya que “eatro planteles

jenos al oy siciliano,

brir San ndió: “No hablo tenemos la

por caso de

enunciarlo”.

otro mensaje modelos

2:52

es

bía a

Page 9: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

DESDE HACE 27 DÍAS HAY UN PARO DE LABORES EN CUATRO UNIDADES

Propone CDHDF nombrar aun interlocutor en la UACM

m Los inconformes denuncian irregularidadeseri la elección de su Tercer Consejo Universitario

POR ABIGAÍL CRUZ

LaComisión de Derechos Humanosdel Distrito Federal se manifestó afavor de que se nombre a un interlocutor para solucionar el conflictoque hoyvive la Universidad Autóno

ma de la Ciudad México UACM la cual mantiene desde hace 27 días un paro de labores encuatro de los cinco planteles de esa instituciónpor supuestas irregularidades en la elección desu Tercer Consejo Universitario

Es importante que haya ointervejigan terceros para que haya legitimidad que en todo casogenere confianza para que se establezca el diálo

go indicó el presidente de la CDHDF Luis González Placencia

Anunció que será en esta semana cuando sedé a conocer una Recomendación por ese conflicto el cual irá dirigida a la rectora de esa casade estudios Esther Orozco Orozco y al ConsejoUniversitario

La recomendación va dirigida a las autoridades de ese centro educativo toca por supuestouna parte a la Rectoría toca una parte tambiénal Consejo Universitario quienes son los quefungen como autoridades detalló

Lo anterior luego de que alumnos de esa escuela interpusieron más de 50 quejas por supuestas violaciones a sus garantías individualesantes del conflicto actual Los estudiantes denunciaron en sus quejas haber sido víctimas deagresiones e intimaciones por parte de las autoridades de la Universidad Autónoma de taCiudad de México y de parte del Gobierno delDistrito Federal GDF

En entrevista González Placencia agregó quéla recomendación que será enviada en breve alas autoridades de esa institución educativa y alConsejo universitario ya está lista sólo falta hacer algunos ajustes técnicos

Informó que la Recomendación o el conflicto que hoy vive la UACM es sólo una parte deésa problemática por lo que la CDHDF va argumentar lo que en nuestra opinión son vio

laciones a derechos humanos cometidas porautoridades de la Universidad pero sabemosque el conflicto requiere de otro tipo de acciones tanto de la comunidad universitaria comode las autoridades

Por esa razón el presidente de la CDHDF hizo un llamado a las partes involucradas a lograrun acuerdo especialmente tomando en cuan

071. 2012.09.24

Page 10: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

to que la Universidad es un espacio dediálogo yapertura Ojalá y por el bien de la UACM de losestudiantes y de toda la comunidad universitariael problema se resuelva de lo contrario las consecuencias podrían ser irremediables

Descartó que pudiera desaparecer la UACMy Confió en que las partes por el potencial quetienen saldrán adelante Hay mucho talento enla Universidad tanto en sus estudiantes comoen sus profesores y también en sus autoridadesme parece que ha habido un desencuentro de

visiones que tal vez pueda ser resulta por la víadeldiálogo

W w Es importante que haya ointervengan terceros para

que haya legitimidad que entodo caso genere confianza

para que se establezca eldiálogo

Luis González PlacenciaPresidente de la CDHDF

071. 2012.09.24

Page 11: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Acceso a lainformagiónherramienta

valiosa paraverificara

gobierno diceJaCDHDF

Patricia Carrasco

El presidente de la Comisiónde Derechos Humanos del Distrito Federal CDHDF Luis González Placencia afirmó que elderecho de acceso a la información pública es una herramientapoderosa para verificar las acciones gubernamentales y para controlar la función policial

Citó que el derecho de acceso a la información es una herramienta poderosa para verificarque el gobierno toma las medidasnecesarias para garantizar los derechos de libertad

En su participación en la IXSemana Nacional de Transparencia organizada ponel Instituto Federal de Acceso a la biformación Pública y Protecciónde Datos IFAI puntualizótambién que este derecho es unpoderoso mecanismo de controlde la función policial

Hoy más que nunpa se requieren ojos que controlen a lapolicía como un instrumentoesencial del Estado para la protección de derechos fundamenta

les en general y de la seguridadpública en específico señaló

El ombudsman capitalinoconsideró necesario contar coninformación sobre el comportamiento individual de los agentespoliciales y de las operacionesinstitucionales como un todo

De ahí que comentó que laciudadanía tiene derecho a conocer si los procedimientos que norman la actividad policial son idóneos y respetuosos de los derechos fundamentales si los cuerpos de seguridad pública observan dichos procedimientos

Manifestó que el derecho deacceso a la información públicay el principio de máxima publicidad también tienen relevancia^para la procuración de justiciapues este principio sé consagratanto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos

como por el Pacto Internacionalde Derechos Civiles y Políticosasí como en la Declaración

Americana^de los Derechos yQeberes del Hombre y la Convención Americana sobre Derechos Humanos

189. 2012.09.24

Page 12: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

San

En coPolan

La infrarenta ddesinc

Firmasinterés

En Inteembarg

La persse regies incie

En porNarvarmovilid

En el cmira de

nta Fe

ontraste, algnco, Palmas

aestructura vide inmuebles;entivan y rest

s de corretaje s por adquirir

erlomas, el árgo, esto no h

spectiva de loistre una pluserto.

rtales web inmrte, Del Valle,dad (Metro o M

caso de Azcape desarrollado

se dev

gunos corpo o Bosques

ial construida; los largos tratan viabilidad

inmobiliario cun inmueble

rea vecina cora impedido q

os inmobiliariosvalía entre ci

mobiliarios el Condesa, CuMetrobús) ge

potzalco la deores y hay po

EXC

valúa,

orativos est de las Lom

Notas rel

Bar Collin GDF tiene Los Chuch PGJDF de

ciudad Crece el D

CIUDAD Dy las obrasMéxico haen Santa F

Esto se refvuelven a las Lomas

a y en procesoayectos, acce a Santa Fe.

con presenciaen el corpora

rrespondienteue se levante

os es que connco y seis po

efecto contrauauhtémoc y neran un rep

emanda se inor menos dos

ELSIO

decrec

tán regresanmas

acionadas

ns trastoca lae récord en rehos se desgajstaca resulta

Drenaje Profu

DE MÉXICO, s que se realin provocado Fe se estanqu

fleja en la migPaseo de la R.

o aún no se reesos limitados

a en el lugar dativo.

e al Estado deen nuevas tor

n la infraestruor ciento en S

rio se observEscandón, eunte entre die

ncrementa, peproyectos ha

OR

ce valo

ndo a Paseo

a vida en la cecaudación djan en DF ados contra l

undo en el Di

24 de septiemzan en el ponque la plusva

ue, disminuya

gración de algReforma, Pol

efleja de forms, obras y la s

detectan que

e México, ocurres con depa

uctura vial queSanta Fe, pero

va para colonin donde la ubez y 20 por ci

ero no hay ofeabitacional y c

or en l

o de la Refo

colonia Romade impuesto p

la trata de pe

istrito Federa

mbre.- Los prniente de la Calía de vivienda y se genere

gunos corporanco, Palmas

ma positiva ensaturación ve

el tránsito dis

urre algo simiartamentos y d

e actualmenteo el periodo d

ias céntricas bicación y variento en plusv

erta; la delegacomercial en

la zona

orma,

a predial

ersonas en la

al

roblemas vialeCiudad de das y oficinas

e sobreoferta.

rativos que s o Bosques d

n la venta o ehicular

sminuye el

ilar; sin despachos.

e se construyde tiempo aún

como Nápoleriantes de valía.

ación está enpuerta.

a

a

es

s

de

ye n

es,

n la

Page 13: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

De 2009 a 2010 el metro cuadrado en Santa Fe bajó de 24 mil 500 a 23 mil 500 pesos, a diferencia de las colonias Condesa y Portales en donde se elevó entre dos y tres mil pesos, según datos de mercadoi.com.

Mientras sus edificios registran una tasa de disponibilidad de 19 a 20 por ciento, en Bosques de las Lomas y Polanco arrojan niveles de 17 y tres por ciento respectivamente, y en el corredor Insurgentes 17 por ciento.

En materia inmobiliaria se considera que una tasa de disponibilidad aceptable o sana es de diez a 15 por ciento. La Ciudad de México en conjunto está en el rango al alcanzar 12 por ciento.

En el corporativo del poniente el metro cuadrado en rentas va de 17 a 22 dólares, pero hace cinco años costaba entre 20 y 22 dólares; en Lomas de Chapultepec oscila entre 22 y 23 dólares.

La visión que comparten algunos inmobiliarios es que en un futuro Santa Fe requerirá que sus nuevos edificios corporativos sean de usos mixtos, que incluyan vivienda, centro comercial y todos los servicios para los que ahí trabajen y vivan.

Gerardo Ocampo, quien preside la Asociación para el Desarrollo Sustentable de Santa Fe, informó que desde 2008 a la fecha hay casi 600 mil metros cuadrados de oficinas construidas y que están desocupadas, así como dos mil 640 departamentos que no se han logrado vender.

“Están bajando las rentas, no tan significativamente pero sí han bajado. Hay un edificio que se terminó hace seis meses y no está rentado ni un metro cuadrado y han tenido que bajar los precios porque hay sobreoferta.

“El problema es que tienen que sufrir el tráfico como a las cinco de la tarde; ya pusieron un retornito pero no sirve de nada y genera un peligro porque queda casi en curva”, dijo Ocampo.

Costo-beneficio de vivir en Santa Fe

Adrián Rubalcava, jefe delegacional electo en Cuajimalpa, dijo que se deben frenar los desarrollos, pues quienes habitan en Santa Fe aspiran a una mejor calidad de vida y dotación de servicios y alternativas viales.

Si esto no se logra, los predios existentes no serán costeables para el poseedor ni para quien los adquiera.

“Por supuesto que está afectando el tema de las obras viales y el tránsito. Imagínate que adquieres un condominio o un predio de cuatro o cinco millones y tu calidad de vida es peor que en un condominio que vale mucho menos. El desarrollo económico debe de ir de la mano con la calidad de vida de los vecinos.

“La aprobación de vivienda en La Mexicana y el tránsito hacen que la plusvalía de la tierra se caiga; nadie quiere pasar una hora y media o dos horas para salir de su casa. Puede estar muy bonita y ser de las zonas más desarrolladas, pero si me cuesta dos horas de mi vida diaria, el costo-beneficio no se equipara al estilo de vida que tengo”, sostuvo Rubalcava.

En un recorrido por el corporativo Santa Fe se constató que ha aumentado el número de inmuebles en renta y venta, ya sea para vivienda o para instalar oficinas, las cuales se ubican principalmente del lado de la delegación Álvaro Obregón.

Page 14: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pululan en avenidas como Prolongación Paseo de la Reforma, Guillermo González Camarena, Mario Pani, Vasco de Quiroga, Juan Salvador Agraz, Carlos Graef, entre otros.

“Hay muchos departamentos adquiridos que se están rentando y si pasas por la zona ves una cantidad impresionante de anuncios de ‘renta’ o ‘vende’. Eso nos permite ver que hay muchos vecinos que no quieren vivir en esa zona.

“En la parte de Álvaro Obregón son oficinas y el impacto que generan es mucho mayor que la vivienda; si se siguen construyendo oficinas tendremos afectación vial, si se sigue construyendo vivienda tendremos problemas en los servicios. Por donde lo queramos ver hay un impacto importante porque estamos saturados”, apuntó el delegado electo por el PVEM-PRI.

Leonel Luna, delegado electo en Álvaro Obregón, dijo que a través del Programa Parcial de Desarrollo Urbano (PPDU) se busca que Santa Fe no se convierta en “una ciudad fantasma”; con la conversión del Fideicomiso privado a público y la creación de una Autoridad que se garanticen los servicios básicos y la aplicación correcta de recursos.

“Santa Fe tiene y seguirá teniendo una alta prioridad para el gobierno de la ciudad y las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa. Es un polo de desarrollo importante. El Programa Parcial va en esa ruta, que no se convierta en una ciudad fantasma en donde nadie quiera vivir ni ocupar espacios para oficinas.

“Ha habido una migración de Santa Fe principalmente a la zona de Reforma y se debe a que no se han garantizado los servicios, aún no funciona la Supervía Poniente que sin duda va a ayudar mucho”, comentó Luna en entrevista.

El ex diputado local del PRD se refirió a los proyectos viales en el poniente que cuentan con el aval de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno electo del DF.

“Aunado a la construcción de la Supervía Poniente habrá mejoramiento a vialidades como Vasco de Quiroga, Centenario y Calzada de las Águilas, y ya es un compromiso del doctor Mancera.

“Me parece que esto va a volver a potencializar (sic) a Santa Fe como uno de los centros más importantes económicamente hablando del país”, apuntó Luna, quien gobernará Álvaro Obregón por segunda ocasión.

Es cosmopolita, pero no atractivo

La falta de planeación urbana se refleja en problemas de movilidad, sistema de transportación deficiente y crecimiento inmobiliario descontrolado, que evitan que Santa Fe se consolide como el polo de desarrollo económico por excelencia.

Su aspecto cosmopolita ya no es suficiente atractivo y el Gobierno del DF ha intentado aminorar su problemática vial a través de “paliativos”, comentó Guillermo Soria Paredes, académico del departamento de arquitectura de la Universidad Iberoamericana.

“Lo único que hacen las autoridades son aplicar paliativos; las obras viales de nivel elevado van a resolver el día de hoy el problema, pero mañana no lo harán. Santa Fe requiere de una intervención de movilidad pública con transporte adecuado.

“Pareciera que queda aislada de la ciudad y eso ha ocasionado que la plusvalía se detenga, en lugar de haber más demanda, algunos habitantes y corporativos que se establecieron al inicio de

Page 15: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Santa Fe ahorita se están saliendo, porque resulta inmanejable para ellos y sus empleados poder trasladarse”, mencionó el arquitecto.

Soria Paredes dijo que los precios o valores de renta o de venta no pueden incrementarse porque la oferta de servicios urbanos en todas sus acepciones no es la más conveniente ni está al nivel de lo que se proyectó para la zona.

“Realmente tú vivirías en donde no tienes transporte ni movilidad, cómo te desplazas; hay que ver si cuenta con la capacidad de agua potable, vigilancia suficiente, calidad en servicios urbanos. Eso es una forma para medir el valor inmobiliario de cualquier terreno o inmueble.

“Si esos servicios son carentes, ausentes o deficientes, pues la plusvalía se contrae como ocurre en Interlomas y Bosque Real, que no caminan porque no hay accesibilidad. El lugar que tenga menos problemas y que me permite desplazarme será el idóneo”, dijo el especialista de la Iberoamericana.

El arquitecto Guillermo Soria Paredes mencionó que el megaproyecto de Santa Fe fue concebido sin considerar el crecimiento de la ciudad, la movilidad colectiva a largo plazo y los flujos poblacionales.

“Proyectaron una autopista de carácter regional pero no contemplaron una movilidad de manera colectiva que se pueda transportar cualquier ciudadano, nunca contemplaron el impacto de la población flotante. Seguimos en el ejercicio urbano como hace 40 o 50 años.

“El día en que nuestras ciudades apliquen un verdadero sistema de movilidad del transporte público, me atrevo a señalar de una manera muy analítica, resolvemos nuestros problemas urbanos en 50 o 60 por ciento”, afirmó el académico de la Universidad Iberoamericana.

Comentó que los acuerdos políticos y la planeación conjunta entre los diferentes órganos de gobierno son un factor básico en zonas como Santa Fe, administrada por dos delegaciones y con cercanía territorial con el Estado de México.

“No es posible que las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa tengan objetivos, intereses y perspectivas diferentes, versus el municipio de Huixquilucan o Naucalpan, es como la tierra de nadie.

“Vas por una vialidad de dos o tres carriles y se transforman en uno porque no hay continuidad al pasar de una delegación a otra, las autoridades no han logrado ponerse de acuerdo en materia de planeación urbana”, finalizó Guillermo Soria Paredes.

2012-09-24 06:30:00

Page 16: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

GDimp

La Seque si

Enriqu

como u

Esto, “gobiernpública

El funclas 48 de pagamplia

Resaltóbase g

Síguen

2012-0

DF tienpuesto

cretaria de ignifica el m

e Sánchez

una política d

sumado al cono contar cona”.

cionario recoroficinas de la

gos se ha extedos.

ó que el impugravable del Im

nos en Twitte

09-24 01:01:0

ne récoo predi

Finanzas amás alto en

e fiscalizació

ompromiso den recursos pa

dó que en el a Tesorería enendido a más

ulso a la actuampuesto Pred

er: @Comun

00

EXC

ord en ial

aumentó el c los últimos

CIUDAD DFinanzas dconcepto dsemestre d2011, lo quaños.

La Ciudad Barriga, recpaís. Esto del predial lo que captGuanajuato

Destacó qudiversas acpago, la simobligacionemejoramie

n y control de

e los contribuyra continuar l

año 2000 sóln horarios ress de tres mil p

alización de ddial.

nidad_Exc

ELSIO

recaud

cobro por es 14 años

DE MÉXICO, 2del Gobierno dde impuesto pde este año, eue significó la

de México, scauda más designifica que y el ingreso ptan los estadoo y Guerrero.

ue el buen pacciones, entremplificación des fiscales, acnto en la calide obligaciones

yentes para cos programas

o se podía restringidos de lpuntos con ate

datos catastra

OR

dación

este concep

24 de septiemdel DF aume

predial 14.9 pen comparacia recaudación

según el tesore 31 por cienel DF es el ppor este impuos de México.

aso en la recae ellas la ampde procesos pctualización ddad de la ates estricta y ef

cumplir con sus de infraestr

ealizar el pagolunes a vierneención los 36

ales ha permit

n de

pto un 14.9 p

mbre.- La Secntó la recaudor ciento duraión con el mis

n más alta en

rero capitalinonto del predialprimer lugar euesto es igualo, Jalisco, Nue

audación es repliación de laspara el cumplde datos y sisnción al contrfectiva.

us obligacionructura e inve

o de las contres, mientras q

65 días del añ

tido mejorar y

por ciento,

cretaría de ación por ante el primersmo periodo dlos últimos 14

o, Emilio l de todo el n recaudaciól a la suma deevo León,

esultado de s facilidades dimiento de las

stemas, el ribuyente, así

es, permite aersión en obra

ribuciones enque hoy la reo en horarios

y ampliar la

lo

r de 4

n e

de s

í

al a

d

s

Page 17: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Es lO lo h

El respsu gobredobl

Miguel editorialPeriódLunes

El jefeManceciudadconvenresulta

O lo hapuestser difresulta

En ent5 de dpróximdefrau

“La cidel miproyec

–¿El g

–Va a esquem

la últimhacemos noso

ponsable de bierno seguirlar esfuerzos

Ángel MancerFoto Cristin

dico La 24 de

e de era, sentencidanía le está ncido de conados de la co

hacemos nosota al trabajo fícil si lo hacados.

trevista con diciembre punmos seis añoudada y nos v

iudadanía –aismo tamañocto político u

gobierno de M

seguir siendma. En esto

ma opootros o va a

los destinosrá siendo prs para que lo

después u

Miguel Ángentrevista c

ra na

ia: para los gdando para

nocer el hartonsulta que r

otros, o va acoordinado

ce sólo el gob

este diario, entualiza ques, y llama a vaya a dar de

añade– te esto puede ser luna gran car

Miguel Ánge

do progresisthemos conv

rtunidavenir alguie

s del Distritorogresista losos ciudadanoun revés

gel Mancera Ecolectiva en las

gobiernos deacabar con l

tazgo de los realizó duran

a venir alguiecon los jefesbierno centr

el responsabe su gobiernoredoblar losespués un re

tá dando un va desconfian

rga de espera

el Mancera s

ta y de izquiversado (con

ad paran más a hace

o Federal a ps próximos sos no se sien

Espinosa, jefe instalaciones de

EER

Js

G izquierda esla corrupcióncapitalinos cnte su campa

en más a hacs delegacionral; por tanto

ble de guiar lo seguirá sien esfuerzos p

evés.

voto de confnza si no le canza, la veda

será progres

erda. No tenMarcelo Eb

a abatirerlo

partir del 5 dseis años, y lntan defraud

de Gobierno e esta casa edit

El jefe de GobEspinosa, en laRodríguez Jornada septiembre d

Gobierno elesta es la últimn en el Distrcon esa probaña.

cerlo, adviernales para cuo, se requiere

los destinos dndo progres

para que la ge

fianza tan grcumples. Estad”.

ista y de izq

ndría pensadbrard) sobre c

r la corr

de diciembrellama a la izdados y nos v

electo del DistorialFoto Crist

bierno electo dea azotea del ed

de 2012, p. 3

ecto, Miguema oportunirito Federal. blemática, a p

rte el ex procumplir esa taren transparen

de esta capitista y de izqente no se si

rande, tan imtá depositand

quierda?

do cambiar hcuál es el pr

rupción

e afirma quezquierda a vayan a dar

strito Federal, tina Rodríguez

el Distrito Fedeificio de esta ca

35

l Ángel idad que la Lo dice partir de los

curador, quierea, pues va ncia y

tal a partir dquierda los ienta

mportante, qudo en tu

acia otro royecto que

n

e

en z

eral, asa

en a

el

ue

Page 18: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

queremos trabajar en este gobierno, y es que siga siendo progresista y de izquierda, y que hagamos todo lo necesario para que la ciudadanía no se sienta defraudada y no nos vaya a dar un revés.

–¿No será Ebrard una sombra para usted?

–El licenciado Ebrard tiene su proyecto definido. Yo creo que el cargo que tiene en la ONU le dará una proyección internacional importante, y se complementará con el trabajo político que él pueda realizar. Yo no me puedo dedicar a hacer política.

–¿Los más de tres millones de sufragios le dan autonomía para actuar?

–Voy a actuar con decisión y con autonomía. El tamaño de la responsabilidad es del mismo tamaño que la votación, y lo que quiero es cumplir con esa expectativa de la gente. Veo en esa alta votación una suma de varios factores. Decir que gané yo solito, pues obviamente no, y desconocer la participación de Andrés Manuel en la contienda no sería ni siquiera real. Eso se complementa con algo que se decía mucho entre mis detractores, que la gente nunca iba a votar por un procurador. Luego empezó a haber como una sincronía que se dio en un momento muy complicado en materia de seguridad, pues la gente seguía diciendo que lo que más le importaba era la seguridad.

–¿Y la relación con el gobierno federal?

–Voy a tener con el gobierno federal una relación institucional para beneficio de los ciudadanos. Pero también vamos a ver cómo vienen las intervenciones federales. Por ejemplo, el proyecto del aeropuerto es algo que está latente, y de cualquier manera tenemos que defender los intereses de la ciudad.

Apoyo a jóvenes

–¿La política social dónde se va a asentar fundamentalmente?

—El tema serán los jóvenes. Que no haya rechazo de estudiantes como se tiene ahora. Doscientos mil jóvenes rechazados son 200 mil golpes a la política pública misma. Pierdes 200 mil jóvenes de inicio, no les das una salida, no tienen una oportunidad, no tienen proyección.

–¿Cómo evitarlo?

—Creo que se tendría que hablar con las universidades, con la iniciativa privada y hacer un esfuerzo desde el gobierno. No es lo mismo que te digan, pues sabes qué, no pudiste entrar a la universidad; pero hay este programa alternativo y lo puedes desarrollar así. Puede ser hasta on line, el asunto es que sea una opción con reconocimiento.

–La Universidad Autónoma de la Ciudad de México fue creada como opción para sectores vulnerables, pero atraviesa por un conflicto, ¿qué hacer al respecto?

Page 19: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

–Parto de la base de que es una universidad autónoma. Sé que vamos a encontrar una solución. Si nosotros tenemos que apoyar, lo haremos.Obviamente, en el esquema mismo de que sea eficaz para lo que se creó. Se creó con un origen, como una opción, y como cualquier universidad, lo que busca es que el prestigio se vaya construyendo.

Habría que ver dónde están los cimientos para el prestigio de esa universidad, porque tampoco estaríamos pensando en un proyecto en donde cada vez haya más desprestigio.

–¿Considera que hubo algún intento del gobierno por bajarle intensidad a esa institución?

–Creo que si la hubieran querido extinguir la estrategia hubiera sido diferente. Hasta donde sé, los recursos que se le destinan son importantes. No sé cuánto gana un profesor ahí, pero creo que bastante bien, 60 mil o algo así. El punto es cómo construyes el prestigio y cómo cumples con el objetivo de formar.

–¿Hay que replantearla?

–A lo mejor tendría que haber un replanteamiento. Que siga siendo una opción, pero contar con una autoevaluación.

El jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, sentencia: para los gobiernos de izquierda esta es la última oportunidad que la ciudadanía le está dando para acabar con la corrupción en el Distrito Federal. Lo dice convencido de conocer el hartazgo de los capitalinos con esa problemática, a partir de los resultados de la consulta que realizó durante su campaña.

O lo hacemos nosotros, o va a venir alguien más a hacerlo, advierte el ex procurador, quien apuesta al trabajo coordinado con los jefes delegacionales para cumplir esa tarea, pues va a ser difícil si lo hace sólo el gobierno central; por tanto, se requieren transparencia y resultados.

En entrevista con este diario, el responsable de guiar los destinos de esta capital a partir del 5 de diciembre puntualiza que su gobierno seguirá siendo progresista y de izquierda los próximos seis años, y llama a redoblar los esfuerzos para que la gente no se sienta defraudada y nos vaya a dar después un revés.

“La ciudadanía –añade– te está dando un voto de confianza tan grande, tan importante, que del mismo tamaño puede ser la desconfianza si no le cumples. Está depositando en tu proyecto político una gran carga de esperanza, la vedad”.

–¿El gobierno de Miguel Ángel Mancera será progresista y de izquierda?

–Va a seguir siendo progresista y de izquierda. No tendría pensado cambiar hacia otro esquema. En esto hemos conversado (con Marcelo Ebrard) sobre cuál es el proyecto que queremos trabajar en este gobierno, y es que siga siendo progresista y de izquierda, y que

Page 20: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

hagamos todo lo necesario para que la ciudadanía no se sienta defraudada y no nos vaya a dar un revés.

–¿No será Ebrard una sombra para usted?

–El licenciado Ebrard tiene su proyecto definido. Yo creo que el cargo que tiene en la ONU le dará una proyección internacional importante, y se complementará con el trabajo político que él pueda realizar. Yo no me puedo dedicar a hacer política.

–¿Los más de tres millones de sufragios le dan autonomía para actuar?

–Voy a actuar con decisión y con autonomía. El tamaño de la responsabilidad es del mismo tamaño que la votación, y lo que quiero es cumplir con esa expectativa de la gente. Veo en esa alta votación una suma de varios factores. Decir que gané yo solito, pues obviamente no, y desconocer la participación de Andrés Manuel en la contienda no sería ni siquiera real. Eso se complementa con algo que se decía mucho entre mis detractores, que la gente nunca iba a votar por un procurador. Luego empezó a haber como una sincronía que se dio en un momento muy complicado en materia de seguridad, pues la gente seguía diciendo que lo que más le importaba era la seguridad.

–¿Y la relación con el gobierno federal?

–Voy a tener con el gobierno federal una relación institucional para beneficio de los ciudadanos. Pero también vamos a ver cómo vienen las intervenciones federales. Por ejemplo, el proyecto del aeropuerto es algo que está latente, y de cualquier manera tenemos que defender los intereses de la ciudad.

Apoyo a jóvenes

–¿La política social dónde se va a asentar fundamentalmente?

—El tema serán los jóvenes. Que no haya rechazo de estudiantes como se tiene ahora. Doscientos mil jóvenes rechazados son 200 mil golpes a la política pública misma. Pierdes 200 mil jóvenes de inicio, no les das una salida, no tienen una oportunidad, no tienen proyección.

–¿Cómo evitarlo?

—Creo que se tendría que hablar con las universidades, con la iniciativa privada y hacer un esfuerzo desde el gobierno. No es lo mismo que te digan, pues sabes qué, no pudiste entrar a la universidad; pero hay este programa alternativo y lo puedes desarrollar así. Puede ser hasta on line, el asunto es que sea una opción con reconocimiento.

–La Universidad Autónoma de la Ciudad de México fue creada como opción para sectores vulnerables, pero atraviesa por un conflicto, ¿qué hacer al respecto?

Page 21: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

–Parto de la base de que es una universidad autónoma. Sé que vamos a encontrar una solución. Si nosotros tenemos que apoyar, lo haremos.Obviamente, en el esquema mismo de que sea eficaz para lo que se creó. Se creó con un origen, como una opción, y como cualquier universidad, lo que busca es que el prestigio se vaya construyendo.

Habría que ver dónde están los cimientos para el prestigio de esa universidad, porque tampoco estaríamos pensando en un proyecto en donde cada vez haya más desprestigio.

–¿Considera que hubo algún intento del gobierno por bajarle intensidad a esa institución?

–Creo que si la hubieran querido extinguir la estrategia hubiera sido diferente. Hasta donde sé, los recursos que se le destinan son importantes. No sé cuánto gana un profesor ahí, pero creo que bastante bien, 60 mil o algo así. El punto es cómo construyes el prestigio y cómo cumples con el objetivo de formar.

–¿Hay que replantearla?

–A lo mejor tendría que haber un replanteamiento. Que siga siendo una opción, pero contar con una autoevaluación.

No va a haber más megaproyectos

–¿Cuál va a ser la política económica? ¿Continuará la inversión público-privada?

–La ciudad necesita que se genere empleo, inversión y conocimiento que den preferencia al desarrollo de los jóvenes, así como regular su trabajo desde los 14 años, prohibiendo que sea delito, porque es una realidad.

Queremos seguir haciendo cooperativas, asociaciones, esquemas de participación con el propio gobierno y la creación y desarrollo de pequeñas empresas. En la parte agrícola-agropecuaria, inyectar tecnología e impulsar la ganadería.

En cuanto a las participaciones público-privadas, continuarán, sobre todo en obras viales, centros de transferencia modal y la creación de concentraciones de empresas e instituciones que compartan el interés por un sector económico –conocidos como clusters–, que generen empleo y conocimiento, dando algunos beneficios.

–¿Su gobierno se va a caracterizar por seguir realizando megaproyectos?

–No voy a hacer megaproyectos, pero una exigencia es dar salida a obras iniciadas, para evitar que colapsen, pero con el menor impacto social posible. El Arco Oriente va y el proyecto del Viaducto vamos a analizarlo, no es invasivo. La gente lo que me dice es: no vayas a poner de cabeza a la ciudad otra vez, y que no haya expropiaciones; ya, ahí muere. Basta de hacer obras aquí, allá y acullá.

–¿Qué otras obras habrá?

Page 22: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

—Tendrá que ver con los proyectos federales, porque te marcan dónde le das viabilidad a la ciudad. Tenemos noticias de varios, como el del aeropuerto, que puede ampliarse o reubicarse.

Haremos alrededor de 100 kilómetros más de Metrobús. La línea 1 está cerca de 400 mil pasajeros y habrá qué pensar en nuevas opciones, para darle más movilidad.

Vamos a privilegiar la participación de los concesionarios y trabajaremos mucho en el mantenimiento del Metro. Por ejemplo, la línea 12 se ampliaría hacia Álvaro Obregón, lo que costaría cerca de 3 mil millones de pesos. Además de impulsar los temas peatonal, de ecobici y las ciclovías.

Operativos dirigidos contra el hampa

–¿Cuál es el proyecto en materia de seguridad?

–Las cámaras de vigilancia. Siete mil más destinadas a unidades habitacionales y zonas de incidencia delictiva, para tener mayor cobertura. Hay cámaras que funcionan muy bien, como las del Segundo Piso, donde los automovilistas ya no corren tanto porque les están llegando multas. Imaginen que las tuviéramos en los carriles confinados de Metrobús.

–Pareciera que las cámaras no son suficientes, y hay zonas donde los índices delictivos son altos, como en Tepito e Iztapalapa. ¿Qué se va a hacer en esos casos?

–Seguir con operativos dirigidos. Aplicar con rigor la Ley de Extinción de Dominio. Habrá que platicar muy de cerca con los tribunales federales, porque haces el operativo y las detenciones, pero el efecto importante no son estos últimos, sino cuando les quitas el bien (inmueble).

–En cuanto a drogas, ¿cuáles son las estrategias que se implementarán, más allá del trabajo de coordinación con las autoridades federales?

–Es un tema preventivo. Hay que trabajar muchísimo en campañas contra las adicciones, evitar que los jóvenes caigan en ellas y que tengas más consumidores y, obviamente, acciones efectivas como la extinción de dominio. Depende mucho de cómo trabaje la policía, si está bien capacitada. La compraventa de droga es delito grave, aunque sea la posesión de cinco gramos. Pero si la policía te hace un parte con el clásico lo vio en actitud sospechosa, lo revisó, le encontró droga y lo presentó, pues es un delito simple.

–Se ha incrementado la participación de extranjeros, principalmente colombianos, en hechos delictivos. ¿Qué les facilita delinquir en la ciudad de México?

–Que no hay registro biométrico (huella digital y lectura de iris) como el que utilizan las secretarías de Hacienda y de Relaciones Exteriores. Entonces, hay personas que entran al país por lo menos siete veces para hacer diversas tareas, y cada vez con un nombre diferente. Es decir, no sabes ni quién entra al país.

Page 23: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Presupuesto con base en resultados

–Los delegados se han quejado de la centralización del gobierno de la ciudad y de que ya no tienen margen para actuar.

–Si unificamos las tareas pendientes, de todas maneras la ejecución estará a cargo de ellos. Los delegados quieren más presupuesto, la pregunta es: ¿cómo, para qué y contra qué resultados? Lo que nosotros decimos es que debe ser un presupuesto con resultados. Los delegados dicen quiero más presupuesto.

Estamos de acuerdo, vamos a buscar hacer la gestión con la Federación, pero se trata de tener planeación, de conocer resultados; que la gente pueda saber que a tal delegación le asignaron tanto de presupuesto y eso se reflejó en todos estos beneficios.

–¿La coordinación con las delegaciones implica que el gobierno central pueda interferir en sus proyectos?

–Nos vamos a sentar y vamos a ver cómo vamos en los ejercicios presupuestales. No es una tarea donde se limite el ejercicio de gobierno, es decir, ellos (los jefes delegacionales) tendrán que hablar con la gente y ver qué pide.

–¿Cómo van a dar la lucha contra la corrupción?

–Ese es uno de los puntos más sentidos en la consulta que se hizo. La gente ya no quiere que haya corrupción. Para los gobiernos de izquierda es una de las últimas oportunidades que la ciudadanía le está dando. Te esta dando un voto de confianza tan grande, que si no le cumples se revertiría del mismo tamaño en desconfianza.

–Las delegaciones tienen diferentes vocaciones; no es lo mismo Xochimilco que Venustiano Carranza o Tláhuac. ¿Unificar los proyectos no rompería con su naturaleza?

–No, porque podemos unificar temas básicos de infraestructura, pero otra parte tiene que ver hacia dónde vas a dirigir las ideas de innovación agrícola o agropecuaria o una reorientación de la vocación del uso de suelo, como en Azcapotzalco. Cada zona tiene sus temas específicos.

(Gabriela Romero, Raúl Llanos, Laura Gómez, Mirna Servín, Alejandro Cruz, Bertha Teresa Ramírez, Rocío Alvarado, Josefina Quintero, Ángel Bolaños, Mariana Suárez y Tania Sánchez)

 

 

 

 

Page 24: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

PROGOPeriódLunes

Crear experten buesuminsubsec

Asigna(del goel avancualesde acudel pre

Crear por ejedeberádiseño

OPUESOBIERN

dico La Jorna 24 de septie

la figura delto en temas denas condicioistro de aguacretaría o un

ar presupuesobierno centnce de su eje

s tendrán queuerdo en cuáesupuesto.

una sola imaemplo, todo án tener una o en sus área

STAS NO ada embre de 20

l city managde la ciudad ones y funcia, recoleccióa coordinaci

sto de acuerdtral o delegacercicio presue estar muy rles podrían s

agen de señalo relacionamisma iden

as o juegos; l

DE IN

12, p. 36

ger, o gerentey cuya respo

ione óptimamón de basuraión general.

do con los recional) quier

upuestal y el relacionadasser las conse

alización en ado con lo tuntificación; lolos postes in

NNOVA

e de atenciónonsabilidad mente la infr, pavimentac

esultados quere más dinercumplimien

s con el beneecuencias de

la ciudad, deurístico tendros parques qformativos c

ACIÓN

n a la ciudadserá estar atraestructura,ción, etcéter

e se tengan. ro, nos vamonto de sus meficio ciudade que no se te

e manera qurá que ser azque tengan uncon iguales t

N EN E

d, que sería utento a que s como alumb

ra. Podría ser

Si alguna deos a sentar y

metas de gobidano. Nos vaenga un ejer

ue todo se vezul; las salidan mismo motamaños.

EL

un funcionare encuentrenbrado, r una

ependencia ver cómo va

ierno, las amos a ponercicio correct

ea uniforme, as viales odelo de

rio n

a

r to

Page 25: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Instalar cámaras de videovigilancia en los carriles confinados del Metrobús, con lo que se multará a los automovilistas que circulen por esas vialidades.

Que las empresas armadoras marquen en cofre, salpicaderas, cajuela y puertas de las unidades nuevas el número de serie. Con eso bajaría 70 por ciento el robo de vehículos en el Distrito Federal.

Elaborar el registro de escoltas privadas y escoltas asignadas a funcionarios del gobierno capitalino, además de establecer la obligación de que tengan balizados sus vehículos.

Otorgar incentivos a las empresas que den empleo a jóvenes, de manera que, a mayor número de plazas para jóvenes, más beneficios fiscales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 26: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

El usaLa AssubcoLa hoenfre

La sen

labora

Asamb

y desp

local. L

forma

Los dir

Democ

bloque

seman

outsou

del art

respon

trabaja

como

Sin em

consid

preside

proced

PRDa en lsamblea, ontrataba oy senadonta deman

nadora Alejan

l enviada por

blea Legislat

pués FUMISA

Las emplead

alterna, pero

rigentes y leg

crática (PRD

e contra la cit

na repartieron

urcing es viol

ículo 123 co

nsabilidades

adores, violen

la participaci

mbargo, para

deración no o

enta de la co

dió al uso de

, contla ALDcon Alejanempleadosora es unandas en la

ndra Barrales

r el presiden

iva del Distrit

A subcontrata

das de tal com

o fueron host

gisladores de

D), incluida Ba

tada iniciativa

n un docume

atorio de och

nstitucional,

por parte de

ntando con e

ón en las uti

la ahora sen

operó durante

omisión de G

estos servic

tra elDF

ndra Barras de limpie

a de las ca Junta

s Madaleno,

te Felipe Cal

to Federal (A

aran los serv

mpañía quisi

tigadas y des

el Partido de

arrales, han

a y apenas e

ento en el qu

ho fracciones

“debido a la

l patrón haci

ello derechos

lidades de la

nadora Barra

e su gestión

Gobierno en la

cios laborales

outs

ales, dio coeza bezas con

una de las c

lderón, autor

ALDF), que la

vicios de limp

eron formar

spedidas.

la Revolució

hecho un

este fin de

e alertan que

s del Apartad

evasión de

a los

s adquiridos,

as empresas”

ales esa

como

a ALDF y

s.

ourci

ontratos a

ntra la inici

cabezas del P

rizó en 2009,

a empresa de

pieza de las i

una coopera

ón

e el

do A

”.

ing...

una empre

iativa de F

PRD contra l

, siendo pres

e outsourcing

instalaciones

ativa para dar

y lo

esa que

FCH... y

a reforma

sidenta de la

g Tapa Clean

s del órgano

r el servicio d

n

de

Page 27: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

De acuerdo con una denuncia presentada por el entonces diputado local Arturo López

Cándido en tribuna, en febrero de 2012, en “la página oficial en Internet, de 2010 a la fecha la

Asamblea Legislativa ha pagado 16 millones 776 mil pesos en dos contratos para el servicio

de limpieza en sus edificios de Donceles y Allende, Gante 15, Juárez 60 y Plaza de la

Constitución número 7”.

Las afectadas en este caso de subcontratación, principalmente mujeres, demandaron a la

ALDF, a Barrales y a la empresa. Hasta la fecha el domicilio de esa compañía es incorrecto,

los administradores no aparecen y no reciben documentación, por lo que para José de León y

César de León, abogados de los afectados, es una outsourcing “fantasma”.

Expresaron a este diario que la demanda en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje es por el

despido de 20 trabajadores de limpieza en ese órgano legislativo en represalia por organizarse

en la cooperativa denominada Limpieza Profesional Integral Asal, S.C de R.L. de C.V.

Afirmaron que durante la audiencia de este martes la senadora Barrales será llamada a

comparecer para que responda por la violación la Ley de Fomento Cooperativo del DF y dar

prioridad a la contratación de una empresa outsourcing, en vez de una cooperativa en la

ALDF.

BuscanpararreformaconcontroversiaenlaSCJN

Dicen que la iniciativa preferente no está reglamentada y no procede aprobar lo

propuesto por FCH

Por Susana Guzmán

[email protected]

El PRD anunció que promoverá en el pleno de la Cámara de Diputados un punto de acuerdo

para demandar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia

constitucional en contra del procedimiento para aprobar la Iniciativa Preferente en materia

laboral enviada por el jefe del Ejecutivo, toda vez que no existe una Ley Reglamentaria que

permita llevar a cabo dicho análisis.

Page 28: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

En conferencia de prensa diputados locales y federales, así como senadores de la República,

indicaron que éste “será el primer paso de una serie de acciones tendientes a no dejar pasar

la propuesta calderonista.

“Se trata de un albazo legislativo por parte del gobierno federal y sus comparsas, el PAN y el

PRI”, puntualizó Alejandro Sánchez Camacho.

Aleida Alavez, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara baja, explicó que dicho punto de

acuerdo se presentará durante la sesión de mañana para buscar el aval de los legisladores y

se presente el recurso.

Insistió en que el procedimiento que se sigue para aprobar la reforma presidencial es ilegal

pues la figura de Iniciativa Preferente, —aprobada en la reciente pasada reforma política—

,carece todavía de Reglamento.

A su vez la senadora Dolores Padierna detalló que la modificación al artículo 71 de la

Constitución, en el segundo transitorio establece que el Congreso de la Unión debe aprobar

una ley reglamentaria en un plazo de un año, lo cual no ha ocurrido.  

Page 29: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Tribus perredistas se disputancomisiones en la AsambleaTodas las comente buscan presidir los organismos de acuerdo con el númerode integrantes pero los reacomodos en las bancadas han dificultado acuerdos

LUIS VELÁZQUEZ

Ladefinición de las comisiones legislativasde la VI Legislatura dela Asamblea Legislativa del Distrito Federal

ALDF está estancada debido a queaún no hay consenso al interior delas corrientes del PRD para ocuparlos espacios

De acuerdo con perredistas lasituación se ha complicado porquelas corrientes Izquierda Democrática Nacional IDN y Nueva Izquierda NI esperan un acuerdo integralcon la definición del gobierno deMiguel Ángel Mancera jefe de Gobierno electo del Distrito Federal

Manuel Granados presidentede la Comisión de Gobierno de la

ALDF aseguró que en esta semanaentrarán a la discusión de fondo del

reparto de comisiones y se hará por

el porcentaje que represente cadagrupo parlamentario

La bejaranista Ariadna Montielsecretaria de la Comisión de Gobier

no de la ALDF admitió que se hanretrasado en los acuerdos pero ya entrarán en la definición de los espaciosporque se acortan los plazos legales

En entrevista aseguró queno hay divisiones y se hará valerel peso de las expresiones parael reparto de las comisiones de

alto impacto de la AsambleaComentó que la modificación

de los grupos parlamentarios de laALDF a causa de los cambios quegeneró la recuperación de la mayoría absoluta del PRD y la desintegración de Nueva Alianza como banca

da son factores que han generadoun retraso en los trabajos

Antes de tomar protesta comodiputados locales las tribus delPRD ya habían considerado un reparto de las 20 comisiones que presidían en la anterior legislatura

De esa forma la corriente IDNque lidera Rene Bejarano era lamás beneficiada al pasar de cinco anueve comisiones legislativas a NIle corresponderían seis y a los progresistas leales a Marcelo Ebrardtres comisiones

Sin embargo ante la fragmentación de NI por los conflictos entreVíctor Hugo Lobo y los diputadosEfraín Morales Esthela Damián yDaniel Ordóñez se trabaja en un nuevo acuerdo en el que los grupos seanrepresentados según su porcentaje

Miriam Saldaña coordinadora del PT en la ALDF dijo que setiene que lograr el consenso en lasizquierdas porque estarán conformados en un frente y de esa maneradeben tener representatividad©

114. 2012.09.24

Page 30: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Contestan 45 prueba sobre funciones de la ALDF

Sacan 6 5 en testnuevos diputados

Pasan de panzazo53 de participantesrechazan ejercicio

16 representantesREFORMA Staff

En conocimientos sobre el funcionamiento de la Asamblea Legislativa del DF los nuevos diputados locales no cantan tan bienlas rancheras

De acuerdo con un test sobrecuestiones básicas de procesos parlamentarios estructura de laALDFy papel de los legisladores aplicadopor REFORMA a 45 de los 66 diputados que tomaron protesta el 14de septiembre en promedio obtienen un 6 5 de calificación

Para la prueba 45 representantes populares de diversos partidos accedieron a contestar los 25reactivos cada uno con respuestasde opción múltiple

En tanto hubo 16 que se negaron a participar y otros 5 quecomenzaron a responderlo peroabandonaron el ejercicio antesde concluirlo

A Polimnia Romana Sierra sele pidió el jueves 13 de septiembre participar del ejercicio cuando aún era diputada del PT

No quiero hacer la encuesta porque ya me dijeron que estámuy difícil contestó la legisladora que seis días después se pasó alas filas del PRD

Otros legisladores como lospanistas Federico Dóringy Christian Von Roehrich se disculparon para no contestar con el argu

mento de que no tenían tiempoYla priista Maríadelos Ange

les Moreno sólo dijo ¡ay noDurante la aplicación del test

hubo cinco legisladores que aceptaron participar pero luego de lasprimeras preguntas interrumpieron el ejercicio con distintos argumentos

El perredista Víctor HugoLobo contestó la primer pregunta luego le llamaron para tomarse unas fotos y se siguió a sus oficinas cuando se le volvió a abordar dijo que estaba muy ocupadoque se le buscara otro día

Santiago Taboada del PAN ibaen la pregunta 19 cuando dijo queya no podía contestar las demásporque iba a una reunión familiar

YGabriel Gómez del Campotambién panista dijo ya hastaahí después de la pregunta 10

Femando Espino del PRI yano quiso responder la tercer pregunta argumentó que ha sido diputado 3 veces y ya me la sé

Octavio Moguel de Movimiento Ciudadano iba en la pregunta 5 cuando comentó que esoya lo sabía que él era catedráticoy prefirió no contestar más

El cuestionario

parlamentarioEl test estuvo integrado por25 preguntas sobre funcionesbásicas de la Asamblea todasellas con respuesta de opciónmúltiple

1 ¿Cuál es el máximo órganode la ALDF

2 Cantidad actualde comisiones legislativas

3 ¿Qué tipo de votaciones haydurante el Pleno de la Asamblea

4 Cantidad de diputados de mayoríay de representación proporcionalque conforman la Legislatura

5 Fechas de inicio de los periodosordinarios de sesiones

6 ¿Cuál es el órgano que auxiliaa la ALDF en la fiscalizacióndel Gobierno central jefaturasdelegacionales organismosy fideicomisos públicos

7 ¿Cuándo debe instalarse unaMesa Directiva de la Asamblea

8 ¿Cuáles son los tipos de sesionesque pueden celebrarse

9 ¿Quién es el responsable de velarpor el respeto al fuero constitucionalde los miembros de la Asamblea

10 ¿Quiénes tienen la posibilidadde presentar proyectos de leyen la Asamblea

11 ¿Cuál es el trámite que se siguepara aprobar leyes

12 ¿Puede un proyecto de leyo decreto desechado o reprobadovolver a presentarseen un mismo periodo

13 Las resoluciones que emitela Asamblea ¿qué carácterpueden tener

14 ¿Qué artículos del Estatutode Gobierno establecenlas facultades de la Asamblea

15 ¿Cuántos diputados debenintegrar una comisión legislativa

16 ¿Cómo se integran lascomisiones de la Asamblea

17 ¿Qué cantidad de diputadosse requieren en votacionesde mayoría calificada

18 ¿Cuántos diputadosse requieren para que la Asamblea

101. 2012.09.24

Page 31: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

pueda sesionar19 ¿Cómo está conformada la

Mesa Directiva de la Asamblea20 ¿Cuál es la cantidad máxima

de comisiones de las que puedeformar parte cada diputado

21 ¿Cuáles leyes puede vetarel Jefe de Gobierno

22 ¿Cuál es el sueldo mensualbruto de un diputado local

23 ¿Con cuántas horas de anticipación se debe convocar a unasesión de comisiones cuandono son asuntos urgentes

24 ¿Cuántos diputados conformanla Diputación Permanente

25 ¿En qué periodos operala Diputación Permanente

Ellos destacan

por ser

Diputados locales de distintospartidos figuran en diversosaspectos de la evaluaciónrealizada por REFORMA

101. 2012.09.24

Page 32: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Resultados de la LegislaturaEstos son los resultados del test de cada uno de los 66 legisladoresque acaban de asumir funciones Ellos estarán tres años en el cargo

101. 2012.09.24

Page 33: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 18

Carlos Ramírez¦ 132 ¿democraciaofascismo

¦Hijos políticos de AteneoyAPPOA la memoria de Javier Ibarrola compañero

fraternal el periodismo está de luto

Impulsados y consolidados porpersonalidades y organizacionesde la coalición neopopulista de centro izquierda los chavos del movimiento YoSoy132 se han salido delespacio de la lucha política y secomportan como pandilleros políticos similares a fascios

De ahí que la mini cumbre políticade organizaciones disidentes reunidaen Oaxaca el pasado fin de semana haya estimulado al 132 a aumentar elgrado de su protesta con lo que se

confirmo la dependencia política delmovimiento estudiantil respecto al Movimiento de Ateneo la Sección XXII de

maestros la APPO oaxaqueña y el SMEEn este contexto el 132 se acercó ya

a cuando menos tres definiciones

1 Establecer si sigue siendo un cuerpo político unitario aunque en sus bases comiencen a decantarse separacio

nes por el tipo de acciones callejerasque sólo aspiran a llamar la atención ymás por déficit de atención que como

acciones propagandísticas2 Definir su modelo político y con

ello su objetivo final porque algunos dicen que buscan una democracia autentica —cualquier cosa que eso quiera decir— y otros han pasado ya a

movimiento antisistemico y por tantoanarquista aunque tropezándose unoscontra otros

3 Aceptar su dependencia orgánicadel movimiento de Andrés Manuel LópezObrador porque ya nadie les cree que lu

chen por una democracia autentica sino que operan como sector juvenil neopopulista del tabasqueño

La escalada de violencia pandillenldel 132 ha sido tomada en los espaciosanalíticos del poder como una exhibición

de la falta de efecto político del movimiento en la sociedad y como indicio dedesesperación de los sectores radicales

Lo que mas ha frustrado al 132 ha sidoque su movimiento anti PRI no ha encontrado eco en una sociedad que decidió reinstalar en Los Pinos al PRI

Pero una cosa es que los del 132 seanchavos y desconozcan la realidad delpaís —Salvador Allende dijo en Guada

lajara en 1972 que el primer deber delos estudiantes era conocer la realidadsocial—y otra cosa que carezcande re

flexión y pensamiento político paracomprender la realidad que dicen querer cambiar

En este contexto los chavos del 732deberían de responder a otro paquetede preguntas básicas

1 ¿Cuál es su definición de democracia y de ahí establecer cuál es su definición a partir de la ciencia política de de

mocracia autentica ¿Tienen algúnestudio concreto sobre la evolución dela teoría política sobre la democracia

2 ¿Cuál es su diagnostico sobre elsistema político priista cómo naciócómo ha sobrevivido por qué permitióel regreso del PRI a la Presidencia

3 ¿Cuál es su diagnóstico de la crisisdel sistema político en el 2000 y la alternancia partidista y cuál es su razonamien

to potitológico sobre la victoria electoraldel PRI el pasado 1 de julio

4 ¿Con base en qué estudios y mo

delo de interpretación política consideran que Enrique Peña Nieto ganó sólopor la televisión

5 ¿Que opinión tienen de laencuesta sobre cultura cívica que hicieron enMéxico y en otros cuatro países los politologos Gabriel Almond y Sidney Verbaen 1963 y en la que concluyeron que lacultura política del mexicano no es dedefiniciones filosóficas sino de conveniencias del Estado de bienestar

CP. 2012.09.24

Page 34: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 19

6 ¿Consideran que las estrategias electorales de Peña Nieto también las utilizaron Andrés Manuel López Obrador y Jose

fina Vázquez Mota sobre todo la imagende televisión ¿Por qué no han criticado aLópez Obrador de su anterior complici

dad con Emilio Azcarraga y Ricardo Salinas Plieqo desde el GDF

7 ¿Basados en qué estudios científicos —encuestas investigaciones decampo indagaciones socio psicológicas— afirman que los mexicanos quevotaron por Peña Nieto fueron estupidizados por la televisión o los compra

ron por hambre ¿Consideran que losvotantes del PRI son enajenados mentales que deben ser eliminados políticamente ¿Bajo que principio de autoridad el 132 —y no las autoridadesconstitucionales electorales— califican

quién gano las elecciones y con base enqué criterios legales ¿Son ustedes un

IFE paralelo que dirá quien gano yquién no y no con base en votos sino ensentimientos

8 ¿En que espacio político se colocanmovimiento democratizador institucionalmovimiento antisistémico movimientoanarquista guerrilla Playboy por aquellas

niñas que enseñaron el busto el 15 de septiembre como forma de protesta movimiento revolucionario

9 ¿Que tipo de democracia quierenrepresentativa a mano alzada institucional aunque con iniciativas populares

proletaria pequeño burguesa ¿Sonsus modelos democráticos el SME co

mo parásitos a costa del erario la APPOque quiso una Comuna revolucionariaen Oaxaca la Sección XXII de maestros

de Oaxaca que suspende clases a capricho o los machetes de Ateneo ¿Quieren llevar a esos movimientos al poderpopular presidencial

10 ¿Cual es su estudio científico ypolitológico sobre la calidad de la de

mocracia En ciencia política comparada ¿en qué nivel y bajo qué investigación científica colocan a la democracia

mexicana

11 ¿Creen ustedes que los estudiantes pueden cambiar el sistema productivo y por que métodos de lucha Si tantoinsisten en que sólo una revolución cambiaría el destino de México ¿por qué no

han renunciado a sus escuelas y se hanido a la montaña a hacer la revolución ypor qué todo se agota en carteles chistosos pero ineficientes 0

www grupotransicion com mxcarlosramirezh@hotmail com

©carlosramirezh

CP. 2012.09.24

Page 35: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 16

Sociedad rota^ B^^al como anticipaba su convocatoriaenFacebookel

¦jueves 20 el movimiento YoSoyl32 saboteó la boda¦religiosa del hijo de Carlos Salinas el sábado pasado

Iy obligóa los organizadoresareubicar la ceremoniaJL en un lugar confidencial y que desde que comenzó al

mediodía la fiesta en San Ángel la policía del Distrito Federal semantuviera alerta para cualquier contingencia Se puede alegar sólidamente que hubo una transgresión a la vida privada de personaspúblicas pero limitarse a ese análisis es reduccionista y no ayuda aentender lo que está sucediendo en este país

Ese grupo beligerante aún no radical hay que subrayarlo ha venido mostrando su indignación con lo que sucede en su país y reaccionaron el sábadoa lo que consideran un agravio que los poderes establecidos cuyo epítome esel ex presidente Salinas son excluyentes y déspotas que buscan mantener atodo costo el status quo En esa lógica se entiende el acoso al presidente FelipeCalderón al presidente electo Enrique Peña Nieto al PRI y a Televisa ysucercanía política con su enemigo común Andrés Manuel López Obrador Lorelevante no son los epítetos que profieren ni si son ciertos o no sino el hechomismo de haberse convocado organizado reunido y protestado por lo queesto significa Laboda del hijo de Salinas es el último acto de una protesta queha evolucionado temáticamente y ampliado a sus enemigos En la metáforadel YoSoyl32 se encuentra un problema de orden en México y un conflictosocial El orden parte de algo que no se nota por su obviedad todos los días unindividuo establece una asociación con los demás Pero cuando esto ya no sucede y por igual de obvio que no se aprecia claramente la sociedad se ha roto

CP. 2012.09.24

Page 36: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 17

Si el orden consiste en lo predecible de la conducta humana sobre labase de las expectativas comunes y estables como sostienen los teóricos lo que vemos en México es que las expectativas ni son ya comunesni mucho menos son estables El mejor ejemplo es la falta de consensonacional sobre la guerra contra el narcotráfico El Presidente no lo tieney pese a que siete de cada 10 mexicanos dice que va perdiendo ante loscárteles la crítica va contra él y su equipo sin tocar a los delincuentes Noes inusual que la vara pública que mide criminales considere a Calderónuno mayor que los capos asesinos y que voces inteligentes y sofisticadasprimitivas e ignorantes pidan coincidentemente la negociación con losnarcos para reducir los niveles de violencia

El conflicto como el que vivimos con nuestra sociedad rota tienediferentes grados El profesor Dennis Wrong profesor emérito de laUniversidad de Nueva York escribió en 1994 que algunos conflictos secristalizan en formas ritualizadas de expresión que proveen satisfacciones emocionales sin producir mayores consecuencias como podría serhasta ahora el YoSoyl32 Otros pueden ser conflictos donde se ponenenjuego intereses pero regulados por un arbitro y donde el resultado esaceptado por todas las partes como podrían ser parcialmente las elecciones Pero hay otros matizando la lógica hobbesiana de la guerra detodos contra todos donde un grupo que tiene un consenso determinadoestá contra de otro donde existe un consenso distinto

El resultado es la ausencia del contrato social como lo describió Rous

seau en seis principios la fuente del poder descansa en la gente gobiernoacotado separación de poderes rendición de cuentas supervisión judicial y federalismo Esto dijo Rousseau da la base para la autoridad y lalegitimidad Ni consenso de autoridad ni legitimidad tenemos Este contrato social o pacto social que tuvimos los mexicanos por décadas desdehace poco más de 75 años está roto y tiene que restablecerse Cómo esuna pregunta que nadie ha respondido por la sencilla razón de que nadiela ha formulado Si en este país sobrediagnosticado el principal síntomano se ha atacado el desorden no desaparecerá sino se ampliará y si bienla sociedad no se disolverá cuando menos en el horizonte actual sanarla con heridas que cada día se profundizan será imposible©

CP. 2012.09.24

Page 37: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 14

Marcelo la herencia maldita

Sin duda es saludable que el electo jefe de gobierno delDistrito Federal viaje por el mundo —en este caso China— para conocer in situ las soluciones que se dan a las

grandes ciudades del orbeSin duda Miguel Ángel Mancera verá muchas y muy re

comendables soluciones que se han dado a las grandesconcentraciones humanas y de vehículos en ciudades como Beijing Shangai y Hong Kong entre muchas otras querecorrerá en su primer viaje internacional

Pero también es cierto que —sin demérito de que losviajes ilustran —el electo jefede gobierno no tendríaqueviajar tan lejos para entender y tratar de dar soluciones aotros grandes problemas de la ciudad de México y de susmartirizados habitantes

No le caería nada mal a Miguel Ángel Mancera recorrerde nueva cuenta la ciudad de México —en su calidad degobernador electo— para ratificar que con el voto mayoritario de los capitalinos no sólo recibió la encomienda degobernar la capital mexicana sino quetambién es depositario de la herenciamaldita de Marcelo Ebrard

¿Y qué es la herencia maldita de Marcelo Todos la conocen la padecen y no pocosson parte de ella Nos referimos a la impunidad y la corrupción que ante los ojos detodos campean con la complacencia y ocomplicidad del gobierno del DE

i —Impunidad de las mafiasdelcomercioambulante a las que se solapa defiende y estimula desde el GDF y las 16 delegacionesEsa impunidad convirtió a grandes zonasdel Distrito Federal en grandísimos tianguisY hoy mismo esas mafias ya se reparten eljugoso negocio del comercio ambulantedentro y fuera de la Línea 12 del metro

2 —Impunidad para grupos clientelares mañososcomo Morena y otros que son dueños de algunos de los orgullos de Marcelo Si en este momento alguien visita elCentro Histórico los alrededores de la muy pronto embellecida Alameda y el Monumento a la Revolución encontrará los tendidos y las carpas propiedad de esas mafias devendedores de dizque arte Y sí a pesar de la reciente remodelación que costó a todos el corredor Zócalo Revolución es zona de alto riesgo propiedad de vendedores ydelincuentes que actúan con total impunidad

3 —Impunidad para lasmafias toleradas que sonunjugosonegocio para los muchachos de Muel Mondragón y Kalbsecretario de Seguridad Pública del DF como los franele

ros grupo de choque que mediante amenazas agresiones físicas bloqueo de salida de autos y daño a vehículos se hanapropiado de buenaparte de la ciudad Yno hay poder policialo institucional capaz de contener a esa mafia ¿Por qué Porque viven de la impunidad solapada desde el GDF

4 —Impunidadal vandalismo casi generalizado quelo

CP. 2012.09.24

Page 38: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 15

mismo practican los violentos del defenestrado SME—que son intocables para la policía de Mondragón y

Kalb— que los delirantes de la CNTE del SNTE que losternuritas del YoSoyi32 que los pillos de Antorcha

Campesina entre muchas otras empresas sociales que—con total impunidad— han convertido la protesta el blo

que la toma de calles en un rentable negocioEn el DF cualquier ciudadano puede bloquear la más im

portante avenida y permanecer impune con sólo portaruna pancarta que diga SME YoSoy i32 Maestrodela CNTE Y si esos profesionales de joder la vida al prójimo actúan con total impunidad ¿por qué no ejercen la

misma impunidad las bandas juveniles deescuelas públicas y privadas que lo mismo vandalizan el Metro que el estadio elantro la cuadra el centro comercial yotros servicios de transporte público

5 —Impunidaden antros de todo elDistrito Federal en donde se vende todo seviolan todas las normas y en donde —otravez— los gañones son los chicos deMondragón y Kalb impunidad para hacerfiestas en calles y callejones para robarsela luz mediante diablitos para cerrar unacalle para sacar la tienda o el negocio amedia calle

6 —Impunidad para cientoso milesdetienditas que —a los ojos de los azu

les que sólo ven su diezmo— venden todo tipo de drogaa pesar de que el gobierno del DF tiene un atlas de la venta de droga al menudeo

7 —Impunidad de las bandas que asaltan casashabitaciónque roban autos y desfalcan a transeúntes De los cientos decasos diarios de robo a casa habitación y robo de autos ¿saben cuántos aclara la inútil Procuraduría capitalina Cifras internas hablan de menos del 5

Y podría ser infinita la numeralia de la impunidad —laherencia maldita de Marcelo— pero la peor noticia es

que Mancera también heredará al secretario de SeguridadPública Manuel Mondragón y al inútil titular de laPGJDF Jesús Rodríguez Almeida Y claro en esas manosseguirá el infierno Al tiempo

Miguel Mancera no sólo redbió elvoto mayoritario de los capitalinos

también es depositario de laherencia maldita de Marcelo

Ebrard nos referimos a la impunidady la corrupción que ante los ojos detodos campean con la complacencia

y complicidad del GDF

CP. 2012.09.24

Page 39: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 40: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 41: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 42: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 39

o ¿Quién defiende la reforma de Calderón o carlos puig

¿Quién defiende la reforma de Calderón

ElCongreso de la Unión tienehasta el próximo viernespara aprobar o desecharla iniciativa de reforma

a la Ley Federal del Trabajo quepresentó el presidente Calderónal inicio de esta sesión ordinaria

Es junto con la iniciativa decontabilidad gubernamental laprimera vez que se utiliza la figurade iniciativa preferente aprobadahace poco por los legisladores

Todo indica que el viernes habráreforma

La izquierda ha anunciado suoposición a la propuesta perono le alcanzarían los votos parafrenarla por lo que esta semanaintentará boicotear el procedimiento alegando que por noexistir reglamento el mecanismode la iniciativa preferente esinconstitucional

El PRI en voz primerode Alfonso Navarrete Pri

da encargado de asuntosde Trabajo en el equipo detransición y ahora con másclaridad Manlio Fabio Beltrones ha dicho cómo va aaprobarse la reforma

Este es Beltrones ayerHabremos de aprobar las

modificaciones a la Ley Federal del Trabajo que tiendena modernizar las relacioneslaborales y fomentar la creación de empleo pero no lasque impliquen cambios a laConstitución En consecuencia cualquier cambio

al artículo 123 constitucional yaspectos como el derecho dehuelga o la autonomía sindicalestán descartados por razonesde legalidad y además de principios que sostiene nuestro grupoparlamentario

Para que quede claro El asuntode rendición de cuentas de lossindicatos a sus agremiados latransparencia o cualquier mecanismo que permita a los trabajadoreshacer algo frente al abuso de suslíderes no pasará

Para ponerlo en sus propiaspalabras Nosotros estamos deacuerdo en la transparencia yademás la tenemos pero esa esuna cosa interna de las organiza

MARIO FUANTOS

ciones y eso lo ampara la propiala ley y los propios conveniosinternacionales que ya están firmados Es una cosa de legalidadno de transparencia ha dichoel diputado Ricardo Aldana eltesorero del muy transparentesindicato petrolero

En toda esta discusión es notablela ausencia de los panistas

Corre tinta en los diarios verborrea en la te e pero nadie defiendela iniciativa del Presidente No la

que se aprobará el viernes sinola que mandó el 1 de septiembre

Ni Javier Lozano ex secretariodel Trabajo promotor y defensorde la reforma quiere hablar conel pretexto de que ahora está en

la Cámara de Diputados y él essenador El jefe de la

bancada azul en San

Lázaro está desaparecido junto con suslegisladores Calderónanda viajando y lasecretaria de Trabajo¿quién sabe

La iniciativa de reforma laboral del Presidente

se ha quedado solaPasará una reforma

del PRI sin que los panistas metan las manos

gracias a una herramientadel Ejecutivo

Los sindicatos grandotes uno de los principales blancos de lainiciativa estaráncontentos M

CP. 2012.09.24

Page 43: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 44: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 45: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 46: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

EB FECHA: 24 1 9 1 2012

EL UNIVERSAL EL CIA!I DIAIIO Dl wtXICO PAG.~ SECC._

.· ... -~, 1: ~ ... ,., .......... ; • r , .. -~. • a : •~

La prioridad es la seguridad

L a diferencia entre el fracaso y el éxito del nuevo gobierno está en la definición de las prioridades y los tiempos, la formación del gabine­

te y la efectividad de su operación polí­tica Por lo mismo, llama la atención que quienes van a dirigir la política hayan adoptado a pie juntillas la agenda de las reformas neollberales, cuando a todas luces lo más urgente es restablecer la au­toridad política para hacer frente a la in­seguridad y la violencia.

La definición de una política de segu­ridad no puede construirse a lo largo de seis at\os, y rú siquiera esperar seis me­ses. Los hechos de violencia puestos so­bre un mapa y con un calendario al lado muestran que la gravedad del problema hace impostergable una revisión objetiva y a fondo de la política en curso para aprovechar lo aprovechable y corregir lo que sea necesario.

La violencia, la inseguridad. la extorsión y el crimen se siguen extendiendo en el te­rritorio. Después de una relativa calma du­rante el proceso electoral, la violencia se ha recrudecido. Semana tras semana ocurren hechos estremecedores. No deberla haber duda La prioridad es la seguridad El es­cenario de que durante los próximos seis at\os lo que hoy se vive se prolongue o agrave es inmanejable para cualquier go­bierno y aterrador para la sociedad

MANUEL CAHACHO SOLfS

Se entiende que abordar el tema con la debida seriedad y responsabilidad sea muy dificil, sobre todo cuando el asunto se politizó al extremo. Lo que no se entende­rla sería que, por su propia gravedad y los riesgos que lo acompaflan, el próximo go­bierno, el conjunto de las instituciones y la representación política nacional se desen­tendieran. Que pretendieran delegar toda la responsabilidad de la seguridad en las fuerzas del orden. cuando lo que más urge es la reconstrucción de la autoridad del Es­tado, la defuúción de un rumbo y la edifi­cación de los respaldos sociales y políticos que la hagan viable.

Ha llegado el m omento de las defini­ciones. ¿Se decide actuar dentro y en fa­vor del Estado de derecho, o se está dis­puesto a pasar por encima del respeto a los derechos hwnanos, al debido proce­so legal y la separación de poderes con tal de obtener resultados por medio de actos de fuerza?

¿Se decide que la cooperación bilateral será la fachada para entregar la responsa­bilidad última a Estados U rudos o se cons­truye una cooperación con alcances y lími­tes donde las decisiones últimas sean del gobierno y del Congreso de México?

¿Se decide imponer una política nacio­nal por enctrna del régimen federal o se construye \IDa efectiva coordinación fede­ralista donde se definen con precisión las

responsabilidades de cada orden de go­bierno? ¿Se decide que la política la defina el Ejecutivo o que los otros poderes tam­bién asuman la parte de la responsabilidad que les corresponde?

¿Se concentra la política en la persecu­ción del deUto o se fortalecen los otros pilares: la profesionali.zación y autono­núa del ministerio público, el combate al lavado de dinero, la reforma judicial y el control de la corrupción política vincu­lada al crimen?

¿Se privilegia la acción pwútiva del Es­tado o se equilibra la acción polictaca con políticas sociales, preventivas, de benefi­cio a la juventud y de regeneración del te­jido social y urbano?

¿Se asume la jefatura constitucional, d ­vll y nacional del Estado, y para ello se construye un consenso nacional para una política de Estado, o se maneja la política con \ID enfoque electoral, publidtario y facdoso y se delega ésta en los aparatos de seguridad nacionales y extranjeros?

¿Se asume la responsabilidad de resta­blecer la autoridad del Estado para go­bernar dentro de la democracia y el Es­tado de derecho, o se deja que el desor­den, la impunidad y la arbitrariedad ter­minen por disolver los lazos que nos unen como nación?

Coordinación de Comunicación Social

II

154

Page 47: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

EL QN~Y..~.RSAL EE :::HA~2

~5:~;~12

Colesterol y reforma laboral = ===l=i RICARDO RAPHAEL ~-=---=-=

D os son los propósitos de la refonna labo­ral que esta semana se discute y quizá se apruebe en el Congreso mexicano: intro­ducir principios básicos de democracia

en la vida sindical y flexibilizar las condiciones pa­ra contratar y despedir trabajadores. Ambos son ambiciosos porque tocan el corazón de muchos privilegios que hoy imponen un funcionamiento inadecuado para el mundo del trabajo.

Parafraseando a la secretaria del Trabajo, Rosa­linda Vélez, hay colesterol bueno y malo en esta in­tención. Ella utilizó la metáfora para justificar las modificaciones a la ley a propósito del mecanismo de subcontratación ( outsourcing) que tanto se usa para anular derechos de las y los trabajadores. Sin embargo, la figura mental sirve todavía mejor a la hora de valorar los dos propósitos centrales de la iniciativa presidencial. Primero una reflexión so­bre la voluntad por-democratizar las relaciones de representación sindical; lo que aquí me permito llamar el colesterol bueno del proyecto de ley.

En México las y los trabajadores poco tienen qué decir sobre los lidera1p que les representan y aun menos sobre el manejo que sus dirigentes hacen del dinero obtenido gradas a bis cuotas y otros benefi­dos que el sistema les entrega generosamente.

El derecho am:ganizarse en el país, cuando se trata del tema laboral, está lesionado por todas partes. Abwando de un antiguo argumento de la investiga­dora GracielaBenslmsán: los vientos de la democra­cia no han logrado siquiera ftltrarse dentro de las murallas autoritarias que protegen a los principales lideres obreros. No hay relad6n contractual que pueda ser eficiente si los trabajadores carecen de re­presentantes legftirnos que, por obra del voto, se conviertan en mandatarios de la negociación con los patrones y el Estado. Pero el corporativismo mexi­cano ha sido implacable pera asegurar que los Ude­res obreros sobrevivan por décadas, e incluso here­den su cargo, sin que su posición dependa de la vo­hmtad de sus representados.

La degradación de esta realidad hace que hoy nue­ve de cada 10 trabajadores mexicanos no cuenten con un mecanismo serio pera defender sus intereses. Son pocos quienes tienen derechos y todavía menos quienes ~ de grandes prtvileg1os.

El voto, la rendición y la exigencia de cuentas, la transparencia y la información tendrían que po­nerse al servicio, no de los Uderes, sino de sus re­presentantes. Cabe recordar que el principio de autonomia sindical no se inventó para proteger a los primeros sino a los segundos. - . .

Desaronunadarnete, la negodaclón congresional se está inclinando a eHminar el colesterol bueno de esta refonna. Los líderes ya advirtieron que no están dispuestos a perder su mmaDa y por tanto pondrán todo lo que les queda en el arsenal de chantajes para hnpedir la democracia en su territorio.

Del otro lado de la reforma está la propuesta de fle­xibilizar, un término por demás confuso que sirve a veces para proponer un sistema plástico al servicio del mercado del trabajo y otras para entregarle toda la fuerza de la~ contractual a los empre­sarios. Sin duda, el mundo del trabajo necesita hoy de modaUdades más tlexibles pera que el número de empleos bien rerrnmerados y con prestaciones sufi­cientes se incremente. Sobre todo pera que las ge­neraciones más jóvenes puedan también contar con prestaciones y derechos mfnimos. Sin embargo, fle­xibilizar sin ofrecer a cambio protección social sufi­ciente es tma barbaridad En eso tienen razón quie­nes se oponen a la húdatlva presidencial De alú que la parte econ6mica de la reforma sea aqui ponderada como colesterol malo. Sin reforma al sistema de prestaciones la flexibllizad6n es tma mala idea.

Me temo, sin embargo, que las condiciones para ellminar lo bueno y dejar pasar lo malo van a ter­minar imponiéndose. El amafiamiento entre Ude­res poUticos, empresarios y representantes sindi­cales da para eso y nada más. Quien tendrá que seguir aguantando las arterias anquilosadas del cuerpo social será, de nuevo, el trabajador.

Bien dice el abogado Arturo Alcalde que no es tma reforma a la ley laboral lo que México requiere, sino algo más amblcloso: lUla sincera transforrnaci6n del mundo del trabajo que toca sin duda a la ley en dis­puta pero que va más allá porque otros ordenamien­tos y prácticas, asf como las instituciones que impar­ten justicia en esta coordenada, tendrlan igualmente que ser revolucionados. Tal visión integral fue justo lo que le fah6 a esta iniciativa.

Coordinación de Comunicación Social

II

161

Page 48: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

EL UNIVERSAL tL GlAl' DIAIIO 0 1 MtxiCO

La tentación -· EZRA SHABOT ·- - .

U no de los argumentos recurren­tes durante la campaña electoral era que el retomo del PRI a la Presidencia de la República re­

presentaría el retomo de la corrupción ge­neralizada a nivel de gobierno federal como en los tiempos del presidencialismo abso­luto. Hay que recordar que durante los 12 años de gobiernos panistas uno de los lo­gros de estas administraciones fue el de transparentar el gasto federal, sin que esto garantice el limpio ejercicio de los recursos por todos los funcionarios del gobierno. Sin embargo, las cuentas públicas federales a u­ditadas y publicadas son hoy una garantía de control inexistente en los regímenes de presidencialismo priísta

No sucede así con los gobiernos de los es­tados, en donde la opacidad es la regla y el abuso y robo de partidas presupuestales la constante, ante la inexistencia de equilibrios de poder que contengan a gobernadores y amigos, quienes han endeudado a veces es­candalosamente a entidades que hoy son si­nónimo de cotrupción incontrolada Y es pre­cisamente a esto a lo que se le teme con el re­tomo del PRI a Los Pinos. Por ello la reacción inmediata de Peña Nieto de aumentar la a u­tonomía y la penetración del Instituto Federal de Acceso a la Infonnación y la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción.

No se trata de demandas producto de ex­cesos en las administraciones panistas, si· no de mensajes muy claros a la clase poli· ti ca priísta en el sentido de que lo que se po· día y se puede hacer en los estados de la re pública no será permisible en el gobierno fe­deral. Y es que finalmente el México demo­crático sí es muy diferente a su antecesor autoritario. Cuando Miguel de la Madrid anunció la llamada "renovación moral de la sociedad" era este un llamado a los priístas acostumbrados al despilfarro de López Portillo para avisarles que ese estilo de go­bierno terminaba y tendrian que adecuarse a nuevas circunstancias derivadas princi­palmente del estado de quiebra económica en el que se encontraba el pais. Era el nuevo monarca sexenal emitiendo las reglas del juego para los siguientes años.

Hoy el problema es totahnente distinto. El gran temor de Peña es que la dinámica de una vieja clase politica desplazada de la Presiden­cia por 12 años la impulse a aprovechar el re­tomo tril.mfal para lanzarse sobre los recmsos y privilegios que les proporciona el Poder Eje­cutivo, y así reiniciar el proceso de enrique­cimiento ilícito permitido durante el régime~

autoritario, pero que hoy podría ser mortai para una administradón priista que está obli­gada a demostrar que su regreso a la Presi­dencia no representa un retorno al pasado.

Con medios de comunicación vigilantes de los actos de gobierno y una oposición ac­tiva, el fenómeno de la corrupción puede dañar seriamente la operación del nuevo gobierno en los primeros meses de funcio­namiento. Es esta una prueba de fuego a ni-

. vel interno para Pefla Nieto, al tener que de­mostrar en la práctica que sus expresiones anticorrupción no son retórica pura, sino la necesidad de un nuevo gobierno de evitar verse copado de inicio al no poder contener la inercia de los que identifican politica con negocio en todo momento.

No es un problema de honestidad versus corrupción, sino de pragmatismo frente al riesgo que implica verse involucrado en un escándalo de dinero al iniciar una nueva ad­ministración priísta Y no es que Pet'la haya mandado a un segundo término las refor­mas politica y fiscal, sino que este asunto de transparencia y lucha contra la corrupción se plantea como una condición indispensa­ble a cumplir antes de comenzar a operar los cambios legislativos que requiere el pais. Un nuevo gobierno acusado de corrupción en sus primeros meses de funcionamiento estaría condenado a vivir una parálisis has­ta en tanto no supere ese grave problema.

La corrupción no sólo es una falta ética con posibles consecuencias legales y políticas: puede llegar a ser la hnnba de un gobierno que está obligado a demostrar que es diferen­te a los antecesores de su propio partido.

FECHA: 24 1 9 1 2012

PAG. 2 _3SECC._

Coordinación de Comunicación Social

II

163

Page 49: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 50: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 51: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

EB FECHA: 24 19 1 2012 ¡;_, PAG. _ _ SECC._ EL UNIVERSAL

H Cl U :>t 4ll 0 :> l WlltCO

PLAN B

Mexican@s en ~L~:.l!!s:das ApenaS120 rnil

LYDIA CACHO

1 duet'lo de un diario se compra una ca-

E sa en Estados Unidos por temor a s_er secuestrado en Nuevo León: esa nus­ma semana la familia de una mujer

asesinada en Chihuahua salió por amenazas de muerte; un grupo de 23 nit\os y nü'las cru­zaron el territorio nacional bajo intensos~­Ugros para intentar cruzar la frontera hacta Estados Unidos, algunos buscaban a su ma­dre o padre; otros. huérfanos y pobres. van tras una vida mejor. Hay qwen~s puede~ emigrar para estar a salvo, hay qwenes enu­gran para descubrir el mundo, sin apegos, Y hay quienes son expulsados de la n~he a 1~ mat'lana y sin recursos materiales dejan cas1 todo por salvar la vida. .

La palabra "desplazados" no alcanza a de­finir el significado de la vivencia ('mocional, profesional, económica y síquica d_e lo qu_e en realidad es una expulsión de 1 temtorio vt­tal. y no es suficiente porque detrás de _cada maleta rellenada a toda prisa a la me_ctiano­che hay una vida entera; detrás de qwen co­rre por la casa en la madrug~d~ buscando su pasaporte. sin detenerse stqwera a pens~ en la pavorosa huida, se queda ~a p~eja que no puede abandonar el trabajo as1 no­más. o detrás del llanto de cada nü'la que de­be elegir sólo un par de juguetes y no sabe cuál porque todos se los compró su abue <:Iue fue asesinada. Allí. en esos rostros y nura­das, hay seres hwnanos que e~gieron no ser parte de la violencia, pero la vtolencia de los

otros irrumpió en sus vidas para trastocarlas y dejarlos en una vulnerabilidad que pocas personas logran comprender caba.IJ;lente.

Angela. Saúl. Cipriana. Juan. Mana Rosa. Roberto son parte de las miles de personas ex­pulsadas por la violencia en México. Dejaron atrás todo para salvar la vida, incluso a sus muertas recién enterradas. Un grupo de 150 valientes están hoy en El Paso. Texas. y han creado un terruño imaginario denonunado Mexicanos en el Exilio. Gracias al abogado Carlos Spector algunos han recibido formal­mente el asilo político.

Un millón 600 mil personas de diversas edades son consideradas desplazadas por la guerra contra las drogas en nu~stro país. ~e ­gún datos de Fidel López Garcta. acadénuco del Inst ituto losé Maria Luis Mora y consul-

casos han sido plenamente docwnentados (es decir, ya tienen nombre y apellido. cau· sas ?0!' las cuales salieron de su estado y lu· gar en donde se encuentran). el resto habrá de esperar su turno. Y no. no estamos ha· blando de las y los otros 390 mil connacio­nales que emigran cada año a Estados Uni­dos como "indocwnentados laborales".

La guerra, las agresiones e invasiones de narcotraficantes en diversas ciudades y pue­blos hacen mancuerna con un Estado debili­tado y un sistema de justicia penal inoperante para proteger a la sociedad.

Están también las y los periodistas y de -

rechohwnanistas que han tenido que bus­car asilo er. otras ciudades o paises y las mi­les de mujeres que deben huir del país para salvar su vida por la violencia feminicida que ha incrementado notablemente en el país. Detrás de ellas corren por callejones y se esconden en t renes y camiones miles de niñas y niños que van con su orfandad a cuestas buscando un mundo que les reco­nozca su ciudadanía y les dé el cuidado y la seguridad vital que merecen.

Si algo me queda claro es que hace falta una gran valentía para dejarlo todo, para atreverse a recomenzar. para alejarse de las amistades, de familiares. de la escuela. la casa. la cama propia, los bártulos de la cocina. el jardín cul­tivado con amor o simplemente las calles del barrio que reconocen nuestros pasos.

La académica Leticia Calderón. el increíble equipo de terapeutas de ILEF. Spector y sus abogadas voluntarias que trabajan horas ex­tras para demostrar que la expulsión por vio­lencia que se vive en México es un asunto po­lítico, en el cual Washington debe aswnir la responsabilidad que le corresponde, son to­das y todos verdaderos pacifistas. Constru­yen la paz desde la prevención. reconocen a todos los actores implicados en la violencia expulsora. atienden el factor sicosocial, reco­nocen el estrés postrawnático y lo abordan, trabajan desde sus espacios para transformar esos factores y. sobre todo. y ante todo, reco­nocen la hwnanidad de cada persona para re-construir su vida. mantienen sus vínculos con México. Mexicanos en el Exilio (@mexe­nex ) ha encontrado una red de solidaridad que les recuerda que su vida importa y que al­guien del otro lado de ese exilio forzado pro­nuncia sus nombres. recuerda sus rostros y les espera en casa. Aunque la espera sea larga. sé que algún día volverán.

Coordinación de Comunicación Social

II

164

Page 52: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

-. Agenda

1 CoNFJDE~CJAL 1

Luis Soto

1 Economía, en defensa de los pobres

ace unos dias la Secretaria de Eco­

nomía decretó una baja de aran­

celes a la importadón de aceites y

grasas comestibles, porque los indus­

triales del ramo ro OJmplieron con

ciertos compromisos adquiridos. Esta

decisión prCMX6 una reacción rápida

y furiosa del dirigente de la Asociaci6n

Nacional de Industriales de .Aceite y

Mantecas Comestibles, quien socarro­

namente preguntó: lCuáles son los

compromisos que dice la dependencia

ro hemos OJmplido?

!Ahora resulta que ya no se acuerdan!, exclamaron los funcionarios que t ienen a su ~rgo estos asuntos, y quienes cada vez que 1m ponen medidas de este tipo ~uyo fin ~ evitar que se haga más grande el a~u¡ero de los b_olsillos de los jodidos-lo pnmero que rec1ben es recordatorios al 1 O de mayo. Pues vamos a refrescárselas a los olvidadizos industriales con los siguientes datos, acota el columnista:

A partir de 2008, como parte de la polftica d~ ~toa la_competitividad de la industria al1r:n_entana nacional y para evitar presiones adiCIOnales en los precios de los alimentos de ~mo ~· se redujeron los aranceles a la !mportación de diversos bienes alimentarios e. 1nsumos para la producción de alimentos. S1n embargo, en 2010 debido a un convenio entre la industria ~ con el gobierno fe­deral, los aranceles apliCables a los aceites y grasas Yegetales comestibles dejaron de for­mar parte de esta polftica.

Ei convenio induia compromisos de las distintas partes firmantes que en términos generales consistieron en que el gobierno fe­deral aumentó los aranceles a la importación de aceites y grasas vegetales comestibles, mientras que la industria se comprometió, en un primer periodo de 15 meses, a fomen­tar la producción, sustituir importaciones de semillas oleaginosas y evitar el incremento de los precios de los aceites de forma que afec­taran a los consumidores mecicanos.

Sin embargo, después de los 15 meses acordados se realizó una E!llaluación de los compromisos y se encontró que mientras el gobierno federal habla cumplido sus com­promisos, los correspondientes a la industria nacional sobre fomentar el desarrollo del sec­tor y sustituir importaciones de semillas olea­ginosas en los términos acordados. y no "'fectar a los consumidores con aumentos ex-esivos en sus preóos. no fueron honrados.

lCuáles, cuáles compromisos no cum­'limos?, insiste en preguntar el represen· ante de los industriales aceiteros y mante­lueros. Pues ah( te van dos, HmanitoH:

1) Fomentar la producdón naóonal de emillas oleaginosas y aceites vegetales, con 3 finalidad de que la industria aceitera na­:ional sustituya la importación de éstos en >Or lo menos 1 5 por dento en 1 5 meses y lO por ciento en 30 meses. El objetivo de ;ustitudón de importadones no se ha cum­>lido en los términos acordados.

2) Generar un abasto competitivo de Keites y grasas comestibles sil1 presionar los

precios al consumidor. Para garantizar lo an­terior, la industria se comprometió a mante­ner la e-JO!ución de los mismos en México en linea con los cambios en los predos al consu­midor de los aceites y las grasas comestibles en Estados Unidos, pero tampoco lo hicie­ron, pues desde dióembre de 201 O la eYOiu­ción de las cotizaciones de los aceites y gra­sas en el pais mostró una tendenda diferenciada respecto a los de nuestros veci­~· de tal manera que, a la fecha, el crecí- , m~to acumulado en el precio del aceite, a partir de la firma del convenio, es de 22 por dento comparado con 15 por ciento de nuestros principales Hpartner'sH comerciales.

A nivel nadonal, este incremento de los precios al consumidor de los aceites y grasas vegetales comestibles no sólo cre­ció muy por encima del precio promedio de otros alimentos, sino que casualmente se aceleró uña. vez que se incrementaron los aranceles &ip$ mismos.

!Marrulleros: 'ít!arrullerost Pero ah( no termina el asunto, dicen los

E8 FECHA: 24/9/2012

PAG. 3 ~ SECC._

que saben que cuando se firmaron los com­promisos que desconocen los industriales del ramo, la Sagarpa Nles untó manteca en los bigotesH -traducida en subsidios millona­rios- pa~a que se comportaran fieles, dód­les. obedientes ... o lo que es lo mismo, para que no Nsacaran las uñasH. íY ya ven cómo les pagaron a los consumidores!

Agenda previa Al intento del senador Javier Corral de convertirse en un Hder moral de su parti· do, y a su estrategia de mostrarse como un político recto, incorruptible y valiente -total, soflar no cuesta nada-, ahora hay que sumar su obsesión para dividir a la sociedad entre Hbuenos y malosH.

En una redente reunión con sus colegas legisladores dijo, palabras más, palabras me­nos, que con su presencia como represen­tan_te del PAN en eiiFE se acabaron los privi· legiOS para los consejeritos de este organismo, porque de ahora en adelante él (CorraO va a denunciar todas sus HtropeliasH. Según el senador, los consejeros sólo están ah! para cobrar todos los recursos extra a los que tienen derecho como parte de sus car­gos, no para SE!Mr a la sociedad. M que en eiiFE ya tiemblan de miedo, porque el·resen­tido ~ llegó para salvar la patria; falta saber SI Corral no va a cobrar en el Senado, donde también Hhace aire".

• El "Jefe de JefesH adelantó que si habrá reforma laboral, pero no como la propuso el jefe del Ejecutivo en su Hiniciativa prefen-n­te•. "T~ como establece la Constitución, este nuevo Instrumento legislativo que es la inicia­tiva preferente no admite cambios de orden constitucional. Por lo tanto, habremos de aprobar las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo que tienden a modernizar las re­laciones laborales y fomentar la creación de empleo, pero no las que impliquen cambios a la Constitución. En consecueocia, cualquier cambio al artfculo 123 constitucional y as­pectos como el derecho de huelga o la auto­nomia sindical están descartados por razo­nes de legalidad y, además, de prindpios que sostiene nuestro grupo par1amentarioH, ex-presó el diputado Beltrones. ·

ITómala, mamá Rosalinda! iComo clarividente te morfas de hambre!, le gri­taron miles de manifestantes que mar­charon el viernes pasado para rechazar la mentada reforma laboral. !Qué culpa t ie­ne la seflora!, ataja el columnista. Si a ella la pusieron en ese cargo para defender los derechos ~ los patrones, no de los trabajadores. f1

Coordinación de Comunicación Social

II

132

Page 53: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 42

a PGR informó que tiene unvideo de lo ocurrido en TresMarías cuando agentes federales acribillaronun vehículo

1 de la embajada de EstadosUnidos y sus pasajeros salvaron la vidagracias al blindaje del Jeep

El problema es que informó también la dependencia— no se tiene la tecnología para verel video por loque se hasolicitadoayuda intemadonal

Aver ¿compraron támaras de videocon lasquesepuede filmar peronose puede verloquesefilma

Mejor dígannos la verdad ¿de quién son esas cámaras Pero notovana decir

La ayuda intemadonar para descifrar lo que conellas se filmó es un eufemismo se trata de EstadosUnidos

Estamos entregados a corporaciones estadounidensesde negro historial

Esas relaciones oscuras nos comprometen para negociar con los vecinos del norte otros aspectos de la relación bilateral hoy centrada en el tema de seguridad

Todavía rro sabemos de qué corporación estadounidenseeran los dos funcionarios denombres falsos quesalvaron la vida cuando fueronbalaceados por agentesde la Policía Federa en Morelos

Eric Holder procurador de Estados Unidos declaróla semanapasadaque fino estuvoenteradodel operativo Rápidoy Furioso mediante el cual se introdujeron aMéxico más de 20 mil armasde asalto mayoritariamente fusiles AK 47 conocidos como cuernos dechivo

¿Quién metió al sistema bancario mexicano dinerosucio para seguir la pista del lavado de dinero No lo sabemos Sólo conocemos concretamente el hecho

Ante esa acción criminal la Secretaria de RelacionesExteriores se ha limitado a decir que el gobierno deMéxico no estuvo enterado de ese delito cometido poragendas del gobiernode Estados Unidos

Es decir la relación obscura de nuestro gobiernonoescon el gobierno de Estados Uñidos Si Holdernosabíanada y aquí tampoco teníamos conocimiento de la entrada dearmas y de dinero sudo entonces ¿quiénes llevan las relaciones

Si no fueron autorizadas esas operaciones o se reaiizaton de manera clandestina ¿dónde estáe juicio interpuesto por nuestro gobierno contra lasautoridadesmenores de Estados Unidos que lo realizaron

No son autoridades menores pues no hay consecuencias aquí ni allá

Por lo visto son acuerdosentre agendascomola DEAy laCÍA con altos funcionarios del gobierno mexicano

¿Ésa es la relación que queremos con Estados Unidos ¿Así vamos a lograr un diálogo de igual a igual esdecir soberano en temas másamplios y ricos que el dela seguridad

Hace un par de semanas agentes del gobierno deEstados Unidos mataron a unciudadano mexicanoqueconvivía con su familia en territorio mexicano Y nopasa nada

Hemos visto el asesinato de un mexicano aparadasy a palos por una turba de agentes fronterizos en elcruce hada San Diego

Asi no hay relación soberana Es preciso recuperaría

Twitter ©phirrart

CP. 2012.09.24

Page 54: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 43

J n una semana el Presidente fue acusado cinco veces—enpublico de asesinoporseguidores de AMLO en

í adelanto de que Morenaadoptará a Felipe Calderón como villano favorito para tomar impulso en suestreno como partido en el próximosexenio

Siempre estuvo patenteel intento de AMLO de cargar a Calderón los más de 60 mil muertos en la guerra contra el crimen pero lo detuvo mientras duró elproceso electoral en espera de que el Presidente ronsiguiera endilgaral PRI la responsabilidad por el augadel narco

Netzaí Sandoval pupilo de Genaro Góngora ex ministro de la Corte e integrante del Consejo del Morenade AMLO juntó 23 rail firmas ydenunció a Calderónante la Corte Penal Intemadonal de La Haya por delitos de lesa humanidad

La Haya aceptó el redamo junto con otro presentado desde Venezuelacontra Hugo Chávez por homicidios desplazamientos forzados y eliminación dela propiedad por lo cual Morena puede revivirlo encualquier momento

Así que no escasual que reinidara susacusacionescontra Calderón comocuando éste daba elGritodeIndependencia el pasado 15 de septiembre y Jo señalaron miembros del movimiento obradorista §YoSoyB2

Y también lo hicieron un par de días antes mientras el mandatario inauguraba una semana dedicadaa la transparencia en lo que es sin género de dudasun avance de la táctica de villano favorito que usaráAMLO en su tercera campaña presidencial

Se trata deunrecursoirianiqueo que suele manejarbien AMLO «1 Presidente lo puede todo en estepaísdesde convertirlo en un ánfora de oro hasta permitirquese hunda Entonces Calderón lo sumióenunbaño

desangre y por eso es un vi llanoEn ese contexto entra el discurso de AMLO sobre

5a necesidad de que el pueblo ponga Ja Presidenciaen manos de alguien que signifique el cambio verdadero o sea él quien se encargará de hacerlo saber enlos siguientes seis años el villano Calderón le dio laPresidencia a Peña

Sólo falta reactivar la demanda en La Haya quesegún la activista obradorista Lydtó Cacho contieneexpedientes documentados que acreditan 470 casosde torturas ejecuciones extrajudiciates y secuestrospor parte de diversos cuerpos de seguridad del gobierno federal

De modo que las imputaciones de la pasada semana contra el Presidente son el preámbulo de AMLOpara convertirlo en chivo expiatorio haciendo prevalecer la propaganda elemental apelando a emocionesprimitivas y degradando el debatepolítico

Es simple creaa Calderón como símbolo del mal seposiciona él como ejemplo del bien se vuelve promotor del resentimiento y eso lo conecta con el lampenpolítico sus marchas sus juicios populares y denuncias internacionales

Sólonecesitaba unvillano y ya lo tiene

Twitter ©rubervcortes

CP. 2012.09.24

Page 55: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

EE CRONICA- FECHA: 2419 1 2012

PAG. Z. secc._fe

partido.

a trmsfonnación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en partido político no será un me­ro trámite. El ex candidato presidencial del PRO, .Udrá Ma­•HI Upa Obndor, enfrentará trabas pollticas y proccdimenWes pua obtener el registro de su nuevo

Él lo sabe y por eso el pasado sábado hizo circular entre los in­tegrantes de MOrma un documento en el que llama a acelerar los trabajos para la aeación del nuevo partido. A López Obrador le toc:ari estrerw' la parte de la reforma elec­toral del 2007, que endurece los requisitos y el procedimiento pua el regisuo de los partidos pollticos. De acuerdo con el artículo 24 del Cotipe, López Obrador de­bed nocific:ar d\nnte el próximo mes de enero aliFE de su decisión de constituir un partido polltico. A partir de la nocific:ación, López Obrador tendrá m afto para a.mplir con una serie de requisitos, como el tener ll1ll declara­ción de principios, un programa de ac:c:ión y unos estatutos. Deberá c:omproblr que cucnra con tres mil afiliados en cada una de al menos 20 entidades federativa, o bien 300 afiliados en ca­da tn> de al menos 200 disaritos eJedorales federales. En lapso de un afio, Momio deberá celebrar por lo menos 20 asambleas en igual n~ de entidades o 200 asambleas dis­tritales, con la presencia de funcionarios deiiFE. Hasta antes de la reforma del 2007, quienes fundaban un parti­do politico podía'~ simular la realización de asambleas y era c:omoo que llevaran de una asamblea eswal a otra a los mis­mos delegados. Ahora eiiFE debe verificar que en cada asamblea eswal o distrital los delegados existen, que asistieron libremente y que tienen su residencia en la localidad correspondiente. Deberá verificar además que en las asambleas no intervinie­ron organizaciones gremiales, religiosas u ocras distintas al objetivo de formar m partido polltico. MOI"DJJ deberá realizar una asamblea nacional constitutiva con presencia de un funcionario deiiFE. el cual deberá verifi­car que asistieron delegados propietarios elegidos er> 'u asam­bleas estatales o distritales. A partir de la notificación de su inteds de constituir un partido político, Momio o López Obr1ldor deberán informar aliFE cada mes del origen y destino de los recursos que utilizalin para el desarrollo de sus actividades tendientes a la obcención del regisuo legal. Una vez realizadas las asambleas estatales o distritales y na­cional, los promocores del nuevo partido deberán solicitar for­malmente su registro en el mes de enero del2014. Entonces eJ Consejo General deiiFE integrará una comisión de tres consejeros electorales para examinar los documentos y verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la

legi.slación. Esta comisión verifiCll'Í que los afiliados aJ nuevo partido re­presenten aJ menos el 0.26 por ciento del padrón electoral ac­tualizado ala fecha de la solicitud. El Consejo General deiiFE resolverá en definitiva si ocorga o i.V c:i n:gisuo. con base en el proyecto de dictamen que eJ.abo.. re la comisión. La intervención directa dellFE en la realización de las asam­bleas es adecuada, pero para al¡pmos podrla perecer polftica­mente incorrecta.. Son ¡ndeables los desc:nc:uenbos que se preserurán entre el IFE y el promocor de la teoria del c:omploc. quien alegará .c­ciones concenadas en su contra cada vez que el Instituto con­sidere que alguna de las asambleas no cumplió con los requi­sitos que marca la ley. Si eiiFE no le concede su registro en el2014, el partido de López Obrador no podrá participar ni en las elecciones legi.slati­vas del20 1 S ni en las presidenciales del20 18, pues solo podrá intentar repetir el puc::edimiento hasta enero del20 19. Las trabas políticas que enfrenta López Obrador serán tema de otra entrega.

OFFTHE RECORD -oos HERMANOS Comparten la sangre., los apellidos. la trinche­ra, pero no la filiación partidista. Son los hermanos Mayans Canabal. Humbeno es senador del PRJ, mientras que Fernando es senador del PRD. Lleva la delantera Fernando, quien propuso la creación de una comisión especial para la revi­sión del Plan Hídrico Integral de Tabasco. El programa fue creado para tratar de evitar que se repita la tragedia del2007, cuando la ciudad de Villahermosa quedó cubierta por el agua. Las cifras no cuadran. Se habla de un faltante de mil46l millones de pesos. A ver qué responde Hwnbeno, quien fonnó parte de la actual administración estatal. -nNA IRONiA

Vaya forma de responder del secretario de Gobernación, AJe. judro Polri. ~Advierto la tina ironia histórica de que sea usted quien recla­ma la intervenc:ión del Ejecutivo en el proceso electoral de es­ta ocasión", le dijo al senador MuHIBarddt. Durante la comparencia del páS8dO Jueves. B8ñ1en habla re­clamado por la supuesta intromisión del Ejecutivo en el pasa­do proceso electoral. ¡Claro que intervino! Decía Bartlen. Po~ no ocupó mucho tiempo en responderle. Le hizo ver que. a diferencia de hace aJ¡pmos aftas, ahora con­tarnos con órganos electorales autónomos. Y luego, lo de la ..tina ironía histórica". **HOY,ANTI REFORMA Este lunes quedará listo el ctiaamen de la reforma laboral. Los integrantes de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados esún citados, con la advertencia de que la sesión será extensa.

Coordinación de Comunicación Social

II

140

Page 56: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

EL UNIVERSAL EB FECHA: 24 19 1 2012

PAG._f¿_ SECC.~ EL CU)I DI4IIO D[ wt xrco

DESDE LA REGIÓN MÁS TRANSPARENTE J ..... ll 11 111 1 .11 1 11 1

POR GABRIELA CUEVAS @GabyCuevas

Resultados cuestionables en el GDF

L a semana pasada el pleno de la Asam­blea Legislativa recibió el sexto infor­me del jefe de gobierno del DF, Mar­

celo Ebrard; literalmente lo rectbió porque el acto protocolario fue una serie de discur­sos lanzados al aire, ya que el fonnato no permite cuestionamientos ni interacción entre el Ejecutivo y los legisladores.

Como era de esperarse, Marcelo Ebrard resaltó que la ciudad es considerada como la más avanzada del país, omitiendo, por supuesto, los temas difíciles como el creci­miento del narcomenudeo, los distintos ho­micidios al interior de los penales, las cada vez más frecuentes e inquietantes reco­mendaciones de la Comisión de Derechos Humanos y la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que ordenó cancelar la supervía porque violaba dere­chos de los ciudadanos residentes en aque­lla zona de la ciudad

PROBLEMAS EN LA EDUCAOÓN El incremento en el presu-puesto educativo anunciado

cia de una crisis de recursos, la cual redun­da en el deterioro de sus instalaciones, en la falta de presupuesto necesario para el desa­rrollo de actividades y en la carente contra­tación de maestros suficientes para la 1m­partición de clases.

UNA PREPARATORIA DE VANGUAR­DIA Y B. RESTO DE RETAGUARDIA El gobierno del Distrito Federal desincor­poró del IEMS la nueva preparatoria que inauguró en Tepito, una semana antes de rendir su informe, es decir, será una prepa­ratoria que no administrará el IEMS.

La justificación medular de este nuevo formato de preparatoria es que su plan de estudios lo realizó la Urúvesidad Nacio­nal Autónoma de México (UNAM) y pre­tende asignar a las actividades deporti­vas una importancia igual a la de las cien­cias o humarúdades.

La experiencia de los programas pilotos en educación del gobierno del Distrito Fe­

deral, como lo fue la Univer­sidad de la Ciudad de Méxi­

por el jefe de gobierno, de mil 218 millones a casi cinco mil millones de pesos, contrasta con la ingobemabilidad que se vive al interior del sistema de preparatorias del Distrito Federal, asi como de la Uni­versidad Autónoma de la Ciudad de México.

No basta con ofrecer nú-co, no ha sido del todo exito­sa, pues los parámetros de excelencia educativa y for­mación integral son avasalla­dos por criterios distintos, como la suerte.

meros "alegres" si no hay jóvenes egresando con los conocimientos que exige la

dinámica económica No basta con ofrecer nú­meros "alegres" que preten­den reflejar una politica edu­cativa boyante, si ese dinero

DÉFICIT INSTITUCIONAL El Instituto de Educación Media Supe­rior del Distrito Federal (IEMS) orgarúza y administra las preparatorias del gobier­no capitalino; si bien el incremento de la matrícula de alumnos es verificable, tam­bién debe observarse que el egreso de alumnos es sumamente limitado (hay ci­fras que indican que sólo 8.8 % del alum­nado de la matrícula inicial terrrúna exi­tosamente sus estudios).

La ingobemabilidad de las preparatorias locales se manifiesta con las controversias encabe?Á.clas por el Sindicato Único de Tra­ba!~~Aores del IEMS, que afirma la existen-

no se traduce en tener más jóvenes estu­diando y egresando con los conocirrüentos y habilidades que exige la dinámica econó­mica del mundo actual.

Finalmente, los programas educativos que implementan en las preparatorias del gobierno del Distrito Federal aún son insu­ficientes para atender una fonnación civica basada en valores públicos universales co­mo honestidad, legalidad, tolerancia, justi­cia, bien común, prudencia y transparencia. Necesitamos inculcar en nuestros jóvenes esos valores para que el día de mañana po­damos aspirar a una sociedad más justa, equitativa y responsable.

Coordinación de Comunicación Social

II

153

Page 57: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

FECHA: 24 1 9 12012

OVA€!IONES PAG.L SECC._

Han sido escuchados gobernadores, secretarios de Filanzas estatales, expertos en aannstraclón pública, presidentes nu liclpaJes y por supuesto ~del gobierno federal. .

· A esa· decisión legó el fUPO técnico encargado de revisar la iliciativa de Ftlpe 01111 r-. en el cual flgann la pristá poblana.._ Alollt el parista

• ......., -CIIIIIIy el perredstáAI 1 ... ..... · llama la atención la presMcia de'-C.... ex secretario de la·Fmción

• .Prtnlasa !efslatlva; reformas de FCH•Ia llllllha • Ley labiral ...... de"lfderes' ~ ..urlal • ~por fnl• ~-y evaluacl6n a lllrlll8les

N. o saben oómo, pero lOs legisladoreS están deckldos a aprobar las leyes PI eferentes de Ftlpe C1 Id áa.

No saben oómo porque ~de las dos WÍiciativas ri la refonna laboral rila ley General de Contabiidall QJbemamentaJ ~como 1o ha peddo el presidente de la Rep(lblica .

Las dos están ~ revisión y en vfas de modificarse. . Ayer ..... Ftlllll llllr 1 n 11 adaró dos aspectos sustantivos para la

~laboral: '!O~ mo<lflcará ~ aftfculo constitucional-y menos el' 123, al c::ua' el~ obrero considera sarcm si no es para eimilar el apar.taOO a. n1 se alteraran el derecho de OOetga y la autonomfa sildicaL

Lo cual preserva 1a sarcm birtad de sildicatos Y centrales obreras ~ ITléll$ sus tesorerfas, sus qresos y sus gastos -sobre todo sus gastos· sil

. la presencia atdtores externos. . • .

Asi se evita la oposición ·de varios ~ se desactivan protestas y se tr'arQilza a las~ corporativistas de manera especial las dos confederaciones pc:o ~. la CTM y la CROC. . Sus~--..._,_ e lllflllllllzllllz pUeden estar

tranQlilos: la refonna no transitará hacia~ y transparencias como pretendfa Cllt1 • para en el más~ ateritado contra eiiTlO'Jimiento obrero oficiaista. ·

EJos y Ella Elllllr....., Fr. .... .. f 111 ............ __...y todos los lfderes, sil ÍI11)0I13r si se <Icen o no demócratas.

·. . .

WZIII._ .... Y---111.1111-

En el Senado de la Repúbica lama la atención la enorme COilSUta abierta para la ~ey ~de Contabidad GOOemamental.

PCüca de e " ... · · · . - ' No brló por haber ir11XJsado la transparencia, la buena ~Dmistradón, la~ a funcionarios ~ •. la persecución·de 1a comJpCión y 1a eflciencia.g,J>emamental. .

Sil embargo, ahora ha pretenc:ido pontificar . Ante ese. hecho, el grupo priista estableció su propia agenda y la

senadora AIDIM se rodeó de 21 cornpatleros para recibir información de expertos.

Todavfa a!JOOhe Sesionaba con elos y elaboraba sus ~. l_as suyas por parte del PRI, más laS del PRO y el P~. se entregarán

el miércoles a quien presida la Comisión de Trabajo en le Senado de la AepQblica para que a las prisaS, agobiado por el.tierñpo, en horas redaqte los cambios y diga cómo se va a unificar la administración pública.

Y sobre todo cómo sé va a vigilar a funcionarios federales, estatales y municipales para impedir desvfos y financiamiento a campanas polfticas.

PorQue el jueves -y en caso extremo el viernes- estará la votación senatorial y en horas será aprobada por la Cámara de Diputados.

CAI._a.IATAN• •A PdA 1E11

1.- En el gobierno lo calflcan de éircunstancial, pero no parece. Con sus dos iniciativas preferentes, ·y en las postrimerfas de su

acmnistración, Ftlpe Clld1 rt. Qlita a su sucesor r.t1111 Pila .... la posllidad de rectJTir a este derecho ctrante tres anos. ·

Si tiene aJgooa IJ'genCia. deberá esperarse hasta la segunda mitad de su mandato, hasta la próXina legislatura .

. 2.- Sil reparar en este hecho, los ooorclnadores de los dos grupos parlamentarios mayoritarios en el Confeso. EIIIID ~ ..... Ftlllll 11111' 1 n 11, se han comprometido a cumplir en tien1)0 y la apñ5bación de k:>s dos proyectos é:alderonistas. . .

Y 3.- la Nc;rnlal fU'al de~ debe comenzar hoy lila ooeva ~ B gobernador de Guerrero,_.._..,., firmó aruerdos con los

representantes est1danties y académicos, abrió,espacio a todos los solicitantes de ooevo ·~ngreso y este ltJles habrá normaizaci6n de dases. A~ buen fila~ llevó el asesinato de estudiantes en diciembre pasado eñ

a autopista México-~. ·

Coordinación de Comunicación Social

II

144

Page 58: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

REDES .DE PODER

Una boda dice más que mn palabras

El enlace de JuiiD~SIIIIDu OcxeDl yNatallaEipoadll no podla •

ser ubicado en mejor contexto de ti e m· po y drcunstanda

La boda del hiJo de Carlos Sal1nas de Gortartse wavll tió•Jatmapn .,.._ fec:ta de lo que promete ser el glorioso regreso del PRI a Los Pinos.

Un ex presldentepoderoloylellz. flanqueado en la mesa prtndpal. en for­ma de V por el Uder del senado. Eadllo GemhM, Y el Uder de los dlputados. llmlllo FIII*»Bellloaes. ¿Alguna

duda de W1lcB tlwBo8/ lnduso el sorpresivo cambio de

jugada de la ceremonia rellglosa ame­nazada por una protesta del NYoSoyl32, demostró que en el equipo que vtene baytnteHpnda. que no hay lugar para la sorpresa que bay cap.-'......, del'eMláOa.

Oportunamente. Ew...,_ Pefta

Nieto sedisadpó. El pretexto de su gira por Centro y Sudamértca. su prt· mera como presidente electo. le daba la oportunidad perfecta para justlftcar suausenda

Pero no era necesartu ODce .,.,_.. IJ8dol-.pdlslu se encargaron de re­frendar con su presenda el retomo con todo el poder de un Sal1nas que vuelve -aliaDa va se fue?- para consumar el proyecto que una bala asesina le truncó en Lomas Taurinas la tarde del miércoles 23 de marzo de 1994.

'A raya'

El pasado Viernes la procuradora de la República MartseJa McnJes. aseguró que existen elementos suficientes para

deteuerala~tam•nttpe. co Tomás Yarrtngton

Esto sucedló durante la CCl1J11181• oeada que tuvo la fundonarta caldero­nlsta en el senadu

Y la cosa hubiese pasado desaperci· blda sino es porque bubo UD acuerdo prevlowa UD tenadoi'J)Illlt.ta que le

pldló a la procuradora retomar el tema y utilizarlo como un elmneatopara atacar a a prt1stas.

Elleg!Slador tarnaullpecoalblaZul Fra•'CWoolavierGarda cabeza de Vaca le pldló el favor a la fundonarta ya que a los tricolores tienen quemante­nerlos a raya· y lelqawtanpoc:as..., nasal • •••!.)panlltaparalupado.

Lo que suena curtoso es que Mora· les asegura que mantienen lntercam· blo de lnforrnadón sobre Yarrt.ngton con el gobierno de Estados Unidos y es

1 muy conocido que ela'I!U!Ddabnio DCI'te6o• eucumdraea .. pats y no ha sido detenido.

Habra que ver y esperar para saber quWn tieaelaruóa.

El aviónpresidendal

El presidente Felipe Calderon tuvo que explicar a los reporteros que Viajaron con él a Estados Unidos que lapr-. seadadelosaviclaacuaFSquea esc:oltabm se debla a una ·sopresa de despedida·.

Un gesto que le tenian preparado los ndernhrc:.-delaFuenaAél'a Mezinma

Y es que si no lo hubiera hecho. más de uno de los Viajeros podrta haber Imaginado que estaban a punto de vtvtr UDa neaturade peUcula

QuiZá como aquella del film •AJr Force ODa'" de Harrtson Ford en la que

EB FECHA: 24/9/2012

PAG. 3 SECC._

un grupo de terroristas Kazacos se­cuestran al avtón presidencial el cual es defawfldoa capa y espada poi' e1

manclatarlo de BU

Hay quienes dlcen que la ocurren· da fue lnidativa de la Fuerza Aérea ya queestamuyqradec'~wa c.Jder6a.

Sin embargo hay otros que se pre­guntan si el gesto no habra tenido qué vercon loshelkt'll*losBiackllawk quesolotieaelaPoUdaFedenl de Genaro Garda Luna

Y es que con todo y que los FS todavía vuelan tieaeacomo30 aao. de~

Coordinación de Comunicación Social

II

146

Page 59: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 50

Yo soy ¿qué soyPuntos sobre

las íesRamónAlbertoGarza

§ramonalberto

El movimiento YoSoyl32 se dislocó De

la gran esperanza política de mayo setransformó en la desilusión y la frustración de septiembre

La chispa de esa inconformidadnatural de esa rebeldía capaz de mover

montañas seestáapagandoPalidece por la fragmentación de su

fuerza y su incapacidad para articularseenuna aspiraciónsuperior a la quelogestó

Se consume enel sindromedelasam

bteísmo heredado de las frustraciones

del 68 y en las manipulaciones de un status quo que amenazado lospenetró paraaniquilarlos con tres venenos elprotagonismo la inmovilidadyladiscordia

Y esa parece ser una maldición delas juventudes que desde los años 70 noalcanzan a liberarsedeunamediocracia

que le impide a la nación su natural relevo

generacionalLe pasó alageneracióndel68 la que

vio teñirse de sangre la Plaza de las TresCulturas La que desató toda una revo

lución juvenil que acabó cooptadaporunsistema quetesentregóposicionesdeinfluencia ydepoder Asómense algabinete de Luis Echeverría

Pero las crisis económicas sucesivas

entre 1976 y 1987 también sofocaron el

idealismo temprano Si acaso el ensanchamiento de la izquierda se convirtió enel respiro para no claudicar

La crisis política del 87y 88 con epicentro en la emergencia de la Comente Democrática reavivó el espíritu del cambio

social de los 70 Pero de nuevo el cto—im

selasingenióparasilenciarconposfctonesyprivilegiosa los inconformes

Dentro del sexenio más neoliberal con

las tesismás dederecha se instalaron

algunos personajes educados y forjadosenel alamásizquierda yenlosmovimientossubversivosdelos7aRevisen

el gabinete los asesores y los gobernadores del sexenio de Carlos Salinas

Pero de nuevo una crisis la del error

del diciembre reinstaló lasobrevivencia

porencima del fatoaHmw» de las nuevasgeneraciones Los sueños juveniles sevieron obligados a hibernar en el sexeniozedillista

La transiciónpanista abrió una ventanade aire frescobuscandoreconocer los

nuevosrostrosque venían por un Méxicomejor Pero esas ilusiones fueron sofocadas entrelasdesilusionesdelfoodsmoyIa i «gHiiaHmriag riel ralikwifaiin

¿Puede alguien citar unparderostrosnuevosyespéranzadores que puedanreflejar lo mejor de la herencia política dellos dos sexenio panistas

Por eso el YoSoyl32fueabrazadocongranesperanza aquella mañana del11 de mayo de 2012 Porque apuntaba paraser la nueva insurgencia intelectual deunpaís adormecidofrente a los interesesdel poder establecido

Pero esa espontaneidad esa frescuraesa transparencia de ideales cayó presadeese asambleismo añejado en el 68 y

deunjuego mediático que distorsionósus principios y sus causas

CP. 2012.09.24

Page 60: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 51

Para una gran mayoría de mexicanosel YoSoy132 acabó enunpuñado de incoulmiues que se plantan lo mismo en laboda de Televisa Derbez que en el últimoGrito de Calderón o en elboicot de la boda

religiosa de un hijo de Carlos SalinasSi el movimiento podrá o no recuperar

su momentum es difícil anticiparlo Deque se asoma a una muerte acelerada sinorecapacita no hay duda

Lo que si es urgente con o sin YoSoyl32 es revitalizar con el idealismodélosjóvenes elpaisaje político empresarialysocialdeMéxico

Los mexicanos estamos cansados

ya ria lacnricrnacrarat rip loemfcmncnomines Aun en los rostros frescos quese asoman para el ya próximo sexenio

La mayoría sonloshijos de quienesen las últimas tres décadas monopolizaron el poder Y eso noesgarantía nideun cambio ni del relevogeneracionalque México exige a gritos

CP. 2012.09.24

Page 61: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 5

LA CAPILLA

S JuanaAL DIRECTOR de DesarrolloUrbano de Huixquilucan Alejandro Fernández le está llegando el agua al cuello y no poralguna de las muy constantesinundaciones en la zona

EL FUNCIONARIO ha estadoen la mira de los vecinos de esemunicipio pues en lo que va deltrienio han sido abiertos tresnuevos centros comerciales yestá en construcción un residencial en Corazón Interlomas

POR ELLO esta semana loscolonos presentaron una quejaformal ante la Contraloríamunicipal en la que agregaronque cuando asumió el cargo nocontaba con la preparación suficiente ni tenía título profesionalPESE A TODO el Alcalde Alfredo Del Mazo asegura que elnombramiento de Fernández fuelegal y que cumple a cabalidadcon los requerimientos

HABRÁ que ver si las corrientes se mantienen en calma o sila resolución de la Contraloríacae ¡como balde de agua

EN EL Congreso mexiquensehay de barbas y barbasPOR UN LADO Alfonso Macedo titular de la Biblioteca delPoder Legislativo ha puesto lassuyas a remojar luego de quela responsable de la Unidad deInformación Ménica Ochoacomenzara a hacer maletas

Y SE DICE que en Comunicación Social andan igual

EN CONTRASTE entre lascuñales se afirma que al Secretario de Administración AdánCarvajal y al de AsuntosParlamentarios Javier Domínguez es más probable que lescrezcan barbas blancas antes deque los saquen del recinto

CP. 2012.09.24

Page 62: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 33

LEÓN Eljefe de gobiernoelecto del DF MiguelÁngdMancera inicia hoy

unagira de trabajo por ciudadescomo Tokio Shangaiy Beijing con elfinde conocerproyectos deinfraestructuray movilidad AdemásManceraofreceráundiscurso en la

Asamblea Popular de Chinaysostendráunencuentro conmiembrosde bancos de desarrollo

QUIMERA Todo pareceindicar que cuandollegue el final de su

mandato el presidente FelipeCalderón agarrará maletas y se iráal extranjero con su familia paradar pláticas y así sacar el pan decada día aunque ya tieneasegurado su futuro con lapensión que pagaremos todos losmexicanos Este martes participará en la Reunión Anual de laClinton Global Imtiative encabezadapor el expresidente estadounidense William Clinton parahablar de los retos del cambio

climático discurso que hamantenido a lo largo del sexenio

REFLECTORES Caro

les salió el relajito Y esque de las 234personas

detenidas este sábado porprotagonizar desmanes cuando se dirigían aun partido de fútbol americano enCU nueve seránconsignadas a laPGRporportarpetardos La

Procuraduríacapitalina detalló que

tresmenores de edad que portaban

este tipo de explosivos fueron

trasladados a laAgencia EspecializadaparaMenores en Conflicto conla Ley De las 222 personas entreellas 152 menores de edad fueronremitidas aunjuez cívico luego deser detenidasenel estacionamiento

delEstadio Olímpico Universitario

CAMPANAS Como

pocas veces elpresidente Felipe Calderón

durante su última girapor EstadosUnidos como titular del Ejecutivofederal se trasladó ala parte traseradel avión TP 01 en el cual viajanlos reporteros para observar lasmaniobras de las Fuerzas Armadas

y de paso conversar con ellos ElPresidente les contó que los F5dejaron de volar en1995 en elsexenio de Ernesto Zedillo cuandohubo un accidente en elmarco deldesfile militar charló un rato máscon ellos y luego regresó a su lugarYa comienza a despedirse comoMandatario de México

REFLECTORES

Mariel Solís quien fuedetenida por la

Procuraduría capitalina enjuliodel 2011 por su presunto vínculocon el homicidio de un catedrático

de la UNAM yaperdonó alentonces titular de la PGJDFMiguel Ángel Mancera hoyjefe degobierno electo por su equivocación Y tan lo perdonó que yahasta labora dentro de su equipoespecíficamente con lajefa deComunicación Social y RelacionesPúblicas Elena Cárdenas Comodicen por ahí borrón y cuentanueva

fu entes @eleeonomista com mx

CP. 2012.09.24

Page 63: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 36

^—j^ No descartan én la bancada del PRD que legisUj ladores del PRI de los sectores de la CROC CTM

vS y CNC se unan para completar el 33 requeridopara iniciar el proceso de Controversia Constitucional contra la Iniciativa Preferente a partir del rechazo a la ReformaLaboral de Felipe Calderón

Comenta a esta casa editorial el senador Armando RíosPiter que en el mismo sector empresarial hay importantespersonalidades que están en desacuerdo con la ReformaLaboral salvo que reciba tantos remiendos que la transformen en un proyecto totalmente diferente del enviado porel Ejecutivo

En la trinchera del PAN la posición es totalmente monolítica no hay peros a la propuesta de Calderón sin embargoel incumplimiento al proceso de iniciativa preferente la hacevulnerable en tribunales y podría naufragar en otras aguasdistintas el Poder Legislativo

ONl Que México Unido Contra la Delincuencia resultófW una buena plataforma de relaciones públicas para^Cy su secretario y vocero Juan Francisco Torres

Landa Los que lo han visto en acción aseguran que aprovecha cualquier oportunidad para repartir tarjetas de sudespacho privado en las reuniones de la ONG que fundóJosefina Ricaño de Nava

Algunos asistentes a cítasele México Unido en la PGR Gobernación y otras dependencias se extrañan por la promociónpersonal de Torres Landa ahora muy de la mano de Mau

ricio Farah en el tema de inmigrantes del cual preparanun escandaloso reporte para despedir a Felipe Calderónen el último tramo del gobierno pero con la doble intenciónde posicionar a Farah en el Instituto Nacional de Migraciónen la administración de Enrique Peña Nieto

Torres Landafungió como abogado de Wal Mart en el 2005año en qué losdirectivosdelacompañía pagaron sobornosafuncionarios según acusación de origen en Estados Unidos

B Falleció ayer Javier Ibarrola un periodista que espáríedelahistortade1arevistalMPACTO comosutelirector general en los años de don Mario Sojo

Ibarrola se especializó en asuntos militares Conocía a losgenerales como pocos en especial a quienes disputan elhonor a suceder al general Guillermo Galván al frente dela Sedeña

De un mal hepático murió a los 71 años Descanse en paz

ív La entrevista que dio Marcelo Ebrard el periódi¦coespañol El País deja claroelrompimientofrontal

^ 2conAndrés ManuelLópez Obradorremarcadoen los caminos distintos que tomaron El jefe de Gobiernopor refundar al PRD el ex candidato por fundar el propioEn laentrevistanofaltólaironíade Marcelo DefinioaMorena como el partido de un solo hombre y lo remató al sentenciar Lo que se necesita son prestigios políticos no cansinas

Blog http losmalosos blogspot mxTwitter http tretitter com malosos

CP. 2012.09.24

Page 64: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 2

CIRCUITOINTERIOR

Primer pasoPARECE que por fin

algunos jefes delegacionales se están dan

do cuenta de que puedenhacer más juntos queechándose la bolita unosa otros a la hora de atender problemas

HOY los próximos gobernantes de Benito Juárez elpanista Jorge Romero yde Iztapalapa el perredista Jesús Valencia se reunirán para ver qué proyectos pueden impulsar demanera conjunta

SEGÚN cuentan el primer proyecto en la lista podría ser el rescatedel camellón de la Avenida Plutarco Elias Callesdel cual quieren mejorarel parque vertical la iluminación e infraestructu

ra de esparcimientoPERO NO adelanten albricias pues aún falta versi esta intención no sóloes por la emoción del nue

vo cargo

¡MóchenseVECINOS de la Alvaro

Obregón y Cuajimalpapreocupados por la construcción de 5 mil vivien

das en Santa Fe siguensorprendidos por el descolón que les dio Marcelo Ebrard

EN DÍAS pasados el Mandatario dejó claro que esosinmuebles se construirán tarde o temprano enLa Mexicana y que si losinconformes no quierenpues que paguen al GDFunos 2 mil 500 millonesde pesos por el terrenoLO QUE más preocupa alos colonos es que Ebrardno hiló una sola frase entomo a los severos problemas de falta de agua parques y accesos en la zonaa pesar de su alta plusvalíaMAS DECEPCIONANTEfue que Ebrard reconocieraque ya no le tocará resolver

ese problema por lo quealgunos creen que aplicó elclásico ahí se ven

¡Se ve sesiente

ALGUIEN le sugirió aRubén Escantilla diputado local del PRD contratar paleros para hacerolvidar su videoescándaloentre los vecinos de Tláhuac

CUENTAN que cada vezque Escantilla anda porlas calles de esa demarcación un grupo de espontáneos simpatizantes delex Jefe Delegacional involucrado en un escándalo sexual organiza porraspara demostrarle su apoyoy sobre todo venderlo como el non plus ultra de lapolíticaESO SÍ por ahí dicen quelos porristas tienen prohibidísimo gritar ¡duro duro duro

circuiiointerior@reforma com

CP. 2012.09.24

Page 65: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

TEMPLO MAYOR

F Bartolomé

^gk EN LA BODA de Juan Cristóbal¿JKf Salinas OccelliyNatalia

Esponda se sirvieron tres postrespero la comidilla fue otra

LA FIESTA tras el enlace religioso sirviópara medir quién está y quién no estáen el candelera de la política nacionalo mejor dicho de la clase priísta

COSA DE VER que había una zona especialpara políticos Era una mesa en formade herradura presidida no por los novios sinopor El Padrino perdón por el papá del novioAL CENTRO Carlos Salinas de Gortariflanqueado por Emilio Gamboa Patrón y porManlio Fabio Beltrones Y por ahí rondandoal menos una docena de gobernadoresEN LA MESA de honor también se sentóa la ex perredista y hoy flamante y encopetadapeñista Rosario Robles Otros vieron bailaral ex panista Fernando Gómez Mont

A NADIE extrañó ver en el festejo al actualsecretario de Hacienda José AntonioMeade de quien tanto se dice que podríapermanecer en el cargo en el próximogobierno

EL QUE quiso seguir jugando al misteriosofue José Córdoba Montoya quien por másque intentó guardar un bajo perñl nomásno logró pasar desapercibidoY EL QUE de plano recibió casi tantosabrazos y felicitaciones como el novio fueel general Moisés Augusto García Ochoacomo si ya portara la cuarta estrella que usansólo los secretarios de la Defensa Nacional

¡ARRIBA los novios

j^n DONDE hubo cambios interesantes^ Zs fue enel equipodelembajador

estadounidense Tony Wayne

HACE APENAS unos días se le dijo adiós alrepresentante de la DEA en México JosephEvans y a Robert Loosle agregado paraAsuntos Legales que es como se conocenormalmente al enviado del FBI

EN LA CEREMONIA que se hizo paradecirles adiós se les dio la bienvenidaa sus reemplazos

POR PARTE de la agencia antidrogas llegaPaul Craine mientras que por el BuróFederal de Investigación estará destacadoPeterMoore

LA DUDA que embarga a los estudiosos delmundo diplomático es si estos movimientosestarán relacionados con la agresión quesufrieron dos agentes norteamericanosen Tres Marías To be or not to be

r ^j^i VAYA PALO se llevaron los panistas^S g en Guanajuato

RESULTA QUE el Tribunal Electoral delPoder Judicial de la Federación les quitóuna curul plurinominal en el Congresoestatal para dársela al PRDEL ASUNTO no tendría mayor importanciasi no fuera porque el PAN no sólo perdióuna diputación sino ¡la mayoría legislativa

DURANTE los últimos 15 años el Congresoguanajuatense había estado bajo el controlpanista hasta ahora

PARA COLMO quien perdió su curul fue elex senador Humberto Andrade quien habíasido designado como líder de la bancadaalbiazul De hecho ya hasta había presentadosu agenda de trabajo

EL GOLPE llega hasta el gobernador electoMiguel Márquez pues Andrade era su gallopara sacar adelante sus iniciativas

EL PRÓXIMO mandatario asume el cargoeste miércoles por lo que andaba muy felizde vacaciones en Estados Unidos hasta quele llegó la triste noticia ¡Ups

CP. 2012.09.24

Page 66: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 3

LA DIRIGENTE del SNTE la profesora ElbaEsther Gordillo ha convocado uncongreso nacional del gremio losdías 18 y 19 de octubre En esafecha nos dicen habrá de deciradiós a su tarea como presidentadel organismo sindical más poderoso de América Latina Elpropósito sería desaparecer lareferida presidencia por lo que ala cabeza del sector quedaríaJuanDíaz actual secretario generalNo será nos aseguran un mo

vimiento sencillo especialmente porque en las asambleas estatales para designar delegados al congreso hasurgido el germen de una disidencia alentada desdesectores muy poderosos dentro y fuera del PRI Laspreguntas hoy son ¿en verdad se quiere ir la maestraY la otra ¿podrá hacerlo

COMIENZA HOY la semana final en la Cámarade Diputados para la reforma laboral Este lunes nosaseguran debe estar listo un predictamen elaboradopor legisladores del PRI y del PAN que supondráajustes severos a la iniciativa preferente enviada por elpresidente Felipe Calderón Los coordinadores del tricolor y del blanquaizul respectivamente Manlio FabioBeltrones y Luis Alberto Villarreal deben atender resistencias dentro de sus propias bancadas a lo que seagrega una negativa frontal de los grupos de izquierdanotablemente el PRD que en cualquier momento saltará de San Lázaro a las calles

LUIS VIDEGARAY el principal operador del ^^1presidente electo Enrique Peña

^¦HÉLNieto sigue representando unJ^^^l^^enigma sobre lafunción que ten

¦ 1drá en el próximo gabinete NosMjggkggp aseguran que durante los últi1 ™ PJmos días empezaron a surgir se

^ ^9mmfíales sobre la posible reinstau^JÉ|N 9|^^ración de una Secretaría de la

Bb^^ÜMIPresidencia con atribuciones¦¦—¦¦ extraordinariasenmateriapo

UISVIOEMMYlítica de finanzase incluso decomunicación dentro del próxi

mo gobierno con el doctor Videgaray al frente Nadietiene dudas sobre los talentos del personaje lo que estáalzando varias cejas entre la clase política es lo que unmodelo así supondría para el próximo gobierno

CP. 2012.09.24

Page 67: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 4

DAVID HEWSON más conocido como Bono—el emblemático cantante del grupo U2 entregado a

múltiples causas sociales por el mundo— abonará hoyun episodio más a su singular historia de no relacióncon el poder en México El presidente Felipe Calderónarrancó ayer su última gira de trabajo por EstadosUnidos lo que incluirá una ceremonia para imponer laOrden Mexicana del Águila Azteca a diversas personalidades Bono estaba incluido pero luego declinóasistir lo que refrescó aquel incidente en el que unayudante suyo habría sido herido por escoltas de unhijo del ex presidente Ernesto Zedillo Los que sí recibirán este reconocimiento serán Klaus Schwab fundador y presidente del Foro Económico Mundial ySusan Segal del Consejo de las Américas entre otros

EL GOBERNADOR de Nuevo León RodrigoMedina ha empezado a prepararsus maletas ante la eventualidadde ser llamado a formar parte delnuevo gobierno federal nos aseguran Larazón de ello no sonloslogros del mandatario norteñociertamente antes al contrarioHay gente de alto nivel convencida de que deben retirarlo de suactual posición Se le atribuyeque no puede no quiere o no lodejan rescatar su administración

de manos del crimen organizado Su cuestionabledesempeño ha hecho recordar la historia del señorHumberto Medina Ainslie su padre quien fuera un controvertido procurador de Justicia en Coahuila

D JU KfcjfcKVA es elaborada con aportaciones de periodistasy colaboradores del diario previamente verificadas Para comentarios comunicarseal 22290643

CP. 2012.09.24

Page 68: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 6

CP. 2012.09.24

Page 69: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 7

I Que síva MantioFabioBeltrones coordinadordelgrupopolítico delPRIen SanLázaro estáconvenddode queestasemanatendrányaun

dictamen sobre la reformalaboral a fin de presentarlo ante el pleno de la Cámara para su eventualaprobación antes de concluir el plazo de 30 díasestablecido por la Constitución Se buscará dyomodernizar las relaciones laborales y fomentar lacreación de empleo pero aspectos como el derechodehuelgaolaautonomíasindicalnosetocarán

H Divididos Ante las posiciones encontradas al interior delPRD la Comisión PolíticaNacionaldel sol azteca sereuniráhoy

con sus grupos para definir una postura homogéneaantelareformalaboral Enlaencerrona que seefectuará en San Lázaro ungrupo de legisladoresllevará como punto de acuerdo solicitar una controversia constitucional Silvano Aureoles el líderde labancadaperredista insistirá en la necesidadde que el PRD no se automargine y luche por quesus propuestas avancen Latiene difícil

mUnaférrea defensa llevaron a cabo diputados priistas en tomo a la gira queconcluye hoy en Lima Perú el presi

denteelecto EnrÍquePeñaNieto Los diputadosLuisMurgufa y Leticia Calderón sostuvieron que Méxicorecuperará el liderazgo perdido en 12 años de gobiernos del PAN en tanto el panista Juan BuenoTorio sostuvo que la administración calderonistacumplió con los principios constitucionales quemarca nuestra política exterior Lo que es claroalejadode dimesydiretes es que Peña N ietoyare

cibio la confirmación de que los mandatarios a losque visitó asistirán asutomade posesión

ElpresidenteFellpeCalderóninidahoyI ^LM unavisitade trabajo a las ciudades deM ^b WashingtonyNuevaYork Enlacapitalestadunidense daráundiscurso ante el Consejode Política Exterior sobre la relación México Estados Unidos y lanecesidadde fortalecer elprincipio de responsabilidad compartida También sereunirácon un grupo delíderes de opinión empresarios y académicos El miércoles enNuevaYorkel Presidente participará en el debate general del67 periodo de sesiones de laAsamblea General dela ONU en la que será su última intervención en laasambleacomoPresidentedeMéxico Ayer durantesuviajeaEU elaviónpresidendalfuedespedidopor dos cazas de laFuerzaAéreaMexicana

VT Estedía losconsejeroselectoralesdelUb Eque encabezaLeonardoValdésZurfta reinidarán sus actividades después de 15 días

devacaciones Unodelostemascalientitostienequever con el Partido del Trabajo que habríaocultadouna aportación de más de nueve millones de pesosalacampañade AndrésManuelLópezObradorparalatransportadón terrestre de sus seguidores Lo querestadelañolosconsejeroslodedicaránadesahogarquejaseinvestigadonespendientesmientras seelaboraelLibroBlanco de laselecciones 2012

^ WW Miguel Ángel Mancera jefe deGo ^kw I bierno electo de la Ciudad de MéxiV M co inidahoyunagiradetrabajopor

Japón y China que lo llevará a visitar las ciudadesde Tokio Shangaiy Beying Ahí el exprocuradorcapitaUnoconoceráproyectosdeinfraestructuraymovilidad de esas urbes Durante su visita deunasemana Mancera ofreceráun discursoen laAsambleaPopulardeChinaysereuniráconempresariosbanqueros y autoridades de Bejjing Aprovecharátambién paravisitar laMurallaChina

CP. 2012.09.24

Page 70: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 9

Vocación de poderEl desafío es construir una izquierda para gobernar nopara protestarLa faceta de la protesta la dominan desde hace décadasNadie los supera en el bizarro arte de hacer plantonesorganizar marchas contratar plañideras tomar la tribuna parlamentaria insultar a los rivalesPero eso se ha visto varias veces no les alcanzapara ganar la Presidencia de la RepúblicaEn una larga entrevista con el rotativo madrileño ElPaís Marcelo Ebrard reconoció que la izquierda necesita para tener cobertura nacional hacer presencia enel norte y el occidente del paísNecesita tener vocación de poder Alinear los esfuerzos colectivos para ganar no para ver qué tribu protesta con mayor virulencia

Segunda fuerzaLa discusión sobre la reforma laboral pondrá a pruebaa todas las fuerzas políticas El PRI claro está se encuentra en la mejor posición La ganó el día de la elección federal

De la iniciativa de Calderón aprobará lo que le convenga sin incursionar en terrenos que pudieran abrirun periodo inestabilidad para el nuevo gobierno Deeso nadaPero no sólo el PRI está a prueba también la izquierdaSi en lugar de actuar como la segunda fuerza políticadel país incurre en chiquilladas como tomar la tribuna se verá que no supo leer los resultados de la elección federal

La población mayoritaria se pronunció ese día por uncambio pero no cualquier cambio uno con ordencertidumbre civilidad

El terreno de juegoMás vale evitar expectativas disparatadasEl diputado Beltrones Rivera adelantó el PRI aprobará las modificaciones a la Ley Federal del Trabajopero nada que implique cambios constitucionalesBeltrones que comanda la fracción mayoritariafijó así las coordenadas del debate para los próximos días reveló la dimensión del terreno juegoQuien se salga de este límite estarájugandoaotracosa

DBSÚ8 m tSEl alto clero se puso de lado de los trabajadoresNo para ser aliados en sus negociaciones con el empresariado sino para defenderlos de los líderes de lossindicatos

La Iglesia católica avaló una eventual reforma a laLey Federal del TrabajoSegún la revista Desde la Fe el clero defenderá a lostrabajadores de sus propios sindicatos cuyos líderesvelan por sus parcelas de poderVa una pregunta para los redactores del semanarioDesde la Fe ¿Qué tal una reforma que obligue al clero atransparentar sus finanzas y democratizar sus liderazgosNo se pongan así fue pregunta

Dos presidentes de viajeQué cosa tan extraña El surrealista calendario políticoobliga a convivencia de dos presidentes uno constitucional y otro electo durante mesesEn una situación por demás incómoda por describirlade alguna formaPero resulta que ninguno de los dos está en territorio nacional

Calderón viajó a Estados Unidos escoltado por ciertopor dos aviones CazaF 5Viajaron con él los secretarios de Comunicaciones yTransportes y de TurismoDice que fortalece así la relación bilateral Tal vez síEnrique Peña está en Perú ayer en la noche sostuvoun encuentro con Ollanta Húmala que estaba agendapara hoyUn presidente en Washington y el otro en Lima asíes esto

pepegrillo@cronica com mx

CP. 2012.09.24

Page 71: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 22

Pistolitas para las mujeres policías~utenes están molestas sonlas agentes delaMidadeInvestigación

í 1 del DF porque les cambiaron sus pistolas Beretta de 9 mm que^ V¿fallan soto una vez cada17 mil 500 tirosporGlockdiseñadaspara

deporte y defensa personal Buscarán apoyohasta de asodadonesde mujeres porque dicen el Jefe de la Policía Raül Peralta las discrimina haciéndolas vulnerables ante el crimen

Cuentas darás de Julio Serna

I que ahorró durante el proceso electoral fue el equipo de MiguelH Mancera el reporte de gastos elaborado por Julio Sema Coordina

JL—í dor de FinanzasyAdministracióndela campaña establece quedelos poco más de 27 millones de pesos que tenía autorizados apenas ocupó14 millones 837 mil por lo que gastó el 53 22 por ciento del tope autorizado¿Cámo es que se dice Ah sí ¡Enhorabuena

Que no digiereT os efectos del revés de AMLO llegan hasta la CNDH donde Franco

I Fabbri contralor interno» de oscura trayectoria y ferviente seguidorJ—lúe aquel»no puede digerirlaviciaradeEnrique Peñapues nopier

de oportunidad para expresarse mal del Presidente Electo en cualquier lugarpúblico augurándole un mal gobierno ¿Será que su Jefe el Qmbudsman nole exige mesura al menos por su posición Bueno se vale preguntar ¿no

Gamboa por la nueva leyT a nota es que el PRí en el Serado está dispuesto aaprobarlaLey Gei neral de Contabilidad Gubernamental enviada por el Ejecutivo con

J—í tos cambios necesarios paramejorarlayque beneficienaMéxicotanto que Emilio Gamboa anunció queesta semana se entregará a la MesaDirectiva el informe elaborado por la Comisión Técnica que coordina laprista Blanca Alcalá

La venganzadeDoloresT a cosaestá encendida con la advertencia de Dolores Padierna dei parar la aprobación de la reforma laboral Según la senadora aunque

fJL—í en las presidencialesnos dieron patono vayanaconfundiresoconque el PRD esté desmoralizado desarticuladoo desmovilizado Es decir queestán en pie de guerra

CP. 2012.09.24

Page 72: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Pág: 23

Y ya no quieren vera PenaTp X onde cundió el síndrome de La Chilindrina es en las bancadas

1 del PRD en el Congreso pues ahora no quieren reunirse con el^ ±~~J Presidente Electa cuando hace 15días tenían todaladisposición

aunque te mismos perredistas cuentan que la nueva actitud es una monedade cambio para vender al PRI sus votos en la reforma del IFAL que mandóEnrique Fefia

Se sacaron un diez

T os que se sacaron un diez fueron los del Consejo Nacional de CienciaI yTecnología que junto con el GDF instalaran la XIX Semana Nado

J—ínal de CienciayTecnologíacon acceso gratispara aprender desdecómo fueron ios dinosaurios hasta los diferentes tipos de energía ¡El Zocatopuede ser ocupado a favor del conocimiento y no solo para plantones

CP. 2012.09.24

Page 73: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Av. Juárez No. 92, Mezanine II, Col. Centro, México, D.F. C.P. 06040 Deleg. Cuauhtémoc, Tel. 56279700 Ext. 50717

Ciudad de vanguardia 

 

II. Temas de Normatividad

Page 74: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 75: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 76: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Av. Juárez No. 92, Mezanine II, Col. Centro, México, D.F. C.P. 06040 Deleg. Cuauhtémoc, Tel. 56279700 Ext. 50717

Ciudad de vanguardia 

 

III. Temas y Áreas de Gobierno.

Page 77: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 78: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 79: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 80: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 81: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 82: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 83: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 84: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 85: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 86: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 87: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 88: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 89: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 90: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 91: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 92: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 93: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
evaldivia
Cuadro de texto
Page 94: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 95: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 96: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 97: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 98: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 99: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 100: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 101: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo

Av. Juárez No. 92, Mezanine II, Col. Centro, México, D.F. C.P. 06040 Deleg. Cuauhtémoc, Tel. 56279700 Ext. 50717

Ciudad de vanguardia 

 

IV. Temas de Coyuntura.

 

Page 102: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 103: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 104: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 105: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 106: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 107: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 108: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 109: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 110: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 111: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 112: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 113: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo
Page 114: Selección de notas de prensacgservicios.df.gob.mx/consultoria/sintesis/24092012.pdfSelección de notas de prensa 181810 EL OBISPO de Michoacán Abad y Queipo, excomulga a Miguel Hidalgo