Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

download Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

of 24

Transcript of Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    1/24

    SISTEMA DE GESTIÓN DESEGURIDAD Y SALUD

    N EL TRABAJO-PROTECCIÓNE LA MUJER TRABAJADORA

    Ing° Alfredo Torres AtaipomaINTENDENCIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y ASESOR

    SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACIÓNLABORAL

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    2/24

    - Introducción- Base Legal.- La Ley de Seguridad y Salud en el

    Trabajo N°

    29783- Sistema de Gestión de seguridad ysalud en el trabajo

    - Enfoque de genero y protección de la

    Mujer Trabajadora- Ley N° 28048 y su Reglamento- Resolución Ministerial N° 374-2008-TR

    TEMARIO:

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    3/24

    INTRODUCCIÓN

    La OIT, contempla como uno de susderechos fundamentales la eliminación detodas las formas de discriminación en elempleo y, como un eje prioritario para lainstauración del Trabajo Decente , laprotección de la maternidad , la cual incluyela adopción de medidas que garanticen a las

    mujeres gestantes la no realización detrabajos considerados perjudiciales o queconlleven un riesgo significativo para susalud o la del niño.

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    4/24

    BASE LEGAL

    LEY N° 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

    DECRETO SUPREMO Nº 005-2012-TR, REGLAMENTO DELA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    LEY Nº 28806: LEY GENERAL DE INSPECCIÓN DELTRABAJO DECRETO SUPREMO Nº 019-2006-TR: REGLAMENTO DE

    LA LEY DE INSPECCIONES Y SUS MODIFICATORIAS LEY Nº 28048, DE PROTECCION A FAVOR DE LA MUJER

    GESTANTE QUE REALIZA LABORES QUE PONGAN EN

    RIESGO SU SALUD Y/O EL DESARROLLO NORMAL DELEMBRIÓN Y EL FETO DEL 01-08-2003

    DECRETO SUPREMO Nº 009-2004-TR DEL 21-07-04REGLAMENTO DE LA LEY

    DECISIÓN Nº 584 SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    5/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    ROLES EN LA SEGURIDAD Y SALUD ENEL TRABAJO EN EL PAÍS

    TRABAJADORES Y SUSORGANIZACIONES SINDICALES

    VELAR POR LA PROMOCIÓN, DIFUSIÓNY CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA

    EMPLEADORDEBER DE PREVENCIÓN

    ESTADO

    ROL FISCALIZADOR Y DE CONTROL

    P R O M O V E R U N A C U L T U R A D E

    P R E V E

    N C I Ó N D E R I E S G O S

    L A B O R A L E S

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    6/24

    LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    LEY DE SEGURIDAD

    Y SALUD EN EL TRABAJOLEY Nº 2978319-08-2011

    SALUD, EDUCACIÓN

    TRANSPORTES

    TELECOMUNICACIONES

    HIDROCARBUROS

    D.S. Nº043-2007-EM

    INDUSTRIAS (¿SERVICIO Y

    COMERCIO?)D.S. Nº 42-F MINERÍA

    D.S. Nº 055-2010-EM

    ELECTRICIDADADECUADO A LA LEY DE SST

    R.M. Nº 111-2013-MEM-DM

    PESCA

    D.S. Nº 010-73-PEAGRICULTURA

    Los Reglamentos sectoriales que establezcan obligaciones y derechos superiores a loscontenidos en la Ley y el Reglamento, prevalecerán sobre éstos.

    CONSTRUCCIÓN

    G-050, D.S. Nº 010-2009-

    VIVIENDA

    Los empleadores podrán aplicar estándares internacionales en seguridad y salud en eltrabajo para atender situaciones no previstas en la legislación nacional

    6

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    7/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN?

    Es un sistema para establecer políticas y objetivos ypoder lograr dichos objetivos

    Un sistema de gestión puede incluir varios sistemascomo por ejemplo el de calidad, el de SST y el deMedio Ambiente.

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    8/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    ¿Qué es un Sistema de Gestión de SST?

    Conjunto estructurado de elementos queinteractúan y se adaptan al tamaño yactividad de la organización, centrándose enlos peligros y riesgos generales o específicosasociados con dicha actividad.

    Conjunto de elementos interrelacionados ointeractivos que tienen por objeto estableceruna política, objetivos de seguridad y saluden el trabajo, mecanismos y accionesnecesarios para alcanzar dichos objetivos.

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    9/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    MODELOS DE SISTEMAS PARA LA GESTI N DESEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    OHSAS 18001

    LOSS CONTROL – DNV

    PROGRAMA WISE (WORKING IMPROVEMENT IN SMALLENTREPRISES) (OIT)

    NOSA

    OTROS (ISTEC, STOP, ENTRE OTROS).

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    10/24

    El Sistema de Gestión de la SST

    POLÍTICAPolítica en materia

    de SST;Participación de

    Empleados

    ORGANIZACIÓNResponsabilidad y

    obligación;Competencia y

    formación;Documentación;Comunicación

    PLANIFICACIÓN YAPLICACIÓNExamen Inicial;

    Objetivos en materiade SST;Planificación,

    desarrollo y aplicacióndel sistema;

    Sistema de control de

    peligros

    EVALUACIÓNMedición deldesempeño;

    Investigación deaccidentes,

    enfermedades eincidentes; Auditoría;

    Examen realizado porla dirección

    ACCIÓN Acción preventiva ycorrectora; Revisión yvuelta a Organización

    MejoraContinua

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    11/24

    ETAPAS DEL SGSST

    AUDITORIA DELINEA BASE

    POLITICA

    OBJETIVOSIMPLEMENTACIÓN

    ¿COMO ESTAMOS?

    MANTENIMIENTO YMEJORA CONTINUAPLANIFICACIÓNDISEÑODIAGNOSTICO

    IPER DOCUMENTOS

    REGISTROS

    VERIFICACIÓN Y

    ACCIÓNREVISIÓN POR LA

    DIRECCIÓN

    MEJORAMIENTOCONTINUO

    AUDITORIASEXTERNAS

    ¿QUE HAREMOS? ¿COMO LO HAREMOS? ¿COMO Y PARA QUE

    - Estructura y responsabilidad- Aplicación del Reglamento Interno- Comité de Seguridasd y salud.- Mejora de procesos- Cronograma de Actividades- Respuesta a Emergencia- Cronograma de Inversiones

    - Adquisiciones y Contrataciones- Auditorias Internas- Auditorias Externas

    I ETAPAII ETAPA

    26

    17

    11

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    12/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    ENFOQUE DE GENERO Y PROTECCIÓNDE LAS TRABAJADORAS

    Durante mucho tiempo las normas internacionales pioneras en tratar la saludlaboral de las mujeres, lo hacían pensando básicamente en políticas de saludlaboral estrictamente biológicas y por tanto centradas en el embarazo y lamaternidad, sin prestar la atención necesaria a otros aspectos de las condicioneslaborales que también pueden afectar a su salud. De esta manera, se suele pensarque las medidas de prevención de riesgos laborales dirigidas a la protección delembarazo y la lactancia son suficientes.

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    13/24

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    14/24

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    ENFOQUE DE GÉNERO Y PROTECCIÓNDE LAS TRABAJADORAS

    2.- EL RIESGO QUÍMICOMuchos de los sectores de actividad ocupadosmayoritariamente por mujeres utilizan sustanciasquímicas en sectores como el sector agrario, texil, calzado,limpieza etc. Debido a las diferencias anatómicas ,fisiológicas o bioquímicas las sustancias químicas puedenafectar de una manera específica a la población femenina.

    Se debe determinar las sustancias químicas presentes enlos puestos de trabajo y los posibles efectos que puedentener para la salud de las trabajadoras.

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    15/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    ENFOQUE DE GÉNERO Y PROTECCIÓNDE LAS TRABAJADORAS

    3.- LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJORespecto a los riesgos derivados de la organización deltrabajo, los puestos de trabajo ocupados por mujerespueden mostrar en mayor medida falta de control yautonomía, ritmos excesivamente acelerados ,asignación de tareas que se superponen en el tiempo ytener que dar respuesta a demandas de diferentespersonas. Todo esto puede traducirse en problemas deestrés y ansiedad.

    La metodología de identificación de riesgos debe sercapaz de identificar el conjunto de las dimensiones dela organización del trabajo que puedan afectar a lasalud e incorporar la doble presencia como unadimensión de la organización del trabajo.

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    16/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    ENFOQUE DE GÉNERO Y PROTECCIÓNDE LAS TRABAJADORAS

    Art. 66° Ley N° 29783:El empleador adopta el enfoque de género para la determinación de la evaluacióninicial y el proceso de identificación de peligros y evaluación de riesgos anual.Asimismo, implementa las medidas necesarias para evitar la exposición de lastrabajadoras en período de embarazo o lactancia a labores peligrosas, deconformidad a la ley de la materia.Las trabajadoras en estado de gestación tienen derecho a ser transferidas a otropuesto que no implique riesgo para su salud integral, sin menoscabo de susderechos remunerativos y de categoría.

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    17/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    ENFOQUE DE GÉNERO Y PROTECCIÓNDE LAS TRABAJADORAS

    Artículo 100º.- En función a lo previsto en elartículo 66° de la Ley, durante el período degestación son de aplicación las normas

    pertinentes. Las medidas adoptadas debenmantenerse o modificarse para garantizar laprotección de la trabajadora o del reciénnacido durante el periodo de lactancia, almenos hasta el año posterior al parto.

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    18/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    LEY N° 28048

    De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1º de la Ley Nº 28048, elderecho a no realizar labores que pongan en riesgo la salud de la mujer y/o el desarrollo normal del embrión y el feto es de aplicación a todatrabajadora durante el período de gestación

    Durante el embarazo la mujer sufre una serie de cambios ytransformaciones en su cuerpo que hacen que tanto ella como el niñoque lleva dentro sean más sensibles ante determinados riesgos .Estos riesgos están presentes en el ambiente laboral. Cuando sedemuestra que estos riesgos son nocivos para la mujer o el feto la leyprevé ciertos derechos para que la mujer pueda seguir desempeñando supuesto de trabajo o uno similar sin temor a ser despedida o a perderparte de su salario

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    19/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    20/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    R.M N° 374-2008-TROBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

    El empleador deberá:a. Evaluar los riesgos por exposición a agentes físicos, químicos,

    biológicos, ergonómicos y psicosociales, procedimientos o condicionesde trabajo que, por el puesto de trabajo o por las labores que serealizan, puedan afectar la salud de la mujer gestante y/o el desarrollonormal del embrión y el feto, la evaluación debe contener• Naturaleza, grado y duración de la exposición.• Valores límite permitidos de exposición.• Posibles efectos en la salud de las trabajadoras expuestas a riesgos

    particulares.

    b. Poner en conocimiento del personal el resultado de la evaluación deriesgos que pueden afectar la salud de la mujer gestante y/o eldesarrollo normal del embrión y el feto.

    c. Repetir la evaluación cada vez que se produzca un cambio en lascondiciones de trabajo que pueda implicar una exposición de lastrabajadoras

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    21/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    AGENTES Y FACTORES DE RIESGO

    Físicos: Ruidos y vibraciones, temperatura, radiacionesionizantes y no ionizantes, presión.

    Químicos: Polvo, humos, gases y vapores. Biológicos: Virus, bacterias, hongos, microbios.

    Ergonómicos: Manipulación manual de carga, posturas

    inadecuadas, caminatas, etc.

    Psicosociales: Tensión mental, trabajo nocturno, estrés,fatiga física, acoso psicológico (mobbing)

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    22/24

    Mag. Gilberto Mori Carbonelub Intendente de Actuación Inspectiva(e)

    Intendencia de Lima Metropolitana

    CCIDENTE DE TRABAJO:

    INVESTIGACION YPROCEDIMIENTO DE INSPECCION

    ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO PARA LATRABAJADORA EMBARAZADA

    Determinados procesos industriales deben ser considerados de altoriesgo para la trabajadora embarazada y consecuentemente, deben serevitados. Así ocurre por ejemplo:

    Con los trabajos en atmósferas a sobrepresión elevada (locales apresión, práctica de submarinismo).

    Trabajos en minería subterránea. Fundición (calor, vapores químicos) Servicio de Radiología (rayos X). Laboratorios (sustancias alquilantes, citostaticos). Fabricación de baterías (contacto con el plomo y sus derivados). Servicios de saneamiento y similares (agentes biológicos), etc.

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    23/24

  • 8/17/2019 Seguridad y Salud en El Trabajo - Madre Trabajadora

    24/24

    Muchas gracias!

    Av. Salaverry 655 - 5to. Piso.Jesús María, Lima - Perú.Telef. (511) 390 2800.Contact Center: (511) 390 2777.

    Búscanos comoSunafil - Página Oficial

    o nos pueden [email protected]