Seguridad Maq Triptico SMC

download Seguridad Maq Triptico SMC

of 6

Transcript of Seguridad Maq Triptico SMC

  • 7/25/2019 Seguridad Maq Triptico SMC

    1/6

    Soluciones SMC para las exigencias deseguridad de las mquinas del futuro

    Sistemasdegeneracin

    ycontroldevaco

    ISO13849-1

  • 7/25/2019 Seguridad Maq Triptico SMC

    2/6

    Introduccin

    Para SMC, lder mundial en el suministro de componentes para automatizacin industrial, uno de sus principalesobjetivos ha sido siempre el desarrollo de productos innovadores, de alta calidad, que ofrezcan un excelente rendimientoy proporcionen la mxima seguridad para el operario.

    La seguridad en procesos de fabricacin y tecnologas de maquinaria est cobrando vital importancia a nivel global, conun claro objetivo:

    Proteger a las personas dotando a las mquinas con el mximo nivel de seguridad

    Es por esto por lo que a partir de enero 2012 entra en vigor la nueva regulacin internacional ISO13849-1 bajo ladirectiva 2006/42/CE, que sustituye a la estndar EN 954-1con la que ha convivido desde finales de 2009.

    La principal variacin entre ambas normas radica en el enfoque; mientras que la norma EN 954-1 es una norma cualitativa, la nuevaISO 13849-1 toma adems un enfoque cuantitativo aumentando el nivel de exigencia. Para ello, al concepto de categoras utilizadoen la EN 954-1, se le aaden otros parmetros cuantitativos que definen el Performance Level (PL) del sistema.

    El Performance Level o nivel de prestaciones (PL)del sistema se determina a travs de los siguientes parmetros:

    Categoraestructural del sistema de seguridad.

    (MTTFd):Tiempo medio hasta fallo peligroso que determina la fiabilidad del sistema de seguridad.

    (DC) Grado de Cobertura de Diagnstico: es la medida de la efectividad del diagnstico realizado, expresada como la relacinentre la probabilidad de fallos peligrosos detectados y la de fallos peligrosos totales.

    (CCF) Fallos de Causa Comn:es la probabilidad de fallos peligrosos de causa comn.

    Con la determinacin de los cuatro parmetros, la norma define un proceso que permite estimar el PL del sistema y compararlo conel PLr estimado o requerido.

    Grfico de riesgos para determinar el PLr requerido.

    2006/42/CE (MD)

    Directiva de mquinas que define los requisitos de seguridad que debe cumplir una mquina para comercializarse y utilizarse enEuropa. Los sistemas de mando se deben disear y fabricar de manera que se evite cualquier situacin peligrosa.

    ISO13849-1

    Proporciona los requisitos de seguridad y una gua sobre los principios de diseo e integracin de elementos relacionados con laseguridad de sistemas de control, independientemente del tipo de tecnologa y energa utilizados (elctrica, hidrulica, neumtica,mecnica). La evaluacin de seguridad comienza con los riesgos asociados a la mquina, sus funciones y su funcionamiento.El diseador debe eliminar los riesgos antes de considerar medidas para reducirlos o controlarlos (EN ISO12100).

    Inicio

    S1

    S2

    F1P1 a

    b

    c

    d

    e

    Bajo riesgo

    Alto riesgo

    P1

    P1

    P1

    P2

    P2

    P2

    P2

    F2

    F2

    F1

    Gravedad:S1 leve,S2 grave

    Frecuencia:F1 no frecuente,F2 frecuente

    Posibilidad de evitarlo:P1 posible,P2 casi imposible

    Category

    DCavg = None None Low Med Low Med High

    CCF = Not relevant 65% or better

    PL B 1 2 3 4

    a

    b

    c

    d

    e

    MTTFd

    MTTFd MTTFdMTTFd

    MTTFd

    MTTFdMTTFdLow

    Low

    Low

    Low

    Low

    Med

    Med

    MedMed

    Med

    High

    High High

    HighHigh

    High

    ISO13849-1EN954-1

  • 7/25/2019 Seguridad Maq Triptico SMC

    3/6

    Ejemplo de circuitos segn ISO13849-1

    Ejemplo categoria 3

    Ejemplo categoria 4

    Los circuitos mostrados a continuacin son ejemplos de aplicacin para entender mejor la normativa, no deben tomarse comonorma general, ya que en cada aplicacin puede variar el nivel de prestaciones/ performance level requerido (PLr) y la categoria.

    En las categoras 3 y 4, la existencia de un nico fallo no conlleva la prdida de la funcin de seguridad. En la categora 4, yen aquellos casos de la categora 3 en los que resulte razonablemente prctico, dichos fallos se detectan automticamente(monitorizacin). En la categora 4 la acumulacin de errores no conlleva la prdida de la funcin de seguridad.

    3

    1-S1

    1-1D1

    1-1D2

    1-S2

    1-1P1

    1-1V21-1V1

    P

    1

    4

    5 1 13 3

    2 2

    2/4

    24V

    0V

    GUARDSWITCH

    openclosed

    E-STOPFAULT

    VALVE DRIVEFAULT

    E-STOP

    START

    VALVE FAULT (UNPLUG)

    S1

    S1

    Y3

    Y1

    S2

    S2

    Y4

    Y2E

    E

    E

    E

    LOGIC 1

    LOGIC 2

    SAFETY

    RELAY

    SAFETY

    VALVE

    Y2

    Y4 Y3

    Y2

    L2l2

    l1 o1

    o2

    Seal de entrada Seal de salida

    Seal de entrada Seal de salida

    C

    L1

    MONITORIZACIN

    L2l2

    l1 o1

    o2

    Seal de entrada Seal de salida

    Seal de entrada Seal de salida

    C

    L1

    MONITORIZACIN

    MONITORIZACIN

    MONITORIZACIN

    MONITORIZACIN

  • 7/25/2019 Seguridad Maq Triptico SMC

    4/6

    Valvulas de seguridad de descarga

    Vlvulas para liberacin rpida y ecaz de la presin residual de la mquina o partes crticas de las mismas ante una maniobra deemergencia.

    Conformes a ISO13849-1

    Es posible detectar el estado (ON/OFF) de las vlvulas principales

    Si las condiciones de caudal o presin en la alimentacin son inferiores a las mnimas de trabajo, por favor utilizar modelos de pilotajeexterno.

    Estas vlvulas son componentes para el sistema de seguridad, no garantizan la seguridad del sistema si se utilizan por si solas.

    Valvulas de seguridad de descarga

    Para categoras 3 y 4

    Ref. VG342-5DZ-06F-X87 VG342R-5DZ-06F-X87

    Presin de trabajo 2,5 a 7 Bar

    Pilotaje interno externo

    Presin de pilotaje - 2,5 a 7 Bar

    Conexin G 3/4

    Frecuencia mx.operacin 30 ciclos/min

    Frecuencia mn. operacin 1 ciclo/semana

    Proteccin IP40

    Peso 2,8 Kg 2,9 Kg

    B10 (para clculo MTTFd) 900.000

    Caudal ESC mx. (7 Bar) 13.000 L/min (ANR)

    Tensin electrovlvula 24 VDC

    Ref. VP744-5DZ1-04F-M-X538 VP744R-5DZ1-04F-M-X538

    Presin de trabajo 2,5 a 7 Bar

    Pilotaje interno externo

    Presin de pilotaje - 2,5 a 7 Bar

    Conexin G 1/2

    Frecuencia mx.operacin 30 ciclos/min

    Frecuencia mn. operacin 1 ciclo/semana

    Proteccin IP65

    Peso 1,51 Kg

    B10 (para clculo MTTFd) 1.000.000

    Caudal ESC mx. (7 Bar) 2.100 L/min (ANR)

    Tensin electrovlvula 24 VDC

    Ref. VP544-5DZ1-03F-M-X538 VP544R-5DZ1-03F-M-X538

    Presin de trabajo 2,5 a 7 Bar

    Pilotaje interno externo

    Presin de pilotaje - 2,5 a 7 Bar

    Conexin G 3/8

    Frecuencia mx.operacin 30 ciclos/min

    Frecuencia mn. operacin 1 ciclo/semana

    Proteccin IP65

    Peso 0,93 Kg

    B10 (para clculo MTTFd) 1.000.000

    Caudal ESC mx. (7 Bar) 1.300 L/min (ANR)

    Tensin electrovlvula 24 VDC

    Entradas de control

    Modulo de seguridad adecuado

    CircuitoprotegidoP

    1 2

    S2S1

    R1 R2

    A

  • 7/25/2019 Seguridad Maq Triptico SMC

    5/6

    Bi-manual neumtico de seguridad que evita accidentesmediante forzar un accionamiento sincronizado conambas manos (en 0.5 s)

    Certicado segn el tipo IIIA de EN574

    Referencia: VR51-C06B

    Estas vlvulas son componentes para el sistema de seguridad, no garantizan la seguridad del sistema si se utilizan por si solas.

    Valvula de control a 2 manos

    Para categoras 1 y 2

    Ref. VP742-5DZ1-04F-M-X536 VP742R-5DZ1-04F-M-X536

    Presin de trabajo 2,5 a 7 Bar

    Pilotaje interno externo

    Presin de pilotaje - 2,5 a 7 Bar

    Conexin G 1/2

    Frecuencia mx.operacin 30 ciclos/min

    Frecuencia mn. operacin 1 ciclo/semana

    Proteccin IP65

    Peso 0,59 Kg

    B10 (para clculo MTTFd) 1.000.000

    Caudal ESC mx. (7 Bar) 3.700 L/min (ANR)

    Tensin electrovlvula 24 VDC

    Ref. VP542-5DZ1-03F-M-X536 VP542R-5DZ1-03F-M-X536

    Presin de trabajo 2,5 a 7 Bar

    Pilotaje interno externo

    Presin de pilotaje - 2,5 a 7 Bar

    Conexin G 3/8

    Frecuencia mx.operacin 30 ciclos/min

    Frecuencia mn. operacin 1 ciclo/semana

    Proteccin IP65

    Peso 0,35 Kg

    B10 (para clculo MTTFd) 1.000.000

    Caudal ESC mx. (7 Bar) 2.100 L/min (ANR)

    Tensin electrovlvula 24 VDC

    Cilindro

    Vlvula de control a dos manos

    Vlvula accionada mediante pulsador

    Vlvula accionada mediante pulsador

    Vlvula de accionamiento neumtico

  • 7/25/2019 Seguridad Maq Triptico SMC

    6/6

    Otros productos relacionados

    Para ms informacin contacte con:

    SMC Espaa, S.A.Zuazobidea, 14. Pol.Ind.Jndiz01015 VitoriaTel. 902 255 255Fax. 945 18 41 24 www.smc.eu

    Cilindros con bloqueo

    Adecuados para paradas de emergencia.SMC dispone de la gama mas extensa del mercado, tanto en modelos como en dimetros.

    Cilindros con bloqueo en finales de carrera

    Mantienen la posicin del cilindro incluso cuando se desactiva la alimentacin de aire.

    Pinza neumtica con bloqueo por irreversibilidad mecnica

    Sostiene la pieza incluso cuando se desactiva la alimentacin de aire.

    Regulador de caudal anti-manipulacin

    Ajuste no manipulable y evita la perdida accidental del tornillo.Tambin disponibles modelos en lnea y regulacin bidireccional.

    Regulador de caudal con vlvula antirretorno pilotada

    Adecuados para paradas intermedias de forma prolongada.

    Regulador de caudal con vlvula antirretorno pilotada y vlvula de escape de presin residual

    Adecuados para realizar paradas intermedias con funcin de descarga de la presinresidual pulsando un botn.

    Regulador de caudal con vlvula de escape de presin residual

    Fcil descarga de la presin residual pulsando un botn.

    Vlvula manual de 3 vas para descarga de presin residual

    Con taladros para enclavamiento mediante candado, seguridad en mantenimientos.

    Vlvula de apertura progresiva

    Permite un arranque suave de la maniobra.Disponible tanto en accionamiento elctrico como neumtico.

    Vlvula de apertura progresiva con seta de emergencia integrada

    Permite un arranque suave de la maniobra y un accionamiento manual de emergencia.

    Vlvula de apertura progresiva neumtica

    Permite un arranque suave y controlado (regulable) del cilindro.

    Presostatos digitales

    Permiten monitorizar las condiciones de presin del sistema.

    Equipos para la eliminacin de electricidad esttica

    Para evitar las descargas de electricidad esttica a operarios.