Seguridad en el vehiculo

8
Seguridad del Vehículo. Objetivo General: Desarrollar un formato para revisar la seguridad activa y pasiva de un vehículo. Objetivo Específicos: Establecer los datos necesarios del vehículo para su inspeccion. Inspeccionar los diferentes elementos de seguridad activa y pasiva y establecer que tipos de sistema nomas trae ese vehículo. Analizar los datos obtenidos y establecer el funcionamiento o estado de los elementos de seguridad del vehículo. Introducción. Según la Organización Mundial de la Salud - OMS - 800.000 personas mueren cada año en el mundo a causa de accidentes de tránsito , esta es la tercera causa en España de muerte y otras casi 20 millones resultan heridas. En Europa, cada año 65.000 vidas se pierden para siempre sobre el asfalto. Los sistemas de seguridad evolucionan, pero a su vez los conductores se sienten más seguros y aumentan su velocidad media al conducir. “Un coche bien pensado puede salvar vidas condenadas por las leyes de la física y por la locura de sus conductores. Pero por muy bien diseñado que esté un automóvil, si el conductor desconoce el uso correcto de los elementos de seguridad, si no está en condiciones de conducir (drogas, alcohol) o simplemente es imprudente, el accidente está escrito. Los accidentes de transito, los elementos de seguridad más importantes, la investigación en nuevos sistemas de seguridad tanto de seguridad activa o preventiva y de seguridad pasiva o paliativa, debe n ser de conocimiento general por las personas que conduzcan y no, también se debe tener claro que LOS VEHICULOS NO ESTAN DISEÑADOS PARA CHOCAR SINO PARA TRASLADAR PERSONAS U OBJETOS DE UN LUGAR A OTRO. Sin embargo los diseñadores y fabricantes de vehículos en el mundo cada vez van integrando mejores y mas eficientes sitemas de seguridad con el fin de prevenir las muertes causadas por la colicion de un vehiculo o al perder pista. Marco teorico. Sistemas de seguridad. El concepto de seguridad se caracteriza por su universalidad y decidido enfoque hacia la perfección. Por evidente que parezca, el concepto de la seguridad del automóvil suele ser interpretado con demasiada parcialidad, restringiéndose solamente al comportamiento del impacto. Pero ése es sólo uno de muchos aspectos y, sin duda, lo mejor es no tener que verse confrontado con éste jamás. El empeño preeminente debe consistir en evitar accidentes de antemano, aquí interviene tanto la capacidad del conductor como la del vehículo. Es por ello que todas las marcas se dedican a la seguridad activa con el mismo esmero que a la seguridad pasiva y a la protección del vehículo, persiguiendo el objetivo ideal de conseguir la óptima combinación de seguridad. A la seguridad activa o preventiva pertenece todo aquello que sirve para prevenir situaciones de peligro, o sea, en primer lugar las características técnicas que contribuyen al dominio fiable del automóvil. Por seguridad pasiva o paliativa se entienden todas las medidas de precaución que se toman para limitar lo más posible el riesgo de que los participantes sufran lesiones en caso de accidente. Un automóvil sólo puede recibir el calificativo de ser efectivamente seguro si conjuga todos estos criterios en un todo en perfecta armonía y pensado a fondo por cuanto a su construcción.

description

muestra los diferentes parametros a considerar para la seguridad de un vehiculo nuevo o usado

Transcript of Seguridad en el vehiculo

Page 1: Seguridad en el vehiculo

Seguridad del Vehículo.

Objetivo General:

Desarrollar un formato para revisar la seguridad activa y pasiva de un vehículo.

Objetivo Específicos:

Establecer los datos necesarios del vehículo para su inspeccion.

Inspeccionar los diferentes elementos de seguridad activa y pasiva y establecer que tipos de sistema nomas

trae ese vehículo.

Analizar los datos obtenidos y establecer el funcionamiento o estado de los elementos de seguridad del

vehículo.

Introducción.

Según la Organización Mundial de la Salud - OMS - 800.000 personas mueren cada año en el mundo a causa de

accidentes de tránsito

, esta es la tercera causa en España de muerte y otras casi 20 millones resultan heridas. En Europa, cada año 65.000

vidas se pierden para siempre sobre el asfalto.

Los sistemas de seguridad evolucionan, pero a su vez los conductores se sienten más seguros y aumentan su

velocidad media al conducir. “Un coche bien pensado puede salvar vidas condenadas por las leyes de la física y por la

locura de sus conductores. Pero por muy bien diseñado que esté un automóvil, si el conductor desconoce el uso

correcto de los elementos de seguridad, si no está en condiciones de conducir (drogas, alcohol) o simplemente es

imprudente, el accidente está escrito.

Los accidentes de transito, los elementos de seguridad más importantes, la investigación en nuevos sistemas de

seguridad tanto de seguridad activa o preventiva y de seguridad pasiva o paliativa, debe n ser de conocimiento

general por las personas que conduzcan y no, también se debe tener claro que LOS VEHICULOS NO ESTAN

DISEÑADOS PARA CHOCAR SINO PARA TRASLADAR PERSONAS U OBJETOS DE UN LUGAR A OTRO. Sin embargo los

diseñadores y fabricantes de vehículos en el mundo cada vez van integrando mejores y mas eficientes sitemas de

seguridad con el fin de prevenir las muertes causadas por la colicion de un vehiculo o al perder pista.

Marco teorico.

Sistemas de seguridad.

El concepto de seguridad se caracteriza por su universalidad y decidido enfoque hacia la perfección. Por evidente

que parezca, el concepto de la seguridad del automóvil suele ser interpretado con demasiada parcialidad,

restringiéndose solamente al comportamiento del impacto. Pero ése es sólo uno de muchos aspectos y, sin duda, lo

mejor es no tener que verse confrontado con éste jamás. El empeño preeminente debe consistir en evitar accidentes

de antemano, aquí interviene tanto la capacidad del conductor como la del vehículo. Es por ello que todas las marcas

se dedican a la seguridad activa con el mismo esmero que a la seguridad pasiva y a la protección del vehículo,

persiguiendo el objetivo ideal de conseguir la óptima combinación de seguridad.

A la seguridad activa o preventiva pertenece todo aquello que sirve para prevenir situaciones de peligro, o sea, en

primer lugar las características técnicas que contribuyen al dominio fiable del automóvil. Por seguridad pasiva o

paliativa se entienden todas las medidas de precaución que se toman para limitar lo más posible el riesgo de que los

participantes sufran lesiones en caso de accidente. Un automóvil sólo puede recibir el calificativo de ser

efectivamente seguro si conjuga todos estos criterios en un todo en perfecta armonía y pensado a fondo por cuanto

a su construcción.

Page 2: Seguridad en el vehiculo

Sin embargo la existencia de tantos elementos no significa solamente que un automóvil deba incorporar todos los

equipamientos de seguridad técnicamente factibles. Igual importancia corresponde a su perfecta calidad, tanto del

diseño como del material. Un antibloqueo de frenos ABS puede hacer perder metros enteros de salvación, si en el

momento decisivo no funciona con la debida precisión. Una zona de resistencia progresiva puede carecer de efecto

si únicamente está concebida para un solo tipo de impacto. Los cinturones pueden perder su función protectora, si

no son absolutamente resistentes al envejecimiento. Y una celda del habitáculo tan sólida como se quiera, puede

convertirse en un riesgo incalculable, si se produce oxidación en sus huecos.

Seguridad Activa.

Los elementos que hacen parte de la seguridad activa del vehículo son los encargados de mantener el control del

mismo y realizar adecuadamente las acciones que realiza el conductor con el fin de evitar accidentes de tránsito.

Entre ellos se encuentran:

Frenos: Son los encargados de detener el vehículo cuando ante este se presentan obstáculos que impiden su

circulación.

Llantas: Garantizan la adherencia y control del vehículo, incluso en situaciones climáticas adversas. Tienen gran

responsabilidad en el frenado del vehículo y amortiguan las vibraciones que éste produce.

Suspensión: Garantiza el contacto de las 4 ruedas con el piso. Le otorga estabilidad en el ejercicio de la conducción.

Dirección: Le da toda la maniobrabilidad necesaria al conductor para dirigir su vehículo de forma eficiente.

Page 3: Seguridad en el vehiculo

Iluminación: Proporciona al conductor la capacidad de ver y ser visto por otros conductores. Evita accidentes de

tránsito en condiciones de baja o nula visibilidad. Para aprender a usar las luces de tu vehículo.

Climatización: Regula la temperatura en el interior del automóvil. Es un elemento de seguridad activa porque

garantiza la atención en el ejercicio de la conducción al evitar la fatiga en el conductor (cuando la temperatura

interior es 5 grados más caliente que el exterior es muy probable que se produzca estos efectos en quien conduce el

vehículo).

Seguridad Pasiva.

Los elementos involucrados en la Seguridad Pasiva de un vehículo tienen una función fundamental para la seguridad

del conductor y los pasajeros que viajan en él: amortiguar los posibles daños ocurridos en el accidente de tránsito y

minimizar el impacto y consecuencias del mismo. Para ello, se han creado una serie de objetos diseñados para que,

ocurrido el accidente de tránsito, se proteja la vida y la integridad de las personas que viajan en él. Estos son:

Airbag: Los airbag son bolsas de aire que se inflan en milésimas de segundos para disminuir el contacto del

conductor o los pasajeros con el interior del vehículo en caso de un fuerte impacto. Además, absorbe parte de la

energía cinética del conductor y los pasajeros al momento del choque y evita lesiones cervicales al evitar

movimientos de cabeza muy pronunciados. Pueden ser laterales, airbelt (cinturón de seguridad con airbag incluido)

o de cortina (dispuestos en el apoyacabezas).

Page 4: Seguridad en el vehiculo

Cinturones de seguridad: Son los encargados de retener en una posición firme a los pasajeros de un vehículo e

impedir que salgan disparados en caso de una colisión. Estudios indican que sufrir un accidente de tránsito sin llevar

puesto el cinturón de seguridad equivale a caerse desde un tercer piso. En Colombia, no usar el cinturón de

seguridad conduce a una multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes.

Apoyacabezas: Evita, en un accidente de tránsito, el efecto llamado “latigazo” o lesión cervical que afecta el cuello y

la espalda de la persona, debido a la hiperflexión o hipertensión del cuello al momento del accidente.

Diseño de la carrocería y chasis: Por medio del diseño de los puntos fusibles se puede tener una deformación

programada al momento de un impacto para que la energía no se transmita al interior del habitáculo del vehículo

evitando lesiones graves en conductor y pasajeros.

Page 5: Seguridad en el vehiculo

HOJA DE REVISIÓN PARA CONTROL DE LA SEGURIDAD DEL VEHÍCULO.

CONTROL DE SEGURIDAD DEL VEHICULO.

Fecha: 23/06/2015 Kilometraje: 26406

Cliente: Ing. Javier Vásquez Tipo: Station Wagon

Modelo: 2104

Marca: Lada

Año de Fab: 1993

1. SEGURIDAD ACTIVA

1.1. PRUEBAS DE FRENADO

FRENO DE SERVICIO Tipo de Defecto

Bueno Regular Malo

1 Equilibrado de freno

2 Estado de disco de freno

3 Estado del tambor de freno

4 Estado cable de freno de estacionamiento

5 Estado del pedal de freno

6 Estado de Pastillas/Zapatas de freno Delantera

Posterior

1.2. PRUEBAS DE LA DIRECCION

PRUEBAS DE LA DIRECCION Estado de los Elementos

Bueno Regular Malo

1 Terminales de dirección

2 Bujes de la cremallera de dirección

3 Fugas

4 Guardapolvos

5 Holguras

6 Holguras en el volante

7 Apriete en la fijación de la caja de dirección

8 Distancia de giro del volante Derecha

izquierda

Page 6: Seguridad en el vehiculo

1.3. PRUEBAS DE SUSPENSIÓN

PRUEBAS EN LA SUSPENCION Estado de la suspensión

Bueno Regular Malo

1 Revisión de amortiguadores Delantera Derecha

Izquierda

2 Resortes Delantera Derecha

Izquierda

3 Bases Delantera Derecha

Izquierda

4 Elementos de sujeción Delantera Derecha

Izquierda

Posterior Derecha

Izquierda

1.4. PRUEBAS DE VISIBILIDAD DEL VEHICULO

PRUEBAS DE VISIBILIDAD Estado

Bueno Regular Malo

1 Parabrisas Delantero

Posterior

2 Ventanas Delantera Derecha

Izquierda

Posterior Derecha

Izquierda

3 Retrovisores Derecho

Izquierdo

4 Luces Delanteras Derecha

Izquierda

Posteriores

Derecha

Izquierda

5 Faros antiniebla Delanteros Derecha - - -

Izquierda - - -

Posteriores

Derecha - - -

Izquierda - - -

6 Limpia parabrisas Delantero

Posterior - - -

Page 7: Seguridad en el vehiculo

1.5. NEUMÁTICOS

Neumáticos Estado del neumático

Bueno Regular Malo

1 Profundidad de ranura inferior a lo legislado Delantera Derecha

Izquierda

Posterior Derecha

Izquierda

2 Desgaste anormal en la banda de rodadura Delantera Derecha

Izquierda

Posterior Derecha

Izquierda

3 Abombamientos o roturas Delantera Derecha

Izquierda

Posterior Derecha

Izquierda

4 Cables o hilos al descubierto o envejecimiento Delantera Derecha

Izquierda

Posterior Derecha

Izquierda

5 Llanta sobresalen del guardafangos Delantera Derecha

Izquierda

Posterior Derecha

Izquierda

6 Llanta limita funcionamiento del sistema de dirección o suspensión

Delantera Derecha

Izquierda

Posterior Derecha

Izquierda

2. SEGURIDAD PASIVA

2.1. CINTURONES DE SEGURIDAD

CINTURONES DE SEGURIDAD Estado de los Elementos

Bueno Regular Malo

1 Delantero Derecho

Izquierdo

Central - - -

2 Posterior Derecho - - -

Izquierdo - - -

Central - - -

Page 8: Seguridad en el vehiculo

2.2. CARROCERIA

CARROCERIA Estado de los Elementos

Bueno Regular Malo

1 Capot

2 Cubierta superior

3 Capot del maletero

4 Guardafangos delanteros Derecha

izquierda

5 Guardafangos posterior Derecha

izquierda

6 Puertas delanteras Derecha

izquierda

7 Puertas posteriores Derecha

izquierda

CONCLUSIONES.

los sistemas de seguridad se en encuentran dentro los límites permisibles de acuerdo a la calificación

resultado del análisis visual por parte de los técnicos.

Las partes del vehículo con menor calificación están dentro de la regular, las mismas que son ocasionadas

por el desgaste normal de sus partes.

Después de analizar los resultados de un total de 85 partes u sistemas 7.65% no contiene el vehículo,

sistemas tales como los cinturones de seguridad posteriores o faros antiniebla. El 11. 9% su calificación es

regular lo cual nos dice sus medidas son aceptables. El 0.85% tiene un defecto alto y corresponde a los

guardapolvos. El 53.55% de las partes y sistemas del vehículo se encuentran en buenas condiciones de

seguridad.

La conclusión que se puede obtener y la cuantificación de estos resultados no dice que el vehículo cuenta

con las condiciones necesarias de seguridad para la circulación.