Seguridad de la información

7
Seguridad de la Informacion Calidad de software Tania Katherine Acevedo Leon Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Ficha: 363545

description

Trabajo de seguridad y leyes de la información y informatica

Transcript of Seguridad de la información

Seguridad de la Informacio n Calidad de software

Tania Katherine Acevedo Leon

Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

Ficha: 363545

1

Contenido Dato ..................................................................................................................................................... 2

Información ......................................................................................................................................... 2

Características de la Información ........................................................................................................ 2

Seguridad informática ......................................................................................................................... 3

Seguridad de la Información ............................................................................................................... 3

Seguridad Informática físico y Lógica .................................................................................................. 4

Principios o pilares de la seguridad informática ................................................................................. 5

2

Dato

Es la representación de un numero o

letra o cualquier símbolo que representa

una palabra contiene cantidad de

caracteres de acuerdo a lo que describa

la persona o un proceso.

Ejemplo: Ana,Lopez,10,cra

19-34-56

Información

Es el procesamiento de datos de

acuerdo al contexto que se esté

trabajando, permite tener toda de

decisiones, es la constitución

organización de los datos ya

organizados y seleccionados con un

orden lógico.

Ejemplo: Nuestro cliente Ana López de

10 años y vive en cr19-34.56

La información que se maneja en la notificación debe

responder a ciertas características para que el análisis y

las medidas que se tomen correspondan efectivamente a

una situación real previamente identificada.

Entre estas vale la pena mencionar las siguientes:

Exactitud: En este sentido la información debe

reflejar el evento epidemiológico al cual se

refiere y su sistema de medición expresado con

poca variabilidad.

Objetividad: La información debe ser el producto

de criterios establecidos que permitan la

interpretación en forma estandarizada por

diferentes personas en circunstancias diversas

de tiempo y lugar.

Válida: Se refiere a que la información ha de

permitir medir en forma precisa el concepto que

se estudia, con criterios uniformes.

Continuidad: La información ha de ser generada

en forma permanente de tal manera que exista la

disponibilidad de los datos a través del proceso

Características de

la Información

3

Seguridad

informática

La Seguridad Informática se refiere a las

características y condiciones de sistemas

de procesamiento de datos y su

almacenamiento, para garantizar su

confidencialidad, integridad y disponibili

dad.

Confidencialidad: Acceso autentificado

y controlado.

Integridad: Datos complejos y no-

modificaos.

Disponibilidad: Acceso garantizado.

Es una disciplina que se encarga de proteger la

integridad y la privacidad de

la información almacenada en un sistema

informático.

Lee todo en: Definición de seguridad informática -

Seguridad de la

Información

La seguridad de la información tiene como propósito proteger la información de una Organización, independientemente del lugar en que se localice: impresos en papel, en los discos duros de las computadoras 0 incluso en la memoria de las personas que la conocen.

La Seguridad de la Información tiene tres principios fundamentales: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información.

Su radio de acción cubre Análisis de Riesgos, Seguridad del Personal, Seguridad física y del entorno, Gestión de comunicaciones, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas, Control de Accesos, Gestión de Incidentes, y Continuidad de Negocio entre otros (de acuerdo a la ISO27000)

4

Seguridad Informática

físico y Lógica

La seguridad lógica de un sistema

informático consiste en la aplicación de

barreras y procedimientos que protejan

el acceso a los datos y al información

contenida en él.

La seguridad lógica trata de conseguir los siguientes

objetivos:

Restringir el acceso a los

programas y archivos.

Asegurar que los usuarios puedan trabajar sin supervisión

y no puedan modificar los programas ni los archivos que

no correspondan.

Asegurar que se estén utilizados los datos, archivos y programas

correctos en y por el procedimiento correcto.

Verificar que la información transmitida sea recibida sólo

por el destinatario al cual ha sido enviada y que la

información recibida sea la misma que la transmitida.

Disponer de pasos alternativos de emergencia para la

transmisión de información.

La seguridad física de un sistema

informático consiste en la aplicación

de barreras físicas y procedimientos

de control frente a amenazas físicas

al hardware.

Este tipo de seguridad está enfocado a cubrir las amenazas

ocasionadas tanto por el hombre

como por la naturaleza del medio físico en que se encuentra

ubicado el sistema. Las principales amenazas que

se prevén son:

Desastres naturales, incendios accidentales y

cualquier variación producida por las condiciones

ambientales.

Amenazas ocasionadas por el hombre como robos o

sabotajes. Disturbios internos y

externos deliberados.

5

Principios o pilares de la seguridad informática

Confidencialidad: La información puede ser accedida únicamente por las

personas que tienen autorización para hacerlo.

Integridad: La información no ha sido borrada, copiada o alterada, no sólo en

Sutrayecto, sino también desde su origen.

Disponibilidad: Los usuarios deben tener disponibles todos los componentes del

Sistema cuando así lo deseen.

Autenticidad: La integridad nos informa que el archivo, por ejemplo, no ha sido

retocado ni editado, y autenticidad nos informa que el archivo en cuestión es el

real.

6

CONCLUCIONES

Es importante tener seguridad en la información para que nuestras

aplicaciones sean más seguras y no allá peligro de frauden en el manejo de

la información.

También es importante resalta que depende del tipo de máquina para el

buen procesamiento de los datos y el software que se esté utilizando.