Segundo Quiz de Estadistica II

download Segundo Quiz de Estadistica II

of 6

Transcript of Segundo Quiz de Estadistica II

  • 8/10/2019 Segundo Quiz de Estadistica II

    1/6

  • 8/10/2019 Segundo Quiz de Estadistica II

    2/6

    Pregunta 4

    La media de todas las medias muestrales y la media poblacional

    Seleccione una:

    a. Siempre son iguales

    b. Siempre tienen una distribucin normal

    c. Se caracterizan por el error estndar de la media.

    d. Es igual a la mediana

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Siempre son iguales

    Pregunta 5

    El proceso de produccin de cierta empresa sigue una distribucin normal conmedia 90 unidades por hora y desviacin tpica de 4 unidades por hora. Si se

    toma una muestra aleatoria de nueve horas distintas, cul es la probabilidad de

    que la media muestral sea de ms de 91 unidades por hora?

    Seleccione una:

    a. 0.0226

    b. 0.2266

    c. 0.7734

    d. 0.9774

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: 0.2266

    Pregunta 6

    El gerente de cierto banco cree que el 30% de todos los clientes con crdito seretrasan 2 meses como mnimo en pagar su cuota mensual. Si se toma una

    muestra aleatoria de 200 clientes, cul es la probabilidad de que la proporcin

    muestral est entre el 27% y el 33%?

    Seleccione una:

    a. 0.8225

    b. 0.3549

    c. 0.6455

    d. 0.1774

  • 8/10/2019 Segundo Quiz de Estadistica II

    3/6

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: 0.6455

    Pregunta 7

    Se toma una muestra aleatoria de 16 empleados para estimar el tiempo medio

    que tardan en llegar o desplazarse al trabajo. Si el tiempo poblacional sigue una

    distribucin normal con media 88 minutos y varianza 400, cul es la

    probabilidad de que la media muestral sea de ms de 80 minutos?

    Seleccione una:

    a. 0.0548

    b. 0.9452

    c. 0.6554

    d. 0.3446

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: 0.9452

    Pregunta 8

    Texto de la pregunta

    Se toma una muestra aleatoria de 16 empleados para estimar el tiempo medioque tardan en llegar o desplazarse al trabajo. Si el tiempo poblacional sigue una

    distribucin normal con media 88 minutos y varianza 400, cul es la

    probabilidad de que la media muestral se encuentre entre 70 y 83 minutos?

    Seleccione una:

    a. 0.0158

    b. 0.8411

    c. 0.9842

    d. 0.1586

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: 0.1586

    Pregunta 9

    En un supermercado observa que el 20% de los clientes que entran a la tienda

    efecta una compra. Una maana entran en la tienda 180 personas que pueden

    considerarse como una muestra aleatoria de todos los clientes. Cul es laprobabilidad de que la proporcin muestral sea inferior al 10%?

  • 8/10/2019 Segundo Quiz de Estadistica II

    4/6

    Seleccione una:

    a. 0.9996

    b. 0.9995

    c. 0.0004d. 0.0005

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: 0.0004

    Pregunta 10

    La demanda de consumo de cierto producto sigue una distribucin normal con

    media 1200 unidades y varianza 10000. Cul es la probabilidad de que lasventas superen las 1000 unidades?

    Seleccione una:

    a. 0.9772

    b. 0.9767

    c. 0.0228

    d. 0.4772

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: 0.9772

    Pregunta 11

    Se sabe que el tiempo que permanecen los clientes de un caf sigue una

    distribucin normal con media 25 minutos y varianza 36. Halle el error estndar

    de la estimacin para una muestra de 16 clientes.

    Seleccione una:

    a. 9 minutos.

    b. 1.5 minutos.

    c. 1 minuto

    d. 2.25 minutos

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: 1.5 minutos.

  • 8/10/2019 Segundo Quiz de Estadistica II

    5/6

    Pregunta 12

    El gerente de cierto banco cree que el 30% de todos los clientes con crdito se

    retrasan 2 meses como mnimo en pagar su cuota mensual. Si se toma una

    muestra aleatoria de 200 clientes, cul es el error estndar de la proporcin

    muestral que se retrasa 2 meses como mnimo en pagar su cuota mensual?Seleccione una:

    a. 0.032

    b. 0.322

    c. 0.210

    d. 0.7

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: 0.032

    Una empresa electrnica observa que el nmero de componentes que fallan antes de

    cumplir 100 horas de funcionamiento es una variable aleatoria de Poisson. Si el

    nmero promedio de estos fallos es ocho. cul es la probabilidad de que falle un

    componente en 25 horas?

    Seleccione una:

    a. 0,27067

    b. 0,2381

    c. 0,41696

    d. 0,32

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: 0,27067

    Una empresa electrnica observa que el nmero de componentes que fallanantes de cumplir 100 horas de funcionamiento es una variable aleatoria de

    Poisson. Si el nmero promedio de estos fallos es ocho.

    Cul es la probabilidad de que fallen no ms de dos componentes en 50 horas?

    Seleccione una:

    a. 0,27067

    b. 0,2381

    c. 0,41696

    d. 0,32

    Retroalimentacin

  • 8/10/2019 Segundo Quiz de Estadistica II

    6/6

    La respuesta correcta es: 0,2381

    Una empresa electrnica observa que el nmero de componentes que fallan

    antes de cumplir 100 horas de funcionamiento es una variable aleatoria de

    Poisson. Si el nmero promedio de estos fallos es ocho. cul es la probabilidad

    de que fallen por lo menos diez en 125 horas?Seleccione una:

    a. 0,27067

    b. 0,2381

    c. 0,41696

    d. 0,32

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: 0,41696

    El gerente de una oficina de una entidad bancaria tiene como objetivo optimizar

    el tiempo que emplean sus cajeros en atender un cliente, a travs de la

    capacitacin de los mismos. Antes de la capacitacin se sabe que en promedio

    cada cuarto de hora se atienden 5 personas y despus de la capacitacin en

    promedio se atienden cuatro personas en diez minutos. Para determinar si la

    capacitacin funciono el gerente pregunta a su asesor Cuntas personas en

    promedio se atienden en una jornada laboral (ocho horas), antes y despus de la

    capacitacin? la distribucin de la variable aleatoria es de tipo:

    Seleccione una:

    a. Bernoulli

    b. Hipergeomtrica

    c. Poisson

    d. Binomial

    Retroalimentacin

    La respuesta correcta es: Poisson