Segundo Parcial A

2
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Carrera: Ingeniería en Sistemas Código 900 2. VARIANTE A Asignatura: Matemática Básica 1 Código: 0900-403 Ciclo: Primero Fecha: ……………….. Absoluta: 20% Catedrático: Ing. Anibal Ildebrando Vargas López Relativa: 100 Semestre: Segundo Sección: A Duración del Examen: 2 horas Observaciones: Periodo de 9:30 a 11:30 horas. . 3. EXAMEN Primer parcial Segundo Parcial Final Recuperación EXTRAORDINARIO 4. Instrucciones: resuelva todos los ejercicios en su cuadernillo y firme la Hoja de Asistencia. 5. Escala de puntuación: (ver ponderación en cada tema) TEMA 1(15 PTS) Sean f y g dos funciones definidas como y Encuentre lo siguiente: a) (f+g)(x) b) (f-g)(x) c) (f*g)(x) d) (f/g)(x) e) determine el dominio en cada caso TEMA 2(35 PTS) La altura “s” de una pelota (en pies) lanzada con una velocidad inicial de 80 pies/segundo desde una altura inicial de 6 pies está dada como función del tiempo “t” (en segundos) por

description

Segundo parcial de ED

Transcript of Segundo Parcial A

UNIVERSIDAD MARIANO GLVEZ DE GUATEMALA

UNIVERSIDAD MARIANO GLVEZ DE GUATEMALA

INGENIERA EN SISTEMAS DE INFORMACIN

Carrera: Ingeniera en Sistemas Cdigo 900 2. VARIANTE AAsignatura: Matemtica Bsica 1 Cdigo: 0900-403 Ciclo: Primero Fecha: .. Absoluta: 20% Catedrtico: Ing. Anibal Ildebrando Vargas Lpez Relativa: 100

Semestre: Segundo Seccin: A Duracin del Examen: 2 horas

Observaciones: Periodo de 9:30 a 11:30 horas. . 3. EXAMEN Primer parcial Segundo Parcial Final Recuperacin EXTRAORDINARIO

4. Instrucciones: resuelva todos los ejercicios en su cuadernillo y firme la Hoja de Asistencia.

5. Escala de puntuacin: (ver ponderacin en cada tema)

TEMA 1(15 PTS) Sean f y g dos funciones definidas como

y

Encuentre lo siguiente:

a) (f+g)(x)b) (f-g)(x)c) (f*g)(x)d) (f/g)(x)e) determine el dominio en cada caso

TEMA 2(35 PTS)La altura s de una pelota (en pies) lanzada con una velocidad inicial de 80 pies/segundo desde una altura inicial de 6 pies est dada como funcin del tiempo t (en segundos) por

a) Esboce la grfica de la funcin

b) Determine el tiempo en que la altura es mxima tomando como referencia el inciso a).c) Cul es la altura mxima? Considere el esbozo de la grfica y la respuesta del inciso b).

Tema 3 (35)Se tiene la funcin racional siguiente:

3.1) Encuentre el dominio de la funcin

3.2) Encuentre las intercepciones, si las hay de la grfica.

3.3) Encuentre las asntotas verticales (los ceros reales del denominador)

3.4) Encuentre las asntotas horizontales

3.5) Graficar las asntotas y mediante una tabla de signos determinar el comportamiento de la grfica y esbozarla en el plano cartesiano.

Tema 4 (15)

En un mismo plano cartesiano esboce las grficas de:4.1)

4.2)

4.3) Compare ambas grficas y concluya al respecto. EMBED MSPhotoEd.3

_1314698921.unknown

_1314703408.unknown

_1314704433.unknown

_1314704471.unknown

_1314699336.unknown

_1314698872.unknown

_1065510135.bin