Segundo Examen Parcial 2015

download Segundo Examen Parcial 2015

of 2

Transcript of Segundo Examen Parcial 2015

  • 7/25/2019 Segundo Examen Parcial 2015

    1/2

    (a) que tiene muy poca influencia en la estimacin del factor de seguridad (FS)

    (b) que la aceleracin vertical (v) es nula

    (c) que es igual a la fuerza horizontal

    (d) que es menor que la fuerza horizontal

    (e) Ninguna de las anteriores

    6. El mtodo de Bishop simplificado para el anlisis de estabilidad de presas de materiales sueltos asume

    que:

    (a) la fuerza resultante a los lados de la dovelas es vertical

    (b) la fuerza resultante a los lados de la dovelas es nula

    (c) la fuerza resultante a los lados de la dovelas es igual al peso de stas

    (d) la fuerza resultante a los lados de la dovelas es horizontal

    (e) Ninguna de las anteriores

    7. Generalmente las presas de tierra con ncleo central de arcilla, presentan:

    (a) una serie de capas filtros aguas arriba y abajo del ncleo

    (b) un sistema de drenes y galeras de drenaje en el ncleo(c) un espaldn de escollera o enrocado

    (d) Incisos (a) y (b) son correctos

    (e) Ninguna de las anteriores

    8. Por lo general las presas de tierra frente a las presas de escollera o enrocado presentan mayor flexibilidad

    respecto al:

    (a) tipo de cimentacin

    (b) sistema de drenaje

    (c) anlisis de estabilidad

    (d) incisos (a) y (c) son correctos(e) Ninguna de las anteriores

    9. Las juntas verticales, horizontales y perimetrales son necesarias para evitar principalmente fisuras por

    temperatura y otros factores, en presas:

    (a) de enrocado o escollera con losa inclinada de concreto en el paramento aguas arriba

    (b) de tierra con ncleo central de arcilla

    (c) de enrocado o escollera con losa inclinada de concreto asfltico en el paramento aguas arriba

    (d) de tierra con ncleo central de concreto asfltico

    (e) Ninguna de las anteriores

    10. Usualmente, el factor ms determinante al momento de elegir el tipo de presa de materiales sueltos

    es:

    (a) topogrfico

    (b) disponibilidad de material suelto

    (c) costo

    (d) Tiempo de construccin

    (e) Ninguna de las anteriores

    PARTE B. PREGUNTAS DE RESPUESTA LARGA (PROBLEMAS, 70%)

    1. En el municipio de La Palca se va a construir una presa de tierra con ncleo central de arcilla.

    Lamentablemente por la topografa y disponibilidad del material, se ha cambiado las dimensiones de la

    -2-

  • 7/25/2019 Segundo Examen Parcial 2015

    2/2

    presa, por lo que es necesario efectuar un nuevo anlisis de estabilidad. En ese sentido y en funcin a la

    informacin proporcionada ms abajo, se solicita:

    (a) Dibujar la lnea superior de saturacin (lnea fretica), estimar el caudal de infiltracin y establecer las

    equipotenciales con un intervalo adecuado cuando el embalse se encuentra a NAME (15%)

    (b) Realizar el anlisis de estabilidad en el talud o paramento aguas abajo solamente para una combinacin

    de carga INUSUAL (condiciones del apartado anterior) aplicando el mtodo de Bishop simplificado. (25%)

    (c) Realizar el anlisis de estabilidad en el talud aguas abajo para una combinacin de carga EXTREMA,

    cuando el embalse se encuentra a nivel de NAME y la condicin del apartado (a) aplicando el mtodo del

    crculo sueco (20%)

    (d) Para el control de la infiltracin (apartado a), establecer las dimensiones de un prisma de drenaje y

    adems establecer algunos criterios para el tratamiento que se debe efectuar en la cimentacin (10%)

    A. Informacin de la presa

    Cota de cimentacin material aluvial de ro: 303 msnm

    Cota roca madre: 300 msnmNAME: 315 msnm

    Cota de coronacin: 318 msnm Ancho de corona (ncleo): 3.0 m

    Taludes ncleo central: aguas arriba y aguas abajo = 1:0.20

    Taludes espaldones grava: aguas arriba = 1:3 y aguas abajo = 1:2.5

    Cota del tirante mximo aguas abajo de la presa: 305 msnm

    B. Informacin de los materiales existentes

    Materialseco

    (kN/m3)

    sumergido(kN/m3)

    C

    (kPa)

    ()

    K (m/s)

    Arcilla (Ncleo) 15 12.5 8 10 1x10-10

    Grava (Presa) 21 20 --- 35 2x10-3

    Aluvial (lecho de ro) 18 15 10 32 1x10-6

    Roca madre 28 28 50 40 5x10-12

    Peso especfico del agua = 10 kN/m3

    Para el circulo de falla establecer un radio de 70 m y se recomienda adoptar un ancho de dovelas de 7 m

    Para el anlisis ssmico considerar h= 0.1, v= 0.05

    Nota:

    Se valorar significativamente la organizacin, concisin y claridad de la respuesta

    Deben considerarse valores razonables (criterio conservador en lo posible) para los datos que seconsideren necesarios que no se encuentren en el enunciado

    -3-