Segundo Examen en Linea Investigacion de Mercados DKPG

4
1.-En los casos siguientes se le solicita hallar la muestra. Caso “A” Caso “A”: •PRODUCTO A ESTUDIAR: Detergente en caja •TÉCNICA A UTILIZAR: Encuesta •OBJETIVO DEL ESTUDIO: Determinar qué proporción de la población compra el producto. Grado de Confianza : 95 % Error : 5% Población : 4 900 Población con las características: 30% Se requiere saber cuál es el tamaño de la muestra Grado de Confianza : 95 % Error : 5% Población : 4 900 Población con las características : 30% : 70% (1.96) 2 * 0.30 * 0.70 * 4900 (0.05) 2 * (4900-1) + (1.96) 2 * 0.30 *0.7 3,8416 * 0.21* 4900 0.0025 * 4899 + 3,8416 * 0.3 * 0.7 3953,0064 13.05426 302,814 Caso “B” Caso “B”: Un estudio previo demuestra que la tasa de analfabetismo es del 25%. Se desea obtener una muestra para estudios definitivos, con un error del 5% y un nivel de confianza del 95%. Se requiere saber cuál es el tamaño de la muestra n= n = n = n =

Transcript of Segundo Examen en Linea Investigacion de Mercados DKPG

Page 1: Segundo Examen en Linea Investigacion de Mercados DKPG

1.-En los casos siguientes se le solicita hallar la muestra.

Caso “A”Caso “A”: •PRODUCTO A ESTUDIAR: Detergente

en caja •TÉCNICA A UTILIZAR: Encuesta •OBJETIVO DEL ESTUDIO: Determinar qué proporción de la población compra el producto. Grado de Confianza : 95 % Error : 5% Población : 4 900 Población con las características: 30% Se requiere saber cuál es el tamaño de la muestraGrado de Confianza : 95 %Error : 5%Población : 4 900Población con las características : 30%

: 70%

(1.96)2 * 0.30 * 0.70 * 4900

(0.05)2 * (4900-1) + (1.96)2 * 0.30 *0.7

3,8416 * 0.21* 4900

0.0025 * 4899 + 3,8416 * 0.3 * 0.7

3953,0064 13.05426

302,814

Caso “B”

Caso “B”: Un estudio previo demuestra que la tasa de analfabetismo es del 25%. Se desea obtener una muestra para estudios definitivos, con un error del 5% y un nivel de confianza del 95%. Se requiere saber cuál es el tamaño de la muestra

(1.96)2 * 0.25 * 0.75

(0.05)2

3,8416 * 0,1875

0,0025 288,12

n=

n=

n=

n=

n=

n=

n=

Page 2: Segundo Examen en Linea Investigacion de Mercados DKPG

3.- EL PEAD DE LA USS, DESEA CONOCER EL GRADO DE ACEPTACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA QUE PRESTA, EN LOS ALUMNOS MATRICULADOS EN EL I SEMESTRE DEL PRESENTE AÑO, PARA LO CUAL NECESITA CONOCER LA MUESTRA CON LA QUE VA A TRABAJAR, LA CANTIDAD DE ALUMNOS POR ESCUELA SE PRESENTADA EN EL CUADRO SIGUIENTE PROPORCIONADO POR LA USS. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL POR ESCUELAS: ADMINISTRACIÓN: 950 (alumnos) CONTABILIDAD : 870 (alumnos) ECONOMÍA : 790 (alumnos) DATOS: ERROR= 5% NIVEL DE CONFIANZA = 95% P= 60% Q= ¿? HALLAR LA MUESTRA ESTRATIFICADA PARA CADA ESCUELA.

ADM 950CONT 870ECON 790

T 2610

z = 1,96p = 0,6q = 0,4e = 0,05

Hallar la muestra para la investigación

N = 2610

(1.96)2 * 0.60 * 0.40 * 2610n = (0.05)2 * (2610-1) + (1.96)2 * 0.60*0.40

3,8416 * 0.24 * 2610

0.0025 * 2609+ 0.921984

2406,37824 7.444484

323,2431207 = 323n=

n=

n=

Page 3: Segundo Examen en Linea Investigacion de Mercados DKPG

1) Factor para encontrar la muestra por estratos (ESCUELAS)

KSh = n / N = 323 /2610 = 0.123754789

323

2610

0,123754789

ESTRATO POR

ESCUELA ESCUELAPOBLACIÓN

POR ESCUELA

POB POR EXC * FACTOR MUESTRA

POR ESCUELAfh= 0,12375479

1 ADM 950 117,6 1172 CONT 870 107,7 1083 ECON 790 97,8 98

323 323