SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se...

12
SEGUNDO COMUNICADO

Transcript of SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se...

Page 1: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

SEGUNDO COMUNICADO

Page 2: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

Índice

1. Lista oficial de equipos

2. Registro

3. Cronograma

4. Transfers desde el aeropuerto

5. Logística y cajas

6. Ruta: etapas y distancia

7. Lugar de finalización/ meta

8. Teléfono celular de emergencia

9. Mapas

10. Rastreo satelital en vivo

11. Bolsas de dormir adicionales

12. Equipos de aventura

13. Protocolo de emergencia

14. Purificador de agua

15. Sección de cuerdas

16. Disciplinas acuáticas

17. Responsabilidad ambiental- Leave no trace

18. Reglamento ARWS

19. Certificación de primeros auxilios

20. Clasificación al Mundial de Aventura 2016

21. Dudas

Page 3: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

Apreciados corredores, Estamos muy contentos de estar a las puertas de la 13ra

edición de HUAIRASINCHI y la primera en Colombia. Será un gusto vivir esta aventura con ustedes. A continuación detallamos una serie de indicaciones que serán útiles para sus últimos ajustes y mejor entendimiento en el evento.

Lista oficial de equipos

CATEGORÍA ÉLITE ARWS MIXTOS

1 Colombia Ateneas Colombia

Claudia Marcela Botero Duque - Capitán

Yeny Lorena Lopez Orozco

Julie Andrea Ardila Torres Natalia Molina Franco

2 Colombia Be+Evex

Gustavo Adolfo Calzada Vargas - Capitán

Macario De Jesus Foronda Herrera

Juan Diego Camargo Orozco Monica Andrea Patiño

3 Colombia Bosi Adventure David Muñoz - Capitán Eliana Fernanda Chica Vasquez

John Cadena Alvira Richar Efren Diaz Jimenez

4 Ecuador Ecuador Movistar Daniel Galarza Aviles - Capitán Santiago Mino

Alex Caamaño Angelica Ginneth Moreno Calderon

5 Ecuador Epik Ag Mateo Ponce - Capitán Gabriel Montero

María Pía Chiriboga Alejandro Zabala

6 Ecuador Fairis Bernardo Vintimilla - Capitán

Yeimy Liliana Cadena Bermúdez

Jorge Brito Urtzi Iglesias

7 Ecuador Fedeme

Eduardo Eduardo Cobos Teran - Capitán

César Orlandoo Iza Toapanta

Rafaela Achig Johnny Solorzano

8 Ecuador Ideal Alambrec -

Tatoo

Pedro Jurado - Capitán Santiago Davila

Xavier Chiriboga Laura Cristina Rossi Fusco

9 Colombia Nómadas Santiago Isaza Hurtado - Capitán Luis Gonzalo Garzon Barragan

Juan Jose Baena Correa Claudia Consuelo Rubiano Castellanos

10 Ecuador Papacara Luis Neumann - Capitán Daniela Leon

Juan Carlos Araujo Julian Portilla

11 Colombia Saferbo Seti Lina Vargas - Capitán David Posada Quevedo

Edgar Augusto Ocampo Madrigal Juan Daniel Sanchez Uribe

12 Colombia Saferbo Seti 2 Juan Acevedo - Capitán Natalia Villalba Rodriguez

Jaime Henao Estrada Alejandro Zuluaga

13 Colombia Saferbo-Karens-

Safetti

Jose Julian Piedrahita Molina - Capitán

Laura Ortiz Giraldo

Carlos Eduardo Castillo Cuevas Rafael Antonio Rueda Robledo

Page 4: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

14 Colombia Skyrunners Colombia

German Andres Gonzalez Mahecha - Capitán

Michel Lorena Cuenca Guavita

Carlos Andres Arwvalo Sanabria Fabio Andrés Navarrete

15 Colombia Team Roca Adventure

Hugo Fernando Gomez Vesga - Capitán

Leonardo Leonardo Rojas Angel

Olga Marina Garcia Saavedra Yamid David Rojas Gonzalez

16 Colombia Thule Summit Adv

Team

Esteban Gomez Ramirez - Capitán

Pedro Jaramillo

Daniel Gomez Gomez Sindi Lorena Ramos

17 Colombia Travesia Xpedition

Jorge Felix Vargas Valbuena - Capitán

Oscar Hernando Sanchez Jurado

Andres Cubides Rocha Johanna Zambrano Duque

18 Colombia Villamaria Adventure

Team

Herman Santana Castaño - Capitán

Andrea Isabel Guerra Castaño

Carlos Andres Gomez Tobon Juan Diego Henao Echeverri

19 Ecuador Wari Benefit Rene Avila - Capitán Pepe Carrion

Felipe Borja Alexandra Velasco

CATEGORÍAS AVENTURA

20 Brasil Advogado Aventureiro

(Aventura Varones)

Jeyller Henrique Araújo - Capitán

Euder Melo De Almeida

Filipe Barone Amaral Marco Túlio Costa

21 Colombia Cross Fitness - Kaibil

(Aventura Mixta)

Johrlyan Giraldo Rojas - Capitán Jose Manuel Mendoza Morillo

Maria Camila Gonzales Chavarro Carlos Alberto Rivera Velasco

22 Colombia Cross Fitness

Adventure Team (Aventura Mixta)

Victor Hugo Cabrera Diaz - Capitán

Yonattan Alexander Florez Londoño

John Janer Arana Vasquez Judy Stella Martinez Naranjo

23 Colombia Respiro Aventura (Aventura Mixta)

Pablo Jimenez Villaquiran - Capitán

Erika Alejandra Ladino Herrera

Alexander Cortés Idárraga Jose Javier Orozco Toro

24 Colombia Sark Colombia

(Aventura Varones)

Jose David Novoa Parra - Capitán

Fredy Alexander Herrera Carrillo

Wilmar Alexis Choconta Villamil Nestor Julian Torres Gonzalez

25 Colombia Travesía Antártica (Aventura Mixta)

Diego Fernando Mojica Moncada - Capitán

Jukka Kokkoniemi

Miguel Angel Garcia Melo Diana Carolina Ramírez Duque

Page 5: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

Registro Fecha: Miércoles 10 de agosto y jueves 11 de agosto Lugar: Segundo piso, Hotel Torre de Cali, Cali, Colombia

A cada equipo le hemos asignado una cita para agilitar el proceso del registro. Al registro se debe llevar todo el material obligatorio (ver la lista completa aquí). Además cada competidor debe llevar su documento de identidad o pasaporte, y un carnet o

documento que muestre que tiene seguro para accidentes vigente (para colombianos sirve la EPS). NO es necesario llevar ni los remos, ni las cajas de la bicicleta al registro.

En el registro se contará con una báscula para que puedan regular el peso de sus cajas y maletas. Los horarios a continuación están sujetos a modificaciones por solicitud de

los competidores.

DÍA HORARIO # PAÍS EQUIPO

Miércoles, 10 de agosto

10:00 AM 13 Colombia Saferbo-Karens-Safetti

10:20 AM 23 Colombia Respiro Aventura

10:40 AM 15 Colombia Team Roca Adventure

11:00 AM 1 Colombia Ateneas Colombia

11:20 AM 8 Ecuador Ideal Alambrec - Tatoo

11:40 AM 3 Colombia Bosi Adventure

2:00 PM 9 Colombia Nómadas

2:20 PM 11 Colombia Saferbo Seti

2:40 PM 12 Colombia Saferbo Seti 2

3:00 PM 24 Colombia Sark Colombia

3:20 PM 14 Colombia Skyrunners Colombia

3:40 PM 16 Colombia Thule Summit Adv Team

4:00 PM 17 Colombia Travesia Xpedition

4:20 PM 22 Colombia Cross Fitness Adventure Team

4:40 PM 18 Colombia Villamaria Adventure Team

5:00 PM 21 Colombia Cross Fitness - Kaibil

5:20 PM 4 Ecuador Ecuador Movistar

5:40 PM 5 Ecuador Epik Ag

6:00 PM 20 Brasil Advogado Aventureiro

6:20 PM 19 Ecuador Wari Benefit

DÍA HORARIO # PAÍS EQUIPO

Jueves, 11 de agosto

9:00 AM 6 Ecuador Fairis

9:20 AM 2 Colombia Be+Evex

9:40 AM 7 Ecuador Fedeme

10:00 AM 10 Ecuador Papacara

10:20 AM 25 Colombia Travesía Antártica

Page 6: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

Cronograma

FECHA ACTIVIDAD LUGAR HORA

9 de agosto Transfer Aeropuerto-Hotel Torre de Cali 2:00 PM

10 de agosto

Registro de equipos Hotel Torre de Cali 10:00 AM a 7:00 PM

Transfer Aeropuerto-Hotel Torre de Cali 11:30 AM

Transfer Aeropuerto-Hotel Torre de Cali 2:30 PM

11 de agosto

Registro equipos Hotel Torre de Cali 9:00 AM a 12:00 PM

Inauguración y charla técnica Por confirmar 5:00 PM a 8:00 PM

Entrega de cajas y maletas Hotel Torre de Cali 9:00 PM a 11:00 PM

12 de agosto Partida para el punto de salida Hotel Torre de Cali 6:00 AM

Inicio de carrera Confidencial

13 de agosto Día 2 de carera Confidencial

14 de agosto Día 3 de carrera Confidencial

15 de agosto Día 4 y cierre de carrera Confidencial 11:00 PM

16 de agosto Clausura Se anuncia en la inauguración 5:00 AM

17 de agosto Salida de buses al aeropuerto Se anuncia en la inauguración Por confirmar según

itinerarios

Transfers desde el aeropuerto La organización ofrecerá un transfer desde el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla

Aragón hasta el Hotel Torre de Cali. Aquellas personas que lleguen antes de la hora del transfer tienen unas opciones: podrán esperar la hora del transfer, o movilizarse por

sus propios medios. Si optan por la segunda opción pueden utilizar un transporte de bus que tiene un costo de US$ 2 por persona, o un taxi para hasta cuatro personas que cuesta US$ 20. Las cajas de las bicicletas las pueden dejar con una persona de la

organización que estará en el aeropuerto. Estas serán llevadas en los horarios del transfer. Después de la salida del transfer no queda nadie de la organización y cada

quien deberá llegar al hotel por su cuenta. El horario de los transfers es el siguiente:

Martes, 9 de agosto de 2016 a las 2:00 PM Miércoles, 10 de agosto de 2016 a las 11:30 AM

Miércoles, 10 de agosto de 2016 a las 2:30 PM

Page 7: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

Logística y cajas

HUAIRASINCHI es una competencia autoabastecida. Los equipos deben seguir las instrucciones sobre los tamaños y dimensiones de los contenedores y cajas permitidos

durante la carrera. Los equipos encontrarán sus cajas de abastecimiento en las diferentes zonas de transición. Se proporcionará una guía de ruta en la charla técnica con más información sobre la logística y movilización de las cajas.

Cajas para ropa y comida Cada integrante debe traer una maleta o caja para comida y ropa (la organización no las proveerá). En ella puede poner lo que desee para la logística y preparación de su equipo.

Tamaño máximo permitido: volumen 90 litros Peso máximo permitido: 20 kilogramos

Provisto por: Equipo

Cantidad: 1 por competidor

Cajas para bicicletas Cada competidor debe traer una caja de bicicleta. En ella podrá meter lo que desee como por ejemplo ropa y comida, etc. La caja no puede sobrepasar los 25 kg. No es

necesario llevar las cajas de bicicleta al registro. Se comprobará las medidas en el momento que las entreguen a la organización para ser transportadas. Las cajas deben

ser de un material resistente, ya que estarán en áreas donde podrían mojarse. Para el transporte de las bicicletas en las cajas será obligatorio retirar un pedal. Para

esto el equipo debe contar con la herramienta correspondiente. Les recomendamos que lo aflojen desde casa ya que suele estar muy ajustado. Esto es para mejorar el

transporte en los camiones y evitar daños. Tamaño máximo: 140 x 80 x 30 cm

Peso máximo: 25 kilogramos Provisto por: Equipo

Cantidad: 1 x competidor

Bolsa/ maleta para kayak Cada equipo debe traer una bolsa o maleta por equipo donde quepan los 4 chalecos

salvavidas, y las sillas de kayak si las tiene. Los equipos que traen sus remos deben marcarlos cada uno y entregarlos amarrados todos juntos o en una bolsa para remos.

Volumen máximo permitido: 200 L Peso máximo: 25 kilogramos

Provisto por: Equipo Cantidad: 1 x equipo

Page 8: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

Ruta: etapas y distancias

CATEGORÍAS ELITE

CATEGORÍAS AVENTURA

Modalidad Dist. (km)

Modalidad Dist. (km)

Trekking

50

87

Trekking

3

63,5 3

50

2

3

14

7,5

3

Kayak

15

43 15

2

Kayak

43

84

15

15

Neumático 11

15 Bicicleta de montaña

17 49

Neumático 11

32

Bicicleta de montaña

48

172

Total 155,5

56

65

3

Total 343

Lugar de finalización/ meta

La carrera terminará cerca de la ciudad de Cali. En este lugar existe un coliseo cubierto donde se ubicará la organización del evento y los equipos podrán armar carpas para descansar al final. El sitio además cuenta con una piscina, duchas, y un restaurante. Se

permitirá que cada equipo entregue a la organización una maleta con lo que quiera tener al final de la carrera. Recomendamos que los equipos traigan una carpa y

aislantes para descansar en el coliseo. Quienes deseen podrán reservar hospedaje en los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro.

Teléfono celular de emergencia

Cada equipo debe llevar un teléfono celular de cualquier servicio que cuenta con carga completa y minutos para casos de emergencia. El teléfono será sellado el día del

registro. Por favor deben tomar nota que esto es una adición al equipo obligatorio. Esto reemplaza a la radio.

Page 9: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

Mapas

Los mapas no requieren ser laminados ya que estos serán entregados en material impermeable. Los equipos deben llevar marcadores permanentes. Los mapas se

entregarán el día jueves, 11 de agosto después de la charla técnica. Fue posible reducir la cantidad de planchas de los mapas que la organización

entregará. Los equipos de las categorías Élite recibirán 16 hojas, y los equipos de Aventura recibirán 6 planchas.

Rastreo satelital en vivo Todos los equipos llevarán un tracker para su rastreo satelital que será provisto por la

organización, y son de la empresa Non Stop Aventura. Los familiares y amigos podrán seguir el paso de los equipos en la página web

www.huairasinchi.com y en la App de Proyecto Aventura, se la puede descargar gratuitamente aquí en App Store y en Google Play. Podrá seguir los equipos en vivo

con un mapa de la ruta y con el Leaderboard con el ranking actualizado por etapas para las dos categorías, Élite y Aventura.

No habrá cobertura en ciertos lugares de la ruta donde no hay señal de celular, pero estos lugares serán detallados en la página web para que los seguidores puedan estar

al tanto. En el registro se les enseñará a los equipos a usar los rastreadores. Quien pierda o

dañe el rastreador debe pagar €150.

Bolsas de dormir adicionales

Una bolsa de dormir es parte del material obligatorio para el equipo. Además, recomendamos a todos los corredores llevar una bolsa de dormir por persona en sus

cajas de carrera para que puedan descansar en las zonas de transición donde lo planeen por estrategia.

Equipos de aventura Los equipos de las categorías aventura deben adicionar al equipo obligatorio una carpa

para cuatro personas, cuatro aislantes, y cuatro bolsas de dormir, para usar en los campamentos cada noche. Los campamentos serán en caseríos con pocas facilidades. Los equipos deberán llevar comida para preparar en sus descansos y en algunos

lugares podrán comprarla.

Page 10: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

Protocolo de emergencia

El equipo debe avisar a la organización en el caso de una emergencia. La organización activará los equipos de rescate y si fuese necesario se trasladará al centro asistencial

más cercano con un acompañante del equipo. A partir de ese momento, el seguro médico de del participante debe cubrir los gastos médicos. En el registro se les entregará los números de emergencia.

Purificador de agua Los equipos deben llevar algún sistema para purificar agua. Podrán encontrar

abundantes fuentes de agua en el recorrido de la carrera, pero recomendamos tratarla antes de consumirla.

Sección de cuerdas Para la sección de descenso en rappel, deben llevar guantes de cuero de dedos largos.

El descenso es largo y puede llegar a calentarse la mano. Pueden revisar la lista completa para la sección de cuerdas en la lista de material obligatorio.

Disciplinas acuáticas Los kayaks son de Rotoplast. No traen sillas. Quien quiera traerlas puede hacerlo. Deben tener en cuenta que algunos kayaks pueden no tener un sistema de enganche

para las sillas.

Bolsa de kayak Cada vez que el equipo inicie una etapa de kayak debe llevar consigo todo. Nada se puede quedar en el lugar. La maleta o bolsa de kayak y todo lo que contenga deberán

llevar consigo en la etapa.

Remos de alquiler Los equipos tienen la opción de alquiler remos de la organización para la disciplina de kayak. Los remos son plásticos con un tubo de aluminio. En caso de perderlo o dañarlo

debe pagar 120.000 pesos. Si desean aprovechar esta oferta, deben ponerse en contacto con Juliana Restrepo al correo [email protected] hasta máximo el día jueves, 5 de agosto.

Portage de kayaks Durante las etapas de kayak podrán necesitar bajarse del kayak para caminar por ríos o playas. Los equipos deberán estar preparados de tal manera para que no pierdan nada.

Chalecos salvavidas Los corredores deben revisar que los chalecos para el kayak sean adecuados a su peso. No se aceptarán chalecos de fabricación casera con dudosa flotabilidad.

Page 11: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

Neumático/ Tubing Se ha adicionado al material obligatorio un neumático de camión/ boya para tubing de

medida alrededor de 1000. Puede ser nuevo o usado, ¡Recomendamos que lo revisen bien antes! Al final los donaremos a una de las comunidades.

Responsabilidad ambiental- Leave no trace Las comunidades y pueblos por donde pasa la carrera son lugares por donde no pasan

camiones recolectores de basura con frecuencia y es nuestra responsabilidad mantener estos lugares bellos y limpios. Pedimos que en lo posible lleven desde sus casas la menor cantidad de empaques y traten de que su basura generada en ruta regrese con

ustedes. Esta conciencia la deben tener desde el momento que se hacen las compras para la carrera procurando siempre productos con poco empaque y de preferencia

locales.

Reglamento ARWS

La competencia HUAIRASINCHI se rige a la normativa del Circuito Mundial de Aventura. La lista completa del reglamento se puede revisar aquí. Es necesario que todos los competidores sepan y respeten el reglamento de la competencia.

Certificación de primeros auxilios Contar con conocimientos sobre primeros auxilios es un requisito para esta

competencia. Al menos, dos integrantes del equipo deben tener nociones en este ámbito. Los participantes deben contar con un certificado vigente que será presentado

como parte del material obligatorio previo a la carrera.

Page 12: SEGUNDO COMUNICADO - Proyecto Aventura · los hostales del pueblo por su propia cuenta. Se entregará información sobre estos el día del registro. Teléfono celular de emergencia

Clasificación al Mundial de Aventura 2016

Por ser parte del Circuito Mundial de Aventura y una carrera clasificatoria al Campeonato Mundial de Aventura 2016 en Australia, se premiará a tres equipos

ganadores con clasificaciones a esta gran competencia a realizarse al final de este año. El primer equipo a cruzar la meta clasificará a participar en el Mundial, y además recibirá una inscripción gratis a la carrera. El segundo equipo en ganar recibirá la

clasificación para participar en el Mundial. Finalmente, el primer equipo completamente colombiano en terminar la carrera también clasificará para participar en el Mundial en

Australia. Más información aquí.

Dudas

Para aquellos equipos que se inician en las carreras de aventura les recomendamos que se reúnan en equipo para plantear todas sus dudas y que después nos escriban directamente para hacer las recomendaciones necesarias.

Mucha suerte con su preparación. Nos vemos en Cali la próxima semana.