Segunda revolucion de la quimica

13

Transcript of Segunda revolucion de la quimica

Page 1: Segunda revolucion de la quimica
Page 2: Segunda revolucion de la quimica

En la antigua Grecia muchos siglos después, los filósofos

comenzaron a desarrollar el concepto de elemento en términos

de las propiedades de la materia.

Ellos asociaban a la tierra con lo solido, al agua con lo liquido y al

aire y al fuego con lo ligero.

Agua para TALES DE MILETO, aire para ANAXIMENES, fuego para

HERACLITO y sumando tierra, los elementos eran los cuatro para

ARISTOTELES

Robert Boyle (1627- 1691) un gran pensador y científico ingles:la

experimentación sistemática, y rigurosa con la que respaldaria

todas sus ideas y propuesta sobre fisica y quimica. Con base a sus

inbestigacion publico en su obra EL QUIMICO ECEPTICO.

En 1661 propuso una definicion de elemento: “UN ELEMENTO ES

UNA SUSTANCIA QUE NO PUEDE DESCOMPONERSE EN OTRAS MAS

SENCILLAS”

Page 3: Segunda revolucion de la quimica

En 1784, Lavoisier revivió la definición de Boyle e integro una

lista con una serie de sustancia. Su lista sirvió, para que en los años siguientes se llevara a cabo

una investigación mas exhaustiva sobre sus elementos y sus

compuestos.

lavoisier amplio la definición de Boyle a una mas precisa.

“UN ELEMENTO ES UNA SUSTANCIA QUE NO PUEDE SEPARARSE EN

OTRAS MAS SIMPLES POR METODOS QUIMICOS”

En 1850 ya se conocian alrededor de 50 elementos, y en el

primer cuarto del siglo XX se habían identificado todos los

elementos que existen de forma natural.

Page 4: Segunda revolucion de la quimica

La teoría atómica de Dalton

Una característica importantisima: es que

algunos era muy reactivos, otros menos y

otros mas sumamente inertes.

MX(Donde M es el metal y X es el no metal)

Al final de la década de 1860 se conocía

aproximadamente 60 elementos y la lista de

Lavoisier ya era completamente obsoleta.

Page 5: Segunda revolucion de la quimica

A mediados del siglo XIX, la teoria atomica

de Dalton era aceptada de forma

generalizada, pero los metodos que existian

para explicar las estructuras de los

compuestos en terminos de moleculas y

atomos originaban grandes discuciones 95

Page 6: Segunda revolucion de la quimica
Page 7: Segunda revolucion de la quimica
Page 8: Segunda revolucion de la quimica
Page 9: Segunda revolucion de la quimica
Page 10: Segunda revolucion de la quimica
Page 11: Segunda revolucion de la quimica
Page 12: Segunda revolucion de la quimica
Page 13: Segunda revolucion de la quimica