Segunda Guia de Ejecicios

download Segunda Guia de Ejecicios

of 4

Transcript of Segunda Guia de Ejecicios

  • 7/25/2019 Segunda Guia de Ejecicios

    1/4

    Facultad de Ingeniera y Ciencias GeolgicasDepartamento de Ingeniera Metalrgica y

    Minas

    SEGUNDA GUA DE EJERCICIOS

    1.- Para el siguiente circuito considerar; eficiencia del harnero de 89% y el sobre-tamao

    del harnero es de 1500 t/h, entonces calcular:

    a) Flujo de masa al harnero.b)

    Alimentacin frescac)

    Flujo de descarga del chancador secundario.

    d) Carca circulante.

    2.- Utilizando las mismos equipos del circuito anterior pero ahora considerar que el flujode sobre-tamao del harnero se recircula al chancador primario juntndose as con laalimentacin fresca y el pasante del harnero es la alimentacin al chancador

    secundario, por ultimo considerar que la descarga del chancador primario es la

    alimentacin al harnero y la descarga del chancador secundario es el producto final.Considere que la descarga del chancador primario es 30% - 3/4.

    a) Esquematice el circuito.b) Si la alimentacin al chancador es 1000 t/h, calcule la carca circulante.c)

    Calcule la eficiencia del harnero.

  • 7/25/2019 Segunda Guia de Ejecicios

    2/4

    Facultad de Ingeniera y Ciencias GeolgicasDepartamento de Ingeniera Metalrgica y

    Minas

    3.- Complete la siguiente tabla y determine el P80.

    10 1700 3,22

    14 1180 28,6

    20 850 33,6

    28 600 35,78

    35 425 19,62

    48 300 16,38

    65 212 13,48

    100 150 11,2

    150 106 22,18

    200 75 17,75

    -200 -75 43,19

    % Retenido

    acumulado

    % Pasante

    acumulado

    N Malla

    Tyler

    Abertura

    (m)

    Masa

    retenida (g)

    % Retenido

    parcial

    4.- La potencia para chancar 950 t/h de mineral de cobre, en una planta de chancadosecundario fue de 670 HP. El anlisis granulomtrico del producto se entrega en la tablaadjunta en el ejercicio 1. Calcular:

    a)

    El consumo especfico de energa, en kW*h/tc de mineral.b)

    El Work Index del mineral.c) Calcule la razn de reduccin del equipo.

    d)

    Explique qu ocurrira si el WI aumenta a 18 kW*h/tc.

    **Considere que el tamao F80 es 120000 m.

    5.- Una empresa minera que procesa 96.000 t/da de mineral de cobre, ha reportado,por aos, en sus relaves una ley de 0,15 % Cu. Sin embargo, OM consultores, unaempresa lder en muestreo, demostr que la ley de estos relaves es, realmente, de 0,20

    % Cu. El Gerente de la empresa minera, aduce que el costo de un sistema de muestreo,2 millones de dlares, es demasiado caro, y que no se justifica su inversin. Est ustedde acuerdo con esta afirmacin? Explique y fundamente.

  • 7/25/2019 Segunda Guia de Ejecicios

    3/4

    Facultad de Ingeniera y Ciencias GeolgicasDepartamento de Ingeniera Metalrgica y

    Minas

    6.- Para el circuito siguiente, todos los harneros son de 3/8, con las eficienciassealadas en el circuito, para los gruesos, se pide:

    a)

    Calcule cada uno de los flujos si la alimentacin es de 1400 t/h y elproducto debe estar 100% -3/8.

    b) Comente las ventajas o desventajas del circuito.

    7.- Calcular la capacidad de un chancador de mandbula (siempre considerar este tipode chancador como primario) de 16x 24. El grado de reduccin es de 21.33. Parasus clculos considere condiciones de operacin normal.

  • 7/25/2019 Segunda Guia de Ejecicios

    4/4

    Facultad de Ingeniera y Ciencias GeolgicasDepartamento de Ingeniera Metalrgica y

    Minas

    8.- Si la capacidad de un chancador de mandbula es de 650 t/h, calcular:

    a)

    Cuntos chancadores se necesitan en la planta para procesar 1500 t/h.b)

    Cul es el Work Index si la potencia del chancador es de 8000 HP, el P80 es de130 m y el F80 es de 130000 m.

    c) Qu pasa con la capacidad de tratamiento si se cambia el chancador demandbula por uno giratorio?

    d) Si el consumo especfico de energa es de 10000 Kwh/t y el Work index del minerales de 3000 Kwh/t y el F80 est en 150000 m, calcule el P80.

    9.- Si en la planta se necesitan 20 chancadores giratorios para procesar una cantidadde mineral de 150000 t/h, calcular:

    a)

    La capacidad del chancador.b) Dimensionar en pulgadas uno de los chancadores giratorios si la abertura de

    descarga es de 150 m y el grado de reduccin es de 20.

    10.- El sobre tamao de un harnero de abertura 12,5 mm alimenta a un chancador. Laeficiencia global de los gruesos fue 90 %. El producto del chancador da un 80 % - 12,5mm, con un setting del chancador de 12, 5 mm, y se retorna al harnero. La alimentacin

    fresca fue 120 t/h, con 30 % - 12,5 mm, y el producto del harnero fue tambin 120 t/h.

    a)

    Calcule la carca circulante del circuito en t/h y porcentaje.

    b)

    Qu pasa si se abre el setting de descarga (abertura) del chancador paraobtener un 60% - 12.5 mm? Demuestre con clculos.

    c) Si se desea una carga circulante del 85%, que debe hacer?, demuestre conclculos.

    d) Si la alimentacin al chancador tiene un F80 igual a 35 mm, calcule la razn dereduccin.

    Conversin de unidades

    1 tc = 0.91 t 1 kW = 1.341 HP 1 m = 3.9 x 10^(-5) pulgadas