Segunda Guerra Mundial

3
OFENSIVA DEL EJE (09/1939 – 12/1941) : PROBLEMAS TERRITORIALES DERIVADOS DEL TRATADO DE VERSALLES: La aplicación del tratado de Versalles genero resentimiento en diversos países. Alemania consideraba una afrenta las pérdidas territoriales. Italia y Japón, no estaban contentos con las ganancias territoriales alcanzadas. Alemania, Italia y Japón constituyeron una alianza conocida como el Eje, y cuyas agresiones desencadenarían la Segunda Guerra Mundial. EL RACISMO Y ULTRANACIONALISMO NAZIFASCISTA: La ideología nazi consideraba que los alemanes eran superiores por pertenecer a la denominada raza aria. Necesitaban expandirse. Por otra parte, Italia pretendía restaurar el Imperio romano y en Asia, Japón aspiraba a establecer un Nuevo Orden, bajo su hegemonía. LA DEBILIDAD DE LA SOCIEDAD DE NACIONES: Fue establecida en 1919 como una institución encargada de velar por la paz mundial. Sin embargo, fue incapaz de poner orden en los conflictos internacionales. Las potencias del Eje la abandonaron cuando vieron que no estaban acorde a sus intereses. Sin embargo, una de sus instituciones, el Tribunal Internacional de la Haya, está vigente hasta la actualidad. LA POLÍTICA DEL APACIGUAMINETO: Hitler inició su campaña pangermanista con la anexión de Austria a Alemania en marzo de 1938. En Europa no hubo reacción; Francia e Inglaterra, temerosas de la guerra, adoptaron una política de apaciguamiento, que consistía en tratar de limitar el expansionismo alemán satisfaciendo sus pretensiones mínimas. Por ello, aceptaron la tesis de que la anexión de Austria era un asunto de la política interna Alemana. LA BÚSQUEDA DE RECURSOS NATURALES: Los nazis querían convertir a la nación alemana en un país autárquico, es decir, que no dependiese del comercio exterior para satisfacer sus necesidades primarias. Esto implicaba la conquista del lebensraum, que les proveyese del territorio y los recursos necesarios para desarrollarse; lo mismo sucedía con el Japón. ANTECEDENTES POLÍTICOS Y MILITARES: Llegados al poder las potencias del Eje iniciaron su expansionismo. Japón conquistó China, Alemania se anexó Austria y Checoslovaquia, Italia conquistó Abisinia; además, Alemania nazi apoyo al pro fascista Francisco Franco en la guerra civil española. Los nazis firmaron con la Unión Soviética un tratado de no agresión, lo cual le permitía invadir Polonia (territorio invadido por estos dos). Alemania luego intentaría la invasión y conquista de Inglaterra, y para ello, llevó a cabo un bombardeo aéreo sistemático contra las principales ciudades inglesas. Gran Bretaña, con su primer ministro Winston Churchill, lleva a cabo una heroica defensa. Italia entra en la guerra atacando Grecia y el norte de África, pero al ser derrotada tiene que ser auxiliada por Alemania; esta recibió el apoyo de Hungría, Rumania y Bulgaria.

Transcript of Segunda Guerra Mundial

Page 1: Segunda Guerra Mundial

PROBLEMAS TERRITORIALES DERIVADOS DEL TRATADO DE VERSALLES:

La aplicación del tratado de Versalles genero resentimiento en diversos países. Alemania consideraba una afrenta las pérdidas territoriales. Italia y Japón, no estaban contentos con las ganancias territoriales alcanzadas. Alemania, Italia y Japón constituyeron una alianza conocida como el Eje, y cuyas agresiones desencadenarían la Segunda Guerra Mundial.

EL RACISMO Y ULTRANACIONALISMO NAZIFASCISTA:

La ideología nazi consideraba que los alemanes eran superiores por pertenecer a la denominada raza aria. Necesitaban expandirse. Por otra parte, Italia pretendía restaurar el Imperio romano y en Asia, Japón aspiraba a establecer un Nuevo Orden, bajo su hegemonía.

LA DEBILIDAD DE LA SOCIEDAD DE NACIONES:

Fue establecida en 1919 como una institución encargada de velar por la paz mundial. Sin embargo, fue incapaz de poner orden en los conflictos internacionales. Las potencias del Eje la abandonaron cuando vieron que no estaban acorde a sus intereses. Sin embargo, una de sus instituciones, el Tribunal Internacional de la Haya, está vigente hasta la actualidad.

LA POLÍTICA DEL APACIGUAMINETO:

Hitler inició su campaña pangermanista con la anexión de Austria a Alemania en marzo de 1938. En Europa no hubo reacción; Francia e Inglaterra, temerosas de la guerra, adoptaron una política de apaciguamiento, que consistía en tratar de limitar el expansionismo alemán satisfaciendo sus pretensiones mínimas. Por ello, aceptaron la tesis de que la anexión de Austria era un asunto de la política interna Alemana.

LA BÚSQUEDA DE RECURSOS NATURALES:

Los nazis querían convertir a la nación alemana en un país autárquico, es decir, que no dependiese del comercio exterior para satisfacer sus necesidades primarias. Esto implicaba la conquista del lebensraum, que les proveyese del territorio y los recursos necesarios para desarrollarse; lo mismo sucedía con el Japón.

ANTECEDENTES POLÍTICOS Y MILITARES:

Llegados al poder las potencias del Eje iniciaron su expansionismo. Japón conquistó China, Alemania se anexó Austria y Checoslovaquia, Italia conquistó Abisinia; además, Alemania nazi apoyo al pro fascista Francisco Franco en la guerra civil española. Los nazis firmaron con la Unión Soviética un tratado de no agresión, lo cual le permitía invadir Polonia (territorio invadido por estos dos).

Page 2: Segunda Guerra Mundial

OFENSIVA DEL EJE (09/1939 – 12/1941) :

La 1era etapa de esta guerra fue la invasión, conquista y reparto de Polonia (setiembre 1939). Después de un periodo de inactividad bélica, Alemania inicia la llamada Guerra Relámpago, durante la cual Alemania conquistó Polonia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Noruega y Francia; logrando ocupar totalmente este último país, donde se estableció un gobierno pro nazi al mando del mariscal Petain, en Vichy.

Alemania luego intentaría la invasión y conquista de Inglaterra, y para ello, llevó a cabo un bombardeo aéreo sistemático contra las principales ciudades inglesas. Gran Bretaña, con su primer ministro Winston Churchill, lleva a cabo una heroica defensa. Italia entra en la guerra atacando Grecia y el norte de África, pero al ser derrotada tiene que ser auxiliada por Alemania; esta recibió el apoyo de Hungría, Rumania y Bulgaria.

Frustrada la conquista de la Gran Bretaña, Hitler se dirigió hacia la Unión Soviética (06/1941). Después de un arrollador avance alemán que los llevó hasta la propia Moscú, la resistencia soviética, con su aliado el general invierno, paralizaron el ataque nazi. Hasta el momento ni Japón ni EE.UU habían entrado a la guerra. Sin embargo este último apoyaba económicamente a la Gran Bretaña, y a la vez vigilaba el Pacífico para impedir el avance Japonés. El 07/12/1941 Japón bombardeó la base naval de Pearl Harbol.

EQUILIBRIO ESTRATÉGICO (01 – 11/1942) :

Los norteamericanos libraban dos grandes batallas navales de portaaviones contra Japón: Mar del Coral y Midway, y su aviación iniciaba el bombardeo estratégico de Alemania desde bases inglesas. En el norte de África, el cuerpo africano Alemán fue derrotado por los ingleses en El Alamein, mientras que los rusos detenían la progresión alemana en Stalingrado. Se iniciaba el contraataque aliado

OFENSIVA ALIADA EN EUROPA (11/ 1942 – 04/ 1945) :

En noviembre de 1942, el desembarco anglo norteamericano en el norte de África logra neutralizar políticamente a la Francia pro nazi al quitarle sus colonias. Asimismo, los alemanes e italianos son arrojados del norte de África. En enero de 943, EE.UU e Inglaterra deciden poner a Italia fuera de combate. En julio de ese año desembarcan en Sicilia y el 4 de junio de 944 tomaban Roma.

Los tres grandes se reúnen en Teherán en octubre de 943, para atacar conjuntamente Alemania. El desembarco aliado se realiza en Normandía, el 6 de junio de 1944, bajo el mando del general estadounidense Eisenhower. Norteamericanos y soviéticos se unen en el Elba en la ciudad de Torgau. Berlín es cercado a partir del 22 de abril de 1945 y capitula el 2 de mayo de dicho año.

Page 3: Segunda Guerra Mundial

OFENSIVA ALIADA EN ASIA Y OCEANÍA:

La batalla de Guadalcanal, febrero de 1943, marcó el inicio de la reconquista norteamericana de las islas capturadas por los japoneses. Los aliados se abrieron paso en Okinawa y aislaron a los japoneses hasta derrotarlos el 20 de junio de 1945. Se trataba del proyecto Manhattan, un esfuerzo conjunto de norteamericanos y británicos para producir una bomba atómica. Es así que en agosto de 1945 se lanzaron bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Esto forzó la rendición del gobierno nipón el 14 de ese mes. De esta manera, finalizó la Segunda Guerra Mundial.

CONSECUENCIAS :

-Fin de los principales regímenes nazi - fascistas. Los aliados ocuparon y dividieron Alemania y Berlín en 4 sectores: británico, francés, soviético y norteamericano.-Juicio de los principales líderes políticos y militares de Alemania y Japón.-La URSS y EE.UU se convierten en superpotencias.-Establecimiento de la ONU: debido a la inoperancia de la sociedad de naciones.

-Catástrofe demográfica mundial: se calcula más de 60 millones de muertos.-Establecimiento del Plan Marshall (1948): inyección de capitales norteamericanos para estimular la recuperación económica de Asia y Europa tras la Guerra, y para enfrentar a los soviéticos.-Establecimiento de un nuevo orden económico internacional: la Conferencia de Bretton Woods reordenó la economía, creando organismos como el fondo monetario internacional.