Sedimento Urinario

52
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA MICROBIOLOGÍA II LABORATORIO PRÁCTICA 23: Examen General de Orina (EGO) (Sedimento Urinario) 1305 EQUIPO 3 : ALVARADO HERNANDEZ LUIS ALBERTO BATALLA CASIMIRO HECTOR CAL Y MAYOR GONZÁLEZ MAYELI ESPINOSA FLORES LOURDES ANGÉLICA HERNÁNDEZ ALVARADO GABRIELA JIMÉNEZ GONZÁLEZ TERESA JAZMÍN MORALES VELASCO IVONNE VARGAS LÓPEZ ANGÉLICA RUBIO VEGA ALAN

description

Breve explicación de los aspectos que se tienen que observar de un sedimento urinario: físico, químico y microscópico.Las imágenes fueron tomadas de un atlas por lo que lo visto es completamente real.

Transcript of Sedimento Urinario

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZAMICROBIOLOGA II LABORATORIOPRCTICA 23: Examen General de Orina (EGO) (Sedimento Urinario)1305EQUIPO 3 :ALVARADO HERNANDEZ LUIS ALBERTOBATALLA CASIMIRO HECTORCAL Y MAYOR GONZLEZ MAYELIESPINOSA FLORES LOURDES ANGLICAHERNNDEZ ALVARADO GABRIELAJIMNEZ GONZLEZ TERESA JAZMNMORALES VELASCO IVONNEVARGAS LPEZ ANGLICARUBIO VEGA ALAN

Es la prueba bsica y elemental en la bsqueda de patologa o enfermedad renal y de las vas urinarias.

Forma parte de los estudios de rutina de laboratorio.

Proporciona informacin importante del funcionamiento renal y de enfermedades sistmicas.Examen General de Orina (EGO)

Fsicos ColorOlorVolumenAspectoGravedad especfica

QumicospH urinario: valores de referencia: Da 4.8 a 7.4; Orina en la maana 5.5 a 6.5. Refleja la capacidad renal para mantener la concentracin plasmtica del hidrgeno. Tres indicadores:Rojo de metiloAzul de bromotimolFenolftalenaProtenas: Negativa (150 mg x dia), microalbuminuria (30 a 150 mg x dia)Glucosa: Reaccin especfica de la glucosa oxidasa/peroxidasa (mtodo GOD/POD). Negativa (Considerar inicio de tx antibitico.

Bacterias de una muestra recogida apropiadamente de px masculino posible infeccin muestras para cultivo

Otras clulasEspermatozoides, protozoos, clulas tumorales, histiocitos.

Pueden presentarse por contaminacin de la muestra y otras revelar alguna patologa real del aparato urinario.

CristalesLos cristales son generados por la precipitacin de sales en la orina, secundarios a cambio en el pH, temperatura y concentraciones que afectan su solubilidad. Pueden adoptar la forma de cristales verdaderos o presentarse como material amorfo. La presencia de cristales en la orina puede tener un valor diagnstico importante, sin embargo en raras ocasiones ofrece informacin clnica fundamental.De manera normal, en la orina recin emitida no se encuentran cristales, estos pueden aparecer despus de un reposo prolongado de la muestra o luego de haber sido sometida a cambios en la temperatura (muestra refrigerada), por lo tanto, la bsqueda de estos debe hacerse en orina fresca.

Para la diferenciacin e interpretacin de los cristales es importante considerar el pH, ya que algunas sales precipitan slo en ciertos rangos de pH.

Cristales Orina cidauratos amorfos, cido rico, oxalato de calcio, uratos de sodio, sulfato de calcio.Orina alcalinacarbonato de calcio, fosfatos (fosfato de calcio, fosfato triple, fosfato amorfo), biurato de amonioCristales de importancia clnicacistina, colesterol, leucina, tirosina, bilirrubina, drogas.Cristales en orina cidaUratos amorfos Con frecuencia se encuentran en la orina sales de urato, en una forma no cristalina, amorfa. Tienen aspecto granular y son de color amarillo-rojo. SodioPotasioMagnesioCalcio

cido rico Pueden aparecer de diversas formas, las ms comunes son en forma de:Diamante Prisma rmbico RosetaLos cristale de cido rico con frecuencia estn teidos por pigmentos urinarios, por lo que tienen un color amarillo o rojo-castao.

Oxalato de calcio Estos cristales son incoloros, y tienen una forma octadrica o de sobre; parecen cuadrados pequeos cruzados por unas lneas diagonales que se insertan. Pueden variar de tamao.

Uratos de sodio Pueden aparecer como sustancias amorfas o como cristales. Los cristales de urato de sodio son agujas o prismas delgados, incoloros o amarillentos que pueden presentarse en:Grupos Racimos

Sulfato de calcioson agujas o prismas largos, delgados e incoloros, de aspecto idntico al de los cristales de fosfato de calcio.

Cristales en orina alcalinaCarbonato de calcio: granos incoloros o gris-blanquecinos. Fosfato de calcio: incoloros, brillantes, con forma de aguja, prismas largos terminados en punta; se disponen de forma solitaria, en abanico o en forma de estrella.

Carbonato de calcioFosfato de calcioFosfato triple(amnico-magnsico):incoloros en tapa de atad.Se pueden encontrar en casos de bacteriuria (cistitis aguda).Fosfato amorfo: granulados de forma inespecfica.Biurato de amonio: amarillo pardo, de forma esfrica, rodeado de espcula. Presente en orinas concentradas.

Fosfato tripleFosfato amorfo

Biurato de amonioCristales de cistinaSe presenta como hexgonos incoloros, pueden estar en orinas cidas y alcalinas. Son destruidos fcilmente por las bacterias, por lo que es importante analizar la orina recin emitida.Se presentan en alteraciones del metabolismo de la cistina.

Cristales de colesterolForman cuadros incoloros y de tamao variable.Se presentan en la quiluria, por obstruccin del flujo linftico en el abdomen. En procesos nefrticos y nefrticos.

Cristales de leucina Se desarrollan en orinas cidas y forman esferas de color amarillo pardo con ligera estriacin radial.Se presentan en hepatopatas graves.

Cristales de tirosinaLos cristales de tirosina son agujas muy finas, altamente refringentes, que aparecen en grupos o acmulos. los acmulos de agujas con frecuencia aparecen de color negro, sobre todo en el centro, pero pueden tomar una coloracin amarilla en presencia de bilirrubina.

Cilindros Son moldes de los tbulos renales constituidos por material proteinceo, clulas o un sustrato proteico con inclusiones celulares.

Su presencia no es necesariamente patolgica sino que depende del tipo y nmeros de cilindros que que se detecten en la orina.

La anchura depende del sitio en donde se formen.tbulo proximal -------- delgados y rectilneostbulo contorneado ---------anchos y contorneadostbulo distal -------doble del dimetro que los proximalestbulo colector--------- 4 a 6 veces ms de dimetro que los proximales

TIPOS

SimplesHialino.Grnulo-Hialinos.Creos.Cilindros con iclusionesGranulosos.Eritrocitarios o HematesLeucocitarios.Epiteliales. GrasosMixtosPseudocilindros y cilindroides.Bacterianos.Hialino: En ellos solo se ve el cilindro, no presentan elementos absorbidos o englobados, por ello son transparentes e incoloros, su forma y tamao son variables, dependen del nivel donde se hayan formado, representan normalidad del tubo y no presentan significado patolgico.

Grnulo-Hialinos: Como los anteriores pero con pequeas condensaciones granulosas; tampoco se consideran patolgicos.

SIMPLESCreos: Se trata de cilindros anchos y cortos, con bordes cortados a pico y lneas de fractura, que asemejan a cirios cortados o golpeados, representan el moldeado de una nefrona muy alterada, ancha y con proteinuria, de color ligeramente amarillento, mates, de aspecto rgido, pero frgiles; representan lesin grave, por lo general crnica, aparecen en enfermedad renal crnica grave y en estadios muy avanzados, en ocasiones aparecen al recuperar la diuresis tras anemias agudas.

CILINDROS CON INCLUSIONESGranulosos: Cilindros con gran cantidad de grnulos, de etiologa diversa, que llegan a ocupar todo el cilindro, bastante frecuentes y suelen aparecer en conjunto con los anteriores.

Su significado patolgico, los grnulos podran ser restos de clulas desintegradas y constituir el sntoma de un proceso inflamatorio renal, se ha comprobado que aparecen con mayor frecuencia en procesos de evolucin crnica.

Eritrocitos o hemates:

Cilindros compuestos de hemates ms o menos densos que se adhieren a una sustancia fundamental hialina, desestructurados y pueden presentarse con un color ligeramente rojo - amarillo o pardo.Indican hematuria de origen renal, y sin lugar a dudas la existencia de patologa glomerular.

Leucocitarios.Son cilindros formados por matriz proteica y que incluyen o adhieren en su formacin a leucocitos polimorfonucleares.

Son fciles de reconocer por su forma cilndrica, lo que los diferencia de los cmulos leucocitarios.

EpitelialesSe componen de una matriz proteica y epitelio tubular descamado.Sus lmites se reconocen bien, en algunos casos es difcil diferenciarlos de los cilindros leucocitarios, las clulas se degradan rpidamente por ello es necesarios verlos con rapidez.

Grasos o lipdicosEstn constituidos por gotas de grasa, toman una forma parecida a la granulosa y pueden ser de dos tipos: -Con grnulos grandes y redondos-Con granulaciones pequeas y difusas

Mixtos

Son cilindros que contienen inclusiones de clulas diversas (hemates, clulas tubulares y leucocitos).Por lo general son patolgicos y pueden aparecer en una orina concentrada normal.

Pseudocilindros Son agregaciones de elementos celulares o minerales que a causa de la centrifugacin adoptan formas parecidas a cilindros.CilindroidesSon elementos cilndricos compuestos por mucopolisacridos de origen no glomerular ni tubular, su origen se relaciona a las secreciones mucosas del ejido transicional. Poseen al menos uno de sus extremos afilados, configuracin irregular, dimetro variable y son finamente estriados.

BacterianosFormados por bacterias ligadas por fibras proteicas, con frecuencia son acompaados de leucocitos de varias etapas de degeneracin, aunque pueden existir cilindros bacterianos puros.

.

ReferenciasAlthof J, J.Kindler, R.Heintz, Sedimento urinario. Atlas, tcnicas de estudio, valoracin, 6a edicin, Mdica Panamericana, Mxico, 2008.Prieto Valtuea, J.M., Yuste Ara, J. R., La clnica y el laboratorio., 21a edicin, Elsevier Masson,Espaa, 2010.Strasinger, Di Lorenzo. Anlisis de orina y de los lquidos corporales. 5a Ed. Buenos Aires: Medica Panamericana, 2010. J. Botella G. Manual de nefrologa clnica, Masson, 2002.http://es.slideshare.net/baulero/sedimento-urinario-27314401