SEDAPAL construyó laguna de pulimento en Planta San Bartolo M · Unanue, en la urbanización Santa...

4
BOLETÍN PERIODÍSTICO M ediante una inversión de nueve millones de dólares; SEDAPAL concluyó la construcción de una laguna de Pulimento de 460 mil metros cuadrados como parte de las obras complementarias de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del «Proyecto Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado de la Zona Sur de Lima»; más conocido como Mesías. SEDAPAL construyó laguna de pulimento en Planta San Bartolo EDICIÓN DIGITAL MAYO 2004 La Laguna de Pulimento tiene una capacidad de almacenamiento de 550 mil 800 metros cúbicos de aguas residuales; ha sido construida en una superficie de 40 mil metros cuadrados; con una profundidad de 1.50 m, asimismo nueve lagunas y diques que han sido revestidas de concreto. Como es de conocimiento, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Bartolo; ha sido construida en las Pampas de San Bartolo en el distrito ecológico de Lurín y tiene una capacidad de producción de 1 700 litros por segundo. La Empresa señaló que para poner en funcionamiento la obra de saneamiento más grande del país; necesita concluir los trabajos de la «Variante Lurín» que se encuentra paralizada desde febrero último; como consecuencia de la oposición de algunos dirigentes que buscan impedir que SEDAPAL concluya la instalación de la línea de rebose de las aguas tratadas de la Planta hacia el río Lurín. Este sistema funcionará en casos extraordinarios, cuando la cantidad del volumen tratado sea mayor que la demanda de utilización del agua para la irrigación con fines ecológicos y agrícolas. SEDAPAL dio a conocer que la Laguna de Pulimento garantizará una alta remoción de lodos; materia orgánica, microorganismos patógenos y parásitos, que permitirá a la planta producir aguas tratadas de calidad. El efluente está destinado para la irrigación de los terrenos eriazos de las Pampa de San Bartolo en el distrito de Lurín. En primer plano, vista panorámica de Laguna de Pulimento construida como obra complementaria de la Planta San Bartolo.

Transcript of SEDAPAL construyó laguna de pulimento en Planta San Bartolo M · Unanue, en la urbanización Santa...

Page 1: SEDAPAL construyó laguna de pulimento en Planta San Bartolo M · Unanue, en la urbanización Santa Catalina y otra en el parque Perú en la urbanización Apolo. En el primero se

BOLETÍN PERIODÍSTICO

Mediante una inversión denueve millones de dólares;SEDAPAL concluyó laconstrucción de unalaguna de Pulimento de

460 mil metros cuadrados como parte de lasobras complementarias de la Planta deTratamiento de Aguas Residuales del«Proyecto Mejoramiento del Sistema deAlcantarillado de la Zona Sur de Lima»; másconocido como Mesías.

SEDAPAL construyó laguna depulimento en Planta San Bartolo

EDICIÓN DIGITAL MAYO 2004

La Laguna de Pulimento tiene unacapacidad de almacenamiento de 550mil 800 metros cúbicos de aguasresiduales; ha sido construida en unasuperficie de 40 mil metros cuadrados;con una profundidad de 1.50 m,asimismo nueve lagunas y diques quehan sido revestidas de concreto.

Como es de conocimiento, la Planta deTratamiento de Aguas Residuales SanBartolo; ha sido construida en lasPampas de San Bartolo en el distritoecológico de Lurín y tiene unacapacidad de producción de 1 700litros por segundo.

La Empresa señaló que para poner enfuncionamiento la obra de saneamientomás grande del país; necesita concluirlos trabajos de la «Variante Lurín» quese encuentra paralizada desde febreroúltimo; como consecuencia de laoposición de algunos dirigentes quebuscan impedir que SEDAPALconcluya la instalación de la línea derebose de las aguas tratadas de la Plantahacia el río Lurín.Este sistema funcionará en casosextraordinarios, cuando la cantidad delvolumen tratado sea mayor que lademanda de utilización del agua para lairrigación con fines ecológicos yagrícolas.

SEDAPAL dio a conocer que laLaguna de Pulimento garantizará unaalta remoción de lodos; materiaorgánica, microorganismospatógenos y parásitos, que permitiráa la planta producir aguas tratadasde calidad.El efluente está destinado para lairrigación de los terrenos eriazos delas Pampa de San Bartolo en eldistrito de Lurín.

En primer plano, vista panorámica de Laguna de Pulimento construida como obra complementariade la Planta San Bartolo.

Page 2: SEDAPAL construyó laguna de pulimento en Planta San Bartolo M · Unanue, en la urbanización Santa Catalina y otra en el parque Perú en la urbanización Apolo. En el primero se

Se intensifica operativo «Aguacero»

En el mismo distrito de La Victoria, LaEmpresa clausuró otras conexionesclandestinas; una en el parque HipólitoUnanue, en la urbanización SantaCatalina y otra en el parque Perú en laurbanización Apolo. En el primero sedetectó una cisterna de 250 m3 decapacidad, con la cual se regaba un áreaaproximada de 4 000 m2; en el segundose detectó una conexión de 01 pulgadaque abastecía a seis puntos de riego. Enla tercera instalación ilegal se encontróuna tubería de 01 pulgada de diámetroque abastecía a una piscina olímpica de300 m2 conocida como Jhonny Bello.Esta piscina venía consumiendomensualmente alrededor de 5 000 m3

de agua potable; cantidad suficiente paraabastecer a 16 familias en un mes; y queen términos monetarios equivalen a unafacturación de S/. 7 500.00 mensuales.

N ÚLTIMO DOMINGO DE

SEDAPAL intensifica programade recuperación del aguapotable no facturada. Enoperativo «Aguacero» detectóy clausuró cuatro conexiones

clandestinas en el distrito de La Victoria;con las cuales la Municipalidad de dichodistrito, de manera irregular veníaextrayendo el líquido de las redes públicas.

En la avenida Iquitos detectó y clausuróuna conexión clandestina de 01 pulgada dediámetro que había sido empalmada a lared matriz de 08 pulgadas. Con estainstalación irregular se abastecía a una piletaornamental ubicada en la PLaza MancoCápac; y se venía regando dicho parquede aproximadamente 10 mil metroscuadrados; de esta manera se utilizabairregularmente 6 000 m3 de agua potableal año; cantidad suficiente para bastecer a25 familias mensualmente.

Los operativos se ejecutaron con lapresencia de los fiscales Dr. WilfredoRivera Baltazar y Dra. Inés León Silesdel Ministerio Público.

El Ing. Guillermo Quesada Távara, Jefedel Equipo de Operación yMantenimiento del Centro de ServiciosBreña; informó que la Municipalidad deLa Victoria tiene una deuda pendientecon la Empresa desde el año 2002; queasciende a ocho millones de nuevos solespor consumo de agua de 14 localesmunicipales, un Centro Médico y 57parques públicos.SEDAPAL viene realizando operativosde detección y clausura de conexionesclandestinas con la finalidad de denunciary sancionar a los que hacen uso indebidodel servicio; evadiendo los pagoscorrespondientes y desperdician el aguaen perjuicio de la población.

SEDAPAL intensifica operativo «Aguacero» en Lima y Callao con la finalidad de detectar yclausurar conexiones clandestinas de agua potable. En el distrito de La Victoria detectó cuatro

instalaciones irregulares.

Page 3: SEDAPAL construyó laguna de pulimento en Planta San Bartolo M · Unanue, en la urbanización Santa Catalina y otra en el parque Perú en la urbanización Apolo. En el primero se

Roban más de 26 mil medidores de agua potable

N ÚLTIMO DOMINGO DE CARNAVALESobOB

El Colmo. Delincuentesrobaron 26 mil 921medidores de aguapotable en siete distritosde Lima y Callao; entre el

2003 y los primeros cinco meses del añoen curso.

SEDAPAL dio a conocer que el mayornúmero de robos se registró en el distritode Breña. Los elementos indeseablessustrajeron 7 911 medidores.

La Empresa señaló que desde enerohasta mayo los inescrupulosos robaron5 950 en El Callao. Igualmente hansustraido medidores en los distritos deComas, Ate - Vitarte, San Juan deLurigancho, Surquillo y Villa El Salvador.

El Servicio Universitario Mundial delCanadá (Sum Canadá) es unainstitución no gubernamental queprovee desde 1982 los servicios deagua potable y alcantarillado conconexiones domiciliarias a laspoblaciones de los asentamientoshumanos en las áreas peri - urbanas.

Los programas de saneamiento queejecuta Sum Canadá depende de lacolaboración tripartita entre elorganismo internacional, SEDAPAL yla población beneficiada.Sum Canadá desde 1982 ha ejecutadoobras de saneamiento en Lima, Callao,Trujillo e Ica.

.SUM CANADA ejecuta obras en Villa El Salvador y Chorrillos

Los malos elementos que sustraen losmedidores los comercializan en fundidorasy chatarrerías clandestinas que los utilizanen su industria.

Ante la gravedad de los hechos,SEDAPAL ha formulado denuncia ante laFiscalía de Prevención del Delito delMinisterio Público.SEDAPAL invoca a la poblacióndenunciar a quienes en forma irresponsableroban medidores; llamando a los telefónosde Aquafono 3178000 y a la Central deDenuncias 0-800-1-6300 (sin costo parael que llama).Manifiesta una vez más su rechazo eindignación ante el robo sistemático demedidores; que ha generado la pérdida deagua potable.

Por convenio marco con SEDAPAL

Más de cuatro milpobladores de losasentamientosh u m a n o s«Reino Unido»,

«Villa Las Casuarinas» y «José OlayaBalandra II» de los distritos de VillaMaría del Triunfo y Chorrillos,respectivamente, se beneficiarán con lasobras de agua potable y alcantarilladocon conexión domiciliaria.

Las obras de saneamiento lo vieneejecutando el Servicio UniversitarioMundial del Canadá (Sum Canadá);dentro del convenio marco suscrito conSEDAPAL.

El costo de inversión en el asentamiento«Reino Unido» asciende a un millón 605mil nuevos soles; se instalarán 3 262 m detuberías para los sistemas de agua potabley alcantarillado; igualmente 240 conexionesdomiciliarias a igual número de viviendas.

En «Villa Las Casuarinas» se invertirá 987mil 850 nuevos soles; se instalarán 1 074metros de tuberías para la evacuación delas aguas residuales; se construirán 145conexiones domiciliarias.

En «José Olaya Balandra II» se invertiráun millón 680 mil nuevo soles; se instalaránmil 156 m de tuberías para agua potable,desagüe y 237 conexiones domiciliarias.

Page 4: SEDAPAL construyó laguna de pulimento en Planta San Bartolo M · Unanue, en la urbanización Santa Catalina y otra en el parque Perú en la urbanización Apolo. En el primero se

SI AHORRASMAS, PAGARAS

MENOSTrata de bañarte en 5 minutos. Mientras usas el jabóncierra el caño y sólo usa el agua para enjuagarte.

Cuando no uses agua, mantén los cañosbien cerrados y si gotean, arréglalos.Recuerda que un caño goteando puedecostarte caro.

Utiliza un vaso con agua al cepillartelos dientes, en lugar de dejar el cañoabierto mientras lo haces.

No dejes correr el aguamientras lavas la ropa. No teexcedas con el jabón odetergente, así te costarámenos enjuagarla.

Riega tu jardín con unamanguera conectada auna botella plástica conagujeros.

ES MUY SENCILLO CUIDAR TU BOLSILLO.

LECCION Nº1

AYUDANTE

5 consejos