sedacin-n2o-1220377599460228-9

download sedacin-n2o-1220377599460228-9

of 37

Transcript of sedacin-n2o-1220377599460228-9

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    1/37

    SEDACIONINHALATORIA

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    2/37

    BIBLIOGRAFIA

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    3/37

    Espectrodel control del dolor

    y la ansiedad

    sinAnestesia

    Anestesia

    General

    Rapport

    (Sugestin)

    Hipnosis

    Sedacin

    Oral

    SedacinParenteral

    Anestesia

    Local

    Neuroleptoanalgesia

    Paciente Consciente

    Paciente Inconsciente

    AMBULATORIO

    HOSPITALIZADO

    V.T.T.

    Sedacin

    Inhalatoria

    Acupuntura

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    4/37

    SEDACION

    Del Latn sedatus es un estado de

    depresin de la conciencia, cambios

    en la coordinacin motora, grado deansiedad y parmetros fisiolgicos,

    obtenida a travs de mtodosfarmacolgicos o no farmacolgicos.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    5/37

    Mtodos Farmacolgicos

    La sedacin farmacolgica se obtiene por laadministracin de un agente o una

    combinacin de agentes que causan

    alteraciones en el nivel de conciencia,coordinacin motora, grado de ansiedad y

    parmetros fisiolgicos.

    Estos cambios son dependientes delfrmaco, dosis, va de administracin ysensibilidad individual al o los agentes.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    6/37

    CONSIDERACIONES PARALOGRAR SEDACIN

    No existe un mtodo nico que sea

    exitoso en todos los pacientes.

    En ocasiones 2 ms mtodos pueden ser

    necesarios, sin embargo, es importante

    estar consciente de la accin sinergistaproducto de la combinacin de drogas.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    7/37

    NIVELES DE DEPRESIONDEL S.N.C.

    ANSIOLISIS

    SEDACION

    HIPNOSIS

    ANESTESIA

    COMA

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    8/37

    Escala de sedacin de

    RAMSAYNIVEL DE RESPUESTA

    1.-Ansiedad, agitacin.

    2.-Tranquilo, orientado, colaborador.

    3.-Dormido con respuesta a rdenes.

    4.-Dormido con respuesta a rdenes enrgicas.

    5.-Dormido con respuesta slo al dolor.

    6.-Sin respuesta alguna.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    9/37

    Escala de sedacin MOAA/SSModified observers assessment of alertness/sedation scale

    1.-No responde a estmulo intenso2.-No responde a estmulo superficial.3.-No responde a orden verbal, s a estmulo.

    4.-Sedado-Obedece orden compleja.5.-Despierto.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    10/37

    Caractersticas de un SedanteIdeal

    Disminuir la ansiedad.Inicio de accin rpido.Vida media corta.Grado de sedacin controlable mediante la dosis de

    administracin.Metabolismo y eliminacin independientes de la funcin renalheptica o pulmonar.Sin metabolitos activos y no acumulable.Ausencia de efectos adversos (cardiovasculares, depresinde la inmunidad, supresin adrenocortical, etc.).Sin interacciones con otros frmacos.Amplio margen teraputico.No adictivo.Econmico. V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    11/37

    VIA INHALATORIAOxido NitrosoVentajas:

    Rpida absorcin. Rpida eliminacin.

    Efecto analgsico.

    Estabilidad hemodinmica.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    12/37

    VIA INHALATORIAOxido NitrosoDesventajas:

    Alto costo.Necesita entrenamiento.

    Contaminacin ambiental.

    Interferencia de la mascarilla.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    13/37

    Sedacin Consciente con

    Oxido Nitroso - OxgenoEs una tcnica que valindose de las

    propiedades del Oxido Nitroso mezclado

    con Oxgeno nos proporciona un paciente

    sedado, con diferentes grados de analgesia,

    amnesia antergrada, con relajacin

    muscular mnima y con sus reflejosprotectores presentes.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    14/37

    ESTADOS DE ANESTESIAESTADO 1 ESTADO 2 ESTADO 3 ESTADO 4

    ANALGESIA MANTENIDA EXCITACION ANESTESIA QUIRURGICA PARALISIS RESPIRATORIA

    PLANO 1 PLANO 3PLANO 2

    RELACION DEL ESTADO DE ANALGESIA CON EL ESTADO DE ANESTESIA GENERAL.

    Langa: Relative analgesia in dental practic,e 1976

    PERDIDAD DE CONTROLANESTESIA TOTAL

    INCONSCIENCIAANALGESIA RELATIVAANALGESIA

    TOTAL

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    15/37

    Objetivos de la sedacin con N2O

    1.-Modificar el estado de consciencia del

    paciente, para que la experienciaodontolgica sea fcilmente tolerable yan grata.

    2.-Obtener un paciente consciente ycolaborador, que respondafavorablemente ante las indicaciones delodontlogo.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    16/37

    Objetivos de la sedacin con N2O

    3.-Conseguir un efecto de analgesia variable.

    4.-Alcanzar cierto grado de amnesiacon la finalidad que algunas accionesestresantes para el paciente sean

    olvidadas u ocupen un perodo de tiempomenor en la memoria de ste.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    17/37

    Objetivos de la sedacin con N2O

    5.Tener un operador ms tranquilo yrelajado, con menos desgaste fsico ypsicolgico como consecuencia de una

    paciente tranquilo y cooperador.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    18/37

    TECNICA DE SEDACIONCONSCIENTE CON OXIDONITROSO - OXIGENO

    Tcnica Lenta

    Tcnica Mediana

    Tcnica Rpida

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    19/37

    HIPOXIA POR DIFUSION

    DEFICIENCIA DE OXIGENO QUE SE

    PRODUCE, CUANDO SIN OXIGENAR

    PREVIAMENTE AL PACIENTE SE LERETIRA LA MASCARA DE

    SEDACION Y ESTE, SE INCORPORA

    BRUSCAMENTE.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    20/37

    RECOMENDACIONES PARA LATECNICA DE SEDACION CON

    N2O Emplear siempre la mnima concentracin de

    N2O y el mximo de sugestin.

    Titular la dosis de N2O a las necesidades decada paciente.

    Siempre establecer un canal de retroalimen-

    tacin antes de comenzar la administracin. Profundizar la sedacin slo hasta los niveles

    psicolgicamente aceptables en cada sesin.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    21/37

    Recomendaciones generales parala tcnica de sedacin

    Del Frmaco Del Paciente

    Del Profesional

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    22/37

    FARMACO

    Va de Administracin

    Tipo de Frmaco

    Procedimiento Teraputico

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    23/37

    PACIENTE Historia Clnica

    Edad ASA I - II

    Hora Ultima Ingesta

    Monitorizacin y Registro

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    24/37

    PROFESIONAL Entrenamiento en Sedacin

    Entrenamiento en RCP Disposicin de Oxgeno

    Kit de Emergencias

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    25/37

    CONTINUUM DE LAPROFUNDIDAD DE

    SEDACINDado que la sedacin es un continuum,

    no siempre es posible predecir comoresponder un paciente individual. Porlo tanto, los profesionales que intenten

    obtener un determinado nivel de

    sedacin deben ser capaces de rescatara los pacientes cuyo nivel de sedacin

    se haga mayor que lo inicialmenteintentado.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    26/37

    OXIGENO

    O2 Gas que hace posible la vida y es indispensable

    para la combustin.

    Constituye ms de un quinto de la atmsferaterrestre (21%). Es inodoro, incoloro e inspido. Se lica a -183 C. presentando un color

    ligeramente azulado. Se transporta en la sangre principalmente unido

    a la Hb. y una pequea parte disuelto ensolucin fsica.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    27/37

    OXIDO NITROSO

    N2O Gas incoloro, de olor y sabor dulzn.

    Es el nico gas inorgnico utilizado en anestesia

    clnica. Se expende en balones de color azul acero, al

    estado lquido bajo una presin de 50 atm.

    No es inflamable por s solo, pero favorece la

    combustin tan activamente como el oxgeno. Se transporta por la sangre nicamente en solucin

    fsica.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    28/37

    POTENCIA DE LOS

    ANESTESICOS INHALATORIOS CAM:Concentracin Alveolar Mnima

    Es la concentracin del anestsico, a presin

    atmosfrica normal, que produce

    inmovilidad en el 50% de los pacientes,

    expuestos a un estmulo nocivo.

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    29/37

    COEFICIENTE DE PARTICION

    SANGRE-GAS

    Es el inverso de la velocidad de induccinanestsica

    (ndice de solubilidad)

    COEFICIENTE DE PARTICION ACEITE-

    GAS

    Es directo a la absorcin del anestsico por

    la grasa, por lo tanto, tarda mas en

    producirse el equilibrio, presentando un

    perodo de eliminacin ms prolongadoV.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    30/37

    ANESTESICOS INHALATORIOS

    PROPIEDADES

    Anestsico Coef. Part.Sangre/gas

    Coef. Part.

    Aceite /gas.

    CAM

    %

    N2

    O 0,47 1,4 105

    Desflurano 0,42 18.7 6-7

    Sevoflurano 0,69 53 2

    Isoflurano 1,4 99 1,4

    Enflurano 1,8 98 1,7

    Halotano 2,3 224 0,75

    Metoxiflurano 12 970 0,16

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    31/37

    Sangre CerebroAlvolo

    Alvolo Sangre Cerebro

    Va A.

    Va A.

    Cuanto ms soluble es un gas anestsico,

    ms grande es el compartimento

    V.T.T.

    N2O

    Halotano

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    32/37

    FARMACOCINETICA ANESTESICOS

    INHALATORIOS

    Laprofundidadde una anestesia se determina porla concentracin del anestsico a nivel del SNC.

    La velocidadde induccin anestsica dependende:

    a.-Solubilidad (Coeficiente de particin sangre/gas)

    b.-Concentracin en aire inspirado

    c.-Ventilacin pulmonard.-Flujo sanguneo pulmonar

    e.-Gradiente de concentracin artrio-venosa

    V.T.T.

    T i d 3 t i

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    33/37

    Tiempo ( minutos)

    Tensinarterialdelanestsico

    (Porcentajedet

    ensininspirad

    a)

    0

    10

    20

    30

    40

    5060

    70

    80

    90

    100

    10 20 30 40 50 60

    Oxido nitroso

    Halotano

    Metoxiflurano

    Tensin de 3 gases anestsicos

    en sangre arterial

    V.T.T.

    Indice de ventilacin y tensiones

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    34/37

    Tiempo ( minutos)

    Tensinarterialdelanestsico

    (Porcentajedet

    ensininspirad

    a)

    0

    10

    20

    30

    40

    5060

    70

    80

    90

    100

    10 20 30 40 50 60

    Oxido nitroso

    Halotano

    2 lts/m.

    8 lts/m.

    2lts/m.

    8 lts/m.

    Indice de ventilacin y tensiones

    arteriales de los anestsicos

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    35/37

    Efectos adversos del N2O

    Expansin espacios areos

    Oxidacin Vit B12 (Neuropatas)

    Hipoxia por difusin Depresin mdula sea (granulocitopenia y neutrop)

    Efectos teratognicos

    Nuseas y vmitos (Estimulacin de los receptores de la dopamina en la zonaquimiorreceptora y en el centro del vmito)

    Contaminacin ambiental

    V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    36/37

    Clasificacin del Estado Fsico

    ASA I: Pacientes sano y normal. ASA II: Pacientes con enfermedad sistmica leve.

    ASA III: Paciente con enfermedad sistmica severa, pero no

    incapacitante.

    ASA IV: Paciente con enfermedad sistmica severa que esuna constante amenaza para su vida.

    ASA V: Paciente terminal o moribundo, cuya expectativa de

    vida no se espera sea mayor de 24 horas, con o sin tratamiento

    quirrgico. ASA VI: Paciente con muerte cerebral cuyos rganos estn

    siendo procurados para fines de trasplantes.

    La adicin de una E indica intervencin de emergencia. V.T.T.

  • 7/22/2019 sedacin-n2o-1220377599460228-9

    37/37