Secuencias didacticas clase con tpack

4
Actividad de aula Área: Lengua castellana Nombre Profesor: ERNESTO GARCIA ARBOLEDA Tema: Uso de las categorías Gramaticales Grado: 5° de primaría Objetivo .Diferenciar las categorías gramaticales y comprender sus funciones en la cualificación de los procesos comunicativos. Objetivos específicos: 1. E invitar y motivar a los estudiantes la necesidad de comprender lo que se lee y comunicarse bien cuando se escribe. 2. Identificar la función o funciones que cumplen las siguientes categorías dentro de la oración gramatical: El verbo, artículos, sustantivos, adjetivos. 3. Hacer buen uso de los adverbios en un escrito. 4. Identificar las conjunciones, preposiciones y aplicarlas en caso necesario. Recursos TIC Salón de clase, sala de sistemas, Internet como herramienta de consulta, fotocopias, guías elaboradas por las docentes para cada actividad programada, páginas Web www.comerciales2011.jimdo.com, Vídeo Beam, cuaderno o documentos de Word para apuntes, usb. Links de apoyo www.comerciales2011.jimdo.com, www.glogster.com, http://difejaes.blogspot.com/, http://difejaes.glogster.com/inempaz, http://comerciales2011.jimdo.com/ofimática-ii/. Unidos en el amor formamos la mejor institución

Transcript of Secuencias didacticas clase con tpack

Page 1: Secuencias didacticas clase con tpack

Actividad de aula

Área: Lengua castellana Nombre Profesor: ERNESTO GARCIA ARBOLEDA Tema: Uso de las categorías Gramaticales Grado: 5° de primaría

Objetivo .Diferenciar las categorías gramaticales y comprender sus funciones en la cualificación de los procesos comunicativos.

Objetivos específicos:1. E invitar y motivar a los estudiantes la necesidad de comprender lo que se lee y comunicarse

bien cuando se escribe.2. Identificar la función o funciones que cumplen las siguientes categorías dentro de la oración

gramatical: El verbo, artículos, sustantivos, adjetivos.3. Hacer buen uso de los adverbios en un escrito.4. Identificar las conjunciones, preposiciones y aplicarlas en caso necesario.

Recursos TIC Salón de clase, sala de sistemas, Internet como herramienta de consulta, fotocopias, guías elaboradas por las docentes para cada actividad programada, páginas Web www.comerciales2011.jimdo.com, Vídeo Beam, cuaderno o documentos de Word para apuntes, usb. Links de apoyowww.comerciales2011.jimdo.com, www.glogster.com, http://difejaes.blogspot.com/, http://difejaes.glogster.com/inempaz, http://comerciales2011.jimdo.com/ofimática-ii/.

Unidos en el amor formamos la mejor institución

Page 2: Secuencias didacticas clase con tpack

DescripciónPara docente y estudiante.

Ítems orientados por el docente Actividad realizada por el estudiantePreguntas para los estudiantes durante las clases en fin de estimular su curiosidad.

Responder: ¿El glogster permite tu que expreses ideas de que manera?(cartelera interactiva)¿Crees que sirve de apoyo a la exposición de un tema, por qué?

Evaluación de los trabajos de los demás Socialización del póster http://difejaes.glogster.com/inempaz como herramienta de sensibilización sobre el tema la sana convivencia y como muestra o ejemplo de creación de un póster.

Prueba corta de cinco minutos al comienzo de la clase. Evaluación al inicio de clase, 10 minutos.

Para responder. ¿De qué se trata el póster digital Inempaz?

Enseñe aplicaciones útiles.Explicación de creación de un póster en Glogster. A través de los recursos: http://www.youtube.com/watch?v=_TSNAuwWzq8, http://www.slideshare.net/tutorialestic/tutorial-glogster-4502442 y de la página de la docente http://comerciales2011.jimdo.com/ofimática-ii/.

Tarea escritas que requiere pensamiento independiente.

Diseño y creación del póster digital por los estudiantes.

Fomentando el escuchar con atención. Incluya en el póster canciones o videos.

Conociendo o reconociendo a mis compañeros.

Socialización del póster al grupo y publicación en la red social Facebook.

Realice un aporte del póster de tres compañeros de curso.

Fomentando la colaboración y redactando ejercicios de pre-escritura.

En equipos de tres revise el póster de un compañero y aplique la matriz donde visualicen las debilidades, las fortalezas, las oportunidades, y las actitudes.

Foto fachada INEM caliwww.inemcali.com