Secuencia didatica electricidad

7
SECUENCIA DIDÁCTICA Autor de la Secuencia Nombres y Apellidos JAIRO BEDOYA ESCOBAR, JORGE ENRIQUE RESTREPO GALLEGO, LUIS FERNANDO CÓRDOBA Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE Ciudad, Departamento SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA ¿Qué? - Descripción general de la Secuencia Título CONSUMO DE ENERGIA Resumen de la Unidad La unidad tiene como propósito identificar situaciones del mundo tecnológico, cotidiano y científico, que puedan ser explicados mediante los conceptos de calor y temperatura. Reconocer que en estos contextos se presentan procesos termodinámicos que explican el funcionamiento de muchos fenómenos físicos y químicos, que impactan la vida real. Área Matemáticas, Electricidad e Informática.

Transcript of Secuencia didatica electricidad

Page 1: Secuencia didatica electricidad

SECUENCIA DIDÁCTICA

Autor de la Secuencia

Nombres y Apellidos JAIRO BEDOYA ESCOBAR, JORGE ENRIQUE RESTREPO GALLEGO, LUIS FERNANDO CÓRDOBA

Institución Educativa INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

Ciudad, Departamento

SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA

GENERALIDADES DEL PLAN DE SECUENCIA DIDÁCTICA

¿Qué? - Descripción general de la Secuencia

Título CONSUMO DE ENERGIA

Resumen de la

Unidad

La unidad tiene como propósito identificar situaciones del mundo tecnológico, cotidiano y científico, que puedan ser explicados mediante los conceptos de calor y temperatura. Reconocer que en estos contextos se presentan procesos termodinámicos que explican el funcionamiento de muchos fenómenos físicos y químicos, que impactan la vida real.

Área Matemáticas, Electricidad e Informática.

Page 2: Secuencia didatica electricidad

Temas principales Calor, temperatura, Procesos termodinámicos, Transmisión del calor, dilatación térmica, leyes de la termodinámica

¿Por qué? – Fundamentos de la Secuencia

Estándares Curriculares

Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de la energía.

Explico la transformación de energía mecánica en energía térmica y viceversa.

Escucho activamente a mis compañeros y compañeras, reconozco otros puntos de vista, los comparo con los míos y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos.

Relaciono la información recopilada con los datos de mis experimentos y simulaciones.

Objetivos de Aprendizaje

Valorar el impacto que tiene la Física en su vida cotidiana, al evaluar los efectos de los procesos de transferencia de la energía térmica en las sustancias analizando los resultados de la experimentación y su aplicación en distintos ámbitos de su entorno.

Resultados/Productos de aprendizaje

Realiza un proyecto sencillo que evidencie la importancia algún proceso termodinámico

Analiza el proceso de funcionamiento de un motor a gasolina.

¿Quién? - Dirección de la Secuencia

Grado Grado Noveno 9°

Perfil del estudiante

Habilidades prerrequisito

Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer, escribir).

Atención para el seguimiento de instrucciones. Conocimientos previos, habilidades investigativas

(observación, experimentación, toma de datos)

La Institución Educativa el Diamante encuentra ubicada en la comuna 13 de la ciudad de Cali, zona oriente. Atiende a la población de los sectores: El Diamante, Poblado I, El Vergel,.

Page 3: Secuencia didatica electricidad

Contexto Social

Imagen1 Ubicación I.E. El Diamante

Como expresión de las migraciones, la población de la

comuna 13 es heterogénea, clasificada de varios estratos

socio-económicos con gran riqueza cultural proveniente de

diferentes regiones del país, viviendo en una zona que se ha

clasificado como urbano-marginal y en la cual se ha invertido

mucho dinero. Gran parte de la población es de ascendencia

negroide (mal llamados afrocolombianos pues no existe

nacionalidad africana más allá del color de la piel), la

economía de la región está basada en trabajos

independientes en su mayoría. No hay universidades en el

sector.

¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Secuencia .

Lugar Laboratorio, aula de clases, sala de informática, restaurante

Tiempo aproximado Tres semanas

¿Cómo? – Detalles de la Secuencia

Metodología de aprendizaje

El modelo pedagógico a trabajar en esta secuencia es el de aprendizaje para la comprensión continuación se describen las actividades a realizar.

Page 4: Secuencia didatica electricidad

TIEMPO ACTIVIDADES

1 Semana

Los temas de esta unidad han sido agrupados en tres bloques o momentos:

PRIMER MOMENTO * Introducción al mundo de la termodinámica:

El docente da bienvenida al curso, realiza la presentación del programa: competencias, módulos, contenidos temáticos metodología de trabajo y evaluación. Así como acuerdos internos. Luego, se inicia con unas sencillas experiencias de laboratorio que nos acerquen a los conceptos de calor y temperatura, Actividad1: Desarrollo de guía de laboratorio: los estudiantes llevan al laboratorio materiales reciclables no peligrosos que se completan con los existentes en el laboratorio. Los estudiantes confrontan sus conclusiones con investigaciones previas.

Actividad2: Desarrollo de crucigramas Donde se familiariza desde lo lúdico con los conceptos desarrollados en clase. Actividad3: Exposiciones El estudiante expondrá temas de su interés relacionados con los temas trabajados Actividad4: Evaluación

Page 5: Secuencia didatica electricidad

Desarrollo de evaluación tipo Icfes sobre las temáticas desarrolladas. Presentación de informe de laboratorio

1 Semana SEGUNDO MOMENTO. Escalas de temperatura y calorimetría El estudiante halla experimentalmente el calor específico de ciertas sustancias y compara sus resultados con los hallados a nivel científico. 1. Para ello, aplica el método científico en su proceso de construcción del conocimiento del fenómeno físico en estudio 2. Investiga la importancia del conocimiento de los calores específicos para el análisis de materiales y sus aplicaciones. 3. finalmente, el estudiante realiza mapas mentales,

socializa las tareas asignadas y se realizan actividades en equipos…los estudiantes pueden exponer sobre un tema aplicado.

1Semana TERCER MOMENTO. Leyes de la termodinámica Se inicia con la socialización de un tutorial donde se describen los conceptos, se observan los videos que contiene sobre la temática abordada. Luego se le pide al estudiante que identifique aplicaciones de los conceptos vistos en la vida real y qué fenómenos se pueden aplicar con los conceptos vistos

Page 6: Secuencia didatica electricidad

Luego deben presentar un mapa mental donde sinteticen las ideas centrales del tema. Por último el producto que se espera del estudiante es que explique el proceso de funcionamiento de un motor a gasolina, describiendo las etapas que se presentan en él. Para ello, puede hacer uso de la construcción de una idea de motor a gasolina con materiales reciclables.

2 Semana

Los estudiantes presentan proyectos sencillos y los exponen en el laboratorio. Pueden invitar a otros grupos para que vean sus producciones.

Evaluación

Resumen de la evaluación

La evaluación es integral y continua porque se desea que el estudiante comprenda la importancia de contextualizar el conocimiento socializado entre todos.

Plan de Evaluación

Antes de empezar la unidad

* Siempre se espera que el estudiante de lo mejor de sí mismo, se evalúan sus conceptos previos, se les hace recomendaciones relacionadas con el modo de abordar las temáticas

Durante la unidad

Después de finalizar la unidad

- Actividad en el laboratorio - Evaluación -Autoevaluación

Page 7: Secuencia didatica electricidad

REFERENCIAS

Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias.

Imprenta Nacional de Bogotá.

Guía 30 - Orientaciones generales para la educación en tecnología

Materiales y Recursos TIC

Hardware

Computadores, Video Beam, baffles, laboratorio electricidad,

Software

Office, Sistema Operativo, Paint, Movie Maker, tagul, tutoriales elaborados con Help and Manual,

Materiales impresos libros de texto, láminas