Secuencia didáctica areas integradas

2
SECUENCIA DIDÁCTICA AREAS INTEGRADAS (SOCIALES, INGLÉS, BIOLOGÍA) ASUNTO O TEMA UBICACIÓN CONTEXTUA L OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS PLAN DE TRABAJO VALORACIÓN Cómo hacer pronósticos del tiempo: IDEAM, satélites meteorológi cos, mapas y medidas Fenómenos climáticos: efecto invernadero , tornados, ciclones, fenómeno del niño, tsunami. Grado Octavo Ciencias Sociales Ciencias Naturales Inglés Recolectar ,registr ar y usar información sobre el clima, obtenida de diversas fuentes Reconocer y analizar la interacción permanente entre el espacio geográfico y las acciones humanas. Identificar la influencia del clima en los seres vivos y el medio ambiente. Leer información sobre el clima en inglés para poder hacer diálogos o informes escritos, orales en videos, etc. De exploración o anticipación - Cine foro sobre las películas: ”Tsunami” y “Tornado” sobre sus causas y efectos devastadores. - Videos explicativos sobre los órganos de los sentidos y la influencia en el clima. De Formalización - Reconocimiento del vocabulario básico. - Conceptualización sobre fenómenos climáticos y pronósticos del clima De ejecución - Recolectar, sistematizar y elaborar conclusiones sobre cambio climático en el municipio(radio, prensa, Página web: www.cancionesparaeduca r.com Blog La Historia mi Pasión Cámara fotográfica Página del IDEAM Diccionarios Películas Aplicaciones de Traductor Celulares Pc Internet Sala Sistemas Sala Audiovisuales Laboratorio Sala de Idiomas Seis(6) sesiones de clase de dos horas clase en cada una de las asignaturas. - Participación en los debates, mesas redondas, sobre contaminación global; con actitud crítica. - Presentación individual y colectiva de los registros obtenidos sobre el clima. - Videos, talleres y trabajo escrito sobre el proyecto pedagógico de aula. - Autoevaluación sobre el tema desarrollado.

Transcript of Secuencia didáctica areas integradas

Page 1: Secuencia didáctica areas integradas

SECUENCIA DIDÁCTICA AREAS INTEGRADAS (SOCIALES, INGLÉS, BIOLOGÍA)

ASUNTO O TEMA

UBICACIÓN CONTEXTUA

LOBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS

PLAN DE TRABAJO

VALORACIÓN

Cómo hacer pronósticos del tiempo: IDEAM, satélites meteorológicos, mapas y medidas

Fenómenos climáticos: efecto invernadero, tornados, ciclones, fenómeno del niño, tsunami.

Grado Octavo

Ciencias Sociales

Ciencias Naturales

Inglés

Recolectar ,registrar y usar información sobre el clima, obtenida de diversas fuentes

Reconocer y analizar la interacción permanente entre el espacio geográfico y las acciones humanas.

Identificar la influencia del clima en los seres vivos y el medio ambiente.

Leer información sobre el clima en inglés para poder hacer diálogos o informes escritos, orales en videos, etc.

De exploración o anticipación

- Cine foro sobre las películas: ”Tsunami” y “Tornado” sobre sus causas y efectos devastadores.

- Videos explicativos sobre los órganos de los sentidos y la influencia en el clima.

De Formalización

- Reconocimiento del vocabulario básico.

- Conceptualización sobre fenómenos climáticos y pronósticos del clima

De ejecución

- Recolectar, sistematizar y elaborar conclusiones sobre cambio climático en el municipio(radio, prensa, Tv e internet.

- Escritura y lectura de textos en inglés sobre el clima

Página web: www.cancionesparaeducar.com

BlogLa Historia mi Pasión

Cámara fotográfica

Página del IDEAM

Diccionarios

Películas

Aplicaciones de Traductor

Celulares

Pc

Internet

Sala Sistemas

Sala Audiovisuales

Laboratorio

Sala de Idiomas

Seis(6) sesiones de clase de dos horas clase en cada una de las asignaturas.

- Participación en los debates, mesas redondas, sobre contaminación global; con actitud crítica.

- Presentación individual y colectiva de los registros obtenidos sobre el clima.

- Videos, talleres y trabajo escrito sobre el proyecto pedagógico de aula.

- Autoevaluación sobre el tema desarrollado.