Secuencia Didáctica

7
SECUENCIA DIDACTICA 1. DATOS GENERALES 1.1. Carrera: Medicina 1.2. Ciclo: 5° año 1.3. Curso: Clínica Médica II 1.4. Unidad: Hematología 1.5. Docente: Evelyn Mejía Gil 2. CARACTERISTICAS DE LOS ESTUDIANTES: Grupo de 25 estudiantes varones y mujeres entre 20 y 25 años de edad que han aprobado el cuarto año de la carrera y han llevado los cursos prerrequisito necesarios (fisiología, patología y semiología). Poseen además un amplio dominio de los recursos electrónicos y tienen acceso frecuente a internet. 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 3.1. Diagnosticar las enfermedades hematológicas más frecuentes y/o relevantes, planteando sus diagnósticos diferenciales pertinentes. 3.2. Estructurar un plan de trabajo diagnóstico utilizando medicina basada en la evidencia. 3.3. Estructurar un plan de tratamiento utilizando medicina basada en la evidencia. 3.4. Plantear medidas preventivas y de educación para el paciente con enfermedades hematológicas más frecuentes, manifestando una conducta ética. 4. CONTENIDOS: Se estudiarán los distintos tipos de anemia: Anemia ferropénica Anemia megaloblástica Anemia hemolítica Anemia por enfermedad crónica y por cáncer

Transcript of Secuencia Didáctica

Page 1: Secuencia Didáctica

SECUENCIA DIDACTICA

1. DATOS GENERALES1.1. Carrera: Medicina1.2. Ciclo: 5° año1.3. Curso: Clínica Médica II1.4. Unidad: Hematología1.5. Docente: Evelyn Mejía Gil

2. CARACTERISTICAS DE LOS ESTUDIANTES:Grupo de 25 estudiantes varones y mujeres entre 20 y 25 años de edad que han aprobado el cuarto año de la carrera y han llevado los cursos prerrequisito necesarios (fisiología, patología y semiología). Poseen además un amplio dominio de los recursos electrónicos y tienen acceso frecuente a internet.

3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

3.1. Diagnosticar las enfermedades hematológicas más frecuentes y/o relevantes, planteando sus diagnósticos diferenciales pertinentes.

3.2. Estructurar un plan de trabajo diagnóstico utilizando medicina basada en la evidencia.

3.3. Estructurar un plan de tratamiento utilizando medicina basada en la evidencia. 3.4. Plantear medidas preventivas y de educación para el paciente con enfermedades

hematológicas más frecuentes, manifestando una conducta ética.

4. CONTENIDOS:Se estudiarán los distintos tipos de anemia: Anemia ferropénica Anemia megaloblástica Anemia hemolítica Anemia por enfermedad crónica y por cáncer Anemia aplásicaSe describirá un plan de diagnóstico, de tratamiento y de medidas preventivas.

5. ESTRATEGIAS DIDACTICAS (detallado en el cuadro)

Page 2: Secuencia Didáctica

Fases o secuencia del método elegido

Descripción de actividades a realizar por parte del docente y estudiantes

Distribución del tiempo

Recursos

PRIMER DIA

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

Presentación: docente, alumnos.Docente: presentación de 02 esquemas sobre las características de las células sanguíneas.

Docente: expone contenido respecto a los tipos de anemia existentes, poniendo énfasis en diferenciarlos.Estudiantes: comentan lo observado en la presentación del docente.Docente: solicita a los alumnos se dividan en 05 grupos con el fin de analizar la exposición, y haciendo uso de otros recursos en internet, elaborar un mapa mental sobre uno de los tipos de anemia incluidos en esta secuencia (a cada grupo le debe tocar un tipo diferente). Se desarrollarán la definición, características de la enfermedad y diagnósticos diferenciales.Estudiantes: nombran un coordinador, vocero y secretario; y realizan trabajo colaborativo respecto a cada tipo de anemia que le tocó a su grupo.El vocero del equipo explica el mapa mental elaborado al resto de grupo haciendo uso del papelógrafo.

Docente: retroalimenta y concluye.Docente: para la siguiente sesión encarga a cada grupo realizar una exposición oral del plan de diagnóstico, de tratamiento y de medidas preventivas para el tipo de anemia que les tocó. En dicha exposición se debe usar un mapa conceptual para desarrollar el tema.Despide a los estudiantes.

10 minutos10 minutos

30 minutos

05 minutos

30 minutos

25minutos

5minutos5 minutos

Auditivo-lingüísticoAudiovisual (anexo 1)

PPTEquipo multimediaAuditivo-lingüístico

PapelógrafosPlumonesDigitales

Papelógrafos

Auditivo-lingüísticoAuditivo-lingüístico

Page 3: Secuencia Didáctica

SEGUNDO DIA

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

Docente: saludo y bienvenida a los alumnos.

Estudiantes: desarrollan la tarea asignada, debiendo desarrollar el mapa conceptual durante la exposición a fin de explicar mejor a sus compañeros los contenidos.Docente: proporciona 05 casos sobre los diversos tipos de anemia.Estudiantes: cada grupo analiza un caso y realizan el trabajo colaborativo de identificación del tipo de anemia que le tocó a cada grupo.Deben estructurar un plan de trabajo diagnóstico, un plan de tratamiento y plantear medidas preventivas y de educación.El vocero del grupo socializa los resultados de manera verbal.

Docente: retroalimenta, concluye y despide a los estudiantes.

5 minutos

50 minutos (10 minutos por

grupo)

30 minutos

25 minutos

10 minutos

Auditivo-lingüístico

PPTPizarra

Plumones

Texto de casos

Auditivo-lingüístico

Auditivo-lingüístico

Page 4: Secuencia Didáctica
Page 5: Secuencia Didáctica

ANEXOS

ANEXO 1