Secuencia Didactica

11
SECUENCIA SECUENCIA DIDÁCTICA DIDÁCTICA

Transcript of Secuencia Didactica

Page 1: Secuencia Didactica

SECUENCIASECUENCIA

DIDÁCTICADIDÁCTICA

Page 2: Secuencia Didactica

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN Esta secuencia esta dirigida a los Esta secuencia esta dirigida a los profesores y alumnos en nivel básico de profesores y alumnos en nivel básico de secundaria, con la finalidad de que secundaria, con la finalidad de que relacionen la energía a fin de contribuir relacionen la energía a fin de contribuir a la articulación pedagógica y a la articulación pedagógica y organizativa de la educación secundaria organizativa de la educación secundaria con las asignaturas de ciencias 1(énfasis con las asignaturas de ciencias 1(énfasis en Biología), ciencias 2 (énfasis en en Biología), ciencias 2 (énfasis en Física) y ciencias 3 (énfasis en Química) Física) y ciencias 3 (énfasis en Química) con procesos energéticos que se con procesos energéticos que se manifiestan en los diferentes sistemas manifiestan en los diferentes sistemas físicos, químicos y biológicos.físicos, químicos y biológicos.

Page 3: Secuencia Didactica

OBJETIVOS GENERALESOBJETIVOS GENERALES

HACER CONCIENCIA SOBRE EL USO HACER CONCIENCIA SOBRE EL USO DE LA ENERGÍA RENOVABLE Y NO DE LA ENERGÍA RENOVABLE Y NO RENOVABLERENOVABLE

IDENTIFIQUE LA ENERGÍA Y SUS IDENTIFIQUE LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES EN ALGUNOS TRANSFORMACIONES EN ALGUNOS ALIMENTOSALIMENTOS

Page 4: Secuencia Didactica

Bloque II. La NutriciónBloque II. La Nutrición TEMA: 2. LA NUTRICIÓN DE LOS TEMA: 2. LA NUTRICIÓN DE LOS

SERES VIVOS: DIVERSIDAD Y SERES VIVOS: DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN.ADAPTACIÓN.

SUBTEMA: 2.3. Valoración de la SUBTEMA: 2.3. Valoración de la importancia de la fotosíntesis como importancia de la fotosíntesis como proceso de transformación de energía proceso de transformación de energía y como base de las cadenas y como base de las cadenas alimentarías.alimentarías.

Aprendizajes esperados:Aprendizajes esperados: *Explica el proceso general de la *Explica el proceso general de la

fotosíntesis mediante modelos.fotosíntesis mediante modelos. *Identifica la relación entre la *Identifica la relación entre la

fotosíntesis y las estructuras celulares fotosíntesis y las estructuras celulares donde se lleva a cabo: los donde se lleva a cabo: los cloroplastos.cloroplastos.

*Reconoce la importancia de la *Reconoce la importancia de la fotosíntesis como base de las cadenas fotosíntesis como base de las cadenas alimentarías.alimentarías.

CIENCIAS I (ENFASÍS EN BIOLOGÍACIENCIAS I (ENFASÍS EN BIOLOGÍA

UBICACIÓN O CONEXIÓN CON EL CURRICULO

Page 5: Secuencia Didactica

CIENCIAS II (ENFASÍS EN FÍSICA)CIENCIAS II (ENFASÍS EN FÍSICA)

1.1. Bloque II Las fuerzas. La explicación de Bloque II Las fuerzas. La explicación de los cambioslos cambios

TEMA: 3. LA ENERGÍA: UNA IDEA TEMA: 3. LA ENERGÍA: UNA IDEA FRUCTÍFERA Y ALTERNATIVA A LA FRUCTÍFERA Y ALTERNATIVA A LA FUERZA.FUERZA.

SUTEMAS: 3.1.LA ENRGÍA Y LA SUTEMAS: 3.1.LA ENRGÍA Y LA DESCRIPCIÓN DE LAS DESCRIPCIÓN DE LAS TRANSFORMACIONESTRANSFORMACIONES

1.1. Experiencias alrededor de diversas Experiencias alrededor de diversas formas de la energía.formas de la energía.

2.2. La idea de energía en la cotidianidad.La idea de energía en la cotidianidad.3.3. Aprendizajes esperados:Aprendizajes esperados:4.4. Identificar las formas en que se Identificar las formas en que se

manifiesta la energía en distintos manifiesta la energía en distintos procesos y fenómenos físicos cotidianos.procesos y fenómenos físicos cotidianos.

5.5. Describir las diferencias entre el uso del Describir las diferencias entre el uso del término energía en el lenguaje cotidiano término energía en el lenguaje cotidiano de su uso en el lenguaje científico.de su uso en el lenguaje científico.

Page 6: Secuencia Didactica

CIENCIAS III ( Química )

Bloque III. La transformación de los materiales: La reacción química.

TEMA: Proyecto.3.1 ¿Qué me conviene comer?*Aporte energético de los compuestos

químicos de los alimento. Balance nutrimental.

Aprendizajes esperados*Compara alimentos por su aporte calórico

y los relaciona con las actividades realizadas en la vida diaria.

*Reconoce que la cantidad de energía que una persona requiere se mide en calorías y que depende de sus características personales (sexo, actividad, edad y eficiencia de su organismo, entre otras) y las ambientales.

*Compara las dietas en distintas culturas en función de sus aportes nutrimentales.

Page 7: Secuencia Didactica

Conceptos (Saber)Conceptos (Saber)*Fotosíntesis *Cloroplastos *Partes de la hoja* *Fotosíntesis *Cloroplastos *Partes de la hoja*

Energía* Transformaciones de energía, Tipos de Energía* Transformaciones de energía, Tipos de energía.energía.

Procedimientos (Saber hacer) Procedimientos (Saber hacer) *Observar al microscopio y poder ver estas *Observar al microscopio y poder ver estas

estructuras.* Realizar diferentes experimentos estructuras.* Realizar diferentes experimentos para identificar las transformaciones de energía para identificar las transformaciones de energía

Actitudes (Ser).Actitudes (Ser).*Valorar a los vegetales *Cuidar de ellos**Valorar a los vegetales *Cuidar de ellos*

CONTENIDOS A ENSEÑARCONTENIDOS A ENSEÑAR

Page 8: Secuencia Didactica

Conceptos (Saber)Conceptos (Saber)

*fuentes de energía (renovable y no *fuentes de energía (renovable y no renovable) que se han utilizado a lo largo renovable) que se han utilizado a lo largo de la historia (solar, leña, carbón, de la historia (solar, leña, carbón, electricidad entre otras).electricidad entre otras).

*Fotosíntesis *Fotosíntesis *Cloroplastos *Cloroplastos *Partes de la hoja*Partes de la hoja * Energía* Energía * Transformaciones de energía* Transformaciones de energía * Tipos de energía* Tipos de energía

Page 9: Secuencia Didactica

Procedimentales (Saber hacer) Procedimentales (Saber hacer)

*Se les pedirá que por medio de una *Se les pedirá que por medio de una representación de un modelo, plasmen sus representación de un modelo, plasmen sus ideas o conocimientos previos sobre los ideas o conocimientos previos sobre los elementos que intervienen en el proceso elementos que intervienen en el proceso de fotosíntesis.de fotosíntesis.

*Observaran hojas de Elodea (un alga *Observaran hojas de Elodea (un alga acuática que se vende en los acuarios), acuática que se vende en los acuarios), podrán identificar a los cloroplastos que se podrán identificar a los cloroplastos que se ven muy claros. ven muy claros.

*Realizaran experimentos*Realizaran experimentos

Page 10: Secuencia Didactica

Actitudinales (Ser)Actitudinales (Ser)

Valorar a los vegetales Valorar a los vegetales El proceso de la fotosíntesis es El proceso de la fotosíntesis es

importante porque las importante porque las plantas, elaboran su propio plantas, elaboran su propio alimento para sus funciones alimento para sus funciones primordiales de crecimiento y primordiales de crecimiento y desarrollo. Permitiendo desarrollo. Permitiendo transmitir la energía obtenida transmitir la energía obtenida a otros seres vivos.a otros seres vivos.*Cuidara de los vegetales.*Cuidara de los vegetales.

Comprenderán que sin la Comprenderán que sin la presencia de vegetales el presencia de vegetales el dióxido de carbono que hay dióxido de carbono que hay en la atmósfera no puede ser en la atmósfera no puede ser eliminado. Causando eliminado. Causando contaminación.contaminación.

Page 11: Secuencia Didactica

OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Identifica las formas en que se manifiesta la energía en distintos procesos y fenómenos químicos.

Analiza las transformaciones de la energía solar potencial y cinética en situaciones de entorno.

Identifica los alimentos como fuentes nutrimentales que los seres humanos aprovechan para obtener la materia y energía

Relaciona el aprovechamiento de la energía solar los recursos alimentarios con la aplicación de medidas para el cuidado y la conservación ambiental.