Secuencia didactica 5°

2
SECUENCIA DIDACTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOS SEDE: MARISCAL JORGE ROBLEDO GRADO: quinto ÁREAS: Educación Artística – Castellano – Ciencias Sociales – Ciencias Naturales _ Tecnología e Informática y Ética y Valores. DOCENTE: Nelly Amparo Ríos Vargas Asunto o tema de la secuencia didáctica Creación de cuentos (textos narrativos) Ubicación contextual Grado: Quinto Periodo Académico: Primero Los objetivos Fortalecer los procesos de lectura y escritura, aportando al desarrollo de sus competencias para interpretar, comprender y producir textos. Las actividades y tareas Identifico textos narrativos. Produzco textos escritos. Manejo las herramientas de paint. Los recursos Tiempo estimado: 5 horas Plan de Aula de Lengua Castellana Se usa Internet, móviles, ordenadores, tablets, para conseguir recopilar información. El plan o calendario de trabajo Explicación sobre el trabajo a realizar. Realización de diagnóstico. Se entrega lista de cotejo y preguntas orientadoras. Estructura y características de textos narrativos. Creación de textos escritos (cuentos) Herramientas de paint. Fotocopias de talleres. Evaluación EVALUACION FORMATIVA Diagnóstico - Desarrollan en forma individual un cuestionario alusivo a los textos narrativos, para indagar sobre conocimientos previos. Se evalúa la evolución del estudiante a lo largo del proceso. La participación activa en clase. Su esfuerzo e interés demostrado. Después La solvencia en el manejo del tema. Capacidad de resolución de problemas Aplicación de conocimientos. Los productos

Transcript of Secuencia didactica 5°

Page 1: Secuencia didactica 5°

SECUENCIA DIDACTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOSSEDE: MARISCAL JORGE ROBLEDO

GRADO: quintoÁREAS: Educación Artística – Castellano – Ciencias Sociales – Ciencias Naturales _ Tecnología e Informática y Ética y Valores. DOCENTE: Nelly Amparo Ríos Vargas

• Asunto o tema de la secuencia didáctica

Creación de cuentos (textos narrativos)

• Ubicación contextual

Grado: QuintoPeriodo Académico: Primero

• Los objetivos Fortalecer los procesos de lectura y escritura, aportando al desarrollo de sus competencias para interpretar, comprender y producir textos.

• Las actividades y tareas

• Identifico textos narrativos.• Produzco textos escritos.• Manejo las herramientas de paint.

• Los recursos Tiempo estimado: 5 horasPlan de Aula de Lengua CastellanaSe usa Internet, móviles, ordenadores, tablets, para conseguir recopilar información.

• El plan o calendario de trabajo

Explicación sobre el trabajo a realizar. Realización de diagnóstico. Se entrega lista de cotejo y preguntas orientadoras. Estructura y características de textos narrativos. Creación de textos escritos (cuentos) Herramientas de paint. Fotocopias de talleres.

• Evaluación EVALUACION FORMATIVA Diagnóstico - Desarrollan en forma individual un

cuestionario alusivo a los textos narrativos, para indagar sobre conocimientos previos.

Se evalúa la evolución del estudiante a lo largo del proceso. La participación activa en clase. Su esfuerzo e interés demostrado. Después

La solvencia en el manejo del tema. Capacidad de resolución de problemas

Aplicación de conocimientos. Los productos (cuentos )