SECTOR PALMERO - sioc.minagricultura.gov.co Cifras... · La producción de Aceite de Palma Crudo en...

27
Dirección de Cadenas Productivas Agosto de 2010 SECTOR PALMERO

Transcript of SECTOR PALMERO - sioc.minagricultura.gov.co Cifras... · La producción de Aceite de Palma Crudo en...

Dirección de Cadenas Productivas

Agosto de 2010

SECTOR PALMERO

1. Área sembrada 2. Producción 3. Rendimientos 4. Empleos directos5. Costos de producción6. Apoyos al sector 7. Precios Aceite Crudo de Palma8. Exportaciones e importaciones9. Fondos Concursales10. Biocombustibles11. Incentivo Sanitario PC- Tumaco

CONTENIDO

2

1. Área sembrada 2002 – 2009 (Hectáreas)

AÑO Área de palma Total

2002 181.6882003 206.8012004 238.9272005 270.0272006 292.5702007 316.4032008 357.0472009 365.5462010p 379.447

(*) PreliminarEn Palma las metas del 2009 se cumplieron en un 95.7% con un crecimiento neto de 8.499 hectáreas, el impacto de la PC en Nariño (reducción neta de 15633 hectáreas) impactaron negativamente la meta. Otro factor que afecto la dinámica de las siembras en algunas regiones es la expectativa del Fenómeno del Niño y la rápida colocación de los recursos del AIS que no alcanzó a financiar todos los proyectos de palma planeados para el año.

3

4

Área sembrada por departamento (Hectáreas)

AREA SEMBRADA EN PALMA 2002-2010 (HAS.)Departamento 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Bolívar 4,299 4,805 6,687 8,787 9,537 13,500 18,025 20,120 21,450 Caquetá 389 435 435 435 435 435 435 435 435 Casanare 7,777 8,691 9,474 10,974 12,474 14,761 18,663 20,370 20,870

Cauca 85 95 95 95 95 95 95 95 2,500 Cesar 40,725 46,197 48,802 50,802 52,802 54,600 58,831 59,340 59,600 Chocó 0 0 0 1,600 1,800 3,933 3,933 4,484 4,500 Cundinamarca 2,385 2,665 3,307 3,707 4,057 4,434 4,484 4,121 4,120 Guajira 65 73 284 434 434 434 434 615 650 Magdalena 27,581 30,824 34,460 38,140 42,140 44,650 48,827 49,241 49,500 Meta 44,277 49,792 59,559 63,059 69,059 86,089 97,674 108,664 111,380 Nacional o Ajuste 0 2,757 5,605 13,875 12,018 12.018 10,418 7,320 7,200 Nariño 22,827 25,511 26,907 28,007 29,007 31,150 27,498 11,865 12,800 Norte de Santander 2,444 2,731 3,170 4,670 7,170 8,420 9,064 11,470 11,500 Santander 28,834 32,225 40,142 45,442 51,542 53,890 58,666 67,406 67,800 TOTAL 181,688 206,801 238,927 270,027 292,570 316,403 357,047 365,546 374,305

2. Producción de Aceite de Palma crudo en

AÑOPRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA CRUDO (TON)

Participación en la producción

agropecuaria (PIB)2002 528.400 1.942003 526.634 1.872004 630.338 2.162005 672.597 2.292006 714.200 2.332007 733.000 2.312008 777.600 2.592009 802.300 2.75 (estimado)

2010p 915.909

Colombia 2002 – 2008 (Toneladas)

La producción de Aceite de Palma Crudo en el año 2009 se estima en 768.693 toneladas, 8.907 menos a las obtenidas en el año anterior, lo que representa un decrecimiento del 1%. Para el año 2010 se espera una producción de 916 mil toneladas. 5

3. Rendimientos Nacionales 2002 – 2008 (Ton/Has)

AÑORENDIMIENTOS ACEITE DE PALMA CRUDO (Ton/ Has)

2002 3.62003 3.592004 4.112005 4.112006 4.022007 3.682008 3.532009 3.40

6

4. Empleos Generados (2002-2010)

AÑO EMPLEOS DIRECTOS

2002 57.4702003 65.7122004 75.7922005 44.0482006 86.037

2007 84.6802008 89.7572009 91.890

2010p 95.384

7

El cultivo de palma genera cerca de 188 jornales por hectárea en establecimiento y 88 en mantenimiento

5. Costos de producción

Costos promedio de producción por zona (Pesos de 2006 / ton de aceite)

Zona Fruto Extracción Total Aceite

Oriental 1.093.261 135.845 1.229.106

Central 1.001.622 188.627 1.190.249

Occidental 1.115.107 170.663 1.285.770

Norte 1.127.603 109.815 1.237.418

Nacional 1.006.579 153.390 1.159.969

8

Fuente: FEDEPALMA

9

6. RESUMEN DE APOYOS SECTOR PALMERO 2002- 2010Apoyos directos Valor (millones de $)

Fondo de Fomento Agropecuario 200 Incentivo fitosanitario 6,953 Pequeñas plantas de Biodiesel 3,250 Alianzas Productivas 2,597 Investigacion en Biodiesel 3,272 Ciencia y tecnología 3,979

Subtotal 20,251  

AIS ValorAgro Ingreso Seguro (LEC)* 103,742 Agro Ingreso Seguro (ICR)* 192,132 Incentivo a la asistencia técnica 17

Subtotal 295,891    

CREDITO ORDINARIO ValorFinagro 659,052

Subtotal 659,052    

TOTAL 975,194

10

6. RESUMEN DE APOYOS SECTOR PALMERO 2002- 2010

Año 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 TotalFondo de Fomento Agropecuario

200 200

Incentivo sanitario 6,953 6,953

Alianzas Productivas 1,260

240

1,097 2,597

Plantas de bicombustibles 3,250 3,250

Agro Ingreso Seguro (LEC) 26,905 40,054 24,473

12,310

103,742

Agro Ingreso Seguro (ICR) 12,243

11,828

13,995

11,268 15,084 14,190 44,417 56,797

12,310

192,132

Crédito Ordinario Finagro 29,287

30,443

42,962

55,077 58,652 93,760 129,972 144,607

74,291

659,051

Incentivo a la asistencia técnica

17 17

Investigación en Biodiesel 3,272 3,272

Ciencia y tecnología 200

400

200

200 864 1,395 720 3,979

TOTAL 42,990

42,911 57,157

67,642

74,600 134,855 229,513 226,614

98,911 975,193

11

Departamento 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Antioquia 338          2,102     1,212     2,456     161        781        657           83             86           

Atlantico 773          2,107     3,673     2,773     1,777     4,626     1,625       5,512       2,095      

Bogota 2,317       2,469     1,365     980        750        323        -            324           147         

Bolivar 915          395        3,380     1,297     6,869     9,853     11,843     21,118     12,243    

Casanare -           382        300        1,475     1,093     5,100     9,852       14,720     6,602      

Cesar 1,023       3,374     4,053     3,765     5,473     6,809     22,667     26,056     18,003    

Cundinamarca -           40           130        3,641     1,216     906        228           1,318       274         

Magdalena 4,396       3,299     5,770     7,200     6,039     11,556   14,590     7,583       5,425      

Meta 7,410       7,992     10,019   11,459   14,547   21,852   27,572     23,599     20,827    

Nariño 3,068       1,241     3,476     4,080     1,776     4,056     5,712       15,444     23,956    

Norte Santander -           -         600        1,396     8,046     8,438     10,646     12,643     8,647      

Otros -           595        418        1,044     1,179     3,647     1,093       271           4,575      

Santander 9,048       6,446     8,567     13,513   9,726     15,813   23,487     15,936     12,817    

Total 29,287 30,443 42,962 55,077 58,652 93,760 129,972 144,607 115,697

VALOR DEL ICR 12,243    11,828   13,995   11,268   15,084   13,392   13,753     31,258     12,673    

COLOCACION DE CREDITO E ICR PARA PALMA AFRICANA

6. Crédito total 2002-2009 (en millones de $)

El departamento de mayor participación en el otorgamiento de créditos es el Meta (22%), seguido por Santander (18%)

7. Precios mensuales de Aceite de Palma crudo en Colombia (En miles de pesos por tonelada)

Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov DicProme-

dio

2002 1,029 985 958 940 974 1,050 1,140 1,300 1,330 1,370 1,410 1,520 1.167

2003 1,575 1,575 1,525 1,500 1,450 1,500 1,540 1,480 1,460 1,550 1,780 1,760 1,558

2004 1,660 1,660 1,600 1,480 1,480 1,398 1,311 1,380 1,302 1,267 1,253 1,215 1,417

2005 1,175 1,089 1,032 1,195 1,145 1,093 1,079 1,073 1,046 1,057 1,053 1,022 1,088

2006 1.007 973 1.065 1.052 1.100 1.202 1.229 1.219 1.232 1.212 1.232 1.349 1.156

2007 1.297 1.334 1.336 1.368 1.441 1.441 1.460 1.552 1.644 1.660 1.749 1.987 1.522

2008 1,893 2.070 2.258 2.197 2.098 2.148 2.059 1.817 1.636 1.587 1.488 1.404 1.888

2009 1.374 1.500 1.700 1.569 1.827 1.914 1.845 1.554 1.754 1.573 1.618 1.767 1.666

2010 1.808 1.698 1.679 1.709 1.744 1.752 1.674 1.691 1.716

Fuente: Fedepalma

12

7. Comportamiento de los precios Internacionales de Aceite de Palma (Dólares por tonelada)

Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Promedio

2002 283 322 336 310 330 406 403 427 399 410 443 467 378

2003 458 452 426 412 417 430 411 395 420 485 503 510 443

2004 496 535 550 538 513 440 426 432 439 431 433 423 471

2005 403 397 435 429 418 419 420 409 422 444 446 423 422

2006 424 445 464 440 438 440 437 510 497 507 533 583 478

2007 599 605 622 710 772 805 811 821 835 881 952 950 780

2008 1.059 1.160 1.249 1.174 1.208 1.213 1.128 885 771 545 488 503 949

2009 554 572 596 708 795 731 639 722 674 678 731 789 682

2010 792 806 831 826 813 791 802 810

Fuente: Fedepalma y Agronet: http://www.agronet.gov.co

13

8. EXPORTACIONES DE ACEITE DE PALMA

AñoVolumen

(Ton)Valor (Miles

de US$/FOB)

2002 76,282 25,7202003 104,067 41,5642004 202,930 92,6572005 210,069 78,8802006 178,264 75,4012007 275,128 182,4282008 236,910 251,1342009 181,468 111,710

2010* 57,157 45,434

ACEITE DE PALMA EN BRUTO (15111)

Fuente: Agronet y Sobordos (* a sept. del 2010)

14

Fuente: Agronet y sobordos (* a sept. de 2010)

8. EXPORTACIONES DE ACEITE DE PALMA

AñoVolumen

(Ton)Valor (en miles de US$/FOB)

2002 9,113 3,908 2003 14,798 7,232 2004 10,959 5,954 2005 18,274 9,707 2006 28,670 18,120 2007 40,447 34,710 2008 55,227 69,209 2009 32,815 26,913

2010* 20,620 22,244

LOS DEMÁS ACEITES DE PALMA Y SUS FRACCIONES (15119)

15

16

Reino Unido, 502,522

Alemania, 275,785

España, 156,702

Brasil, 75,453

México, 75,005

Perú, 69,732

Otros, 153,412

8. Principales países de destino de las exportaciones de Aceite de palma 2002- 2010

(toneladas)

8. IMPORTACIONES DE ACEITE DE PALMA

Año ToneladasValoe en miles

de US$CIF2002 - - 2003 16,420 7,187 2004 3,520 1,094 2005 242 146 2006 22 16 2007 103 37 2008 - - 2009 21,115 15,869

2010* 8,874 6,416

IMPORTACIONES ACEITE DE PALMA EN BRUTO (15111)

Fuente: Agronet y sobordos (* a sept.)

17País de Origen de las Importaciones: Ecuador y Estados Unidos

Año ToneladaVcalor en Miles de US$CIF

2002 4,062 1,883 2003 5,098 2,467 2004 12,653 5,753 2005 15,496 8,150 2006 10,695 5,470 2007 14,576 9,018 2008 25,641 27,524 2009 41,306 35,573

2010* 29,066 26,148

LOS DEMÁS ACEITES DE PALMA Y SUS FRACCIONES (15119)

8. IMPORTACIONES DE ACEITE DE PALMA

Fuente: Agronet y sobordos (* a agosto 2010) 18

9. Proyectos Ciencia y Tecnología

AÑO 2006Nº

PROYECTONOMBRE DEL PROYECTO EJECUTOR REGIÓN

APORTE MADR

CONTRAPARTIDA VALOR TOTAL

353/06 Respuesta fisiológica y productiva de diferentes genotipos de material comercial ténera de palma de aceite a variaciones en la disponibilidad de agua. Fase I

Corpoica Nariño $ 209.700.000 $ 218.000.000 $ 427.700.000

354/06 Evaluación de materiales genéticos de palma de aceite Elaeis guineensis y Elaeis oleifera frente a la enfermedad mancha anular

Corpoica Nariño $ 169.147.000 $ 268.950.000 $ 438.097.000

355/06 Manejo de la pudrición del cogollo de la palma de aceite mediante la regulación de su producción

Corpoica Nariño $ 91.498.000 $ 111.173.000 $ 202.671.000

510/06 Conformación del banco de germoplasma de elaeis guineensis mediante el intercambio de germoplasma y cooperación científica con Nigeria

Corporación Centro de Investigación de Palma de Aceite - Cenipalma

Santander $ 95.000.000 $ 469.333.000 $ 564.333.000

511/06 Desarrollo de materiales genéticos promisorios de palma de aceite con adaptación a las condiciones de producción de Colombia

Corporación Centro de Investigación de Palma de Aceite - Cenipalma

Santander $ 170.600.000 $ 287.959.000 $ 458.559.000

509/06 Determinación de la tolerancia al estrés hídrico de materiales comerciales de palma de aceite

Corporación Centro de Investigación de Palma de Aceite - Cenipalma

Magdalena $ 106.000.000 $ 241.012.000 $ 347.012.000

$ 841.945.000 $ 1.596.427.000 $ 2.438.372.000

19

AÑO 2007 Código Proyecto EJECUTOR REGIÒN Cofinanciación

MADRContrapartida Cofinanciaciòn

FONDOVALOR TOTAL

2007R4542-241

Manejo de la pudrición del cogollo en palma de aceite mediante la inducción de respuestas

fisiológicas y bioquímicas de tolerancia

CORPORACIÓN CENTRO DE

INVESTIGACIONES EN PALMA DE

ACEITE - CENIPALMA

tumaco - nariño, $198.779.200 $593.160.000 $298.168.800 $1.090.108.000

2007R4543-222

Establecimiento de una tecnología para el manejo de la marchitez letal en palma de aceite

mediante la determinación de factores fisiológicos asociados con el desarrollo de la enfermedad y la utilización de inductores de

resistencia

CORPORACIÓN CENTRO DE

INVESTIGACIONES EN PALMA DE

ACEITE - CENIPALMA

barranca de upía - meta, cabuyaro -

meta,$183.388.800 $450.358.000 $275.083.200 $908.830.000

2007R4543-225

Identificación de los mecanismos de transmisión del agente causante de Marchitez Letal de la

Palma de aceite.

CORPORACIÓN CENTRO DE

INVESTIGACIONES EN PALMA DE

ACEITE - CENIPALMA

barranca de upía - meta,

$100.615.200 $955.497.000 $150.922.800 $1.207.035.000

2007R7389-308

Comportamiento de las variedades Dura y Pisífera de palma de aceite adaptadas a las condiciones ambientales de la zona palmera

occidental en pruebas agronómicas frente a la enfermedad pudrición de cogollo

CORPOICA Tumaco $73.330.000 $202.280.000 0 $375.610.000

2007R7389-312

Comportamiento de los hibridos F1 y RC1 entre las especies Elaeis oleifera y Elaeis guineensis en pruebas comerciales frente a la enfermedad

pudrición del cogollo de la zona palmera occidental. Fase I.

CORPOICA Tumaco $256.340.000 $313.740.000 0 $570.080.000

2007R7557-195

Identificación de materiales de palma de aceite tolerantes a la toxicidad por aluminio adecuados

para las zonas palmeras Central y Oriental mediante la determinación de indicadores

fisiológicos y bioquímicos

CORPORACIÓN CENTRO DE

INVESTIGACIONES EN PALMA DE

ACEITE - CENIPALMA

barrancabermeja - santander,

barranca de upía - meta,

$213.759.200 $590.190.000 $320.638.800 $1.124.588.000

$1.126.212.400 $3.105.225.000 $1.044.813.600 $5.276.251.00020

AÑO 2008CODIGO Proyecto Entidad

Representante LUGAR DE

EJECUCIÒNCofinanciación

MADRContrapartida Cofinancia-

ciòn FondoTotal

155-2008R758

2-3538

Relación Genotipo x Ambiente en materiales tenera e híbridos ínterespecíficos de palma de

aceite y su interacción con la pudrición de cogollo y marchitez letal en el piedemonte y la altillanura

colombiana. Fase I. vivero y establecimiento.

CORPORACIÓN COLOMBIANA DE INVESTIGACIÓN

AGROPECUARIA - CORPOICA

FUNDACIÓN - MAGDALENA-25%, PUERTO LÓPEZ -

META-25%, PUERTO GAITÁN -

META-25%, TUMACO -

NARIÑO-25%,

$ 609.046.000 $ 615.676.000 - $ 1.224.722.000

156-2008R758

2-3557

Germinación in vitro de semillas del híbrido ínter específico (Elaeis oleífera x Elaeis guineensis) con tolerancia a la pudrición del cogollo. para

contribuir a la renovación de plantaciones en el núcleo productivo del municipio de Tumaco

Nariño. como estrategia de manejo integrado de la enfermedad

CORPORACIÓN COLOMBIANA DE INVESTIGACIÓN

AGROPECUARIA - CORPOICA

MOSQUERA - CUNDINAMARCA-50%, TUMACO - NARIÑO-50%,

$ 274.079.300 $ 276.043.000 - $ 550.122.300

206-2008R41035-3965

Desarrollo de una tecnología de disposición de estípites de palma de aceite para acelerar la descomposición de la biomasa. liberación de

nutrientes y el desarrollo del cultivo.

CORPORACIÓN CENTRO DE

INVESTIGACIONES EN PALMA DE

ACEITE - CENIPALMA

TUMACO - NARIÑO-100%,

$ 498.614.039 $ 582.312.176 - $ 1.080.926.215

207-2008R640

1-3846

Generación de un sistema de alerta temprana para el pronóstico de insectos defoliadores de la

palma de aceite a través de la señalización bioclimática en la zona central palmera

CORPORACIÓN CENTRO DE

INVESTIGACIONES EN PALMA DE

ACEITE - CENIPALMA

BOGOTÁ, D.C. - BOGOTÁ, D.C.-20%, PUERTO

WILCHES - SANTANDER-40%, BARRANCABERM

EJA - SANTANDER-40%,

$ 97.000.000 $ 293.500.000 - $ 390.500.000

$ 1.478.739.339 $ 1.767.531.176 $ 0 $ 3.246.270.515

21

Total Proyectos Ciencia y Tecnología

AÑOCofinanciación

MADRContrapartida

Cofinanciación Fondo

TOTAL

2006 $ 841.945.000 $ 1.596.427.000 $0.00 $ 2.438.372.000

2007$1.126.212.400 $3.105.225.000 $1.044.813.600 $5.276.251.000

2008$ 1.478.739.339 $ 1.767.531.176 $ 0.00 $ 3.246.270.515

TOTAL $3.446.896.739 $6.469.183.176 $1.044.813.600 $10.960.893.515

22

23

9. Investigación en BIODIESEL

•Cofinanciados 7 proyectos de investigación en las convocatorias 2007-2008 (biodiesel-palma). Valor total $6.663 millones, cofinanciación MADR $3.272 millones

•Temas de investigación: utilización de glicerina para alimentación de animales, evaluación de calidad de biodiesel, valoración del comportamiento energético y ambiental de biodiesel, tecnologías de oxidación aplicadas a la descontaminación de efluentes.

•4 proyectos en ejecución por UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, 2 proyectos en ejecución por CORPOICA, 1 proyecto en ejecución por UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEDELLIN

•Regiones: Antioquia, Cundinamarca

24

10. BIOCOMBUSTIBLES

•4 proyectos en funcionamiento

•3 Proyectos en construcción

•Mezcla B5 (5% biodiesel) – Costa Atlántica, Magdalena Medio, Sur Occidente, Antioquia

•Para julio se espera entrada en Llanos Orientales

•A finales de año posiblemente aumento de mezcla a B7

25

10. BIOCOMBUSTIBLES

PLANTAS DE BIODIESEL EN FUNCIONAMIENTO

Empresa RegiónCapacidad

(t/año)Fecha entrada en operación

Oleoflores Cesar   50,000  Ene-08Odin Energy Magdalena   36,000  Jun-08

Biocumbustibles sost. del Caribe Magdalena

 100,000  Mar-09

Bio d Cundinamarca  100,000  Feb-09Ecodiesel Santander  100,000  Jun-10

Clean Energy Atlántico   30,000  Jun-10Manuelita Meta  100,000  Jul-09

TOTAL 516,000  Fuente: FEDEBIOCOMBUSTIBLES      

26

10. PEQUEÑAS PLANTAS BIODIESEL

•TUMACOCapacidad: 3.000 l/díaConsumo materia prima: 1.6 Ton aceite/díaÁrea: 150 HaInversión MADR: $1.500 millonesOperación: junio 2008

•EL ZULIACapacidad: 10.000 l/díaConsumo materia prima: 11 Ton aceite/díaÁrea: 750 HaInversión MADR: $1.750 millonesOperación: junio 2009

11. INCENTIVO FITOSANITARIO PARA ERRADICACIÓN DE PALMAS AFECTADAS POR PC EN EL MUNICIPIO DE TUMACO – NARIÑO

27

Variable Cantidad ImpactoNúmero de familias beneficiadas

1,34791.3% de los inscritos

Número de hectareas erradicadas

4,86389% del area inscrita

Valor total pagado a los pequeños productores

6,95399.6% del presupuesto aprobado