Sector Minero y Energetico , Industrial

4
SECTOR MINERO y ENERGETICO IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS POR LA ACTIVIDAD MINERA ENERGETICA Existen muchos contaminantes causados por estas empresas del sector minero entre estas tenemos Superficie terrestre Devastación de superficies; alteración de la morfología; peligro de derrumbes en frentes de arranque; destrucción de bienes culturales Aire Ruido y vibraciones en general, ruido y vibraciones de detonaciones; formación de polvo por tráfico y erosión; humos (incl. humos de escombreras auto inflamadas); vapores de voladura, gases nocivos Aguas superficiales Alteración del ciclo de nutrientes (posible eutrofización); contaminación con aguas residuales; contaminación causada por una intensificación de la erosión Aguas subterráneas Descenso del nivel freático; deterioro de la calidad de las aguas subterráneas Suelo Erosión en la zona de explotación; disminución del rendimiento, desecación, hundimiento del suelo, peligro de empantanamiento tras el restablecimiento del nivel freático, erosión Flora

description

egún la lectura con el proceso de cultura ambiental los clientes piden de una forma más constante que las empresas y productos cumplan conSeleccione una respuesta. a. La certificación ambiental b. La certificación de calidad c. Que los productos sean más duraderos d. Que los productos se elaboren en materiales desechables

Transcript of Sector Minero y Energetico , Industrial

SECTOR MINERO y ENERGETICO

IMPACTOS AMBIENTALES CAUSADOS POR LA ACTIVIDAD MINERA ENERGETICA Existen muchos contaminantes causados por estas empresas del sector minero entre estas tenemosSuperficie terrestre Devastacin de superficies; alteracin de la morfologa; peligro de derrumbes en frentes de arranque; destruccin de bienes culturalesAireRuido y vibraciones en general, ruido y vibraciones de detonaciones; formacin de polvo por trfico y erosin; humos (incl. humos de escombreras auto inflamadas); vapores de voladura, gases nocivosAguas superficiales Alteracin del ciclo de nutrientes (posible eutrofizacin); contaminacin con aguas residuales; contaminacin causada por una intensificacin de la erosinAguas subterrneasDescenso del nivel fretico; deterioro de la calidad de las aguas subterrneasSuelo Erosin en la zona de explotacin; disminucin del rendimiento, desecacin, hundimiento del suelo, peligro de empantanamiento tras el restablecimiento del nivel fretico, erosinFloraDestruccin de la flora en el rea de explotacin; destruccin parcial/alteracin de la flora en el rea circundante debido a cambios del nivel freticoFauna Desplazamiento de la faunaPoblacinConflictos relacionados con el uso del suelo; establecimiento o desarrollo de asentamientos a raz de las actividades mineras, destruccin de zonas de recreacinEdificaciones Daos causados por el agua tras restablecer el nivel fretico - - -Otro Posible modificacin del microclima

SECTOR INDUSTRIAL

1.Contaminacin industrial: Emisin de sustancias nocivas, txicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural.2. Tipos de emisiones: Emisiones a la atmsfera Vertidos a las redes pblicas de saneamiento Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales Almacenamientos o disposicin de residuos industriales Ruidos en el entorno3. Industrias ms contaminantes: Industria pesada: Conocemos como industria pesada la que utiliza como materia prima grandes cantidades de productos brutos (pesados) para ser transformados y poder ser utilizados como materia prima por otros sectores industriales4. Los principales sectores de la industria pesada son: La industria metalrgica: tiende a ubicarse siempre cerca de los recursos. Necesita grandes espacios para instalar sus sistemas productivos: altos hornos, trenes de laminacin, lugares de almacenamiento, transporte interno, etctera. Son plantas que exigen grandes inversiones. Proporciona lingotes, forjados, tubos, planchas de acero, hierro, aluminio u otros metales.5.La industria qumica. Utiliza una amplia gama de recursos: combustibles slidos, lquidos y gaseosos, pirita, cal, sales, productos vegetales y animales, etctera. Su proceso de produccin puede llegar a ser muy complejo, por lo que el valor aadido es mayor y no dependen tanto de una localizacin cercana a los recursos. Los productos ms comunes que proporciona son fertilizantes, colorantes, explosivos, plsticos, gomas, caucho, detergentes, aislantes, fibras artificiales, productos farmacuticos y otros.6. Los productos ms comunes que proporciona son fertilizantes, colorantes, explosivos, plsticos, gomas, caucho, detergentes, aislantes, fibras artificiales, productos farmacuticos y otros.El refinado de petrleo es un tipo de industria qumica especial que proporciona muchos productos. Todas ellas son potencialmente muy peligrosas, por lo que suelen ubicarse lejos de las poblaciones.7. Principales contaminantes que son desechados por las industrias: Los compuestos de azufre, aunque no se suelen verter en los ros, son contaminantes atmosfricos que se reciclan en las aguas. Estos compuestos elevan la acidez en las aguas dulces, y sta, a su vez, provoca la muerte de los peces.8. Contaminacin de las aguas por residuos industriales, marea negra,plaguicidas, herbicidas, venenos, etc.9. El dixido de carbono, producto de la combustin para obtener energa, es uno de los gases que en mayor cantidad producen las industrias. El dixido de carbono liberado por las industrias ha hecho aumentar considerablemente la concentracin de dicho gas en la atmsfera. Puesto que este gas absorbe los rayos infrarrojos reflejados por la Tierra, se provoca un aumento de la temperatura de sta al aumentarse la cantidad de gas.10. Causa del aumento de la contaminacin industrial:Una de las causas que inciden profundamente enestado actual de la naturaleza es el aumento de lapoblacin y la elevacin del nivel de vida de la misma,que empuja al hombre al consumismo y generadesechos contaminantes.