SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 –...

35
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE

Transcript of SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 –...

Page 1: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE

Page 2: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

La La ContaminaciContaminacióón n

del Medio del Medio AcuAcuáático tico

Page 3: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

El Agua y la salud El Agua y la salud de la poblacide la poblaci óón n son dos cosas son dos cosas inseparables. La inseparables. La disponibilidad de disponibilidad de agua de calidad es agua de calidad es una condiciuna condici óón n indispensable para indispensable para la propia vida y la propia vida y mmáás que cualquier s que cualquier otro factor,otro factor, la la calidad del agua calidad del agua condiciona la condiciona la calidad de vidacalidad de vida

Page 4: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

Tanto desde el punto de Tanto desde el punto de vista cualitativo como el vista cualitativo como el cuantitativo, el agua sigue cuantitativo, el agua sigue siendo un problema siendo un problema esencial para las tres esencial para las tres cuartas partes de la cuartas partes de la humanidad. humanidad.

La conservaciLa conservacióón y mejora n y mejora de la calidad del agua de la calidad del agua destinada al consumo destinada al consumo humano y demhumano y demáás usos, s usos, constituyen una constante constituyen una constante preocupacipreocupacióónn.

La protecciLa proteccióón de las fuentes es una condicin de las fuentes es una condicióón n previa indispensable para alcanzar este objetivoprevia indispensable para alcanzar este objetivo

Page 5: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

La preservación de las fuentes de agua es responsabilidad, no solo de los prestadores y

organismos de control, sino de TODOS y CADA UNO de nosotros

A los fines de que el agua tenga la calidad necesaria es preciso ante todo, protegerla de las distintas fuentes de contaminación.

Cualquier medida tendiente a prevenir la contaminación es más beneficiosa que todas las que se puedan adoptar para recuperar la calidad perdida

Page 6: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

•• Durante todo el Durante todo el ciclo del agua, las ciclo del agua, las descargas aisladas, descargas aisladas, o contaminaciones o contaminaciones generalizadas, ya generalizadas, ya sea industrial, sea industrial, urbana o agrurbana o agríícola, cola, puede reducir la puede reducir la calidad del agua y calidad del agua y tornarla parcial o tornarla parcial o totalmente totalmente inadecuada para inadecuada para su uso su uso

Page 7: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

Usos de Agua Usos de Agua ••Consumo HumanoConsumo Humano••Uso IndustrialUso Industrial••RecreativoRecreativo••RiegoRiego••Cultivo de peces, Cultivo de peces, moluscos, crustmoluscos, crustááceosceos

Fuentes de Fuentes de ContaminaciContaminacióónn

••NaturalNatural••AntrAntr óópicopico

UrbanoUrbanoRuralRuralIndustrialIndustrial

Page 8: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

Los sistemas de abastecimiento de agua, los lugares Los sistemas de abastecimiento de agua, los lugares recreativos, los criaderos de peces, crustrecreativos, los criaderos de peces, crustááceos y ceos y moluscos, pueden estar sujetos a contaminacimoluscos, pueden estar sujetos a contaminacióón del n del recurso hrecurso híídrico y por ende entradrico y por ende entraññar riesgos a la salud ar riesgos a la salud humanahumana

aire

suelo

sedimento

alimento

agua

Page 9: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

•• Riesgos de Corto PlazoRiesgos de Corto PlazoContaminaciContaminacióón Microbioln Microbiol óógica gica (bacterias, virus, (bacterias, virus, parparáásitos)sitos)

ContaminaciContaminacióón Qun Quíímica mica (metales pesados, (metales pesados, plaguicidas, subproductos de desinfecciplaguicidas, subproductos de desinfeccióón, nitratos)n, nitratos)

ContaminaciContaminacióón con Toxinasn con Toxinas(toxinas producidas por (toxinas producidas por algas, etc.)algas, etc.)

•• Riesgos de Mediano y Largo PlazoRiesgos de Mediano y Largo PlazoContaminaciContaminacióón Qun Quíímicamica (metales pesados, sales)(metales pesados, sales)

Page 10: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

la diarrea ocasiona12% del total de muertes de niños menores a 5 años

Page 11: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

Uso definido para el recurso

Agua de consumo, recreativo, cría de peces, moluscos o crustáceos

Valores Guía de Calidad

del Recurso

Normas de Control de Contaminación

Normas de Calidad de Agua

TecnologTecnologíías de as de TratamientoTratamiento

Vulnerabilidad Vulnerabilidad de la Fuentede la Fuente

Page 12: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

••FFíísicasica

•• TemperaturaTemperatura•• Materia en SuspensiMateria en Suspensi óónn•• ColorColor ……..

••MicrobiologMicrobiolog ííaa

•• BacteriasBacterias•• ProtozoosProtozoos•• VirusVirus ……..

••QuQuíímicamica

•• Metales PesadosMetales Pesados•• SalesSales•• Pesticidas, Hidrocarburos, Pesticidas, Hidrocarburos, etc.etc.••Materia OrgMateria Org áánicanica

NaturalezaNaturaleza

Los Recursos HLos Recursos Híídricos y su Contaminacidricos y su Contaminacióón n

Page 13: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

Esta contaminaciEsta contaminacióón no responde al accionar del hombre, sino a n no responde al accionar del hombre, sino a las formaciones hidrogeollas formaciones hidrogeolóógicas de cada lugar o a eventos gicas de cada lugar o a eventos ambientales, generalmente regionales (inundaciones, erupciones ambientales, generalmente regionales (inundaciones, erupciones de volcanes, etc.)de volcanes, etc.)

Es frecuente que un evento natural de envergadura desencadene Es frecuente que un evento natural de envergadura desencadene un proceso de contaminaciun proceso de contaminacióón originada n originada antrantr óópicamentepicamente

Origen NaturalOrigen Natural

Origen AntrOrigen Antróópicopico

ContaminaciContaminacióón producida por las diferentes actividades del n producida por las diferentes actividades del hombre, esta a diferencia de la Natural es evitable o al menos hombre, esta a diferencia de la Natural es evitable o al menos minimizable, cambiando ciertas practicas de producciminimizable, cambiando ciertas practicas de produccióón y/o n y/o manejo.manejo.

Recursos HRecursos Híídricos y su Contaminacidricos y su Contaminacióón n

Page 14: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

OrigenOrigen

Los Recursos HLos Recursos Híídricos y su Contaminacidricos y su Contaminacióón n

••NaturalNatural

••AntrAntr óópicapica

••UrbanoUrbano

••IndustrialIndustrial

••RuralRural

••Formaciones GeolFormaciones Geolóógicasgicas

••Desastres Naturales Desastres Naturales ResientesResientes

Page 15: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

••Urbana: Urbana: aguas aguas residualesresiduales

OrigenOrigen: : AntrAntr óópicopico

Los Recursos HLos Recursos Híídricos y su Contaminacidricos y su Contaminacióón n

••aguas de aguas de lluvialluvia

••basurabasura

Metales PesadosMetales PesadosHidrocarburosHidrocarburosOtros QuOtros Qu íímicosmicosMateria OrgMateria Org áánicanicaSSóólidoslidosNitratosNitratosBacterias, Bacterias, ParParààsitossitos , Virus, Virus

••Componentes Componentes de la de la contaminacicontaminaci óón:n:

Page 16: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

OrigenOrigen: : AntrAntr óópicopico

Los Recursos HLos Recursos Híídricos y su Contaminacidricos y su Contaminacióón n

••Industrial: Industrial: efluentes efluentes ll ííquidos, residuos quidos, residuos ssóólidos, extraccilidos, extracci óón n (minas, canteras)(minas, canteras)

Metales Metales PesadosPesados

CianurosCianurosHidrocarburHidrocarburososOtros Otros QuQuíímicosmicosMateria Materia OrgOrg áánicanicaGrasasGrasasSSóólidoslidos

Page 17: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

Origen Origen : : AntrAntr óópicopico

Los Recursos HLos Recursos Híídricos y su Contaminacidricos y su Contaminacióón n

Rural: Rural:

••Agricultura Agricultura –– Mal manejo del Mal manejo del suelosuelo

FitosanitariosFitosanitarios

••GanaderGanader íía a –– Cria IntensivaCria Intensiva

Productos VeterinariosProductos Veterinarios

Page 18: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

Recursos HRecursos Híídricos y su Contaminacidricos y su Contaminacióón n

••PermanentePermanente

•• InfiltraciInfiltraci óón n lixiviados lixiviados procedente de procedente de rellenosrellenos

••AccidentalAccidental

•• Ruptura de Ruptura de tubertuber íías, vuelco as, vuelco de cisternas, etc.de cisternas, etc.

••TemporalTemporal

•• Productos Productos fitosanitarios, etc..fitosanitarios, etc..

DistribuciDistribuci óón n TemporalTemporal

••Difundido: Difundido: origen agrorigen agríícola, cola, saneamiento in situ (pozos saneamiento in situ (pozos absorbentes), etc.absorbentes), etc.

••Localizado: Localizado: Almacenamiento de Almacenamiento de residuos, industrias, vertidos residuos, industrias, vertidos urbanos, etc.urbanos, etc.

•• Lineal: Lineal: rutas y caminos, rutas y caminos, vvíías fas féérreas, cursos de agua, rreas, cursos de agua, etc.etc.

DistribuciDistribuci óón n EspacialEspacial

Page 19: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

Industrias Urbanos

Cursos de Agua

Caminos

Actividad Agrícola

Los Recursos HLos Recursos Híídricos y su dricos y su ContaminaciContaminacióón n

Page 20: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

Limites de Descarga de VertidosLimites de Descarga de VertidosLey 11.220 Ley 11.220 –– Res. 1089/82Res. 1089/82

•• Cuerpo Receptor Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor y los riesgos al ambiente y la salud preceptor y los riesgos al ambiente y la salud púública)blica)

•• DiluciDiluci óón n (tiene en cuenta la posibilidad de diluci(tiene en cuenta la posibilidad de dilucióón y auto n y auto depuracidepuracióón del curso receptor)n del curso receptor)

•• Los EFLUENTES, ademLos EFLUENTES, ademáás de cumplir con las CONDICIONES s de cumplir con las CONDICIONES DE VUELCO establecidas a continuaciDE VUELCO establecidas a continuacióón, no debern, no deberáán conferir n conferir al CURSO RECEPTOR FINAL caracteral CURSO RECEPTOR FINAL caracteríísticas en desacuerdo sticas en desacuerdo con los criterios de calidad de agua, adecuados a los diversos con los criterios de calidad de agua, adecuados a los diversos usos previstos para ese CURSO RECEPTOR FINAL.usos previstos para ese CURSO RECEPTOR FINAL.

•• Se tiene especial cuidado a la distancia a tomas de agua Se tiene especial cuidado a la distancia a tomas de agua para consumo (tiempo para dispersipara consumo (tiempo para dispersióón y n y autodepuraciautodepuracióónn))

Page 21: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

Limites de Descarga de VertidosLimites de Descarga de VertidosLey 11.220 Ley 11.220 –– Res. 1089/82Res. 1089/82

TTíítulo Atulo A : Desag: Desagüüe a e a Red Colectora CloacalRed Colectora Cloacal(reemplazado por Anexo 2 (reemplazado por Anexo 2 -- Ley 11.220)Ley 11.220)

TTíítulo Btulo B: : DesagDesagüüe ae aConducto Pluvial CerradoConducto Pluvial Cerrado(normalmente regulado por los Municipios)(normalmente regulado por los Municipios)

TTíítulo Ctulo C: Desag: Desagüüe a e a Conducto Pluvial Abierto o Curso SuperficialConducto Pluvial Abierto o Curso Superficial

TTíítulo Dtulo D: Desag: Desagüüe ae aPozos o a Campos de DrenajePozos o a Campos de Drenaje(restrictivo, riesgo de contaminaci(restrictivo, riesgo de contaminacióón recursos subterrn recursos subterrááneos)neos)

TTíítulo Etulo E: Desag: Desagüüe a e a Cuenca Elemental CerradaCuenca Elemental Cerrada(a criterio de la autoridad competente restrictivo, rie(a criterio de la autoridad competente restrictivo, riesgo de eutroficacisgo de eutroficacióón)n)

TTíítulo Ftulo F: : DesagDesagüüe a e a Cursos de Agua No PermanenteCursos de Agua No Permanente(a criterio de la autoridad competente)(a criterio de la autoridad competente)

Page 22: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

TITULO A TITULO A -- DESAGDESAGÜÜE A COLECTORA E A COLECTORA LL íímites para EFLUENTES que se vuelquen a colectora cloacalmites para EFLUENTES que se vuelquen a colectora cloacal

•• 1. 1. pHpH : : deberdeberáá estar comprendido entreestar comprendido entre 6,5 y 8,5. 6,5 y 8,5. •• 2. 2. ACEITES Y GRASASACEITES Y GRASAS : : 200 200 mgmg/l. /l. •• 3. 3. SULFUROSSULFUROS : : 2 2 mgmg/l. /l. •• 4. 4. TOTAL DE TOTAL DE SOLIDOSSOLIDOS SUSPENDIDOSSUSPENDIDOS: : 500 500 mgmg/l. /l.

secado 105 secado 105 °°CC

•• 5. 5. DEMANDA BIOLOGICA DE OXIGENODEMANDA BIOLOGICA DE OXIGENO : : 300 300 mgmg/l. /l. •• 20 20 °°CC sin nitrificacisin nitrificacióónn

•• 6. 6. DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO:DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO: 375 375 mgmg/l. /l. •• dicromatodicromatopotasiopotasio

•• 7. 7. FENOLESFENOLES: : 500 500 ugug/l C/l C66HH55OH. OH.

•• 8. 8. HIDROCARBUROS TOTALESHIDROCARBUROS TOTALES : : 100 100 mgmg/l /l •• 9. 9. CIANUROCIANURO : : 100 100 ugug/l. /l. •• 10. 10. DETERGENTES SINTETICOSDETERGENTES SINTETICOS : : 5 5 mgmg/l. /l. •• 11. 11. CROMOCROMO : : 200 200 ugug/l. /l. •• 12. 12. CADMIOCADMIO : : 200 200 ugug/l. /l. •• 13. 13. PLOMOPLOMO : : 500 500 ugug/l. /l. •• 14. 14. MERCURIOMERCURIO : : 5 5 ugug/l. /l. •• 15. 15. ARSENICOARSENICO : : 500 500 ugug/l. /l.

Page 23: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

TITULO B TITULO B -- DESAGDESAGÜÜE CONDUCTO PLUVIAL CERRADOE CONDUCTO PLUVIAL CERRADO

1. 1. pHpH : Deber: Deberáá estar comprendido entre 5,5 y 10,0. estar comprendido entre 5,5 y 10,0. 2. SUSTANCIAS SOLUBLES EN FRIO EN ETER ETILICO : A. Sustancias g2. SUSTANCIAS SOLUBLES EN FRIO EN ETER ETILICO : A. Sustancias grasas polares : rasas polares : su concentracisu concentracióón debern deberáá ser inferior a 100 ser inferior a 100 mgmg/l. B. Aceites minerales : su concentraci/l. B. Aceites minerales : su concentracióón n deberdeberáá ser inferior a 10 ser inferior a 10 mgmg/l. /l. 3. SULFUROS : Su cantidad deber3. SULFUROS : Su cantidad deberáá ser inferior a 1 ser inferior a 1 mgmg/l. /l. 4. 4. SOLIDOSSOLIDOS SEDIMENTABLES EN 10 MINUTOS DE NATURALEZA COMPACTA : No SEDIMENTABLES EN 10 MINUTOS DE NATURALEZA COMPACTA : No debe contener. debe contener. 5. 5. SOLIDOSSOLIDOS SEDIMENTABLES EN 2 HORAS : Su cantidad deberSEDIMENTABLES EN 2 HORAS : Su cantidad deberáá ser inferior a 1 ser inferior a 1 mlml/l. y se /l. y se exigirexigiráá su eliminacisu eliminacióón en los siguientes casos : n en los siguientes casos : 5.1. Cuando por las caracter5.1. Cuando por las caracteríísticas del conducto o por la naturaleza del sedimento puedan sticas del conducto o por la naturaleza del sedimento puedan causar inconvenientes en aqucausar inconvenientes en aquéél ; 5.2. Cuando sea aconsejable por las caracterl ; 5.2. Cuando sea aconsejable por las caracteríísticas fsticas fíísicas o sicas o por el estado higipor el estado higiéénico del CUERPO RECEPTOR FINAL en que desemboca el conducto ; 5.nico del CUERPO RECEPTOR FINAL en que desemboca el conducto ; 5.3. 3. Cuando sea aconsejable por el uso a que se destina el agua del CCuando sea aconsejable por el uso a que se destina el agua del CURSO RECEPTOR FINAL URSO RECEPTOR FINAL en las inmediaciones de la descarga. en las inmediaciones de la descarga. 6. TEMPERATURA : Deber6. TEMPERATURA : Deberáá ser inferior a 45ser inferior a 45°° C. C. 7. DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO : 7. DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO : 7.1. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D), sea me7.1. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D), sea menor de 8 Km. : nor de 8 Km. : su valor debersu valor deberáá ser inferior a 50 ser inferior a 50 mgmg/l. ; /l. ; 7.2. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D), sea ig7.2. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D), sea igual o superior a ual o superior a 8 Km. : su valor deber8 Km. : su valor deberáá ser inferior a los siguientes valores lser inferior a los siguientes valores líímites indicados en el cuadro, mites indicados en el cuadro, segsegúún la DILUCION (d) ; n la DILUCION (d) ;

Dilución (d) < 360 361 a 1300 1301 a 5000 5001 a 20.000 >20.000 DBO (mg/l) 50 125 180 275 400

Page 24: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

8. DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO : 8. DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO : 8.1. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) es meno8.1. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) es menor de 8 Km. ; su r de 8 Km. ; su valor debervalor deberáá ser inferior a 75 ser inferior a 75 mgmg/l. ; /l. ; 8.2. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) es igua8.2. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) es igual o mayor de 8 l o mayor de 8 KmKm , ; su valor deber, ; su valor deberáá ser inferior a los siguientes valores lser inferior a los siguientes valores líímites indicados en el cuadro, segmites indicados en el cuadro, segúún n la DILUCION (d) : la DILUCION (d) :

9. DEMANDA DE CLORO : Si por la naturaleza o el origen de los LI9. DEMANDA DE CLORO : Si por la naturaleza o el origen de los LIQUIDOS RESIDUALES QUIDOS RESIDUALES se considere necesario, se podrse considere necesario, se podráá exigir la cloraciexigir la cloracióón del EFLUENTE hasta satisfacer su n del EFLUENTE hasta satisfacer su demanda de cloro : demanda de cloro : 10. LIQUIDOS COLOREADOS o DE OLOR OFENSIVO. No se permitir10. LIQUIDOS COLOREADOS o DE OLOR OFENSIVO. No se permitir áá la descarga de la descarga de EFLUENTES intensamente coloreados o de olor ofensivo. EFLUENTES intensamente coloreados o de olor ofensivo. 11. GASES TOXICOS O MALOLIENTES, o SUSTANCIAS CAPACES DE PRODUCI11. GASES TOXICOS O MALOLIENTES, o SUSTANCIAS CAPACES DE PRODUCIRLOS RLOS : No debe contener. : No debe contener. 12. SUSTANCIAS QUE PUEDAN PRODUCIR GASES INFLAMABLES : No debe c12. SUSTANCIAS QUE PUEDAN PRODUCIR GASES INFLAMABLES : No debe contener. ontener. 13. RESIDUOS CAPACES DE PRODUCIR OBSTRUCCIONES : No debe contene13. RESIDUOS CAPACES DE PRODUCIR OBSTRUCCIONES : No debe contener. r. 14. SUSTANCIAS QUE POR SUS PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION o 14. SUSTANCIAS QUE POR SUS PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION o COMBINACION PUEDAN PRODUCIR OBSTRUCCIONES, INCRUSTA CIONES O COMBINACION PUEDAN PRODUCIR OBSTRUCCIONES, INCRUSTA CIONES O CORROSIONES :No debe contener. CORROSIONES :No debe contener. 15. RESIDUOS PROVENIENTES DEL TRATAMIENTO DE LOS LI QUIDOS 15. RESIDUOS PROVENIENTES DEL TRATAMIENTO DE LOS LI QUIDOS RESIDUALES : No se admitirRESIDUALES : No se admitiráán. n.

TITULO B - DESAGÜE CONDUCTO PLUVIAL CERRADO

Dilución (d) < 360 361 a 1300 1301 a 5000 5001 a 20.000 >20.000 DQO (mg/l) 75 190 270 410 600

Page 25: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

•• 15. RESIDUOS PROVENIENTES DEL TRATAMIENTO DE LOS LI QUIDOS 15. RESIDUOS PROVENIENTES DEL TRATAMIENTO DE LOS LI QUIDOS RESIDUALES : No se admitirRESIDUALES : No se admitiráán. n.

•• 16. SUSTANCIAS TOXICAS ;SUSTANCIAS QUE INTERFIERAN LOS 16. SUSTANCIAS TOXICAS ;SUSTANCIAS QUE INTERFIERAN LOS PROCESOS DE AUTODEPURACION DEL CURSO RECEPTOR FINAL ; PROCESOS DE AUTODEPURACION DEL CURSO RECEPTOR FINAL ; SUSTANCIAS CAPACES DE PRODUCIR OLOR O SABOR EN PLANTAS DE SUSTANCIAS CAPACES DE PRODUCIR OLOR O SABOR EN PLANTAS DE POTABILIZACION DE AGUA O QUE INTERFIERAN EL TRATAMI ENTO DE POTABILIZACION DE AGUA O QUE INTERFIERAN EL TRATAMI ENTO DE AGUAS DE CONSUMO HUMANO : No debe contener en concentraciones AGUAS DE CONSUMO HUMANO : No debe contener en concentraciones superiores a las admisibles para aguas de bebida humana, con la superiores a las admisibles para aguas de bebida humana, con la ssóólala excepciexcepcióón de las n de las sustancias que se indican en los cuadros siguientes, para las qusustancias que se indican en los cuadros siguientes, para las que se tolerare se toleraráán valores n valores inferiores a los linferiores a los líímites consignados en cada caso : mites consignados en cada caso :

•• 16.1. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) entre UNO (16.1. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) entre UNO (1) y 1) y OCHO (8) KilOCHO (8) Kil óómetros : metros :

•• SUSTANCIAS VALORES LIMITES ( en SUSTANCIAS VALORES LIMITES ( en mgmg/l.) /l.) Dilución (d) 100 a 360 361 a 1300 > 1301 Arsénico (mg/l) 0,20 0,35 0,50 Cadmio (mg/l) 0,020 0,030 0,050 Cianuros (mg/l) 0,20 0,25 0,30 Cobre (mg/l) 0,40 0,60 0,80 Cromo VI (mg/l) 0,10 0,15 0,20 Cromo III (mg/l) 1,00 1,50 2,00 Detergentes (biodegrad.) (mg/l) 1,00 1,00 1,50 Fenoles (mg/l) 0,020 0,035 0,050 Hierro (mg/l) 2,50 3,00 3,50 Plomo (mg/l) 0,10 0,10 0,15 Zinc (mg/l) 5,00 5,00 7,00 Estroncio 90 micro micro curie/l 100 100 100 Radio 226 micro micro curie/l 3 3 3 Radiaciones Beta micro micro curie/l 1.000 100 100

TITULO B TITULO B -- DESAGDESAGÜÜE CONDUCTO PLUVIAL CERRADOE CONDUCTO PLUVIAL CERRADO

Page 26: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

•• 16.2. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) mayores de 16.2. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) mayores de OCHO (8) KilOCHO (8) Kil óómetros. metros. SUSTANCIAS SUSTANCIAS

•• VALORES LIMITES (en VALORES LIMITES (en mgmg/l) DILUCION (d) /l) DILUCION (d)

•• 16.3. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) menores de 16.3. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) menores de 1 Km. , o para 1 Km. , o para DILUCIONES (d) menores 100 no se admitirDILUCIONES (d) menores 100 no se admitiráá la presencia en los efluentes de ninguna de las la presencia en los efluentes de ninguna de las sustancias antes indicadas en concentraciones superiores a las asustancias antes indicadas en concentraciones superiores a las admisibles para aguas de dmisibles para aguas de bebida humana. Para el parbebida humana. Para el paráámetro HIERRO, su valor debermetro HIERRO, su valor deberáá ser inferior a 2,00 ser inferior a 2,00 mgmg/l./l.--

•• 16.4. Cuando el EFLUENTE contenga m16.4. Cuando el EFLUENTE contenga máás de TRES (3) sustancias de las indicadas en los s de TRES (3) sustancias de las indicadas en los cuadros de los puntos 16.1 cuadros de los puntos 16.1 óó 16.2. , a16.2. , aúún cuando cada una de ellas se encuentre por debajo de n cuando cada una de ellas se encuentre por debajo de las tolerancias fijadas no se admitirlas tolerancias fijadas no se admitiráá su descarga cuando los efectos potenciales entre ellas su descarga cuando los efectos potenciales entre ellas hagan recomendable su eliminacihagan recomendable su eliminacióón, a juicio de n, a juicio de SEMAyDSSEMAyDS. .

•• 16.5. Las caracter16.5. Las caracteríísticas del vertido debersticas del vertido deberáán , ademn , ademáás , ser tales que la concentracis , ser tales que la concentracióón de n de sustancias tsustancias tóóxicas a 50 metros aguas abajo del punto vertido : ? . no provoquxicas a 50 metros aguas abajo del punto vertido : ? . no provoquen la muerte de en la muerte de peces. ? . no se detecten por medio de peces. ? . no se detecten por medio de bioensayosbioensayosapropiados. ? no superen los criterios de apropiados. ? no superen los criterios de calidad definidos para aguas de bebida. calidad definidos para aguas de bebida.

Dilución (d) 100 a 360 361 a 1300 1301 a 5000 > 5000 Arsénico (mg/l) 0,50 1,00 1,50 1,50 Cadmio (mg/l) 0,05 0,07 0,10 0,15 Cianuros (mg/l) 0,20 0,25 0,30 0,45 Cobre (mg/l) 0,40 0,60 0,80 1,50 Cromo VI (mg/l) 0,25 0,50 0,70 1,00 Cromo III (mg/l) 1,00 2,00 3,00 4,00 Detergentes (mg/l) 2,00 3,00 4,50 7,00 Fenoles (mg/l) 0,05 0,10 0,30 0,45 Hierro (mg/l) 3,00 3,65 4,35 5,00 Plomo (mg/l) 0,20 0,30 0,45 0,45 Zinc (mg/l) 5,00 5,00 7,00 10,00 Estroncio 90 micro micro curie/l 100 100 100 100 Radio 226 micro micro curie/l 3 3 3 3 Radiaciones Beta micro micro curie/l 1000 1.000 100 100

TITULO B TITULO B -- DESAGDESAGÜÜE CONDUCTO PLUVIAL CERRADOE CONDUCTO PLUVIAL CERRADO

Page 27: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

TITULO C TITULO C -- DESAGDESAGÜÜE CONDUCTO PLUVIAL ABIERTO O CURSO E CONDUCTO PLUVIAL ABIERTO O CURSO DE AGUA SUPERFICIALDE AGUA SUPERFICIAL

Los EFLUENTES que se vuelquen a conducto pluvial abierto o direcLos EFLUENTES que se vuelquen a conducto pluvial abierto o directamente a curso de agua tamente a curso de agua superficial, con excepcisuperficial, con excepcióón de cuenca cerrada, debern de cuenca cerrada, deberáán cumplir con los siguientes ln cumplir con los siguientes líímites de mites de

VOLCAMIENTOVOLCAMIENTO1. 1. pHpH : Deber: Deberáá estar comprendido entre 5,5 y 10,0. estar comprendido entre 5,5 y 10,0. 2. SUSTANCIAS SOLUBLES EN FRIO EN ETER ETILICO : 100 2. SUSTANCIAS SOLUBLES EN FRIO EN ETER ETILICO : 100 mgmg/l/l

A. Sustancias grasas polares : su concentraciA. Sustancias grasas polares : su concentracióón debern deberáá ser inferior a 100 ser inferior a 100 mgmg/l. /l. B. Aceites minerales : su concentraciB. Aceites minerales : su concentracióón debern deberáá ser inferior a 10 ser inferior a 10 mgmg/l. /l.

3. SULFUROS : Su cantidad deber3. SULFUROS : Su cantidad deberáá ser inferior a 1 ser inferior a 1 mgmg/l. /l. 4. 4. SOLIDOSSOLIDOS SEDIMENTABLES EN 10 MINUTOS DE NATURALEZA COMPACTA : Su SEDIMENTABLES EN 10 MINUTOS DE NATURALEZA COMPACTA : Su cantidad debercantidad deberáá ser inferior a 0,5 ser inferior a 0,5 mlml/l. /l. 5. MATERIA EN SUSPENSION TOTAL : 5. MATERIA EN SUSPENSION TOTAL : 5.1. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) sea men5.1. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) sea menor a 8 Km.. : or a 8 Km.. : su valor debersu valor deberáá ser inferior a 30 ser inferior a 30 mgmg/l. 5.2. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES /l. 5.2. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D) sea igual o superior a 8 Km. : su valor deberDE TOMA (D) sea igual o superior a 8 Km. : su valor deberáá ser inferior a los siguientes ser inferior a los siguientes valores lvalores líímites indicados en el cuadro, segmites indicados en el cuadro, segúún la DILUCION (d) ; n la DILUCION (d) ;

Dilución (d) < 360 361 a 1300 1301 a 5000 5001 a 20.000 >20.000 DBO (mg/l) 30 50 100 150 200

Page 28: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

6. TEMPERATURA : Deber6. TEMPERATURA : Deberáá ser inferior a 45ser inferior a 45°° C. C. 7.DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO : 7.DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO : 7.1. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) sea men7.1. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) sea menor de 8 Km. : or de 8 Km. : su valor debersu valor deberáá ser inferior a 50 ser inferior a 50 mgmg/l. ; /l. ; 7.2. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) sea igu7.2. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) sea igual o superior a 8 al o superior a 8 Km. : su valor deberKm. : su valor deberáá ser inferior a los siguientes valores lser inferior a los siguientes valores líímites indicados en el cuadro, segmites indicados en el cuadro, segúún n

DILUCION (d) :DILUCION (d) :

8. DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO : 8. DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO : 8.1. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) es meno8.1. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) es menor de 8 Km. ; su r de 8 Km. ; su valor debervalor deberáá ser inferior a 75 ser inferior a 75 mgmg/l. ; /l. ; 8.2. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) es igua8.2. Cuando la DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOM A (D) es igual o mayor de 8 l o mayor de 8 KmKm , ; su valor deber, ; su valor deberáá ser inferior a los siguientes valores lser inferior a los siguientes valores líímites indicados en el cuadro, segmites indicados en el cuadro, segúún n la DILUCION (d) : la DILUCION (d) :

TITULO C - DESAGÜE CONDUCTO PLUVIAL ABIERTO O CURSO DE AGUA SUPERFICIAL

Dilución (d) < 360 361 a 1300 1301 a 5000 5001 a 20.000 >20.000 DBO (mg/l) 50 125 180 275 400

Dilución (d) < 360 361 a 1300 1301 a 5000 5001 a 20.000 >20.000 DQO (mg/l) 75 190 270 410 600

Page 29: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

•• 9. DEMANDA DE CLORO : Si por la naturaleza o el origen de los LI9. DEMANDA DE CLORO : Si por la naturaleza o el origen de los LIQUIDOS QUIDOS RESIDUALES se considere necesario, se podrRESIDUALES se considere necesario, se podráá exigir la cloraciexigir la cloracióón del EFLUENTE n del EFLUENTE hasta satisfacer su demanda de cloro : hasta satisfacer su demanda de cloro :

•• 10. LIQUIDOS COLOREADOS o DE OLOR OFENSIVO. No se permitir10. LIQUIDOS COLOREADOS o DE OLOR OFENSIVO. No se permitir áá la la descarga de EFLUENTES intensamente coloreados o de olor ofensivodescarga de EFLUENTES intensamente coloreados o de olor ofensivo. .

•• 11. GASES TOXICOS O MALOLIENTES, o SUSTANCIAS CAPACES DE 11. GASES TOXICOS O MALOLIENTES, o SUSTANCIAS CAPACES DE PRODUCIRLOS : No debe contener. PRODUCIRLOS : No debe contener.

•• 12. SUSTANCIAS QUE PUEDAN PRODUCIR GASES INFLAMABLES : No debe 12. SUSTANCIAS QUE PUEDAN PRODUCIR GASES INFLAMABLES : No debe contener. contener.

•• 13. RESIDUOS CAPACES DE PRODUCIR OBSTRUCCIONES : No debe contene13. RESIDUOS CAPACES DE PRODUCIR OBSTRUCCIONES : No debe contener. r. •• 14. SUSTANCIAS QUE POR SUS PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION o 14. SUSTANCIAS QUE POR SUS PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION o

COMBINACION PUEDAN PRODUCIR OBSTRUCCIONES, INCRUSTA CIONES COMBINACION PUEDAN PRODUCIR OBSTRUCCIONES, INCRUSTA CIONES O CORROSIONES :No debe contener. O CORROSIONES :No debe contener.

•• 15. RESIDUOS PROVENIENTES DEL TRATAMIENTO DE LOS LI QUIDOS 15. RESIDUOS PROVENIENTES DEL TRATAMIENTO DE LOS LI QUIDOS RESIDUALES : No se admitirRESIDUALES : No se admitiráán. n.

•• 16. SUSTANCIAS TOXICAS ; SUSTANCIAS QUE INTERFIERAN LOS 16. SUSTANCIAS TOXICAS ; SUSTANCIAS QUE INTERFIERAN LOS PROCESOS DE AUTODEPURACION DEL CURSO RECEPTOR FINAL ; PROCESOS DE AUTODEPURACION DEL CURSO RECEPTOR FINAL ; SUSTANCIAS CAPACES DE PRODUCIR OLOR O SABOR EN PLANTAS DE SUSTANCIAS CAPACES DE PRODUCIR OLOR O SABOR EN PLANTAS DE POTABILIZACION DE AGUA O QUE INTERFIERAN EL TRATAMI ENTO DE POTABILIZACION DE AGUA O QUE INTERFIERAN EL TRATAMI ENTO DE AGUAS PARA CONSUMO HUMANO : No debe contener en concentraciones AGUAS PARA CONSUMO HUMANO : No debe contener en concentraciones superiores a las admisibles para aguas de bebida humana, con la superiores a las admisibles para aguas de bebida humana, con la sola excepcisola excepcióón de las n de las sustancias que se indican en los cuadros siguientes, para las qusustancias que se indican en los cuadros siguientes, para las que se tolerare se toleraráán valores n valores inferiores a los indicados en cada caso. inferiores a los indicados en cada caso.

TITULO C TITULO C -- DESAGDESAGÜÜE CONDUCTO PLUVIAL ABIERTO O E CONDUCTO PLUVIAL ABIERTO O CURSO DE AGUA SUPERFICIALCURSO DE AGUA SUPERFICIAL

Page 30: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

TITULO C TITULO C -- DESAGDESAGÜÜE CONDUCTO PLUVIAL ABIERTO O E CONDUCTO PLUVIAL ABIERTO O CURSO DE AGUA SUPERFICIALCURSO DE AGUA SUPERFICIAL

Dilución (d) 100 a 360 361 a 1300 > 1301 Arsénico (mg/l) 0,20 0,35 0,50 Cadmio (mg/l) 0,020 0,030 0,050 Cianuros (mg/l) 0,20 0,25 0,30 Cobre (mg/l) 0,40 0,60 0,80 Cromo VI (mg/l) 0,10 0,15 0,20 Cromo III (mg/l) 1,00 1,50 2,00 Detergentes (biodegrad.) (mg/l) 1,00 1,00 1,50 Fenoles (mg/l) 0,020 0,035 0,050 Hierro (mg/l) 2,50 3,00 3,50 Plomo (mg/l) 0,10 0,10 0,15 Zinc (mg/l) 5,00 5,00 7,00 Estroncio 90 micro micro curie/l 100 100 100 Radio 226 micro micro curie/l 3 3 3 Radiaciones Beta micro micro curie/l 1.000 100 100

••16.1. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) entre UNO 16.1. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) entre UNO (1) y OCHO (8) Kil(1) y OCHO (8) Kilóómetros. metros.

Page 31: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

•• 16.2. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) mayores de 16.2. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) mayores de OCHO (8) OCHO (8) KilKil óómetros. SUSTANCIAS metros. SUSTANCIAS

•• VALORES LIMITES (en VALORES LIMITES (en mgmg/l) DILUCION (d) /l) DILUCION (d)

•• 16.3. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) menores de 16.3. Para DISTANCIA A LAS INSTALACIONES DE TOMA (D ) menores de 1 Km. , o 1 Km. , o para DILUCIONES (d) menores 100 no se admitirpara DILUCIONES (d) menores 100 no se admitiráá la presencia en los efluentes de la presencia en los efluentes de ninguna de las sustancias antes indicadas en concentraciones supninguna de las sustancias antes indicadas en concentraciones superiores a las admisibles eriores a las admisibles para aguas de bebida humana. Para el parpara aguas de bebida humana. Para el paráámetro HIERRO, su valor debermetro HIERRO, su valor deberáá ser inferior a ser inferior a 2,00 2,00 mgmg/l./l.--

•• 16.4. Cuando el EFLUENTE contenga m16.4. Cuando el EFLUENTE contenga máás de TRES (3) sustancias de las indicadas en los s de TRES (3) sustancias de las indicadas en los cuadros de los puntos 16.1 cuadros de los puntos 16.1 óó 16.2. , a16.2. , aúún cuando cada una de ellas se encuentre por debajo n cuando cada una de ellas se encuentre por debajo de las tolerancias fijadas no se admitirde las tolerancias fijadas no se admitiráá su descarga cuando los efectos potenciales entre su descarga cuando los efectos potenciales entre ellas hagan recomendable su eliminaciellas hagan recomendable su eliminacióón, a juicio de SMAE. 16.5. Las caractern, a juicio de SMAE. 16.5. Las caracteríísticas del sticas del vertido debervertido deberáán , ademn , ademáás , ser tales que la concentracis , ser tales que la concentracióón de sustancias tn de sustancias tóóxicas a 50 metros xicas a 50 metros aguas abajo del punto vertido : ? . no provoquen la muerte de peaguas abajo del punto vertido : ? . no provoquen la muerte de peces. ? . no se detecten por ces. ? . no se detecten por medio de medio de bioensayosbioensayosapropiados. ? no superen los criterios de calidad definidos parapropiados. ? no superen los criterios de calidad definidos para aguas a aguas de bebida. de bebida.

Dilución (d) 100 a 360 361 a 1300 1301 a 5000 > 5000 Arsénico (mg/l) 0,50 1,00 1,50 1,50 Cadmio (mg/l) 0,05 0,07 0,10 0,15 Cianuros (mg/l) 0,20 0,25 0,30 0,45 Cobre (mg/l) 0,40 0,60 0,80 1,50 Cromo VI (mg/l) 0,25 0,50 0,70 1,00 Cromo III (mg/l) 1,00 2,00 3,00 4,00 Detergentes (mg/l) 2,00 3,00 4,50 7,00 Fenoles (mg/l) 0,05 0,10 0,30 0,45 Hierro (mg/l) 3,00 3,65 4,35 5,00 Plomo (mg/l) 0,20 0,30 0,45 0,45 Zinc (mg/l) 5,00 5,00 7,00 10,00 Estroncio 90 micro micro curie/l 100 100 100 100 Radio 226 micro micro curie/l 3 3 3 3 Radiaciones Beta micro micro curie/l 1000 1.000 100 100

Page 32: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

TITULO D TITULO D -- DESAGUE A POZOS o A CAMPOS DE DRENAJEDESAGUE A POZOS o A CAMPOS DE DRENAJE

•• No se admitirNo se admitiráá la descarga de EFLUENTES a pozos excavados o perforados conectala descarga de EFLUENTES a pozos excavados o perforados conectados a cualquier dos a cualquier ACUIFERO libre o confinado, con excepciACUIFERO libre o confinado, con excepcióón de los casos singulares que excepcionalmente autorice la n de los casos singulares que excepcionalmente autorice la SMAyESMAyE. En estos casos, las condiciones de los estudios, del dise. En estos casos, las condiciones de los estudios, del diseñño, de la construccio, de la construccióón y del n y del mantenimiento , y los mmantenimiento , y los méétodos de contralor, astodos de contralor, asíí como las CONDICIONES DE VUELCO admisibles, como las CONDICIONES DE VUELCO admisibles, serseráán fijadas por la n fijadas por la SMAyESMAyE al acordarse la autorizacial acordarse la autorizacióón de uso. n de uso.

•• Los EFLUENTES que se vuelquen a pozos negros o a campos de drenaLos EFLUENTES que se vuelquen a pozos negros o a campos de drenaje no conectados a ningje no conectados a ningúún n ACUIFERO (libre ni confinado) deberACUIFERO (libre ni confinado) deberáán cumplir las siguientes CONDICIONES DE VUELCO :n cumplir las siguientes CONDICIONES DE VUELCO :

•• 1. 1. pHpH : Deber: Deberáá estar comprendido entre 5,5 y 10,0. estar comprendido entre 5,5 y 10,0. •• 2. SUSTANCIAS SOLUBLES EN FRIO EN ETER ETILICO : A. Sustancias g2. SUSTANCIAS SOLUBLES EN FRIO EN ETER ETILICO : A. Sustancias grasas polares. Su rasas polares. Su

concentraciconcentracióón debern deberáá ser inferior a 100 ser inferior a 100 mgmg/l. B. Aceites minerales : no debe contener. /l. B. Aceites minerales : no debe contener. •• 3. SULFUROS : Su cantidad deber3. SULFUROS : Su cantidad deberáá ser inferior a 1 ser inferior a 1 mgmg/l.. /l.. •• 4. 4. SOLIDOSSOLIDOSSEDIMENTABLES EN 10 MINUTOS DE NATURALEZA COMPACTA : Su cantidaSEDIMENTABLES EN 10 MINUTOS DE NATURALEZA COMPACTA : Su cantidad d

deberdeberáá se inferior a 0,5 se inferior a 0,5 mlml/l.. /l.. •• 5. 5. SOLIDOSSOLIDOSSEDIMENTABLES EN 2 HORAS : Su calidad deberSEDIMENTABLES EN 2 HORAS : Su calidad deberáá ser inferior a 1 ser inferior a 1 mlml/l.. /l.. •• 6. TEMPERATURA : No se exigir6. TEMPERATURA : No se exigiráá la correccila correccióón de este parn de este paráámetro en el EFLUENTE. metro en el EFLUENTE. •• 7. DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO : Su valor deber7. DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO : Su valor deberáá ser inferior a 200 ser inferior a 200 mgmg/l.. /l.. •• 8. DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO : Su valor deber8. DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO : Su valor deberáá ser inferior a 350 ser inferior a 350 mgmg/l. /l. •• 9. LIQUIDOS COLOREADOS O DE OLOR OFENSIVO : No se permitir9. LIQUIDOS COLOREADOS O DE OLOR OFENSIVO : No se permitiráá la descarga de EFLUENTES la descarga de EFLUENTES

intensamente coloreados o de olor ofensivo. intensamente coloreados o de olor ofensivo.

Page 33: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

TITULO D TITULO D -- DESAGUE A POZOS o A CAMPOS DE DRENAJE DESAGUE A POZOS o A CAMPOS DE DRENAJE

•• 9. LIQUIDOS COLOREADOS O DE OLOR OFENSIVO : No se permitir9. LIQUIDOS COLOREADOS O DE OLOR OFENSIVO : No se permitiráá la descarga de la descarga de EFLUENTES intensamente coloreados o de olor ofensivo. EFLUENTES intensamente coloreados o de olor ofensivo.

•• 10. GASES TOXICOS O MALOLIENTES, O SUSTANCIAS CAPACES DE 10. GASES TOXICOS O MALOLIENTES, O SUSTANCIAS CAPACES DE PRODUCIRLOS : No debe contener. PRODUCIRLOS : No debe contener.

•• 11. SUSTANCIAS QUE PUEDAN PRODUCIR GASES INFLAMABLES : No deben 11. SUSTANCIAS QUE PUEDAN PRODUCIR GASES INFLAMABLES : No deben contener. contener.

•• 12. RESIDUOS PROVENIENTES DEL TRATAMIENTO DE LOS LIQUIDOS 12. RESIDUOS PROVENIENTES DEL TRATAMIENTO DE LOS LIQUIDOS RESIDUALES : No se admitirRESIDUALES : No se admitiráán en concentraciones superiores a las admisibles para aguas de n en concentraciones superiores a las admisibles para aguas de bebida humana.bebida humana.--

•• 13. SUSTANCIAS TOXICAS ; SUSTANCIAS QUE POR INFILTRACION PUEDAN 13. SUSTANCIAS TOXICAS ; SUSTANCIAS QUE POR INFILTRACION PUEDAN INTERFERIR LOS PROCESOS DE AUTODEPURACION DE ACUIFEROS ; SUSTANCINTERFERIR LOS PROCESOS DE AUTODEPURACION DE ACUIFEROS ; SUSTANCIAS IAS CAPACES DE PRODUCIR OLOR O SABOR EN EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO CAPACES DE PRODUCIR OLOR O SABOR EN EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO O CON LOS AGREGADOS QUIMICOS EN EL TRATAMIENTO DE POTABILIZACIONO CON LOS AGREGADOS QUIMICOS EN EL TRATAMIENTO DE POTABILIZACION , , O QUE INTERFIERAN DICHO TRATAMIENTO : No debe contener, en conceO QUE INTERFIERAN DICHO TRATAMIENTO : No debe contener, en concentraciones ntraciones superiores a las admisibles para aguas de bebida humana. Para elsuperiores a las admisibles para aguas de bebida humana. Para elparparáámetro HIERRO, el valor metro HIERRO, el valor ll íímite debermite deberáá ser de 2,50 ser de 2,50 mgmg/l./l.--. .

•• 14. SUSTANCIAS NO CONTEMPLADAS QUE POR INFILTRACION PUEDAN AFECT14. SUSTANCIAS NO CONTEMPLADAS QUE POR INFILTRACION PUEDAN AFECTAR AR EL ACUIFERO O LAS CAPAS IMPERMEABLES SUBTERRANEAS : No debe contEL ACUIFERO O LAS CAPAS IMPERMEABLES SUBTERRANEAS : No debe contener ener

Page 34: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

TITULO E TITULO E -- DESAGUE A CUENCA ELEMENTAL CERRADA DESAGUE A CUENCA ELEMENTAL CERRADA •• Cuando los EFLUENTES se vuelquen a lagos, lagunas, etc. que no eCuando los EFLUENTES se vuelquen a lagos, lagunas, etc. que no eststáán n

unidos a la red hidrogrunidos a la red hidrográáfica de la corriente principal, las condiciones de fica de la corriente principal, las condiciones de vuelco servuelco seráán establecidas por el SECRETARIO de MEDIO AMBIENTE n establecidas por el SECRETARIO de MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE en funciY DESARROLLO SUSTENTABLE en funci óón de las caractern de las caracteríísticas sticas particulares del cuerpo receptor. particulares del cuerpo receptor.

TITULO F TITULO F -- DESAGDESAGÜÜE A CURSOS DE AGUA NO PERMENENTE E A CURSOS DE AGUA NO PERMENENTE •• Cuando los EFLUENTES se vuelquen a canales, caCuando los EFLUENTES se vuelquen a canales, caññadas, cunetas o adas, cunetas o

cualquier otro curso de rcualquier otro curso de réégimen no permanente las condiciones de gimen no permanente las condiciones de vuelco servuelco seráán establecidas por el SECRETARIO de MEDIO AMBIENTE n establecidas por el SECRETARIO de MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE ,Y DESARROLLO SUSTENTABLE ,

Page 35: SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE - Gobierno de Santa Fe...Limites de Descarga de Vertidos Ley 11.220 – Res. 1089/82 • Cuerpo Receptor (tiene en cuenta la vulnerabilidad del curso receptor

RelaciRelacióón de los valores de descarga n de los valores de descarga con la dilucicon la dilucióónn

<360 361 1.301 5001 <360 361 1.301 5001 2000120001

400400

275275

180180

125125

5050

DBO DBO ((ppmppm)) DQO (DQO (ppmppm))600600

410410

270270

190190

7575