seccion_502

8
Manual de Carreteras “Especificaciones Técnicas Generales para Construcción895 (EG 2013) SECCIÓN 502 Rellenos para estructuras Descripción 502.01 Este trabajo consistirá en la construcción de capas compactadas de relleno para obras de concreto y drenaje, con materiales aprobados provenientes de excavaciones u otras fuentes, de acuerdo con estas especificaciones y de conformidad con el Proyecto. En los rellenos para estructuras se distinguirán las mismas partes que en los terraplenes, según la Subsección 205.01. Materiales 502.02 Se utilizarán los mismos materiales que los empleados en terraplenes, según se establece en la Subsección 205.02 . Para la construcción de las capas filtrantes, el material granular deberá cumplir con alguna de las granulometrías que se indican en la Tabla 502-01 , aprobado por el Supervisor.

Transcript of seccion_502

  • Manual de Carreteras

    Especificaciones Tcnicas Generales para Construccin 895 (EG 2013)

    SECCIN 502

    Rellenos para estructuras

    Descripcin

    502.01

    Este trabajo consistir en la construccin de capas compactadas de relleno

    para obras de concreto y drenaje, con materiales aprobados provenientes de

    excavaciones u otras fuentes, de acuerdo con estas especificaciones y de

    conformidad con el Proyecto.

    En los rellenos para estructuras se distinguirn las mismas partes que en los

    terraplenes, segn la Subseccin 205.01.

    Materiales

    502.02

    Se utilizarn los mismos materiales que los empleados en terraplenes, segn

    se establece en la Subseccin 205.02.

    Para la construccin de las capas filtrantes, el material granular deber

    cumplir con alguna de las granulometras que se indican en la Tabla 502-01,

    aprobado por el Supervisor.

  • Manual de Carreteras

    Especificaciones Tcnicas Generales para Construccin 896 (EG 2013)

    Tabla 502-01

    Requisitos de granulometra para filtros en estribos de puentes y

    muros de contencin

    Tamiz Porcentaje que pasa

    Tipo I Tipo II Tipo III

    150 mm (6) 100 - -

    100 mm (4) 90-100 - -

    75 mm (3) 80-100 100 -

    50 mm (2) 70-95 - 100

    25 mm (1) 60-80 91-97 70-90

    12,5 mm (1/2) 40-70 - 55-80

    9,5 mm (3/8) - 79-90 -

    4,75 mm (N. 4) 10-20 66-80 35-65

    2,00 mm (N. 10) 0 - 25-50

    0,60 mm (N. 30) - 0-40 15-30

    150 m (N. 100) - 0-8 0-3

    75 m (N. 200) - - 0-2

    El material, adems, deber cumplir con los siguientes requisitos de calidad:

    Tabla 502-02

    Ensayo Mtodo

    de Ensayo MTC

    Unidad

    de pago

    Abrasin MTC E 207 50% mx.

    Prdida en sulfato de magnesio**

    -Agregado grueso

    -Agregado fino

    MTC E 209

    18% mx.

    15% mx.

    CBR al 100% de MDS y 0,1 de penetracin MTC E 132 30% mn.

    ndice de plasticidad MTC E 111 N.P

    Equivalente de arena MTC E 114 45% mn.

    ** slo para proyectos situados a una altitud superior a 3000 msnm

  • Manual de Carreteras

    Especificaciones Tcnicas Generales para Construccin 897 (EG 2013)

    Para el traslado de materiales es necesario humedecerlo adecuadamente y

    cubrirlo con una lona para evitar emisiones de material particulado.

    Los montculos de material almacenados temporalmente se cubrirn con lonas

    impermeables, para evitar el arrastre de partculas a la atmsfera y a cuerpos

    de agua cercanos.

    Equipo

    502.03

    Los equipos de esparcido o extensin, humedecimiento y compactacin de los

    rellenos para estructuras debern ser los apropiados para garantizar la

    ejecucin de los trabajos de acuerdo con las exigencias de esta Seccin y lo

    especificado en la Seccin 06.01.

    El equipo deber estar ubicado adecuadamente en sitios donde no perturbe a

    la poblacin y al medio ambiente y contar adems, con adecuados

    silenciadores, sobre todo si se trabaja en zonas vulnerables o se perturba la

    tranquilidad del entorno.

    Requerimientos de construccin

    502.04

    El Contratista deber notificar al Supervisor, con suficiente antelacin al

    comienzo de la ejecucin de los rellenos, para que ste verifique los trabajos

    topogrficos y la calidad del suelo de cimentacin, las caractersticas de los

    materiales por emplear y los lugares donde ellos sern colocados.

    Antes de iniciar los trabajos, las obras de concreto o alcantarillas contra las

    cuales se colocarn los rellenos, debern contar con la aprobacin del

    Supervisor.

    Cuando el relleno se vaya a colocar contra una estructura de concreto, slo se

    permitir su colocacin despus que el concreto haya alcanzado por lo menos

    el 80% de su resistencia.

  • Manual de Carreteras

    Especificaciones Tcnicas Generales para Construccin 898 (EG 2013)

    Los rellenos estructurales para alcantarillas de tubera de concreto se podrn

    realizar luego que el mortero de la junta haya fraguado lo suficiente, para que

    no sufra ningn dao a causa de estos trabajos.

    Siempre que el relleno se vaya a colocar sobre un terreno en el que existan

    corrientes de agua superficial o subterrnea, previamente se debern desviar

    las primeras y captar y conducir las ltimas fuera del rea donde se vaya a

    construir el relleno.

    Todo relleno colocado antes que lo autorice el Supervisor, deber ser retirado

    por el Contratista, a su cuenta, costo y riesgo.

    502.05 Esparcido o extensin y compactacin del material

    Los materiales de relleno se extendern en capas horizontales y de espesor

    uniforme, debiendo obtenerse en todos los casos el grado de compactacin

    exigido.

    Cuando el relleno se deba depositar sobre agua, las exigencias de

    compactacin para las capas slo se aplicarn una vez que se haya obtenido

    un espesor de 1 m de material relativamente seco.

    Los rellenos alrededor de pilares y alcantarillas se debern depositar

    simultneamente a ambos lados de la estructura y aproximadamente a la

    misma elevacin. En el caso de alcantarillas de tubos de concreto o metlicas

    se podr emplear concreto tipo F en la sujecin hasta una altura que depende

    del tipo de tubo a instalar, por la dificultad de compactacin de esta zona y

    luego que haya fraguado lo suficiente podr continuarse con el relleno normal.

    Durante la ejecucin de los trabajos, la superficie de las diferentes capas

    deber tener la pendiente transversal adecuada, que garantice la evacuacin

    de las aguas superficiales sin peligro de erosin.

    Una vez extendida la capa, se proceder a su humedecimiento y el contenido

    ptimo de humedad se determinar de acuerdo a los resultados que se

    obtengan en los ensayos de laboratorio realizados.

    En los casos especiales en que la humedad del material sea excesiva para

    conseguir la compactacin prevista, el Contratista deber tomar las medidas

    adecuadas, pudiendo proceder a la desecacin por aireacin o a la adicin y

    mezcla de materiales secos o sustancias apropiadas, como cal viva. En este

    ltimo caso, deber adoptar todas las precauciones que se requieran para

    garantizar la seguridad de los operarios.

  • Manual de Carreteras

    Especificaciones Tcnicas Generales para Construccin 899 (EG 2013)

    Obtenida la humedad apropiada, se proceder a la compactacin mecnica de

    la capa. En reas inaccesibles para los equipos mecnicos, se autorizar el

    empleo de compactadores manuales que permitan obtener los mismos niveles

    de densidad del resto de la capa. La compactacin se deber continuar hasta

    lograr las densidades exigidas en la Subseccin 502.09(c) (1).

    La construccin de los rellenos se deber hacer con el cuidado necesario para

    evitar presiones y daos a la estructura.

    Las consideraciones a tomar en cuenta durante la extensin y compactacin

    de material, estn referidas a prevenir deslizamientos de taludes, erosin, y

    contaminacin del medio ambiente.

    502.06 Capas filtrantes

    Se aplica lo establecido en la Seccin 514.

    502.07 Acabado

    Al concluir cada jornada de trabajo, la superficie de la ltima capa deber

    estar compactada y bien nivelada, con declive suficiente que permita el

    escurrimiento de aguas de lluvia sin peligro de erosin.

    502.08 Limitaciones en la ejecucin

    Los rellenos para estructuras slo se llevarn a cabo cuando la temperatura

    ambiental no sea inferior a 6C y no exista presencia de precipitaciones

    pluviales, para evitar que la escorrenta traslade material y contamine o

    colmate fuentes de agua cercanas, humedales, etc.

    Aceptacin de los trabajos

    502.09 Criterios

    a. Controles

    Durante la ejecucin de los trabajos, el Supervisor efectuar los siguientes

    controles principales:

    Verificar el cumplimiento de lo establecido en la Seccin 103.

    Verificar el estado y funcionamiento del equipo utilizado por el

    Contratista.

  • Manual de Carreteras

    Especificaciones Tcnicas Generales para Construccin 900 (EG 2013)

    Supervisar la correcta aplicacin de los mtodos de trabajo aceptados.

    Comprobar que los materiales cumplan los requisitos de calidad

    exigidos en la Subseccin 502.02.

    Realizar medidas para determinar espesores, levantar perfiles y

    comprobar la uniformidad de la superficie.

    Verificar la densidad de cada capa compactada. Este control se realizar en el

    espesor de cada capa realmente construida, de acuerdo con el proceso

    constructivo aprobado.

    Controlar que la ejecucin del relleno contra cualquier parte de una

    estructura, solamente comience cuando la estructura adquiera la

    resistencia especificada.

    Medir los volmenes de relleno y material filtrante colocados por el

    Contratista en acuerdo a la presente especificacin.

    Vigilar que se cumplan con las especificaciones ambientales incluidas

    en esta Seccin.

    b. Calidad de los materiales

    La calidad de los materiales de relleno se establecer de conformidad con los

    ensayos indicados en la Subseccin 205.02.

    Sin embargo, teniendo en cuenta que los volmenes de rellenos para

    estructuras suelen ser inferiores a los requeridos para el terrapln en la Tabla

    205-02, el Supervisor aprobar la frecuencia de ejecucin de las diversas

    pruebas de calidad.

    c. Calidad del trabajo terminado

    Los taludes terminados no debern acusar irregularidades a la vista. La cota

    de cualquier punto de la subrasante en rellenos para estructuras, no deber

    variar ms de 10 mm de la proyectada.

    En las obras concluidas no se admitir ninguna irregularidad que impida el

    normal escurrimiento de las aguas superficiales.

    Adicionalmente, el Supervisor deber efectuar las siguientes comprobaciones:

    1. Compactacin

    Los niveles de densidad por alcanzar en las diversas capas del relleno

    son los mismos que se indican en la Subseccin 205.12(c) (1).

  • Manual de Carreteras

    Especificaciones Tcnicas Generales para Construccin 901 (EG 2013)

    Sin embargo, deben tener como mnimo 3, ensayos de densidad de

    campo por capa.

    La compactacin de las capas filtrantes se considerar satisfactoria

    cuando ellas presenten una impermeabilidad similar a la del relleno

    adjunto.

    2. Proteccin de la superficie del relleno

    Al respecto, se aplica el mismo criterio indicado en la Subseccin

    205.12(c) (3), en relacin con la proteccin de la corona de

    terraplenes.

    Todas las irregularidades que excedan las tolerancias, debern ser

    corregidas por el Contratista, a su cuenta, costo y riesgo, de acuerdo

    con las instrucciones y aprobacin del Supervisor.

    La evaluacin de los trabajos de Relleno para Estructuras se

    efectuar segn lo indicado en la Subseccin 04.11.

    Medicin

    502.10

    La unidad de medida para los volmenes de rellenos ser el metro cbico

    (m3), aproximado al dcimo de metro cbico, de material compactado,

    aprobado por el Supervisor, en su posicin final. No se considera los

    volmenes ocupados por las estructuras de concreto, tubos de drenaje y

    cualquier otro elemento de drenaje cubierto por el relleno.

    Los volmenes sern determinados por el mtodo de reas promedios de

    secciones transversales del proyecto localizado, en su posicin final,

    verificadas y aprobadas por el Supervisor antes y despus de ser ejecutados

    los trabajos.

    No habr medida para los rellenos por fuera de las lneas del proyecto y

    aprobadas por el Supervisor, efectuados por el Contratista, ya sea por error o

    por conveniencia para la operacin de sus equipos.

  • Manual de Carreteras

    Especificaciones Tcnicas Generales para Construccin 902 (EG 2013)

    Pago

    502.11

    El trabajo de rellenos para estructuras se pagar al precio unitario del

    contrato, por toda obra ejecutada satisfactoriamente de acuerdo con la

    presente especificacin y aprobada por el Supervisor.

    El precio unitario deber cubrir todos los costos por concepto de construccin

    o adecuacin de las vas de acceso a las fuentes de materiales, la extraccin,

    preparacin y suministro de los materiales, as como su carga, descarga,

    almacenamiento, colocacin, humedecimiento o secamiento, compactacin y,

    en general, todo costo relacionado con la correcta construccin de los rellenos

    para estructuras, de acuerdo con el proyecto, esta especificacin, la

    aprobacin del Supervisor y lo dispuesto en la Subseccin 07.05.

    El transporte se pagar de acuerdo a lo establecido en la Seccin 700.

    Partida de pago Unidad de pago

    502.A Rellenos para estructuras Metro cbico (m3)

    TOMO ITRABAJOS PRELIMINARES..91MOVIMIENTO DE TIERRAS.....135AFIRMADOS......233PRESENTACINGENERALIDADESGeneralidadesCondiciones de licitacinControl de materialesControl de calidadRelaciones legales y responsabilidad ante el pblicoDesarrollo y progresin de la obraMedicin y pagoSeguridad laboralSalubridad

    CAPITULO ITRABAJOS PRELIMINARESMovilizacin y desmovilizacin de equipoTopografa y georeferenciacinMantenimiento de trnsito temporal y seguridad vialCampamentosProteccin de restos arqueolgicos

    CAPITULO IIMOVIMIENTO DE TIERRASDesbroce y limpieza del terrenoExcavacin para explanacionesRemocin de derrumbesExcavacin general de tnelesTerraplenesPedraplenesMejoramiento de suelosObras de EncauzamientoConformacin y acomodo de DME

    CAPITULO IIIAFIRMADOSAfirmadosSuelos estabilizados con cementoSuelos estabilizados con calSuelo estabilizado con productos qumicosSuelos estabilizados con salesSuelos estabilizados con Cloruro de SodioSuelos estabilizados con Cloruro de CalcioSuelos estabilizados con Cloruro de Magnesio

    Suelos estabilizados con emulsin asfltica

    CAPITULO IVCAPAS ANTICONTAMINANTES SUBBASES Y BASESDisposiciones generalesCapa anticontaminanteSubbases granular esBases granularesBase de concreto hidrulico porosoBase de concreto asfltico porosoBase de concreto hidrulicoPlantas de produccin de materialesCapa de agregado - suelo vegetal para recubrimientoSeparacin de suelos de subrasantey capas granulares con geotextilPAVIMENTOS FLEXIBLESDisposiciones generalesImprimacin asflticaRiego de ligaTratamientos superficialesSello asflticoMortero asflticoSello de fisurasSello de grietasPavimento de concreto asfltico en calientePavimento de concreto asfltico en froMicropavimentoCemento asflticoEmulsin asflticaAsfaltos lquidosFillerMejoradores de adherenciaCemento asfltico modificado con polmerosEmulsin asfltica modificada con polmerosPavimento de concreto asfltico con mezclas porosasPavimento de concreto asfltico con mezclas Stone Mastic Asphalt (SMA)Fresado de pavimento asflticoPavimento con mezcla asfltica reciclada en calientePavimento con mezcla asfltica reciclada en froPAVIMENTOS RIGIDOSPavimento de concreto hidrulicoSuministro de cemento portlandPavimento de adoquines de concreto o piedra

    TOMO IICAPITULO VDRENAJEExcavacin para estructurasRellenos para estructurasConcreto estructuralAcero de refuerzoTubera de concreto simpleTubera de concreto reforzadoTubera metlica corrugadaTubera de polietileno de alta densidadSubdrenesCunetas revestidas de concretoGeotextilesSubdrenes con geotextil y material granularGeotextil para pavimentacinCapa Filtrante

    CAPITULO VIOBRAS COMPLEMENTARIASMamposteraGavionesDefensas ribereasDemolicionesDelimitacin y Sealizacin del Derecho de Va

    CAPITULO VIITRANSPORTETransporte

    CAPITULO VIIISEALIZACIN Y SEGURIDAD VIALDisposiciones generalesSeales preventivasSeales reglamentariasSeales informativasPostes DelineadoresTachas RetrorreflectivasMarcas en el pavimentoBarreras de Seguridad VialGuardavas metlicosBarrera de seguridad de concretoCaptafarosPostes de kilometraje

    CAPITULO IXPROTECCIN AMBIENTALCapa superficial de suelorboles y arbustos para cobertura vegetal de terrenoHerbceas para cobertura vegetal de terrenoMallas y sistemas de confinamiento celular para el control de la erosinFuentes de aguaRecuperacin ambiental de reas afectadas

    ANEXOSProceso aleatorio para seleccionar la ubicacin de puntos de muestreondice de partidas

    Text1: Difundido por: ICG - Instituto de la Construccin y Gerenciawww.construccion.org / [email protected]