Sé Un Coach Para Tus Empleados

2
Sé un coach para tus empleados 15 de octubre de 2013 a la(s) 13:14 Aprende de las lecciones de los entrenadores de futbol americano para liberar a tus mejores jugadores y dirigirlos al éxito. Como ex jugador de futbol americano, entrenador y fundador de tres empresas, he encontrado sorprendentes similitudes entre ser un gran entrenador y ser un gran líder de negocios. Una de las metas más importantes tanto para un entrenador como para un emprendedor es desarrollar jugadores “A” que son realmente productivos. En el futbol americano, esto va mucho más allá del mariscal de campo y de aquel que gana las yardas para el equipo. Estoy hablando también de aquellos que practican duro todos los días, corren kilómetros extra y ayudan a los jugadores más débiles. En los negocios, éstos son los que cambian el juego, los que construyen negocios, y los principales productores de una empresa. Éstos son en los que puedes confiar siempre; aquellos que constantemente alzan la vara y quieren ser medidos; aquellos que generan grandes ideas y luego salen y hacen el trabajo. Encontrar a los jugadores “A” es bastante difícil, pero liberarlos de manera que puedan entregar el máximo valor al equipo o a la compañía es aún más complejo. ¿Cómo te aseguras de que no se desmotiven, pierdan el enfoque o se cansen de llevar la carga del equipo? Además, ¿cómo puedes conseguir que este proceso inspire a los jugadores “B” a seguir el ejemplo, mientras que te deshaces de los jugadores “C” que sólo fingen trabajar cuando realmente están revisando su mail todo el tiempo?Te comparto cinco formas de establecer un camino que no sólo lleve a su éxito personal, sino al de toda la empresa: 1. Publica el plan de juegoTodos necesitan saber cuál es la estrategia de juego. Únicamente si los jugadores observan el plan completo, podrán tomar decisiones en el campo. Cuando el trabajo de un individuo está claramente ligado a los objetivos del negocio, es posible observar resultados positivos. No sólo se alcanzarán las metas, sino que la sensación de notar que su trabajo realmente importa motivará a los jugadores. 2. Pon a tus estrellas en los equipos especialesEl coach Bill Belichick de los Patriotas de Nueva Inglaterra generó controversia en 2012 cuando cargó a sus equipos especiales de estrellas. Belichick dijo que se trató de poner a sus mejores jugadores en el campo en momentos críticos, no a los menos importantes. Lo mismo ocurre en los negocios. Coloca a tus mejores empleados en los proyectos más críticos y dales problemas difíciles a resolver. 3. Examina el desempeñoEn el futbol americanos, los coaches revisan meticulosamente las grabaciones de los juegos, examinado el desempeño y productividad de cada jugador, calificándolos en base a qué tan bien ejecutaron sus tareas individuales. Si hay una falla, los planes pueden ajustarse acorde para el siguiente juego. En los negocios, ésta es la supervisión del management. Ya sea que tengan la ayuda de una herramienta de colaboración online o a través de otros medios, los managers deben tener visibilidad; no únicamente para corregir los errores o equivocaciones, sino también para recompensar el buen trabajo. Nada molesta más a un jugador “A” que tener que cargar a los haraganes del equipo sin obtener ningún tipo de reconocimiento. 4. Sé claro en cuanto a roles y responsabilidadesSi todos hacen sus tareas y conocen las responsabilidades de su rol y de los demás, es mayor la probabilidad de éxito. “Juega tu posición” es una frase común de los coaches y se mantiene verdadera también en el mundo de los negocios, sólo que los emprendedores deben añadir “y conoce el trabajo de quién es parte de tu camino crítico”.

description

Pautas de como ser más que un Jefe con el equipo de trabajo

Transcript of Sé Un Coach Para Tus Empleados

Page 1: Sé Un Coach Para Tus Empleados

Sé un coach para tus empleados15 de octubre de 2013 a la(s) 13:14

Aprende de las lecciones de los entrenadores de futbol americano para liberar a tus mejores jugadores y dirigirlos al éxito.

Como ex jugador de futbol americano, entrenador y fundador de tres empresas, he encontrado sorprendentes similitudes entre ser un gran

entrenador y ser un gran líder de negocios. Una de las metas más importantes tanto para un entrenador como para un emprendedor es desarrollar

jugadores “A” que son realmente productivos. En el futbol americano, esto va mucho más allá del mariscal de campo y de aquel que gana las

yardas para el equipo. Estoy hablando también de aquellos que practican duro todos los días, corren kilómetros extra y ayudan a los jugadores más

débiles. En los negocios, éstos son los que cambian el juego, los que construyen negocios, y los principales productores de una empresa. Éstos son

en los que puedes confiar siempre; aquellos que constantemente alzan la vara y quieren ser medidos; aquellos que generan grandes ideas y luego

salen y hacen el trabajo. Encontrar a los jugadores “A” es bastante difícil, pero liberarlos de manera que puedan entregar el máximo valor al equipo

o a la compañía es aún más complejo. ¿Cómo te aseguras de que no se desmotiven, pierdan el enfoque o se cansen de llevar la carga del equipo?

Además, ¿cómo puedes conseguir que este proceso inspire a los jugadores “B” a seguir el ejemplo, mientras que te deshaces de los jugadores “C”

que sólo fingen trabajar cuando realmente están revisando su mail todo el tiempo?Te comparto cinco formas de establecer un camino que no sólo

lleve a su éxito personal, sino al de toda la empresa:

1. Publica el plan de juegoTodos necesitan saber cuál es la estrategia de juego. Únicamente si los jugadores observan el plan completo, podrán

tomar decisiones en el campo. Cuando el trabajo de un individuo está claramente ligado a los objetivos del negocio, es posible observar resultados

positivos. No sólo se alcanzarán las metas, sino que la sensación de notar que su trabajo realmente importa motivará a los jugadores.

2. Pon a tus estrellas en los equipos especialesEl coach Bill Belichick de los Patriotas de Nueva Inglaterra generó controversia en 2012 cuando

cargó a sus equipos especiales de estrellas. Belichick dijo que se trató de poner a sus mejores jugadores en el campo en momentos críticos, no a los

menos importantes. Lo mismo ocurre en los negocios. Coloca a tus mejores empleados en los proyectos más críticos y dales problemas difíciles a

resolver.

3. Examina el desempeñoEn el futbol americanos, los coaches revisan meticulosamente las grabaciones de los juegos, examinado el desempeño y

productividad de cada jugador, calificándolos en base a qué tan bien ejecutaron sus tareas individuales. Si hay una falla, los planes pueden

ajustarse acorde para el siguiente juego. En los negocios, ésta es la supervisión del management. Ya sea que tengan la ayuda de una herramienta

de colaboración online o a través de otros medios, los managers deben tener visibilidad; no únicamente para corregir los errores o equivocaciones,

sino también para recompensar el buen trabajo. Nada molesta más a un jugador “A” que tener que cargar a los haraganes del equipo sin obtener

ningún tipo de reconocimiento.

4. Sé claro en cuanto a roles y responsabilidadesSi todos hacen sus tareas y conocen las responsabilidades de su rol y de los demás, es mayor la

probabilidad de éxito. “Juega tu posición” es una frase común de los coaches y se mantiene verdadera también en el mundo de los negocios, sólo

que los emprendedores deben añadir “y conoce el trabajo de quién es parte de tu camino crítico”.

5. Confía en tus mejores jugadoresUna señal de un gran mariscal de campo como Peyton Manning de los Broncos de Denver es la habilidad de leer

rápidamente una defensa y cambiar el plan en el calor del momento. En los negocios, necesitas confiar en tus mejores jugadores para que hagan

ajustes cuando sea necesario, sin tener que estar encima de ellos todo el tiempo. El equipo de management correcto, la cultura empresarial

correcta y las soluciones tecnológicas correctas son las claves para cumplir esta meta realmente productiva de liberar a los jugadores “A”. Aunque

no te consiga el trofeo Lombardi, definitivamente puede empujar a cualquier empresa a la zona final.