Se rompe la unidad de acción en Alicante

2
Comunicado del Secretariado Permanente de la Federación Local de CGT de Alicante respecto a la ruptura unilateral de la unidad de acción por parte de los Sindicatos UGT, CC.OO e Intersindical Valenciana. Después de la pasada Huelga General del día 29 de septiembre donde la Federación Local de la CGT de Alicante, fue en unidad de acción con el resto de sindicatos convocantes de la misma, ya que entendíamos que en una acción global, como es una huelga general, debía darse una respuesta global y unitaria, y aún cuando dentro de las Asambleas de los Sindicatos de CGT, hubo sus tensiones y debates a la hora de adoptar esta decisión, finalmente se tomó el acuerdo de confluir en unidad de acción sindical de cara a esa movilización. Después de la misma se propuso, a instancias de CGT, una reunión de valoración de la colaboración mantenida, tanto en la fase previa (reparto de propaganda en polígonos industriales, caravana informativa de coches, asambleas informativas conjuntas por la ciudad y comarca, columnas reivindicativas por la ciudad, concentraciones y actos varios: cacerolada, etc.), como en el día en sí de huelga ( piquetes conjuntos durante toda la jornada, marcha en columnas reivindicativas por la ciudad y manifestación por la tarde.), en la cual se valoró positivamente por todos y cada uno de los Sindicatos convocantes la unidad de acción en el desarrollo de los actos previos y los del día de la huelga general. Asimismo en esa reunión CGT propuso acciones de futuro ya que entendíamos que la huelga no era un fin en sí misma, sino el inicio de una serie de movilizaciones que condujeran a que el gobierno diera marcha atrás en las reformas y recortes emprendidos. En ese ámbito nos emplazamos, los Sindicatos, para volver a vernos y analizar qué tipo de movilizaciones y actos se llevarían a cabo (lógicamente cada organización con sus calendarios internos) y tratar el tema de la unidad de acción para los mismos. Cómo quiere que no se produjo la cita para la reunión, CGT vía correo electrónico propuso una fecha para la misma a los demás Sindicatos, sin obtener respuesta por parte de ellos. (Se adjunta email enviado). Asimismo esta reunión de coordinación entre los Sindicatos se produjo, sin que CGT fuera convocada o no convocada formalmente y en la cual se han coordinado para la unidad de acción el resto de Sindicatos, tanto para las concentraciones del 15 de diciembre como para la manifestación del 18 de diciembre.

description

En Alicante se rompe la unidad de acción en la lucha por las reformas del gobierno.

Transcript of Se rompe la unidad de acción en Alicante

Comunicado del Secretariado Permanente de la Federación Local de CGT de Alicante respecto a la ruptura unilateral de la unidad de acción por parte de los Sindicatos UGT, CC.OO e Intersindical Valenciana.

Después de la pasada Huelga General del día 29 de septiembre donde la Federación Local de la CGT de Alicante, fue en unidad de acción con el resto de sindicatos convocantes de la misma, ya que entendíamos que en una acción global, como es una huelga general, debía darse una respuesta global y unitaria, y aún cuando dentro de las Asambleas de los Sindicatos de CGT, hubo sus tensiones y debates a la hora de adoptar esta decisión, finalmente se tomó el acuerdo de confluir en unidad de acción sindical de cara a esa movilización.

Después de la misma se propuso, a instancias de CGT, una reunión de valoración de la colaboración mantenida, tanto en la fase previa (reparto de propaganda en polígonos industriales, caravana informativa de coches, asambleas informativas conjuntas por la ciudad y comarca, columnas reivindicativas por la ciudad, concentraciones y actos varios: cacerolada, etc.), como en el día en sí de huelga ( piquetes conjuntos durante toda la jornada, marcha en columnas reivindicativas por la ciudad y manifestación por la tarde.), en la cual se valoró positivamente por todos y cada uno de los Sindicatos convocantes la unidad de acción en el desarrollo de los actos previos y los del día de la huelga general.

Asimismo en esa reunión CGT propuso acciones de futuro ya que entendíamos que la huelga no era un fin en sí misma, sino el inicio de una serie de movilizaciones que condujeran a que el gobierno diera marcha atrás en las reformas y recortes emprendidos.

En ese ámbito nos emplazamos, los Sindicatos, para volver a vernos y analizar qué tipo de movilizaciones y actos se llevarían a cabo (lógicamente cada organización con sus calendarios internos) y tratar el tema de la unidad de acción para los mismos.

Cómo quiere que no se produjo la cita para la reunión, CGT vía correo electrónico propuso una fecha para la misma a los demás Sindicatos, sin obtener respuesta por parte de ellos. (Se adjunta email enviado). Asimismo esta reunión de coordinación entre los Sindicatos se produjo, sin que CGT fuera convocada o no convocada formalmente y en la cual se han coordinado para la unidad de acción el resto de Sindicatos, tanto para las concentraciones del 15 de diciembre como para la manifestación del 18 de diciembre.

Por tanto CGT entiende rota, unilateralmente, la unidad de acción con los demás Sindicatos, lo que lamentamos profundamente, pues creemos firmemente que en la situación actual de hostigamiento, recortes y acoso que estamos sufriendo la clase trabajadora, más lo que está por venir (reforma sistema pensiones, copago sanitario, privatizaciones, revisión ley de huelga, más recortes sociales, etc.) deberíamos estar todos unidos para lograr parar este sistemático ataque contra nuestros derechos que tanto sudor y sangre ha costado.

Por otra parte esta ruptura unilateral nos hace pensar que quizás seamos incómodos compañeros de viaje, al tener la CGT la firme convicción de no pactar nada que atente contra los derechos de los trabajadores al día siguiente de las movilizaciones.

La CGT por supuesto va a seguir con la lucha; en la calle, en los centros de trabajo, en los barrios, solos o acompañados en defensa de los derechos de los trabajadores/as y ciudadanos/as. Por lo que hacemos un llamamiento a los colectivos sociales, políticos, vecinales, alternativos, anticapitalistas, ecologistas, feministas, de migrantes, etc. que verdaderamente tengan sus bases y organizaciones libertad de acción y expresión, para encontrar puntos de confluencia en la lucha contra el sistema capitalista y les emplaza a secundar la movilización del 18 de diciembre próximo que saldrá a las 18:00 h. desde las escalinatas del instituto Jorge Juan de Alicante.

Salud, lucha y acierto

En Alicante a 15 de diciembre de 2010

Secretariado Permanente de la Federación Local de Sindicatos de la CGT de Alicante.