Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes...

11

Transcript of Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes...

Page 1: Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o terminales, acelera su muerte con su consentimiento.
Page 2: Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o terminales, acelera su muerte con su consentimiento.

Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o

terminales, acelera su muerte con su

consentimiento.

Page 3: Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o terminales, acelera su muerte con su consentimiento.

La eutanasia tiene por finalidad evitar sufrimientos

insoportables o la prolongación artificial de la

vida a un enfermo.

HIPERVINCULO

Page 4: Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o terminales, acelera su muerte con su consentimiento.

Clasificaciones de eutanasia1. Eutanasia directa: Adelantar la hora de la muerte en caso de una enfermedad incurable, esta a su vez posee dos formas:

a) Activa: Consiste en provocar una muerte indolora a petición del afectado;. Se recurre, como se comprende, a sustancias especiales mortíferas o a sobredosis de morfina.

b) Pasiva: Se deja de tratar una complicación, por ejemplo una bronconeumonía, o de alimentar por vía parenteral u otra al enfermo, con lo cual se precipita el término de la vida; es una muerte por omisión..

Page 5: Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o terminales, acelera su muerte con su consentimiento.

se pueden mencionar entre los puntos en contra de la eutanasia los siguientes :

La vida como un derecho inalienable, al optar por la eutanasia, estoy entregando mi libertad y al mismo tiempo acabando con ella, cuestión aún sin resolver.

Los límites de la Eutanasia : bajo qué circunstancias se debe aplicar ? cómo legislarla ? aunque aquí se plantean ciertos límites, aún no es claro cómo aprobarla, bajo qué

límites.

Existe una dificultad de toma de posición en el caso de los enfermos mentales.

Las expectativas : Cómo sé si aquella persona que hizo su testamento en vida autorizando ésta práctica no se

arrepintió en el último momento ?

Page 6: Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o terminales, acelera su muerte con su consentimiento.

LA EUTANASIA EN EL MUNDO:

Page 7: Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o terminales, acelera su muerte con su consentimiento.

Historia:

En Grecia, Hipócrates (S. V a.C.) en su juramento afirma que no dará medicamento

mortal por más que se lo soliciten.

En el juramento Hipocrático, la santidad de la persona y el verdadero bienestar del paciente es

central: nadie puede asignar el valor paciente porque él tiene valor inherente.

Reconoció, sin embargo, que se podría violar fácilmente este ética ya que los médicos, no tienen sólo el poder para curar sino también

para matar.

Page 8: Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o terminales, acelera su muerte con su consentimiento.

Por esta razón hizo que los médicos juraran que nunca usarían su conocimiento y

experimentarían para matar, e incluso a la propia demanda de un paciente.

El juramento permitió a la medicina proteger al paciente vulnerable.

En cambio, Platón, (427-337 a.C.) en La República dice: "Se dejará morir a quienes no sean sanos de cuerpo".

En Roma, la práctica es múltiple: Muerte sin dolor por miedo a afrontar conscientemente el sufrimiento y la propia destrucción (Tácito

en sus Anales)

Page 9: Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o terminales, acelera su muerte con su consentimiento.

Séneca: "Es preferible quitarse la vida, a una vida sin sentido y con

sufrimiento".

Epícteto predica la muerte como una afirmación de la libre voluntad.

Cicerón le da significado a la palabra como "muerte digna, honesta y

gloriosa".

Page 10: Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o terminales, acelera su muerte con su consentimiento.

La eutanasia es un tema que aún despierta mucho tabú en la sociedad salvadoreña.

No se encuentra ninguna institución profesional o alguna organización especializada en este tema.

Es difícil para los médicos llevar a cabo o aceptar que han aplicado este tipo de prácticas debido a

la gran polémica moral que conlleva.

Es posible que se practique en nuestro país de forma encubierta como en muchos países del

mundo.

CONCLUSIONES:

Page 11: Se denomina eutanasia a toda acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes enfermos o terminales, acelera su muerte con su consentimiento.

Haz click para el

hipervinculo

FIN..