¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños...

45
¿SE ALIMENTAN ADECUADAMENTE NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES? Yolanda Rico Enfermera familiar y comunitaria

Transcript of ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños...

Page 1: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

¿SE ALIMENTAN ADECUADAMENTE

NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES?

Yolanda Rico

Enfermera familiar y comunitaria

Page 2: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

SUMARIO

Objetivos de la charla

Algunos datos de interés

Conceptos básicos

Recomendaciones

Para saber más…

Page 3: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

¿SE ALIMENTAN ADECUADAMENTE

NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES?

Page 4: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

ALGUNOS DATOS

DE INTERÉS…

Page 5: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación
Page 6: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Ocasionan 2/3 de las enfermedades no transmisibles

El consumo de tabaco

Una alimentación no saludable

La inactividad física El consumo excesivo de alcohol

Responsables del 92% de las muertes

OMS

Page 7: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Las Enfermedades No Transmisibles o Crónicas

son afecciones de larga duración con una progresión

generalmente lenta.

Entre ellas destacan:

Enfermedades cardiovasculares

Cáncer

Enfermedades respiratorias crónicas

Diabetes

Page 8: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

La prevención de estos tiene 2 medidas básicas:

El mantenimiento de una alimentación saludable

y la práctica regular de actividad física

Para controlar las Enfermedades No Transmisibles es importante

centrarse en la reducción de los Factores de Riesgo asociados:

• Sobrepeso y obesidad (30%)

• HTA (33%)

• Dislipemia (50%)

• Hiperglicemia Diabetes (13,8%)

Page 9: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

CONCEPTOS

BÁSICOS

Page 10: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

La alimentación es un proceso que nos acompaña

a lo largo de la vida, a través del cual obtenemos

los nutrientes y la energía que permiten cubrir

los requerimientos del organismo

La alimentación es suficiente, completa y

equilibrada cuando cubre, en las cantidades y

proporciones idóneas, las necesidades nutritivas

y calóricas que requiere el organismo en las

diferentes etapas de la vida.

ALIMENTACIÓN

Page 11: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Alimentación

Aportación de alimentos

al organismo

Alimentos

Nutrición

Los alimentos se

transforman en nutrientes

para poder ser utilizados

por el organismo

Nutrientes

Voluntarios Involuntarios

Page 12: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

ALIMENTOS - NUTRIENTES - FUNCIONES

Page 13: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

ALIMENTOS - NUTRIENTES - FUNCIONES

Page 14: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

• Es importante mantener una alimentación variada en la cual estén incluidos los alimentos fundamentales.

• No todos los alimentos aportan todos los nutrientes per eso tenemos que procurar comer lo más variado posible.

En la variedad está el gusto... y la salud !!

ALIMENTACIÓN VARIADA

Page 15: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

La conducta alimentaria: el acto de alimentarse ,

además de ser un proceso nutritivo, conlleva a su vez una

serie de actos que acaban configurando nuestra manera de

alimentarnos:

Qué alimentos compramos

Como los cocinamos

Como los comemos

A qué va asociado: economía, cultura, religión, preferencias…

Y que pueden repercutir en el estado de salud de la

persona.

Page 16: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

ADECUADAMENTE

Una alimentación saludable se define como aquella que es suficiente, completa, equilibrada, satisfactoria, segura, adaptada al comensal y al entorno, sostenible y asequible

Una alimentación saludable tiene que:

Adaptarse a las características individuales, sociales, culturales y del entorno.

Además tiene que ser satisfactoria, agradable y aportar un placer sensorial.

Ser una propuesta viable con un presupuesto razonable que no excluya a nadie

Page 17: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

En 2019:

• 1ª España 92,7 sobre 100 (6ª plaza en 2017)

• Italia, Islandia, Japón, Suiza, Suecia, Australia, Singapur, Noruega…USA nº35

La dieta mediterránea, la elevada esperanza de vida y el sistema sanitario

Estudio PREDIMED: • Red investigadores de 7 universidades + profesionales 200 centros de AP

• durante 10 años

• 7.500 personas con alto riesgo cardiovascular divididas 2 grupos aleatorios

• 1 grupo: dieta mediterránea el otro: dieta baja en grasa

“Con la primera, la que hacían nuestros abuelos, se reducían un 30% las

enfermedades cardiovasculares”

“Comida, clima y los mejores médicos e investigadores...

lo tenemos todo para vivir hasta cerca de los 100 años.

'Sólo' nos queda poner algo de nuestra parte”

hábitos alimenticios,

el sistema sanitario,

la esperanza de vida,

el tabaquismo,

la obesidad

y el medio ambiente,

entre otros

Page 18: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

NUESTRA DIETA MEDITERRÁNEA,

ALIADA DE LA BUENA SALUD

Los efectos beneficiosos de la dieta mediterránea se deben a todo el

patrón de alimentación, es decir al conjunto de alimentos que la

componen, no a los productos de forma aislada.

Seguir una dieta equilibrada, consumir las cantidades adecuadas

de los distintos alimentos y mantener un estilo de vida activo son

las claves para que podamos disfrutar de una buena salud.

Page 19: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

La dieta mediterránea es un modelo de alimentación que ha

sido reconocido por la comunidad científica internacional como

un patrón alimentario de los más saludables y equilibrados del

mundo.

Ofrece una variedad de productos muy importante que permite

combinar el placer de la mesa con el equilibrio nutricional y

cultural.

Numerosos estudios de países diferentes han puesto de

manifiesto el papel de la dieta mediterránea en la prevención de

enfermedades cardiovasculares, la diabetes o los diferentes

tipos de cáncer, entre otros.

En noviembre de 2010, la dieta mediterránea fue declarada

Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

LA DIETA MEDITERRÁNEA

Page 20: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

LA DIETA MEDITERRÁNEA

Frutas frescas y hortalizas de temporada Legumbres y frutos secos

Cereales integrales y tubérculos

Aceite de oliva virgen

Lácteos, Pescado, Huevos, Carnes

Alimentos de proximidad, locales y de temporada

Comer en familia o en compañía

La frugalidad y la moderación en las cantidades

Potenciación de las actividades culinarias y gastronómicas

El aprovechamiento y la reducción del desperdicio de alimentos

Page 21: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

1. Utilizar el aceite de oliva como principal grasa de adición

2. Consumir alimentos de origen vegetal en abundancia: frutas, verduras,

legumbres, champiñones y frutos secos

3. El pan y los alimentos procedentes de cereales (pasta, arroz y especialmente

sus productos integrales) deberían formar parte de la alimentación diaria

4. Los alimentos poco procesados, frescos y de temporada son los más adecuados

5. Consumir diariamente productos lácteos, principalmente yogurt y quesos

6. La carne roja se tendría que consumir con moderación y si puede ser como

parte de guisos y otras recetas. Las carnes procesadas en cantidades pequeñas

y como ingredientes de bocadillos y platos.

7. Priorizar el consumo de pescado en abundancia y huevos

8. La fruta fresca tendría que ser el postre habitual. Los dulces y pasteles

deberían consumirse ocasionalmente.

9. El agua es la bebida por excelencia en el mediterráneo. El vino debe tomarse

con moderación y durante las comidas.

10. Realizar actividad física todos los días, ya que es tan importante como comer

adecuadamente

Page 22: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

LA DIETA MEDITERRÁNEA

Page 23: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

RECOMENDACIONES

Page 24: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Periodo escolar (de 3 a 8-10 años)

Es una fase de reducción progresiva de la velocidad de crecimiento,

que se estabiliza a partir del cuarto año de vida

Con la consiguiente disminución de las necesidades proteicas y

energéticas con relación al tamaño corporal

Aunque el descenso de estas últimas es más lento que el inicio de esta

fase coincide con un incremento importante de la actividad física.

Se trata de una fase en la que hay más posibilidades de que se

produzcan desequilibrios en la ingesta por exceso que por defecto, con

el consiguiente riesgo de desarrollo de obesidad

Page 25: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Periodo puberal (de 8-10 a 18 años)

Es la fase de maduración sexual y psicológica, con un nuevo repunte

en la velocidad de crecimiento.

La masa corporal prácticamente se duplica, por lo que las

necesidades proteicas aumentan sensiblemente, y son ligeramente

superiores en los hombres porque crecen más y tienen una proporción

de masa corporal magra más elevada.

Page 26: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación
Page 27: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Calidad

El desayuno es una comida decisiva en el equilibrio alimentario. Es

necesario que sea completo: lácteos, cereales (pan, galletas, cereales de

desayuno ...) y fruta fresca (entera, troceada, zumos ...) La bollería y la pastelería y priorizar el consumo de bocadillos

La comida y la cena deben ser comidas complementarias entre si y se debe

evitar la repetición de alimentos y preparaciones. El consumo de comida rápida (fast food)

Potenciar el consumo de frutas, verduras y hortalizas.

Incluir con más frecuencia las legumbres y los frutos secos (Nueces,

almendras, avellanas...) y desecada (pasas, orejones, higos secos, dátiles...).

Consumir diariamente productos lácteos, principalmente yogurt y quesos. Los postres lácteos (flan, natillas, cremas de chocolate, cremas, mousses, etc.)

como postre habitual de las comidas.

Es conveniente hacer entre tres y cinco comidas al día

que se complementen entre sí.

Periodos de ayuno con comidas copiosas

Page 28: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Tener en cuenta que alimentos como el pan, la pasta, el arroz y las

patatas son básicos. Valorar las ventajas de las variedades integrales

Elegir, siempre que sea posible, el aceite de oliva, tanto para cocinar como

para aliñar.

Priorizar el agua frente a otras bebidas. Las bebidas azucaradas (colas, naranjadas, bebidas isotónicas, zumos, etc.)

Un estilo de vida activo que incluya un mínimo de una hora diaria de

actividades de intensidad moderada / intensa (caminar, correr, jugar en el

parque, hacer deporte, etc.)

El tiempo de ocio destinado a "actividades de pantalla" (televisión, ordenador,

consolas, etc.) a menos de dos horas al día.

Las comidas en familia (como mínimo una al día), con una actitud

respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un

momento relajado, agradable y de interrelación y comunicación familiar.

Las distracciones de pantallas durante las comidas (televisión, móviles, etc.).

Priorizar el consumo de pescado y huevos, y moderar el

de carnes, especialmente las más grasas. El consumo de preparaciones y derivados cárnicos procesados,

que tienen más contenido en grasa (embutidos, patés,

salchichas, hamburguesas, etc)

Page 29: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Cantidad

Page 30: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Cantidad

Page 31: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Cantidad

Page 32: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación
Page 33: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación
Page 34: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación
Page 35: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

PARA SABER MÁS…

Page 37: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Mas…

Es importante consumir más cantidad y con más frecuencia estos alimentos:

Frutas y hortalizas De frutas, como mínimo, 3 piezas al día, enteras o en trozos, siempre de postre, en

todas partes y también entre horas.

De hortalizas, como mínimo 2 veces al día, crudas (en ensaladas variadas) o cocidas (al vapor, salteada, al horno, etc.), como plato principal o de acompañamiento.

Legumbres De 3 a 4 veces a la semana.

Se pueden cocinar y presentar de muchas maneras diferentes, y es fácil comprarlos cocidos.

Son muy económicas y nutritivas, y pueden ser un sustituto excelente de la carne, el pescado y los huevos. En nuestro entorno tenemos muchas variedades, aprovechadlas!

Frutos secos Un puñado cada día es una opción muy buena y saludable, ya sean crudas o tostadas

pero sin sal. Incorporar en desayunos y meriendas, en aperitivos y también a sus recetas.

Vida activa y social Sumar al menos 30 minutos de actividad física moderada, como mínimo 5 días a la

semana, a ser posible en compañía y al aire libre.

Compartir las comidas con tiempo y sin pantallas es una gran oportunidad para disfrutar, hacer salud y relacionarse.

Page 38: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Cambiar a…

Entre dos posibilidades "similares", opta por la más saludable.

Agua El agua es siempre la mejor bebida: cuando tenga sed, elija el agua, tanto durante

las comidas como entre comidas. Para reducir envases, es mejor el agua del grifo.

Alimentos integrales Elija las variedades integrales del pan, la pasta, el arroz, etc., ya que sin refinar

son más nutritivas.

Aceite de oliva virgen Tanto para cocinar como para aliñar, utilizar aceite de oliva virgen. En nuestro

entorno se producen muchas variedades diferentes y de gran calidad.

Alimentos de temporada y de proximidad Priorizarlos, ya que son más frescos y conservan mejor los aromas, los gustos, los

nutrientes, etc.

Consumirlos ayuda al desarrollo económico y social del territorio y tiene menos impacto ambiental.

Elegir a granel o en envases reutilizables para reducir residuos.

Page 39: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Conviene reducir el consumo de alimentos

claramente vinculados a un mayor riesgo de sufrir

enfermedades

Sal Reduzca la sal que añadir a los alimentos y las preparaciones, y la que utilice sea

yodada. Muchos alimentos procesados contienen una gran cantidad de sal. Las especias y hierbas aromáticas potencian el sabor de las preparaciones.

Azúcares

Disminuya tanto como pueda el consumo de productos azucarados (tanto

alimentos como bebidas) y evite añadir azúcar a los alimentos y bebidas.

Carne roja y procesada

• La carne roja se puede incluir de 1 a 2 veces a la semana como máximo, y las

carnes procesadas, si se consumen, debe ser forma ocasional.

Alimentos ultra procesados

• Evite comprar y consumir, de forma habitual, alimentos ultraprocesados

Menos…

Page 40: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Son aquellos a los que se ha

añadido azúcar, grasas, sal,

almidones, etc. para prolongar su

vida útil, cambiar la textura,

darles sabores más intensos o

hacerlos más atractivos.

La mayoría tienen 2 o 3

ingredientes y se les aplican

procesos de conservación o cocción.

Alimentos

procesados

Page 41: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Son aquellos a los que se ha

añadido azúcar, grasas, sal,

almidones, etc. para prolongar su

vida útil, cambiar la textura,

darles sabores más intensos o

hacerlos más atractivos.

La mayoría tienen 2 o 3

ingredientes y se les aplican

procesos de conservación o cocción.

Alimentos

procesados

Page 42: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

Alimentos

ultraprocesados

Suelen tener listas muy largas de ingredientes, con muy poca o ninguna materia prima básica

También tienen los componentes que se utilizan en los alimentos procesados: azúcar, aceites y grasas, sal, antioxidantes, estabilizantes y conservantes

Además, contienen sustancias y aditivos que, aunque son seguros, sirven únicamente para potenciar o modificar los gustos y los aspectos sensoriales del producto

Los procesos implicados en la fabricación de estos productos son industriales y no tienen un equivalente doméstico

Están diseñados para ser productos listos para consumir, precocinados o que sólo deban calentar.

Suelen tener gustos muy intensos, envases y embalajes muy atractivos, fuertes y agresivas campañas de marketing (normalmente dirigidas a niños y adolescentes)

Page 43: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

PARA SABER MÁS

Faros https://faros.hsjdbcn.org/es

Gencat.cat http://salutpublica.gencat.cat/ca/ambits/promocio_salut/

alimentacio_saludable/Publicacions/Alimentacio-

saludable-per-a-tothom/Petits-canvis-per-menjar-millor/

http://canalsalut.gencat.cat/ca/vida-

saludable/alimentacio/alimentacio_saludable/

Page 44: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación

https://youtu.be/kYSZYZ7rDh0

Page 45: ¿Se alimentan adecuadamente nuestros niños y jóvenes? · respetuosa y amorosa hacia los niños para hacer del rato de la comida un momento relajado, agradable y de interrelación