Scribd ENGRANAJE

download Scribd ENGRANAJE

of 8

Transcript of Scribd ENGRANAJE

  • 8/16/2019 Scribd ENGRANAJE

    1/8

    República Bolivariana de Venezuela

    Ministerio para el Poder Popular de la Educación Superior 

    I.U.P. “Santiago Mario! 

    Escuela" Ingenier#a Manteni$iento Mec%nico &'()

    E*EME+,- E M/0UI+/S II 

    Integrante:

    1U/+ 2/R*-S PU*I-

    2I" 34.3(5.644 

    Maracaibo, Estado Zulia

  • 8/16/2019 Scribd ENGRANAJE

    2/8

    ENGRANAJE

    Se denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia de uncomponente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por 

    dos ruedas dentadas, de las cuales la maor se denomina corona la menor pi!"n. #n engranaje sir$e para transmitir mo$imiento circular mediante el contactode ruedas dentadas. #na de las aplicaciones más importantes de los engranajeses la transmisi"n del mo$imiento desde el eje de una fuente de energ%a, comopuede ser un motor de com&usti"n interna o un motor el'ctrico, (asta otro ejesituado a cierta distancia que (a de realizar un tra&ajo. )e manera que una delas ruedas está conectada por la fuente de energ%a es conocida como engranajemotor la otra está conectada al eje que de&e reci&ir el mo$imiento del eje motor  que se denomina engranaje conducido.* Si el sistema está compuesto de másde un par de ruedas dentadas, se denomina tren.

    La principal $entaja que tienen las transmisiones por engranaje respecto de latransmisi"n por poleas es que no patinan como las poleas, con lo que se o&tienee+actitud en la relaci"n de transmisi"n.

    -/S )E ENGRANAJES

    La principal clasificaci"n de los engranajes se efect0a seg0n la disposici"n de susejes de rotaci"n seg0n los tipos de dentado. Seg0n estos criterios e+isten lossiguientes tipos de engranajes1

    Ejes paralelos

    2il%ndricos de dientes rectos

    2il%ndricos de dientes (elicoidales

    )o&le (elicoidales

    Ejes perpendiculares

    3elicoidales cruzados

    2"nicos de dientes rectos2"nicos de dientes (elicoidales

    2"nicos (ipoides

    )e rueda tornillo sin fin

    or aplicaciones especiales se pueden citar 

  • 8/16/2019 Scribd ENGRANAJE

    3/8

    lanetarios

    -nteriores de cremallera

    or la forma de transmitir el mo$imiento se pueden citar 

    ransmisi"n simple

    ransmisi"n con engranaje loco

    ransmisi"n compuesta.

    ransmisi"n mediante cadena o polea dentada

    4ecanismo pi!"n cadena

    olea dentada

    2aracter%sticas que definen un engranaje de dientes rectos

    Los engranajes cil%ndricos rectos son el tipo de engranaje más simple corrienteque e+iste. Se utilizan generalmente para $elocidades peque!as medias5 agrandes $elocidades, si no son rectificados, o (a sido corregido su tallado,producen ruido cuo ni$el depende de la $elocidad de giro que tengan.

    )iente de un engranaje1 son los que realizan el esfuerzo de empuje transmiten la

    potencia desde los ejes motrices a los ejes conducidos. El perfil del diente, o seala forma de sus flancos, está constituido por dos cur$as e$ol$entes de c%rculo,sim'tricas respecto al eje que pasa por el centro del mismo.

    4"dulo1 el m"dulo de un engranaje es una caracter%stica de magnitud que sedefine como la relaci"n entre la medida del diámetro primiti$o e+presado enmil%metros el n0mero de dientes. En los pa%ses anglosajones se emplea otracaracter%stica llamada )iametral itc(, que es in$ersamente proporcional alm"dulo. El $alor del m"dulo se fija mediante cálculo de resistencia de materialesen $irtud de la potencia a transmitir en funci"n de la relaci"n de transmisi"n quese esta&lezca. El tama!o de los dientes está normalizado. El m"dulo está indicadopor n0meros. )os engranajes que engranen tienen que tener el mismo m"dulo.

    2ircunferencia primiti$a1 es la circunferencia a lo largo de la cual engranan losdientes. 2on relaci"n a la circunferencia primiti$a se determinan todas lascaracter%sticas que definen los diferentes elementos de los dientes de losengranajes.

    aso circular1 es la longitud de la circunferencia primiti$a correspondiente a undiente un $ano consecuti$os.

  • 8/16/2019 Scribd ENGRANAJE

    4/8

    Espesor del diente1 es el grosor del diente en la zona de contacto, o sea, deldiámetro primiti$o.

    N0mero de dientes1 es el n0mero de dientes que tiene el engranaje. Se sim&olizacomo 67displastle 89:; . Es fundamental para calcular la relaci"n de transmisi"n.El n0mero de dientes de un engranaje no de&e estar por de&ajo de *< dientes

    cuando el ángulo de presi"n es =>? ni por de&ajo de *= dientes cuando el ángulode presi"n es de =@?.

    )iámetro e+terior1 es el diámetro de la circunferencia que limita la parte e+terior del engranaje.

    )iámetro interior1 es el diámetro de la circunferencia que limita el pie del diente.

    ie del diente1 tam&i'n se conoce con el nom&re de dedendum. Es la parte deldiente comprendida entre la circunferencia interior la circunferencia primiti$a.

    2a&eza del diente1 tam&i'n se conoce con el nom&re de adendum. Es la parte deldiente comprendida entre el diámetro e+terior el diámetro primiti$o.

    lanco1 es la cara interior del diente, es su zona de rozamiento. Altura del diente1 es la suma de la altura de la ca&eza 8adendum: más la altura delpie 8dedendum:.

     Bngulo de presi"n1 el que forma la l%nea de acci"n con la tangente a lacircunferencia de paso, C 8=>? o =@? son los ángulos normalizados:.

    Largo del diente1 es la longitud que tiene el diente del engranaje

    )istancia entre centro de dos engranajes1 es la distancia que (a entre los centrosde las circunferencias de los engranajes.

    Relaci"n de transmisi"n1 es la relaci"n de giro que e+iste entre el pi!"n conductor 

    la rueda conducida. La Rt puede ser reductora de $elocidad o multiplicadora de$elocidad. La relaci"n de transmisi"n recomendadaD tanto en caso de reducci"ncomo de multiplicaci"n depende de la $elocidad que tenga la transmisi"n con losdatos orientati$os que se indican1

  • 8/16/2019 Scribd ENGRANAJE

    5/8

  • 8/16/2019 Scribd ENGRANAJE

    6/8

    Formulas matemáticas para su cálculo

    4"dulo 84: 4 pF

    aso A+ial 8: .4 8cuando es de una entrada (:

     Bngulo de ('lice 8H * ('lice: tanHF8)p . : 5 tan〖H4F)p〗

     Bngulo de la ('lice 8H más de * ('lice: tan〖H8 . N:F8 . )p:〗  5 tan〖H (F

    8 .)p:〗

    aso de la ('lice 8más de una ('lice: ( .N

    )iámetro primiti$o )p)eI=4

    )iámetro e+terior )e)p=4

  • 8/16/2019 Scribd ENGRANAJE

    7/8

    )iámetro interior )i)pI=,KK + 4

     Altura total del filete 3=.*MD + 4 8Bngulo de presi"n de *.@ =>:

     Altura de la ca&eza filete 3*4 8para cualquiera de los ángulos de presi"n:

     Altura de pie del filete 3=*.*MD + 4 8Bngulo de presi"n de *.@ =>:

     Anc(o en el fondo del filete 8punta de &uril: >.O@ + 4 8Bngulo de presi"n de

    *.@:

    -P/NES

    i!"n recto de *< dientes.

    Juego de engranajes (elicoidales.

    ornillo sin fin. 4ecanismo diferencial 

    1- Hallar la relación de transmisión i de un sistema deengranajes simple en donde el engranaje motriz A (pión!

    tiene z 1"1# dientes $ el engranaje de salida (rueda!tiene z %"%# dientes. Recuerda que la relaci"n de transmisi"n

  • 8/16/2019 Scribd ENGRANAJE

    8/8

    $iene dada por la e+presi"n1

    Solución"

    2- Tenemos un sistema de engranajes simple formado por dos ruedas dentadas de dientes

    rectos. Conocemos n1 =15 rpm, z1= 6 ! z2 = 2. "i#uja el sistema. a$ Calcula el %alor de n2en rpm. #$ &ndica si el sistema es reductor o multiplicador. 'ecuerda (ue) n1 *  z1 = n2 * z2

    Solución"a:

    b) e entrada gira a 34 rp$ 7 de salida gira a '4 por lo tanto el siste$a es multiplicador 

    +- a#emos (ue dos ruedas dentadas forman un engranaje simple ! conocemos (ue n1=rpm, z1=1. Cuántos dientes tiene (ue tener z2, si (ueremos (ue n2=1/0Solución"