Sarita

16

Transcript of Sarita

TECNOLOGIA 703

El aspecto ético de la tecnologíadesarrollo tecnológico es uno de los componentes que definen lo más significativo de nuestro tiempo y es por eso revelador del poderío de las empresas y los países que lo producen. La tecnología supone el soporte de los conocimientos científicos que la fundamentan, el empleo de sofisticados recursos materiales y especiales habilidades al servicio de la organización del trabajo y la producción, que buscan ofrecer bienes útiles dotados de la mayor eficacia. La tecnología se guía por criterios económicos y, en principio, ocupa un espacio éticamente neutro.

Gran parte de los trámites que antes se realizaban personalmente en alguna instalación privada o de gobierno, actualmente se efectúan por internet. Pareciera que en un futuro no muy lejano, la mayoría de nuestras interacciones laborales, económicas y sociales, entre otras actividades, se realizarán a través de la tecnología electrónica. 

Desde sus inicios, la ética fue acuñada por Aristóteles como la disciplina filosófica que estudia el bien, el mal y sus relaciones con el comportamiento humano en una comunidad. El dilema ha sido: ¿qué es lo que está bien o mal? Podemos pensar que lo incorrecto para todos, no es correcto para nadie, lo cual constituye un concepto sobre la moral del llamado imperativo categórico propuesto por el filósofo alemán Kant, y bajo esta premisa nos comportamos en el mundo y en nuestra comunidad.

es el conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. Principalmente se ocupa de regular los actos del hombre, tanto como la bondad, como la maldad que reside en cada uno de ello.

Es el producto que se ofrece a la sociedad y sirve para satisfacer las necesidades del ser humano. 

Teléfono, celulares, computadores personales, Internet, banda ancha, televisión por cable, video conferencias, mundo globalizado, páginas Web, Chat, Web 2.0, WiFi , WiTv. etc., son términos y productos a los cuales nos hemos ido habituando con mayor o menor resistencia, constituyéndose, incluso, en una nueva forma de servicio básico que estamos dispuestos a pagar.

A lo largo de los últimos años se sucedieron, cada vez con mayor frecuencia, avances

tecnológicos que modificaron radicalmente nuestro modo de vida. Estos cambios vertiginosos, al

que por lo general nos vemos exigidos de adherirnos, generan múltiples problemas de adaptación

en la sociedad en general. Quizá el mayor inconveniente no estribe en lo radical que pudiera llegar

a ser un cambio en sí, sino en la velocidad con la que se suceden un cambio tras otro.

Para comenzar hablar de este tema, debemos saber ¿qué es la ética, ciencia y la tecnología?, comenzando con ética, esta se define como: una disciplina filosófica que se encarga de estudiar la moral, es una ciencia que estudia el comportamiento del ser humano, clasificándola como correcto e incorrecto. 

Las amenazas son los efectos que estamos sufriendo de las acciones humanas dado nuestro contexto actual de dominio que ha provocado el crecimiento acelerado de dos parámetros: la degradación del planeta y el desarrollo de la tecnología con fines hegemónicos.

Lo que nos ha llevado a una profunda crisis ambiental, sin dudas la más seria amenaza que enfrenta la humanidad mas peligrosa aun que la amenaza nuclear ya esta dependía de una acción, apretar el botón, esta solo depende de nuestra indiferencia.

http://eticaimformatica.blogspot.com/

http://www.arnoldoaguila.com/eticahumana.html