SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que...

39
SANGRE

Transcript of SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que...

Page 1: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

SANGRE

Page 2: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

SANGRE

• Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos celulares.

HEMATOLOGIA

Es la especialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc) tanto sanos como enfermos.

Page 3: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.
Page 4: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• FUNCIONES DE LA SANGRE

Transporta oxigeno de los pulmones a las células de todo el cuerpo y CO2 en dirección opuesta. Además lleva nutrimentos de tubo digestivo a las células de cuerpo y elimina calor y productos de desecho provenientes de las células y hormonas.

TRANSPORTE

La sangre ayuda a regular el pH mediante sustancias amortiguadoras. Participa en el ajuste de la temperatura corporal mediante las propiedades de absorción de calor y enfriamiento del agua presente en el plasma y de su velocidad de flujo variable por la piel, donde puede disiparse el calor excesivo que pasa de la sangre al entorno.

REGULACION

La sangre puede coagularse, lo cual evita su salida excesiva del sistema cardiovascular cuando ocurren lesiones. Además mediante fagocitosis y la producción de proteínas llamadas anticuerpos, los glóbulos blancos brindan protección contra las enfermedades, lo mismo ocurre con los interferones y los componentes del complemento.

PROTECCION

Page 5: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• CARACTERISTICAS FISICAS DE LA SANGRE• Es mas densa y viscosa que el agua, a lo cual

se debe en parte que fluya con mayor lentitud que esta.

• La temperatura es de 38 ºC un poco mayor que la corporal normal.

• El pH es levemente alcalino que varia de 7.35 a 7.45.

• Le corresponde cerca del 8% del peso corporal.

Page 6: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• El volumen sanguíneo

• Diversos sistemas hormonales de retroalimentación negativa hacen que la volemia y presión osmótica sanguínea permanezcan hasta cierto punto constantes.

• Tienen importancia especial los sistemas de aldosterona, hormona antidiurética, los cuales regulan el volumen de agua excretado en la orina.

5 a 6 en el varón 4 a 5 L mujer adultos promedio.

5 a 6 en el varón 4 a 5 L mujer adultos promedio.

Page 7: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

SANGRE

• COMPONENTES DE LA SANGRE• La sangre incluye dos componentes:

• La sangre se compone de un 45% de elementos formes y 55% de plasma.

1. Plasma sanguíneo, liquido acuoso que contienen sustancias en disolución.

1. Plasma sanguíneo, liquido acuoso que contienen sustancias en disolución.

2. elementos formes, que son células y fragmentos celulares.

2. elementos formes, que son células y fragmentos celulares.

Page 8: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.
Page 9: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• PLAMA SANGUINEO

• De este el 91.5% es agua y el 8.5% solutos, en su mayor parte proteínas.

• La proteínas plasmáticas participan en la regulación de la presión osmótica, importante en el intercambio de liquido a través de la pared de los capilares.

• Los hepatocitos sintetizan la mayor parte de las proteínas plasmáticas.

Page 10: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• ALBUMINAS 54% de las proteinas plasmaticas.• Globulinas 38%• Fibrinogeno 7%• Algunas celulas sanguineas se transforman en

celulas productoras de gammaglobulinas, que son un tipo importante de globulina, llamadas anticuerpos o inmunoglobulinas.

• Complejo antigeno – Anticuerpo.

Proteínas plasmáticas

Page 11: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• ELEMENTOS FORMES• Globulos rojos• Globulos Blancos• Plaquetas.

Hematocrito • El limite normas es de 38 a 46% promedio 42% y 40

a 54% promedio 47% en mujeres y varones adultos respectivamente.

Page 12: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

FORMACION DE LAS CELULAS SANQUINEAS

•A excepción d los linfocitos que duran muchos años, muchos de los elementos formes mueren, deben ser repuestos en horas, días o semanas.•El numero total de eritrocitos, plaquetas que normalmente permanece constante esta bajo regulación de sistemas de retroalimentación negativa.

Page 13: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

ERITROPOYESIS o HEMOPOYESIS

•Un 0.05 a 0.1% de las celulas de la medula osea roja son CELULAS MADRE PLURIPOTENCIALES derivadas del mesenquima..

Estas células se replican, proliferan y se diferencian en los tipos celulares que son origen de todos los elementos formes de la sangre

Page 15: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

SANGRE

Page 16: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

1-Los eritrocitos

Page 17: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

Eritropoyesis

• Es el proceso de formación de los glóbulos rojos, este proceso se estimula gracias una hormona llamada eritropoyetina, que es una glucoproteina producida por las células intersticiales peritubulares del riñon y que se eleva en procesos de hipoxia o hemorrágia profusas.

Page 18: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

Son discos biconcavos de 7 a 8 um de diámetros que en su madurez tienen estructura sencilla. Su membrana plasmática es resistente y flexible, lo cual les permite deformarse sin que ocurra su rotura.

En su citoplasma están disueltas las moléculas de hemoglobina, las cuales se sintetizan antes de que el eritrocito pierda el núcleo durante su proceso de su producción y que constituyen casi el 33% del peso de la molécula.

Page 19: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

Algunas caracteristicas

Cada GR contiene casi 280 millones de moléculas de HbCada GR contiene casi 280 millones de moléculas de Hb

Los eritrocitos carecen de mitocondrias, y producen ATP en forma anaeróbica, de modo que no consumen 02.

Los eritrocitos carecen de mitocondrias, y producen ATP en forma anaeróbica, de modo que no consumen 02.

Una molécula de Hb consta de una proteína la GLOBINA compuesto de cuatro cadenas de polipeptidos ( 2 alfa y 2 beta) además de cuatro pigmentos proteínicos llamados HEM.

Una molécula de Hb consta de una proteína la GLOBINA compuesto de cuatro cadenas de polipeptidos ( 2 alfa y 2 beta) además de cuatro pigmentos proteínicos llamados HEM.

Cada Hem guarda relación con una cadena polipeptidica y contiene un Ion hierro (Fe) que se combina de manera reversible con una molécula de oxigeno.

Page 20: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

SANGRE

Page 21: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• CICLO DE VIDA DE LOS ERITROCITO

Viven solo 120 dias

Su membrana plasmática se vuelve cada vez mas frágil, conforme envejecen y la célula tiende en

mayor grado a la rotura, particularmente cuando pasa por los angostos conductos del bazo.

Los hematíes desgastados son retirados de la circulación y los destruyen macrófagos

bazo, hígado o MOR fagocitan a los GR desgastados.bazo, hígado o MOR fagocitan a los GR desgastados.

Page 22: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

SANGRE

• El complejo Fe3+ - Transferrina llega a la MOR donde lo captan las celulas precursoras eritrocitarias gracias a la endocitosis mediada por receptores, para su uso en la sintesis de HB.

• La eritropoyesis en la MOR origina la formacion de GR que pasan a la circulación.

El hierro es necesario para el hem de la Hb y los AA para la globina. La vitamina B12 tambien se requiere en la producción de la Hb.

El hierro es necesario para el hem de la Hb y los AA para la globina. La vitamina B12 tambien se requiere en la producción de la Hb.

Page 23: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

Es un pigmento biliar de color amarillo anaranjado que resulta de la degradación de la hemoglobina de los glóbulos rojos reciclados. Dicha degradación se produce en el bazo para luego (la bilirrubina) conjugarse en el hígado. Estos pigmentos se almacenan en la vesícula biliar formando parte de la bilis (es excretada hacia el duodeno, lo que da el color a las heces).

Es un pigmento biliar de color amarillo anaranjado que resulta de la degradación de la hemoglobina de los glóbulos rojos reciclados. Dicha degradación se produce en el bazo para luego (la bilirrubina) conjugarse en el hígado. Estos pigmentos se almacenan en la vesícula biliar formando parte de la bilis (es excretada hacia el duodeno, lo que da el color a las heces).

La bilirrubina

Page 24: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• Los leucocitos son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son los efectores celulares de la respuesta inmune, así intervienen en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos (antígenos). Se originan en la médula ósea y en el tejido linfático

2.LEUCOCITOS

El conteo normal de leucocitos está dentro de un rango de 4.500 y 11.500 células por mm³El conteo normal de leucocitos está dentro de un rango de 4.500 y 11.500 células por mm³

Page 25: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

características• Son células con núcleo, mitocondrias y otros

orgánulos celulares.

• Son capaces de moverse libremente mediante seudópodos

• Su tiempo de vida varía desde algunas horas , meses y hasta años.

• Estas células pueden salir de los vasos sanguíneos a través de un mecanismo llamado diapédesis (prolongan su contenido citoplasmático.

Page 26: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• Clasificación Según la forma del núcleo se clasifican en:

• Polimorfonucleares: Su núcleo suele estar lobulado (generalmente en tres segmentos).

• Monomorfonucleares: Presenta un núcleo compacto e individualizado.

Page 27: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

1-Granulocitos: presenta gránulos en su citoplasma, con núcleo redondeado y lobulado, formados en las células madres de la médula ósea

Page 28: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

NEUTROFILO BASOFILO EOSINOFILO

Page 29: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

Los los de respuesta rapida a la destruccion tisular que producen las bacterias. Después de engullir a un microbio patogeno por fagocitosis, un neutrofilo libera varias sustancias destructivas como por ejemplo la LISOZIMA encima que destruye ciertas bacterias y los OXIDANTES FUERTES como peroxido de hidrogeno.

neutrofilosneutrofilos

Los salen de los capilares y pasan al liquido intersticial, liberan enzimas como la histaminasa que combate los efectos de la histamina y otros mediadores de la inflamación en las reacciones alérgicas

eosinofiloseosinofilos

Page 30: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

También participan en las reacciones alergicas e inflamatorias. Salen de los capilares, entran en los tejidos y se convierten en células cebadas (mastocitos) los cuales pueden liberar heparina, histamina y serotonina. Estas sustancias intensifican la reaccion inflamatoria y participan en las respuestas alergicas.

basofilos basofilos

Page 31: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

2-Agranulocitos:

• LINFOCITO: se clasifican en pequeños o grandes según el diametro celular.

• MONOCITOS: núcleo en forma de riñón o herradura, citoplasma azul grisáceo y aspecto espumoso.

Macrófagos fijos.: alveolares, celulas de KufferMacrófagos libres

Page 32: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.
Page 33: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.
Page 34: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• Los neutrofilos y macrofagos pueden ingerir bacterias y materia muerta y participan en la fagocitosis. Varias sustancias que producen los MOS y tejidos inflamados atraen a los fagocitos: QUIMIOTAXIA.

Page 35: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

linfocitos• Pueden vivir meses o años. • Durante las infecciones viven apenas unas

cuantas horas.Los leucocitos son mucho menos numerosos que los eritrocitos.

combaten mediante fagocitosis o respuesta inmunitarias

Los linfocitos esta en movimiento constante. De la sangre a los espacios intersticiales de los tejidos, de estos al liquido linfático y de nuevo a la sangre

Page 36: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• Los tipos principales de linfocitos son las celulas B, T, y asesinas naturales (NK) que tienen una accion combativa principal en las respuestas inmunitarias.

Las celulas B son particularmente eficaces en la destruccion de bacterias y la inactivacion de sus toxinas.

Las celulas B son particularmente eficaces en la destruccion de bacterias y la inactivacion de sus toxinas.

Los linfocitos T atacan virus, hongos, trasplantes, celulas cancerosas y algunas bacterias

Los linfocitos T atacan virus, hongos, trasplantes, celulas cancerosas y algunas bacterias

Page 37: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

Las celulas madres hemopoyeticas tambièn se diferencian en celulas productoras de plaquetas. Bajo el efecto de la hormona TROMBOPOYETINA, las celulas madre mieloides se convierten en celulas formadoras de colonias de megacariocitos, que luego se transforman en megacarioblastos, un tipo de célula precursora.

3-PLAQUETAS

Page 38: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

• 150.000 y 450.000 plaquetas por mm³

Los trombocitos ayudan a interrumpir la perdida de sangre en los vasos dañados, gracias a la formación del tapón plaquetario.

Page 39: SANGRE. Es un tejido conectivo que se compone de una porción liquida, el plasma y otra celular que consiste en diversos tipos de celulas y fragmentos.

HEMOSTASIA

• Hemostasia o hemostasis es el conjunto de mecanismos aptos para detener los procesos hemorrágicos, en otras palabras es la capacidad que tiene un organismo de hacer que la sangre permanezca en los vasos sanguíneos

https://www.youtube.com/watch?v=dVidtTJ4Wjs