SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico...

34
SANEAMIENTO CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITECTO TÉCNICO BARCELONA CARLOS MARCOS VERDUQUE ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Transcript of SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico...

Page 1: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

SANEAMIENTO

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITECTO TÉCNICO

BARCELONA

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 2: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

LA INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO

La instalación de saneamiento es la red de evacuación de las

aguas residuales y pluviales, desde los aparatos sanitarios y

punto de recogida de aguas de lluvia hasta la acometida a la

red de alcantarillado.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 3: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

1. Sumidero para azotea

2. Derivación

3. Bote sifónico

4. Sifón individual

5. Bajante

6. Colector enterrado

7. Colector suspendido

8. Arqueta a pie de bajante

9. Arqueta de paso

10. Arqueta sifónica

11. Arqueta sumidero

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 4: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

LOS APARATOS SANITARIOS EN GENERAL, PUEDEN DESAGUAR CON BOTE

SIFÓNICO O CON SIFONES INDIVIDUALES.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 5: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN

1. Sumidero para azotea (elemento común). Se utiliza para recoger y evacuar hasta la bajante las aguas pluviales acumuladas sobre las cubierta planas (azoteas).

2. Derivación (parte privativa). Se utiliza para evacuar hasta la bajante las aguas residuales procedentes de los desagües de aparatos con sifón individual (lavabos, bides, fregaderos).

3. Bote sifónico (parte privativa). Se usa para recoger y evacuar, por debajo del forjado, hasta la bajante las aguas residuales procedentes de los desagües de aparatos sin sifón individual.

4. Sifón individual (parte privativa). son tubos doblemente acodados que se sitúan en los desagües de los aparatos sanitarios. Dentro de ellos se forma un tapón permanente de agua que disminuye el ruido e impide la salida al exterior de los gases de las cañerías de la red de saneamiento.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 6: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

5. Bajante (elemento común). Se utiliza para la conducción vertical, hasta la arqueta a pie de bajante o colector suspendido, de las aguas residuales y pluviales.

6. Colector enterrado (elemento común). Se usa como red horizontal de evacuación de las aguas pluviales y residuales procedentes de las bajantes desde la arqueta situada al pie de éstas hasta la acometida a la red de alcantarillado.

7. Colector suspendido (elemento común). Cumple la misma función que el anterior y se dispone a un nivel superior al suelo de la planta o sótano más bajo del edificio. Suele ir visto.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 7: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

8. Arqueta a pie de bajante (elemento común). Se utiliza para registro al pie de las bajantes cuando la red de saneamiento a partir de dicho punto vaya a quedar enterrada.

9. Arqueta de paso (elemento común). Se usa para registro de la red enterrada de colectores cuando se producen encuentros, cambios de sección, de dirección o pendiente y en los tramos rectos con un intervalo máximo de 20 m.

10. Arqueta sifónica (elemento común). Se utiliza como cierre hidráulico de una o más arquetas sumideros que a ella vierten.

11. Arqueta sumidero (elemento común). Se usa para recoger las aguas pluviales en la planta inferior del edificio.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 8: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACION

El CTE, en lo referente a la evacuación de aguas residuales establece un ámbito de aplicación y unos procedimientos de verificación.

EXIGENCIAS:

- Evacuación EXCLUSIVA de aguas residuales o pluviales.

- TRAZADO SENCILLO de Tuberías (autolimpiables)

- DIÁMETROS de tuberías apropiados

- Disposición de CIERRES HIDRÁULICOS.

- Redes ACCESIBLES - REGISTRABLES para su mantenimiento y reparación,

1. A la vista

2. Alojadas en huecos o patinillos registrables.

3. Con arquetas o registros.

• Se dispondrán SISTEMAS DE VENTILACIÓN (evacuación de gases mefíticos)

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 9: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

DISEÑO

CONDICIONES GENERALES de la evacuación:

-Desagües de colectores POR GRAVEDAD (preferentemente). En POZO o ARQUETA GENERAL hasta la correspondiente ACOMETIDA.

- Si NO EXISTE RED DE ALCANTARILLADO PÚBLICO, sistemas separados

• Aguas residuales a estación depuradora particular y

• Aguas pluviales al terreno.

- RESIDUOS AGRESIVOS INDUSTRIALES

• Tratamiento previo al vertido a la red de alcantarillado ó sistema de depuración.

- OTROS RESIDUOS en viviendas NO domésticos, tratamiento previo:

• Depósitos de decantación, separadores, depósitos de neutralización

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 10: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

SISTEMAS DE EVACUACIÓN

SI EXISTE UNA ÚNICA RED DE ALCANTARILLADO PÚBLICO:

-Disponer un SISTEMA MIXTO O UN SISTEMA SEPARATIVO con

conexión final antes de su salida a la red exterior e interposición

de cierre hidráulico (en puntos de captación ó sifón final en la

conexión).

SI EXISTEN DOS REDES DE ALCANTARILLADO PÚBLICO, (pluviales y residuales)

- Disponer SISTEMA SEPARATIVO, cada red de

canalizaciones conectada independientemente.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 11: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

ELEMENTOS QUE COMPONEN LAS INSTALACIONES

CIERRES HIDRÁULICOS: Sifones individuales, botes sifonicos, sumideros sifónicos, arquetas sifónicas.

REDES DE PEQUEÑA EVACUACION: Conducen los residuos desde

los cierres hidraulicos a las bajantes.

BAJANTES: (De pluviales y de residuales). Conducen verticalmente las aguas residuales desde los sumideros,

canalones, ó derivaciones de residuales hasta la arqueta a pie

de bajante ó colectores colgados.

COLECTORES: (Colgados ó enterrados). Conducen las aguas desde las bajantes hasta el exterior.

ELEMENTOS DE CONEXIÓN: De unión entre red vertical y

horizontal. Arquetas a pie de bajante, de paso, de trasdós, separadores de grasa, pozos.

ELEMENTOS ESPECIALES: Sistemas de bombeo, válvulas

antirretorno.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 12: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

CONDICIONES PARA LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA

INSTALACIÓN.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 13: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 14: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 15: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

BAJANTES Y CANALONES

SIN DESVIACIONES NI RETRANQUEOS. Excepto, en bajantes de residuales, si existen obstáculos insalvables en su recorrido.

Con DIÁMETRO UNIFORME en toda su altura. Excepto cuando la presencia de inodoros exija un diámetro concreto desde tramos superiores.

Que NO DISMINUYA EL DIÁMETRO en el sentido de la corriente.

AUMENTO DE DIÁMETRO sólo si acometen caudales de magnitud mucho mayor.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 16: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 17: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 18: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 19: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

SISTEMA DE BOMBEO Y ELEVACIÓN

NO DEBEN VERTER AGUAS PLUVIALES, (salvo patios interiores o rampas de acceso a garajes-aparcamientos), NI AGUAS RESIDUALES por encima de acometida.

Instalar AL MENOS DOS BOMBAS, a grupo electrógeno o a batería autonomía > 24 h. Alojados en POZOS DE BOMBEO ( fácil acceso – mantenimiento).

No deben entrar aguas con grasas, aceites, gasolinas o cualquier líquido inflamable.

Con tubería de ventilación

Con BUCLE ANTIRREFLUJO de las aguas por encima del nivel de salida

Con SISTEMA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO AUTÓNOMO COMPLEMENTARIO para continuidad del servicio (evitar inundaciones, contaminación por vertidos …)

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 20: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

Válvulas antirretorno de seguridad

-Para prevenir las posibles inundaciones cuando la red exterior

de alcantarillado se sobrecargue, particularmente en sistemas

mixtos (doble claveta con cierre manual), dispuestas en lugares

de fácil acceso para su registro y mantenimiento.

Subsistemas de ventilación de las instalaciones

En las redes de aguas residuales y las de pluviales.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 21: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

VALVULAS DE AIREACION

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 22: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

DIMENSIONADO

El CTE establece:

1º dimensionado para un SISTEMA SEPARATIVO, la red de aguas residuales por un lado y la red de aguas pluviales por otro, de forma separada e independiente,

2º Una vez dimensionada la red de forma separada e independiente , mediante las oportunas conversiones, se procede a dimensionar un sistema mixto.

En el cálculo se utiliza el conocido método de adjudicación de un número de unidades de desagüe (UD)

La adjudicación de UD se establecen en la tabla 4.1 en función del uso.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 23: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

Diámetros válidos para ramales individuales de longitud = 1,5 m.

Para ramales mayores, cálculo en función de longitud, pendiente y caudal

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 24: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

RAMALES COLECTORES

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 25: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

BAJANTES DE AGUAS RESIDUALES

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 26: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

COLECTORES HORIZONTALES DE AGUAS RESIDUALES

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 27: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

DIMENSIONADO DE LA RED DE EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES

El NÚMERO MÍNIMO DE SUMIDEROS que deben disponerse es el indicado en la tabla 4.6

El número de puntos de recogida debe ser suficiente para que:

NO HAYA DESNIVELES MAYORES QUE 15 cm y pendientes máximas del 0,5 %, para evitar una sobrecarga excesiva de la cubierta.

Si no se instalan estos puntos de recogida colocar rebosaderos.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 28: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

CANALONES

Para un régimen con intensidad pluviométrica diferente de 100

mm/h (S/ Anexo B), debe aplicarse un FACTOR f DE CORRECCIÓN

a la superficie servida tal que:

f = i / 100

siendo i la intensidad pluviométrica que se quiere considerar.

Si se opta por SECCIÓN CUADRANGULAR dimensionar un 10 %

mayor que la circular.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 29: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

A CORUÑA: f =1,25 MÉRIDA: f = 0,70 CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 30: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

BAJANTES DE AGUAS PLUVIALES

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 31: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

COLECTORES DE AGUAS PLUVIALES

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 32: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

DIMENSIONADO DE ARQUETAS EN FUNCIÓN DEL DIÁMETRO DEL COLECTOR

DE SALIDA.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 33: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

CONSTRUCCIÓN

En el apartado de Construcción el CTE aborda los siguientes apartados:

- Puntos de captación.

- Redes de pequeña evacuación.

- Bajantes y ventilaciones.

- Albañales y colectores.

-Sistemas de elevación y bombeo.

Se establecen condiciones de estanqueidad, sujección,

paso de forjados, distancias máximas a bajantes, juntas y sellados, ejecución de zanjas, arquetas y pozos, etc.

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA

Page 34: SANEAMIENTO - · PDF file1. Sumidero para azotea 2. Derivación 3. Bote sifónico 4. Sifón individual 5. Bajante 6. Colector enterrado 7. Colector suspendido 8. Arqueta a pie de

PRUEBAS

Pruebas de estanqueidad parcial: Descargando cada aparato aislado o simultáneamente.

Pruebas de estanqueidad total: Sobre el sistema total, de una vez o por partes.

-Prueba con agua: Se taponarán todos los terminales de las tuberías de evacuación, excepto los de cubierta, y se llenará la red con agua hasta rebosar. Se dará por terminada cuando ninguna de las uniones acusen pérdida de agua.

La presión en cualquier parte de la red = a 0,3 bar,

-Prueba con aire:= a la prueba con agua, pero con presión en la red entre 0,5 y 1 bar máximo. Se considerará satisfactoria si la presión se mantiene constante durante 3 minutos.

-Prueba con humo: Con un producto que produzca un humo espeso y que, además, tenga un fuerte olor.

Se considerará satisfactoria si no se detecta presencia de humo y olores en el interior

CARLOS MARCOS VERDUQUE

ARQUITCTO TÉCNICO BARCELONA