Sandra Sanchez Proyecto

9
SANDRA PATRICIA SANCHEZ RAMIREZ DOCENTE PROYECTO

Transcript of Sandra Sanchez Proyecto

Page 1: Sandra Sanchez Proyecto

8/17/2019 Sandra Sanchez Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/sandra-sanchez-proyecto 1/9

SANDRA PATRICIA SANCHEZ RAMIREZ

DOCENTE

PROYECTO

Page 2: Sandra Sanchez Proyecto

8/17/2019 Sandra Sanchez Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/sandra-sanchez-proyecto 2/9

Índice1. Identificación de un problema educativo que puede ser seleccionado con un

entorno virtual de aprendizaje. Justificación de la elección................................2

1.1. Identificación del problema.....................................................................2

1.2. Justificación......................................................................................... 3

2. Diagnóstico a partir de los siguientes pasos:..............................................3

2.1. ¿Quiénes tienen el problema? Datos sobre los estudiantes.........................3

2.2. Caracterización de la asignatura o del curso donde se produce el problema..4

2.3. Conteto institucional de la asignatura o del curso.....................................5

3. rospectiva: planteamiento de un escenario ideal ! de otro posible para

solucionar el problema.....................................................................................6

". ropuesta pedagógica para la solución del problema..................................6

#. $bjetivos del pro!ecto...............................................................................8

#.1. $bjetivo %eneral....................................................................................8

#.2. $bjetivos &spec'ficos.............................................................................8

Page 3: Sandra Sanchez Proyecto

8/17/2019 Sandra Sanchez Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/sandra-sanchez-proyecto 3/9

Implementar el uso de la plataforma !c"oolog# para la $ormación Continua delos %studiantes de la &nidad %ducati'a Julio (oreno %spinosa) del primero de*ac"illerato +eneral &nificado sección matutina) en la ense,anza de lamatem-tica del primer parcial.

1. Identificación de un problema educativo que puede ser seleccionadocon un entorno virtual de aprendizaje. Justificación de la elección.

1.1. Identificación del problema

%n la actualidad los ó'enes encuentran en la tecnolog/a una "erramienta parainterrelacionarse con los dem-s. %s as/ 0ue) los ó'enes 0ue antes seinteresaban 1nicamente en la tele'isión a"ora recurren al Internet parainformarse sobre el mundo 0ue los rodea. %s decir 0ue es de suma importanciaen el ni'el educati'o) el uso de la tecnolog/a en la pedagog/a) donde seapro'ec"e de esta nue'a tendencia) para llegar al estudiante # lograr as/ 0ue

las "erramientas tecnológicas a#uden a meorar el proceso de ense,anzaaprendizae cu#a teor/a principal sea el constructi'ismo social. a educaciónactual est- enmarcada en el estudiante el cual constru#e su propioconocimiento) se interrelaciona con los dem-s para compartirlo # as/ generarun conocimiento colecti'o. 3!alas) 24456.

(-s a1n si se trata de ó'enes 0ue entran a la etapa de la adolescencia 0ue seentretienen por la m1sica) la moda) la tecnolog/a) los amigos # muc"o de losadolescentes dean a un lado el aprender) pero encuentran en la tecnolog/a una"erramienta 0ue permita el generar su propio conocimiento le permiteinteriorizar lo aprendido # as/) como dice 3%ri7a 8eintimi,a) 249:6 una simplefórmula matem-tica se con'ierte en la solución de problemas diarios en elmundo real) siendo este) el fin 0ue la educación en cual0uier ni'el persigue) #seg1n estudios realizados por Co"en) (anion # (orrison 3244;6) indican 0ue labase de un meor apro'ec"amiento académico se potencializa al participaracti'amente del proceso de aprendizae.

 <ctualmente la &nidad %ducati'a Julio (oreno %spinosa cuenta con unaproimado de 2=44 estudiantes distribuidos en los ni'eles de %ducación+eneral *-sica # *ac"illerato +eneral &nificado. %stos estudiantes a diariorecurren a Internet para comunicarse) resol'er trabaos) realizar

in'estigaciones) # muc"as 'eces no encuentran la información necesaria paralle'ar a cabo con éito estas acti'idades. <dem-s) si por alg1n moti'o falta eld/a en el cual el docente en'ió una acti'idad) dio una clase nue'a o tomó unae'aluación) el estudiante pierde esos conocimientos 0ue luego repercuten enun bao rendimiento # con el tiempo desinterés en la materia. Desde el otrolado) los docentes deben buscar las estrategias necesarias para 0ue elestudiante logre alcanzar los conocimientos re0ueridos) proceso 0ue a 'ecesno se cumple a cabalidad. <dem-s de no estar presente las 'einte # cuatro"oras del d/a para responder a todas sus in0uietudes # dudas.

Page 4: Sandra Sanchez Proyecto

8/17/2019 Sandra Sanchez Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/sandra-sanchez-proyecto 4/9

1.2. Justificación

a problem-tica presentada analizar- el uso de la plataforma sc"oolog# comosolución para el aprendizae de la ense,anza de matem-ticas del primero debac"illerato general unificado de la &nidad %ducati'a Julio (oreno %spinosa

sección matutina. Después del uso 0ue se le dar- a la plataforma sc"oolog#)disminuir/a los problemas de aprendizae en la ense,anza de las matem-ticas)donde pueda encontrar material did-ctico en cual0uier momento # lugar 0ue elnecesita para alcanzar los aprendizaes re0ueridos # al ser part/cipe acti'o delproceso) estos sean aprendizaes significati'os. (-s a1n si se trata de ó'enes0ue entran a la etapa de la adolescencia 0ue se entretienen por la m1sica) lamoda) la tecnolog/a) los amigos # muc"o de los adolescentes dean a un lado elaprender) pero encuentran en la tecnolog/a una "erramienta 0ue permita elgenerar su propio conocimiento le permite interiorizar lo aprendido # as/) comodice 3%ri7a 8eintimi,a) 249:6 una simple fórmula matem-tica se con'ierte en lasolución de problemas diarios en el mundo real) siendo este) el fin 0ue la

educación en cual0uier ni'el persigue) # seg1n estudios realizados por Co"en)(anion # (orrison 3244;6) indican 0ue la base de un meor apro'ec"amientoacadémico se potencializa al participar acti'amente del proceso de aprendizae. <dem-s) los docentes tendr/an la posibilidad de controlar el cumplimiento delas acti'idades desarrolladas # a#udar a sus estudiantes en a0uellas 0uepro'o0uen ma#or dificultad) colocando 'ideos de sus clases grabadas) materialeducati'o did-ctico en donde el docente a priori 'erifi0ue los contenidos 0uedesee 0ue los estudiantes aprendan. <s/ también) los directi'os # padres defamilia) a tra'és de esta "erramienta tecnológica) podr/an dar seguimiento alrendimiento académico de los estudiantes.

2. Diagnóstico a partir de los siguientes pasos:

2.1. ¿Quiénes tienen el problema? Datos sobre los estudiantes.

os estudiantes son los actores principales en el proceso de ense,anzaaprendizae "ace algunos a,os la educación "a tenido proceso educati'o 0ueno llegaba al estudiante cuando se trataba de aprendizae) esto con el tiempo"a cambiado) actualmente estamos inmerso en una etapa de refleión #b1s0ueda de nue'as alternati'as pedagógicas 0ue permitan enfrentar lasociedad actual en donde debemos "acer uso de las "erramientas

tecnológicas. %n ello consiste en meorar las metodolog/as de ense,anza. osestudiantes del primero de bac"illerato de la &nidad %ducati'a Julio (orenotienen problemas en el aprendizae de la ense,anza) por tener una edad 0ueno prestan la debida atención de aprender) sino usan su tiempo para escuc"arm1sica) en la moda) en la tecnolog/a) pero los docentes encuentran en latecnolog/a una "erramienta 0ue gusta a los estudiantes) los estudiantes "antenido en todo este tiempo una educación formal) en donde se "a utilizado lasmismas técnicas) métodos de estudio) la metodolog/a 0ue utiliza la &nidad%ducati'a Julio (oreno %spinosa es socio critico>constructi'o.

Page 5: Sandra Sanchez Proyecto

8/17/2019 Sandra Sanchez Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/sandra-sanchez-proyecto 5/9

 <ctualmente la &nidad %ducati'a Julio (oreno %spinosa cuenta con unaproimado de dos mil trecientos estudiantes distribuidos en los ni'eles de%ducación +eneral *-sica # *ac"illerato +eneral &nificado. ero losestudiantes de nuestros estudios son ó'enes alrededor entre los catorce #0uince a,os de edad) del primero bac"illerato unificado en donde eisten un

total de cuatrocientos cincuenta estudiantes. %stos estudiantes a diariorecurren a internet para resol'er tareas) comunicarse) # tienen problemasmuc"as 'eces para encontrar información precisa para lle'ar a cabo con éitoestas acti'idades 0ue deber-n desarrollarlas. <dem-s) el d/a en el cual poralg1n moti'o faltan) el docente en'ió una acti'idad) dio una clase nue'a o tomóuna e'aluación) el estudiante pierde el "ilo de la clase esos conocimientos 0ueluego implican en un bao rendimiento # con el tiempo desinterés en la materia.

or tal moti'o) los docentes deben buscar las estrategias para 0ue llegue a losestudiantes # logre alcanzar los conocimientos re0ueridos) proceso 0ue no secumple a cabalidad. <dem-s de no estar presente en todo el d/a para

responder sus dudas e in0uietudes.

or lo tanto se implementara el uso una plataforma 'irtual para el aprendizaede los estudiantes es una estrategia 0ue ser- suficiente como para poderembarcarlos en acti'idades sistem-ticas a tra'és de un entorno 'irtual) endonde el estudiante tendr- interacción # comunicación entre el docente # elestudiante) la implementación de estrategias metodológicas 0ue permitan a losestudiantes solucionar problemas reales # facilitar la información necesariapara realizar sus acti'idades.

2.2. Caracterización de la asignatura o del curso donde se produce elproblema.

Desde toda la 'ida escolar de un estudiante la asignatura 0ue m-s dificultad "atenido entre otras asignaturas es la matem-tica) el proceso de aprender no esmu# aceptada por la ma#or/a de los estudiantes) adem-s la matem-tica es unaciencia eacta en donde debe tener respuestas eactas # lógicas. %l procesode ense,ar matem-tica) est- cargo del docente 0ue conoce mu# bien de laasignatura) empieza moti'ando) lee los obeti'os de la clase) escribe el tema enla pizarra) desarrolla su clase) realiza un eercicio modelo # en'/a acti'idades

para realizarlas en casa) el estudiante no presto atención o falto ese d/a aclase pierde los conocimientos 0ue deber/a ad0uirir) por tal moti'o el baorendimiento de los estudiantes en la asignatura de matem-ticas.

 <dem-s) el docente "a utilizado las "erramientas tecnológicas para eldesarrollo de la clase) pero no se "a utilizado un proceso de ense,anza #aprendizae en el uso de la tecnolog/a # la pedagog/a) 0uiere decir) un procesoen la cual el docente escriba también sus clases # desarrolle material did-cticodigital) organice a priori el tema a tratar con eemplos) eercicios 0ue seanproblemas 0ue dé solución a un fenómeno o situación de la 'ida real con elmodelo matem-tico apropiado 0ue reflee los conocimientos aprendidos en la

clase. %n la modalidad 'irtual) los docentes realizan material did-ctico) materialde multimedia) para el proceso de ense,ar) ese material est- disponible para

Page 6: Sandra Sanchez Proyecto

8/17/2019 Sandra Sanchez Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/sandra-sanchez-proyecto 6/9

0ue realicen las acti'idades en cual0uier momento) el estudiante aprender- asu propio ritmo) encontrara información 0ue puede acceder en el tiempo 0ue éllo desee o 0ue el docente lo permita.

2.3. Conteto institucional de la asignatura o del curso.

a actual &nidad %ducati'a Julio (oreno %spinosa de la ciudad de !antoDomingo de los Colorados) considerada una institución educati'a emblem-ticade la región) con casi un centenar de docentes # m-s de dos mil estudiantes)tu'o su origen en enero de 95@9 como colegio artesanal) se nacionalizó enseptiembre de 95@A) obtu'o su categor/a de instituto superior en abril de 955B #la de tecnológico en septiembre de 244; seg1n la reforma educati'a actualfigura como &nidad %ducati'a del sector p1blico consolidada como un pilarfundamental para el desarrollo de este sector de la patria mediante medio siglode labor educati'a. %l modelo pedagógico 0ue utiliza actualmente la &nidad%ducati'a Julio (oreno %spinosa es el socio critico>constructi'o.

a metodolog/a de ense,anza aprendizae est- enfocado a establecerestrategias con las cuales el estudiante constru#a sus ideas # conocimiento) enbase a eperiencias pre'ias # trabaando en e0uipos colaborati'os)participando con ideas # criterios claros 0ue forme un conocimiento pre'io. %sdecir) es un proceso de ense,anza aprendizae # no solo de resultados seestablecen problemas rele'antes para los cuales el estudiante a tra'és delan-lisis reflei'o propone soluciones claras) por lo tanto) el docente # elproceso en s/ se con'ierte en facilitadores # en el soporte para 0ue elestudiante genere su propio conocimiento de forma acti'a # participati'a.ambién el docente se 'uel'e menos epositi'o) in'itando a los estudiantes apensar) a buscar # formular "ipótesis # discutir sobre el tema) as/) el proceso setransforma en un tutor gu/a donde el estudiante analiza) re'isa) eperimenta)da soluciones # 'erifica. <lgunos de sus principales precursores son(a7aren7o) $reinet) aulo $reire # algunos de los disc/pulos de 8igots7#.

%ste modelo propone retos # problemas reales) a los estudiantes) de tal forma0ue sienta la moti'ación suficiente para resol'erlos. %n este sentido las IC) esde gran a#uda para resol'er problemas o situaciones de la 'ida real en laasignatura de matem-ticas # dentro de otras asignaturas el proceso deense,anza aprendizae eige 0ue el estudiante aprenda practicando # sa0ue

sus propias conclusiones) por tal moti'o es importante 0ue de la educaciónpresencial) 'alore muc"o m-s los entornos 'irtuales) agrega material digitaldonde el estudiante puede acceder a la información después de su ornadalaboral de clases) # es una "erramienta 0ue a#uda al docente # al estudiante ano perder el "ilo de la materia # pueda acceder el tiempo 0ue 0uiera) por talrazón es importante realizar un an-lisis del uso de la plataforma !CEFFF+Gpara los estudiantes del primer bac"illerato de la sección matutina) en laasignatura de matem-ticas.

%l (inisterio de %ducación del %cuador dentro de los fines educati'os de la e#Frg-nica de %ducación Intercultural) en el <rt/culo =) literal t) estableceH a

incorporación del desarrollo cient/fico # tecnológico en las instituciones

Page 7: Sandra Sanchez Proyecto

8/17/2019 Sandra Sanchez Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/sandra-sanchez-proyecto 7/9

educati'as. 3%ducación) 24926. # capacitar a los docentes en la plataforma 0ueusen.

os entornos 'irtuales de ense,anza aprendizae se "an con'ertido en una"erramienta poderosa # efecti'a para cual0uier ni'el educati'o.

3. rospectiva: planteamiento de un escenario ideal ! de otro posiblepara solucionar el problema.

%scenario Ideal

%n un a,o) os docentes de la &nidad %ducati'a Julio (oreno %spinosa)estar-n usando la plataforma sc"oolog# 0ue se caracterizar- de la siguientemaneraH material did-ctico propio) proceso de e'aluaciones) trabaos

colaborati'os de acuerdo con lo 0ue posibilita la eb 2.4) con tiempo asignadopara el seguimiento personalizado) comunidad de trabao para los docentes) losdocentes conozcan 0ue la plataforma pueda lle'ar un registro de los procesospara apo#ar la metacognición de los propios modos de conocer # decomprender en el 0ue se ofrezcan recursos para el interaprendizae # lacolaboración de material did-ctico # conocimientos) !e permitir- unseguimiento personalizado de las # los estudiantes) en el 0ue los padres defamilia estén 'inculados también en el aprendizae de sus "ios) en el 0ueeista ricas alternati'as de aprendizae basados en materiales procesadosdid-cticamente) en donde se estandarice las e'aluaciones) # e'ite la compra delibros) 0ue puedan acceder del material digital de la plataforma.

%scenario posible

%n un a,o si es posible aloar material did-ctico propio a la plataforma!c"oolog#) a &nidad %ducati'a Julio (oreno %spinosa como otrasinstituciones educati'as tienen la obligación de asumir la incorporación deldesarrollo cient/fico # tecnológico como lo dice el (inisterio de %ducación del%cuador dentro de los fines educati'os de la e# Frg-nica de %ducaciónIntercultural) en el <rt/culo =) literal t) estableceH a incorporación del desarrollocient/fico # tecnológico en las instituciones educati'as. 3%ducación) 24926.

Donde también es posible tener una comunidad educati'a) para los directi'os)docentes) estudiantes # padres de familia) para apo#ar la metacognición de lospropios modos de conocer # comprender la asignatura de matem-tica) 0uepuedan también resol'er problemas de la 'ida real) en donde también setomara e'aluaciones en l/nea) finalmente es posible el permitir un seguimientopersonalizado de las # los estudiantes en el proceso de ense,anzaaprendizae.

". ropuesta pedagógica para la solución del problema.

%n este pro#ecto propongo) el aloar material did-ctico propio) 0ue los docentes

elaboren sus propias clases # puedan subir cada clase de la asignatura dematem-tica) podr-n subir 'ideos) documento de la clase dada) acti'idades a

Page 8: Sandra Sanchez Proyecto

8/17/2019 Sandra Sanchez Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/sandra-sanchez-proyecto 8/9

modelar) acti'idades colaborati'as) también se podr- tomar e'aluaciones)donde el estudiante aprender- al ritmo 0ue lo desea) tendr- todo lo necesariopara 0ue pueda generar el conocimiento con el uso de la plataforma sc"oolog#en la &nidad %ducati'a Julio (oreno %spinosa) para los estudiantes delprimero de bac"illerato sección matutina) en la signatura de matem-tica. os

estudiantes también podr-n tener comunicación con el docente) por medio demensaer/a instant-nea) eiste un c"at interno 0ue se le denomina muro endonde los estudiantes podr-n comunicarse entre ellos.

%l docente) estudiante # padre de familia deber- registrase en la plataforma!c"oolog#) luego de registrase) el docente debe "acer lo siguienteHrimero el docente deber- elaborar material did-ctico) por cada clase. odr-subir) 'ideos) im-genes) documentos en formato pdf) doc) ls) ppt) opt) odp)ops.!egundo el docente después de estar registrado debe crear la asignatura enmatem-tica para los del primero de bac"illerato.

ercero la plataforma !c"oolog# autom-ticamente genera un código de diezcaracteres entre n1meros # letras) el docente deber- dar este código a losestudiantes) para 0ue puedan ellos acceder a la asignatura # pueda obser'ar #descarar la información compartida por el docente.Cuarto subir el material elegido # elaborado por el docente a criterio de 0ue seaun material did-ctico 0ue lle'e a generar aprendizae en los estudiantes.

%n el proceso de ense,anza aprendizae de matem-tica) los docentes de la&nidad %ducati'a Julio (oreno %spinosa no tienen una "erramientatecnológica 0ue permita aloar sus clases) por no tener un lugar en donde subir# baar material did-ctico. os docentes no elaboran las clases para 0ue losestudiantes las tengan. ropongo el 0ue cada docente debe preparar su clase)obser'ando la posibilidad de 0ue el estudiante tenga la información aloada enuna plataforma para 0ue el estudiante) pueda acceder cuantas 'eces lo desee)# en el caso 0ue no "a#a asistido a la clase el estudiante sabe 0ue en laplataforma esta la clase 0ue "a dado el docente # las acti'idades 0ue tienen0ue entregar al siguiente d/a) por ello el docente tiene 0ue buscar) crear)modelar las acti'idades # el proceso de modelar su clase) no solo en lopresencial) sino 0ue también lo debe "acer en el entorno 'irtual.

o importante es 0ue podamos moti'ar) alentar) enri0uecer) transformar las

diferentes formas de aprendizae para 0ue el estudiante tenga una "erramientatecnológica # pueda acceder) aprender al ritmo 0ue desee) pero aclarando 0ueestas acti'idades deben tener tiempo de finalización. or tal moti'o debemostrabaar en un entorno 'irtual 0ue nos a#udar- a 0ue toda la comunidadeducati'a estar- conectada para el buen desempe,o del proceso deaprendizae en los estudiantes.

Page 9: Sandra Sanchez Proyecto

8/17/2019 Sandra Sanchez Proyecto

http://slidepdf.com/reader/full/sandra-sanchez-proyecto 9/9

#. $bjetivos del pro!ecto.

#.1. $bjetivo %eneral

Implementar un entorno 'irtual de ense,anza aprendizae en la &nidad%ducati'a Julio (oreno %spinosa del primero de bac"illerato generalunificado sección matutina asignatura matem-tica.

#.2.  $bjetivos &spec'ficos 

• ecopilar bibliograf/a sobre aspectos tecnológicos relacionados con losentornos 'irtuales de ense,anza aprendizae sc"oolog#

• %laborar (anuales para el acceso de los docentes # estudiantes en laplataforma.

• Implementación del entorno 'irtual de ense,anza aprendizae en la&nidad %ducati'a.