Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

15
Sana y fortalece tus riñones por medios naturales por K. Laura Garcés G Salud 50 Comentarios Los riñones , que están situados cada uno en la parte posterior del abdomen y al lado de la columna vertebral, tienen funciones importantísimas en tu cuerpo, han hecho quizá más por ti que cualquier novio, novia o amigo en tu vida. Imagínate: tus riñones se encargan principalmente de filtrar tu sangre, permiten la depuración de residuos metabólicos por medio de un montón de tareas complejas: filtran, reabsorben y excretan sustancias como el potasio, fósforo, la urea y la creatinina por medio de la orina. Además, los riñones tienen funciones reguladoras de los nutrientes en el cuerpo. Es necesario un equilibrio adecuado de nutrientes para que tu cuerpo se mantenga sano y vivo, los excesos son muy perjudiciales, así que tus riñones se encargan de medir las concentraciones de minerales y demás, cuando es necesario, estos se regresan al cuerpo, pero cuando hay excesos, son excretados. Alrededor de 200 litros de sangre es procesada diariamente por tus riñones, y más o menos producen alrededor de 2 litros de orina. ¿Cómo cuidar tus riñones? La alimentación es básica. Incluye cítricos o frutas ácidas por las mañanas como guayabas, arándanos, naranjas, limones, etc. Evita o suspende poco a poco de

description

COMO SANAR Y FORTALECER RIÑONES

Transcript of Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

Page 1: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

Sana y fortalece tus riñones por medios naturales

por K. Laura Garcés GSalud

  50  ComentariosLos riñones, que están situados cada uno en la parte posterior del abdomen y al lado de la columna vertebral, tienen funciones importantísimas en tu cuerpo, han hecho quizá más por ti que cualquier novio, novia o amigo en tu vida. Imagínate: tus riñones se encargan principalmente de filtrar tu sangre, permiten la depuración de residuos metabólicos por medio de un montón de tareas complejas: filtran, reabsorben y excretan sustancias como el potasio, fósforo, la urea y la creatinina por medio de

la orina. Además, los riñones tienen funciones reguladoras de los nutrientes en el cuerpo. Es necesario un equilibrio adecuado de nutrientes para que tu cuerpo se mantenga sano y vivo, los excesos son muy perjudiciales, así que tus riñones se encargan de medir las concentraciones de minerales y demás, cuando es necesario, estos se regresan al cuerpo, pero cuando hay excesos, son excretados. Alrededor de 200 litros de sangre es procesada diariamente por tus riñones, y más o menos producen alrededor de 2 litros de orina.

¿Cómo cuidar tus riñones?

La alimentación es básica. Incluye cítricos o frutas ácidas por las mañanas como guayabas, arándanos,    naranjas, limones, etc. Evita o suspende poco a poco de tu dieta el azúcar blanca la cual, al no contener ningún complemento nutritivo, tan sólo se convierte en sobrepeso en tu cuerpo y daña y debilita órganos importantes como los riñones. Procura incluir en tu dieta diaria jugos de vegetales frescos (recién hechos); la alfalfa y el apio son especialmente  recomendados. Los cereales integrales tampoco deben faltar en tu dieta.

Consume la suficiente agua al día, al menos 2 litros de agua.  Se recomienda tomar agua mineral débil (oligomineral), ya que estimulan la función renal y favorece la diuresis. Esta agua es especialmente indicada para aquellas personas que tiendan a desarrollar piedras en el riñón. Las dosis se deben checar con un profesional.

La limpieza del área genital debe ser cuidadosa: a la hora de defecar, es importante limpiarse de adelante para atrás, de esta forma se evita que haya contagios o introducción de bacterias a la uretra. Esta prevención está especialmente indicada en

Page 2: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

las mujeres.

¿Qué daña a los riñones?

El exceso de medicamentos, en especial los antiinflamatorios, analgésicos, antihistamínicos, dañan severamente los riñones. Es importante no abusar de los medicamentos y, de preferencia, siempre procurar tomar medicina natural. Los medicamentos alópatas estimulan e irritan al cuerpo de forma artificial, lo cual va debilitando a la larga las funciones propias del cuerpo y su capacidad autocurativa, haciéndose este cada vez más flojo y dependiente a estímulos (medicamentos) externos.

El consumo de tabaco y alcohol. Una dieta con mala calidad de nutrientes o desordenada, el consumo frecuente de

comida rápida, chatarra o enlatada, verduras o frutas con fertilizantes, consumo de azúcar refinada, etc.

El uso de cosméticos de mala calidad (no  naturales) genera gran toxicidad en el cuerpo.

Mal descanso, insomnio y estrés exagerado. Inhalar aire contaminado (plomo). Los estados emocionales constantes de irritación, crítica o desilusión afectan de

forma profunda este importante órgano. La inhalación frecuente o prolongada de disolventes, tóxicos, pinturas, acetonas,

productos de limpieza, etc, puede inflamar los riñones. Los golpes o caídas pueden causar daño o inflamación. La diabetes, una fuerte intoxicación, la hipertensión, el ácido úrico, el colesterol

alto, el cáncer, el SIDA, la sífilis, etc, son enfermedades que podrían debilitar o dañar severamente los riñones.

Enfermedades más comunes del riñón y su tratamiento natural

La nefritis (inflamación de los riñones) se debe principalmente a que el cuerpo se encuentra en un estado de sobreintoxicación. Las causas que la producen se pueden checar en el inciso anterior (lo que daña los riñones). Es importante acentuar que muchas personas están acostumbradas a vivir intoxicados sin darse cuenta, y a vivir con los síntomas que esto acarrea:  insomnio, problemas articulares, gastritis, flemas, catarros, tos, salpullido, problemas de piel, de sangre, etc. Todo esto se debe a que al cuerpo le resulta imposible expulsar la cantidad de toxinas que absorbe diariamente ya sea por los riñones, las flemas, la piel o el sudor. No se nota que todos estos síntomas provienen de un cuerpo que no se da abasto para depurarse.

Lo que principalmente se recomienda para sanar y fortalecer los riñones es una dieta depurativa. Esta es una necesidad no sólo para tratar sino prevenir cualquier enfermedad del riñón. Hay muchas formas de desintoxicación del cuerpo: están las dietas depurativas, la toma de tisanas o algunas alternativas naturales como la reflexología, ionización, limpieza del colón, etc.Si tienes tus riñones débiles o enfermos, es necesario, además, que lleves a cabo los

Page 3: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

siguientes cuidados:

Evita al máximo aquellos alimentos que le exigen un trabajo extra a tus riñones, como son las proteínas, sobre todo las de procedencia animal. Debes evitar carnes, lácteos y derivados (quesos, yogures, etc.) y huevo. Debes procurar comerlos sólo una vez a la semana o ninguna, las proteínas puedes tomarlas de los alimentos vegetales como el amaranto, las nueces, maní, etc. Estos alimentos también debes comerlos moderadamente.

Evita las grasas nocivas y los productos fritos y embutidos de origen animal. Incluye manzanas y uvas en tu dieta, pero no mezcles las frutas con ningún otro

alimento, cómelas con el estómago vacío y espera 40 minutos para que se digieran antes de comer otra cosa. La manzana te vendrá excelente por la noche. Procura que la fruta que comas este lo más fresca posible para evitar introducir más toxinas en tu cuerpo.

Bebe al día un jugo de zanahoria con apio. El apio ayuda a desvanecer las piedritas que se forman en el riñón.

La fruta del riñón, ya que su jugo ayuda a limpiar los tejidos y la sangre, aunque se debe consumir lo más fresca posible, pues una vez abierta se degenera rápidamente y produce toxinas. Además se trata de una fruta muy diurética.

Toma tisanas de cola de caballo y ortiga una vez al día. Si sigues un tratamiento a base de hierbas, recuerda dejar descansar tu cuerpo después del tratamiento al menos 3 meses.

Hierbas medicinales para el riñón

Page 4: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

Existen muchas personas con diferentes afecciones al riñón: desde piedras, problemas de producción de orina, infecciones e incluso enfermedades crónicas. Esto causa malestar y dolor, y en ocasiones puede requerir de atención diaria como por ejemplo la diálisis. Sin embargo, existen muchas hierbas medicinales para el riñón que pueden prevenir y mejorar los síntomas de las enfermedades producidas en este órgano vital.

Hierbas diuréticas y para infecciones en el riñón

Los diuréticos para el riñón no solo se utilizan para mejorar su función, sino también para mejorar la presión arterial, la retención de líquidos, la artritis, los cálculos y las infecciones urinarias como la cistitis.

Los diuréticos herbales tienen un efecto suave, teniendo diferentes efectos: algunas son antiinflamatorias y cicatrizantes, otras son antibacterianas y antisépticas.

Algunas hierbas diuréticas son la gramilla -que además es antiinflamatoria y cicatrizante- utilizada normalmente en casos de gota, reuma, cistitis, cálculos e hipertrofia prostática benigna. Por su parte, la uva ursi o gayuba es diurética y antibacteriana, por lo que es utilizada en enfermedades infecciosas.

Page 5: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

La cola de caballo probablemente sea la más conocida, utilizada para la cistitis, la incontinencia, el agrandamiento de la próstata y previene los daños en el sistema urinario. Si estamos embarazadas o en período de lactancia podemos utilizar el perejil sin ningún temor. Otras hierbas diuréticas son la ortiga y la seda de maíz.

La Hortensia es ampliamente utilizada para la cistitis y otras infecciones urinarias, incluida la próstata agrandada en el caso de los hombres.

Hierbas para cálculos renales

Muchas de las hierbas utilizadas para los cálculos renales ya han sido nombradas con anterioridad. Otras que son utilizadas específicamente para las piedras son la raíz de Dandelia, los frijoles, el apio orgánico y la albahaca.

Page 6: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

Hierbas para enfermedad crónica de riñones

iStockphoto/Thinkstock

Debemos tener especial cuidado a la hora de consumir hierbas si tenemos enfermedad crónica de riñón (ECR), ya que jamás se han hecho estudios fiables sobre esto, y la personas con ECR no deshechan tan bien los residuos como alguien sano.

Entre las hierbas utilizadas tenemos la hojas de Bucha, las bayas de enebro, descartando la uva ursi y el perejil.

Estas son algunas de las hierbas medicinales para el riñón. De todas formas, te recomendamos que te informes bien con tu médico sobre los posibles efectos adversos de cualquier de estas plantas antes de consumirlas.

3 alternativas naturales para eliminar piedras en los riñones

Page 7: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

iStockphoto/Thinkstock

Los tratamientos para eliminar piedras en los riñones generalmente incluyen el consumo de medicamentos y píldoras. Son fáciles de obtener y seguros, por lo cual es este tipo de tratamiento el más común. Sin embargo, muchas personas prefieren buscar tratamientos alternativos o complementarios con los que puedan evitar o complementar el tratamiento para así terminar o disminuir con la cantidad de píldoras.

Si eres uno de ellos, me alegra informarte que estás en el lugar indicado, ya que en hoy en OtraMedicina, vamos a brindarte algunos consejos y 3 alternativas naturales para eliminar piedras en los riñones, o bien para complementar el tratamiento en forma natural y hacerlo más llevadero, ya que si sufres de la formación de piedras en los riñones, sabes cuan incómoda, dolorosa y desagradable es la situación.

Page 8: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

Piedras en los riñones y cálculos renales

Las piedras en los riñones son verdaderamente molestas y desagradables, se forman por diferentes causas y provocan dolores insoportables y ardores intensos, sobre todo al orinar. Estas pueden estar relacionadas a infecciones en el tracto urinario. Otros resultados y consecuencias de las piedras en el riñón (también conocidas como cálculos renales) son las náuseas y los vómitos y orina con presencia de sangre.

Vomitar y orinar sangre, puede ser una situación realmente traumática y además de los insoportables dolores, nos indicará que algo realmente no está para nada bien. Lo peor probablemente sea saber que incluso luego de remediar la situación, estas piedras o cálculos pueden volver a formarse y presentarse en nuestro organismo.

Por ello te brindamos a continuación algunos consejos que deberías considerar tanto como complemento al tratamiento y alternativa así como a modo de prevención.

Beber mucha agua y líquidos

Page 9: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

Aunque te sientas bien y no sufras por la presencia de piedras en los riñones (y claro, si sufres de estas) es muy importante mantenerse siempre hidratado. Sobre todo si ya las sufres, ya que la deshidratación es muy dañina para quienes padecen de esta situación. La deshidratación del cuerpo, provocará bajos niveles de orina, por lo cual la formación de sustancias y la concentración en sólidos de las mismas se verán favorecidas.

Cuando la orina se acumula con elementos y sustancias como el calcio, el oxalato y el ácido úrico y no se beben las cantidades de agua necesarias, se brinda todo lo necesario para la formación de sólidos, piedras y cristales en los riñones.

Beber mucha agua y líquidos en grandes cantidades y de forma constante provocará inevitablemente ganas de orinar. El hecho de orinar, por más que es doloroso si hay presencia de estas desagradables formaciones, incide directamente en la desintegración y en la expulsión de los mismos. Por ello, una forma natural tanto de ayudar a resolver esta situación como a prevenirla, es tomar mucha agua y otros líquidos o infusiones, como un buen té, que al mismo tiempo puede ser uno que tenga propiedades que estimulen o faciliten nuestras visitas al baño.

Además de agua y té, se pueden preparar jugos naturales por ejemplo con frutas como el limón, arándanos o agua de coco, que ayudarán a la desintegración de los cálculos, al igual que la ingesta de frutas con altos contenidos de potasio, sobre todo bananas.

Page 10: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

Aumenta el consumo de frutas y vegetales

Medioimages/Photodisc/Thinkstock

Como acabábamos de señalarte, existen algunas frutas que ayudan en la desintegración y prevención de piedras en los riñones, además, incrementarás tus defensas y reforzarás el sistema inmunológico, ayudando a prevenir otros tipos de enfermedades y condiciones desagradables que puedan agravar aún más la situación.

Con la ingesta de entre 5 y 7 frutas y verduras al día, ayudarás en la desintegración de los cálculos, en la prevención de los mismos y también en la prevención de la acumulación de calcio en las regiones en las que pueden formarse los mismos.

Page 11: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

Consume grandes cantidades de vitamina C

iStockphoto/Thinkstock

La vitamina C y beber muchos líquidos serán tus principales aliados en esta dura batalla e incluso, puedes unir ambos, preparando jugos y bebidas que tengan altos contenidos de vitamina C. Algo a tener en cuenta, es que la vitamina C en nuestro cuerpo facilita la acumulación de oxalato, lo que puede confundirnos un poco, sin embargo esta también desintegra las unificaciones de calcio y desintegra las piedras en los riñones, por lo cuál, tienen propiedades que inciden más en la desintegración que en la formación de cálculos.

La vitamina C, que la podemos encontrar en altos contenidos en frutas cítricas como el limón, la naranja, los pomelos, las limas y las piñas entre otros y con las cuales podemos preparar todo tipo de jugos naturales, tiene propiedades diuréticas, por lo cuál además de favorecer en la desintegración de los cálculos, también nos provocará ganas de orinar, funcionando con mucha eficacia en el tratamiento.

Basta con añadir unas cuantas frutas y verduras a nuestra dieta diaria, así como una serie de hábitos saludables y naturales, no se trata de hacerse con una sobredosis de vitaminas, sino de complementar el tratamiento prescrito.

Page 12: Sana y Fortalece Tus Riñones Por Medios Naturales

Hierbas para tratar problemas en los riñones

LarsZahnerPhotography/istock/thinkstock

Los riñones son los órganos encargados de procesar los desechos del cuerpo para luego ser expulsados por el sistema urinario. El correcto funcionamiento de los mismos es indispensable para que el cuerpo esté saludable, y teniendo en cuenta la variedad de enfermedades e infecciones que pueden sufrir, hoy queremos enseñarte algunas hierbas para tratar problemas en los riñones de forma natural.